Música
Bad Bunny y Karol G, los artistas más escuchados en Spotify en sus 15 años en España
Rosalía es la figura nacional con más reproducciones a nivel mundial y la sesión 52 de Bizarrap y Quevedo se mantiene como la canción de mayor seguimiento en el país

Bad Bunny, en una imagen de archivo. / EFE


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El puertorriqueño Bad Bunny y la colombiana Karol G son los artistas más escuchados en los 15 años de Spotify en España, los mismos que acaba de cumplir esta compañía, convertida en la número 1 de audio en 'streaming' en todo el mundo.
Son algunos de los datos ofrecidos este lunes en Madrid en un encuentro con la prensa con motivo de este aniversario de la plataforma sueca, en la que Rosalía es la figura nacional con más reproducciones a nivel mundial y la sesión 52 de Bizarrap y Quevedo se mantiene como la canción de mayor seguimiento en España.
Registrada en 2006, cuando Spotify fue lanzada públicamente en 2008 desde Suecia, las tasas de piratería se comían el mercado, especialmente en Holanda y España, y lo que se llamaba mercado digital se basaba en las descargas, sobre todo en los antiguos politonos para móviles.
Fue todo un cambio de mentalidad, sobre todo para los propietarios de la música, las compañías discográficas y los artistas. Esta ya no se vendía, sino que se alquilaba al oyente potencial, algo que a largo plazo se mostró como la mejor solución para un mercado que se hundía.
Hoy está presente a nivel global en 183 mercados, con más de 550 millones de usuarios que disfrutan regularmente su catálogo con más de 100 millones de canciones en catálogo, más de 220 millones de ellos bajo alguna modalidad de pago.
En lo que se refiere a la evolución de los artistas españoles, se ha producido un aumento de más de 2.300 % desde 2008, desde los 2.800 presentes entonces a los 70.400 que aparecen actualmente, de los cuales más de 680 han superado el millón de reproducciones mensuales.
Con iniciativas como el reciente festival Equal Fest, celebrado en septiembre en Madrid y Buenos Aires, uno de los retos en la música será "ser parte de la solución" frente a la asimetría que impera en la visibilidad de las artistas femeninas, lo que tiene repercusiones materiales: solo una de cada cinco figura en la lista de éxitos.
"Y respecto a la inteligencia artificial, mantenemos la cautela propia con la que las empresas en general lo están mirando; cualquier mejora tecnológica que ayude a las conexiones entre artistas y fans lo vamos a celebrar, pero dentro de un marco legal que tenga en cuenta la protección de los derechos", ha añadido Melanie Parejo, jefa de Música para el sur y este de Europa.
Pódcasts
Más allá, la atención de Spotify está puesta actualmente en los pódcasts. Con más de 5 millones en solo cinco años, más de 1 millón en español, esta empresa es líder mundial en la escucha de este tipo de formatos, gracias a espacios como 'Entiende tu mente', 'Nadie sabe nada' y 'The Wild Project', los más reproducidos en España.
El futuro también estará en la entrada en su catálogo también de los audiolibros, algo que es una realidad desde este mismo mes en Reino Unido y Australia y que "vendrá a España, aunque de momento se desconoce cuándo".
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- Las mejores novelas históricas para regalar este Sant Jordi 2025
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- ‘abril’ lanza su especial Sant Jordi con una portada diseñada por Philip Stanton
- El Sant Jordi de los 'best sellers' de pura cepa: Dueñas, Bosch y Falcones contra todos los demás
- Los mejores libros de 'true crime' y sucesos para regalar en Sant Jordi
- Neil Young se basta y sobra para conmover en 'Coastal', un radical disco en directo