EN PORTADA
Debut de Carlota Pereda
Videocrítica de 'Cerdita': terror ibérico de culto instantáneo
Carlota Pereda debuta en el largometraje con una perturbadora pieza de terror que presenta un cóctel inesperado: costumbrismo rural, denuncia social, metáfora reivindicativa y muchas dosis de casquería.
'Cerdita'
Dirección Carlota Pereda
Intérpretes Laura Galán, Carmen Machi, Pilar Castro, Julián Valcárcel, Chema del Barco, Richard Holmes, Claudia Salas, Camille Aguilar, José Pastor, Fernando Delgado-Hierro
Año 2022
Estreno 14 de octubre de 2022
★★★★
En el seminal cortometraje 'Cerdita', Carlota Pereda ya proponía una combinación de lo más sugerente e insospechada: costumbrismo rural, gordofobia, bullying y un psycho killer. Y una protagonista totémica: Laura Galán. Esos catorce minutos de humillación y crueldad bajo el sol y el sudor inclemente de un verano extremo que sufría una chica, Sara, por parte de unas compañeras maltratadoras, se amplían ahora en una película que nos sumerge en las entrañas de la angustia adolescente herida por el abuso, situando el cuerpo de la mujer y la violencia estética en el centro del discurso.
Por eso resulta tan estimulante que esa reflexión social se convierta en el germen de un dispositivo de terror puro en el que la carne se mancilla y se hiere de diferentes maneras. Como si 'Fat Girl', de Catherine Breillat se cruzara con 'La matanza de Texas' de Tobe Hopper a través de la grotesca crónica negra ibérica en clave pop.
Puede que la narración tenga algunos desequilibrios, que algunos elementos no terminen de encajar, pero no se puede negar la capacidad de Carlota Pereda para configurar un universo propio, para crear atmósferas de una incomodidad truculenta a la luz del día y para construir imágenes de una fuerza expresiva portentosa que, de forma instantánea, pasan a ocupar un lugar de culto dentro de la iconografía del terror contemporáneo porque están cargadas de un significado icónico. Y es que la casquería adquiere una razón de ser en 'Cerdita' con ese juego irónico que establece la cineasta para hablar de su protagonista a través de la esclavitud de mirada de los otros. Por eso no elude el 'gore', la sangre y las vísceras, la violencia en todas sus formas. Por eso se convierte en un festival catártico de liberación, de la carne, en efecto, y de los prejuicios.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Nueva agresión Cinco funcionarios de Brians 2, heridos por un interno que les atacó con una cuchilla de afeitar
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- Óbitos Muere a los 90 años Juan Miguel Antoñanzas, expresidente de Seat y del INI
- Comentarios despectivos Emma García arremetió contra Aurelio Manzano por criticar el físico de una compañera: "¿Tú te has mirado el culo y la cara?"
- MUNDIAL DE MOTOCICLISMO Holgado, Muñoz y Acosta, el futuro del motociclismo español, brillan antes de MotoGP