Nuevo museo

Madrid acogerá mas de 200 obras de El Greco, Renoir o Van Gogh en Serrería Belga con la Colección Pérez Simón

El primer paso será la organización de una muestra en el centro cultural Fernán Gómez, que será una aproximación a esta recopilación de obras

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el empresario y coleccionista Juan Antonio Pérez Simón en Serrería Belga

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el empresario y coleccionista Juan Antonio Pérez Simón en Serrería Belga / AYUNTAMIENTO DE MADRID

Europa Press

Europa Press

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Colección Pérez Simón trabajan en un acuerdo para que la ciudad se convierta en sede de esta colección de arte, una de las más importantes de Hispanoamérica, con la incorporación de más de 200 obras de autores como El Greco, Renoir o Van Gogh al Espacio Cultural Serrería Belga.

Allí, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el empresario y coleccionista Juan Antonio Pérez Simón han manifestado este lunes su interés mutuo en este proyecto, que se concretará a lo largo del presente mandato a través del área de Cultura, Turismo y Deporte, dirigida por Marta Rivera de la Cruz.

En palabras del alcalde, este acuerdo supone una "deuda impagable de gratitud" hacia Pérez Simón, porque su colección es "una de las más importantes del mundo" y "un recorrido por los periodos más significativos de la historia del arte". El hecho de que se pueda exponer con carácter permanente "en un lugar privilegiado como es la milla de oro del arte" supone "una extraordinaria noticia y un privilegio" para la ciudad de Madrid.

Nacido en Asturias, desde donde emigró a México siendo niño, Pérez Simón atesora una colección constituida por más de un millar de piezas de pintura, escultura, dibujo, artes decorativas y manuscritos, la mayor parte nunca vistas en España. "Ni Madrid ni los madrileños olvidarán nunca la generosidad que muestra Pérez Simón hacia esta ciudad", ha subrayado Almeida.

Pérez Simón, por su parte, ha destacado que esta recopilación de obras durante 60 años es fruto de "su pasión por el arte y de su deseo de que ese legado sea compartido con el mayor número de personas posible", por lo que ha señalado el honor que supone "que una ciudad como Madrid haya puesto sus ojos en esta colección para que forme parte de su oferta cultural".

El primer paso para la llegada a Madrid de una selección de esta recopilación será la organización, en 2024, de una muestra en la Sala de Exposiciones del Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, en la plaza de Colón, que permitirá una aproximación al futuro espacio expositivo con algunas de sus obras principales.

El Espacio Cultural Serrería Belga está integrado en el Paisaje de la Luz. Por su ubicación y por las características del edificio, que ocupa 4.000 metros cuadrados y constituye un destacado ejemplo de complejo industrial rehabilitado, está llamado a convertirse "próximamente en uno de los grandes museos de la ciudad, a punto de cumplir cien años", según el Ayuntamiento.

Maestros de la pintura

El futuro centro de arte acogerá, con carácter de permanencia, más de 200 obras de grandes maestros de la pintura universal como Lucas Cranach el Viejo, Pieter Brueghel el Joven, El Greco, Van Dyck, Teniers, Boudin, Burne-Jones, Lord Leighton, Moreau, Renoir, Van Gogh, Alma-Tadema, Pissarro, Sorolla, Gauguin, Vouillard, Anders Zorn, Diego Rivera, Zuloaga, Picasso, Degas, Tamara de Lempicka, René Magritte, Paul Delvaux, Dalí, Andy Warhol y Takashi Murakami.

El acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Colección Pérez Simón, cuya duración se fijará en función de los compromisos adquiridos por las partes, consistirá en la cesión del espacio municipal a cambio de una prestación como es el acceso a un conjunto de obras destacadas de la historia del arte a disposición de los ciudadanos de Madrid y de sus visitantes.

El Ayuntamiento continúa implementando, así, una estrategia de promoción turística que busca atraer turismo cultural en torno a los grandes museos de la ciudad y su actividad cultural.

Asimismo, la capital apuesta por este proyecto como un instrumento para establecer un puente más entre España e Hispanoamérica y reforzar así los lazos que unen a ambas comunidades a través de una historia y un idioma común.

TEMAS