Cine
'Cocaine Bear': la historia real del oso que murió por una sobredosis
Ingirió 35 kilos de cocaína antes de morir

Un oso muere por sobredosis de cocaína y hacen una película de la tragedia con el fallecido Ray Liotta como protagonista.
Parece ficción, pero esta historia no puede ser más real: en 1985, la policía encontró en Georgia (EEUU) el cadáver de un oso que murió, como se descubriría más tarde, a causa de una sobredosis de cocaína. El cuerpo sin vida de Pablo EscoBear apareció junto a una bolsa de lona que contenía más 35 kilos de cocaína y que fue lanzada desde un avión.
Poco después, un hombre encontró cerca de su casa, en una ubicación próxima al lugar donde se halló el cadáver del oso, el cadáver de Andrew Thornton con una mochila que contenía 15 millones de dólares en cocaína, además de dos pistolas, dos cuchillos, 4.500 dólares en efectivo y otros útiles.
Al parecer, el hombre habría saltado del avión con el fardo de cocaína y murió a causa del impacto después de que fallara la apertura del paracaídas. El daño colateral de este fallo que le costó la vida habría sido un inocente oso pardo que pasaba por el lugar donde cayó la bolsa con la droga y que moriría poco después de tener la feliz idea de comérsela.
This story is just flat out incredible. Hilarious. #CocaineBear https://t.co/kL1JdwjlO7
— Lee Weatherly (@LeeWeatherly) July 11, 2016
Años después, en 2015, se descubrió que el cadáver de Pablo EscoBear había sido disecado por un amigo del médico forense de la Oficina de Investigación de Georgia que se dedicaba a la taxidermia. Después, lo donó al Área Nacional de Recreación del Río Chattahoochee donde fue secuestrado después de un incendio y posteriormente vendido a una casa de empeños. Finalmente, el cuerpo de Pablo EscoBear acabó en manos de Ron Thompson, a quien se lo regaló el músico de Country Waylon Jennings.
'Cocaine Bear': la película
Noticias relacionadasAhora, se aproxima la fecha de estreno de 'Cocaine Bear' la ficción basada en esta trepidante historia del oso que murió de sobredosis de cocaína. El largometraje está basado en un guion de Jimmy Warden, producida por Lord y Chris Miller y protagonizada por el fallecido actor Ray Liotta.
La película se podrá ver en cines a partir del 24 de febrero de 2023.
Lo más loco que verás esta semana se llama COCAINE BEAR, la historia del oso que murió por una sobredosis de cocaína (unos 40 kilos) durante una operación de narcotráfico. Producen los directores de La Lego película, asegurando que será una comedia de terror insana y gore. pic.twitter.com/zt9pcHib02
— ɐntonio 📼 (@levmauc) October 5, 2022
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- Alemania Mesul Özil se retira del fútbol profesional
- MOTOGP Los 10 pilotos españoles del Mundial de Motogp 2023, analizados por Emilio Pérez de Rozas
- Macroeconomía BBVA Research revisa al alza el PIB de todas las comunidades por el tirón del turismo y la industria
- Enfermedades Los especialistas prevén "una primavera moderada" para los alérgicos al polen
- Impulso ecológico Más de 400 empresas reciben el reconocimiento Biosphere de sostenibilidad turística en Barcelona