Música
El histórico Mariachi Vargas de Tecalitlán celebra en Barcelona sus 125 años
El llamado 'mejor mariachi del mundo', toda una institución mexicana, recala este domingo en Catalunya con un recital en el Teatro Coliseum

Imagen promocional del Mariachi Vargas de Tecalitlán /
"El mejor mariachi del mundo" también le llaman, y su obra completa casi ni cabría en una biblioteca. El Mariachi Vargas de Tacalitlán es una institución viva que este año cumple 125 de historia, y cuya gira de celebración recala en Barcelona el domingo 16 de octubre. En el Teatro Coliseum. “Somos la sexta generación y estamos comprometidos con el trabajo de las anteriores, ellos lucharon lo que ahorita se sigue gozando. No dejamos de innovar, pero manteniendo siempre el sonido más tradicional”, afirma el violinista y cantante Ángel López. “Es como llevar por el mundo un pedacito de México”.
El mariachi en singular. Porque son 14 músicos, pero no 14 mariachis como más de uno podría creer. Mariachi es una agrupación musical, no un instrumentista con sombrero charro y traje de luces. Aunque hasta en Jalisco se designa también a veces la parte por el todo. “Si vemos por la calle a alguien así vestido, también nosotros decimos: ¡ahí va un mariachi!”.
El apellido Vargas es en España muy común entre gitanos. Y el cuadro flamenco y el mariachi tal vez sean los dos estereotipos folclóricos más universales que existen. Reconocibles en cualquier lugar del planeta como quizás ningún otro.
Hace 125 años la música grabada era un incipiente invento, Cuba y Filipinas todavía eran españolas, y Arizona y Nuevo México no pertenecían aún a Estados Unidos. “Y probablemente en toda América no hubiese ninguna otra agrupación de música popular que siga hoy tan en activo”, afirma Ángel López.
Sin Rubén Fuentes
Feliz aniversario jalonado por un triste acontecimiento: la muerte de Rubén Fuentes el pasado febrero, figura clave como ninguna en la longeva andadura del Mariachi Vargas de Tecalitlán. “Él lo llevó a la radio y luego a la televisión. Convirtió el viejo ‘Son de la negra’ en prácticamente nuestro segundo himno nacional. Compuso canciones como ‘Sabes una cosa’ o ‘La Bikina,’ que luego tuvimos la suerte de grabar con Luis Miguel en ‘padrísimas’ versiones”.
Sería más sencillo enumerar los nombres cruciales del género que nunca han cantado con ellos que los que sí lo han hecho. “Y en nuestro espectáculo recordamos siempre a leyendas como Pedro Infante, Lucha Villa, Miguel Aceves Mejía, Jorge Negrete o Marco Antonio Muñiz”. Con mención especial al autor por excelencia, José Alfredo Jiménez, con quien Rubén Fuentes mantuvo una estrecha colaboración. “Le canturreaba muchas de sus letras o le silbaba una melodía que se le había ocurrido, y entonces el maestro Fuentes armaba el guión musical; le acomodaba hasta frases cuadrar los compases”.
Historia con Juan Gabriel
Noticias relacionadasTambién hicieron historia en mayúsculas con Juan Gabriel, que en 1974 tituló uno de sus discos más emblemáticos simplemente como ‘Juan Gabriel con el Mariachi Vargas de Tecalitlán’. “Lo que hizo fue una auténtica bomba. Ya era una estrella de la balada pop cuando para sorpresa de todos lo publicó”. Y se erigió en gran renovador de la música ranchera. Y es también inmensa la lista de figurones internacionales que puntualmente han recurrido a ellos, cuál versión azteca de la Royal Philharmonic Orchestra. Violines y trompetas. “Y tampoco puede faltar el guitarrón, el arpa o la vihuela”.
No dejan de grabar nuevo repertorio de cara a un público más joven, como el reciente single ‘Mi mejor error’. Y en directo retroceden incluso a los tiempos de la revolución mexicana, cantando ‘Cielito lindo’ o ‘La cucaracha’. “En nuestros principios no había ni siquiera radio, entonces se contaban las cosas por medio de corridos. Los músicos iban de pueblo en pueblo llevando noticias y chismes”.
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy martes 21 de marzo
- Reunión en Moscú Putin da la bienvenida al plan de paz de China
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: Negreira sacó en metálico casi el 30% de lo que cobró del Barça
- LIBERTAD CONDICIONAL El caso de Keira Bell
- LIBERTAD CONDICIONAL Seis personas en la cena de Navidad
- MUNDIAL DE MOTOGP Puig: "Somos Honda y Marc Márquez, no nos descarten tan pronto"
- A las 22:50 Julia Otero recibe a Iñaki Gabilondo, Olga Viza y Joan Capdevila en 'Días de tele'
- A las 22:45 Anne Igartiburu, Cepeda y Roberto Leal entran en 'El círculo de los famosos' de Antena 3
- A las 23:00 Nuevo episodio de 'Desaparecidos' en Telecinco: Sonia, cada vez más cerca de encontrar a Lidia
- Leyenda del rock Roger Waters sacude el Sant Jordi con su dia del juicio final