Cita multitudinària de la Mercè
Alizzz conquista Bogatell al grito de “visca la cultura catalana”
El músico y productor se llevó por delante el escenario ‘Mediterràniament’ con el repertorio pop de su primer álbum, ‘Tiene que haber algo más’, y presumiendo de su polémico ‘Que pasa nen’

Concierto de Alizzz en la Platja de Bogatell /
La ascensión de Cristian Quirante, Alizzz, de productor rampante a ídolo pop ya es un hecho, y lo comprobamos este viernes en la playa de Bogatell, donde corrigió y aumentó la sesión del pasado marzo en una repleta sala Razzmatazz. Ahora contó con el plus de esa nueva canción con pretensiones provocadoras, ‘Que pasa nen’ (sic), que en el escenario ‘Mediterràniament’ presentó con un grito conciliador: “Visca Barcelona, visca el Baix i visca la cultura catalana!”.
Conocido por sus aventuras con Rosalía y C. Tangana, el Alizzz solista se aleja de las tramas urbanas y apuesta por formas pop más o menos canónicas, tirando en directo de una banda de guitarra, bajo, teclados y batería, y confiando en el ingenio melódico de sus canciones. Material que fue voceado a todo pulmón por la muchachada que previamente había agasajado al club trapero de 31FAM. Sin manías, pues, a la hora de encajar el giro sónico. “Fuck el estilo”, que diría Rosalía Vila Tobella.
El concierto más grande
La mezcla de esas canciones de tonadas resultonas, la mayoría salidas de su único álbum, ‘Tiene que haber algo más’ (2021), y ese porte un poco chulesco, de barrio, de Alizzz, que salió a escena portando una cerveza, produjo un efecto estridente en la joven audiencia, volcada en temas como la simpática balada ‘Disimulao’ o la aislada incursión filo-urbana de ‘Antes de morirme’ (el tema que compuso con Tangana, y que este grabó con Rosalía). Sin pasarse yendo de sobrado, tuvo a bien confesar el impacto que le producía esa playa ocupada por miles de personas: “es el concert més gran que hem fet a la nostra vida”.
Alizzz no dispone de una voz particularmente dotada, que llega a sonar desvalida en los tonos agudos, pero comunicó a su tarambana manera, delatando sus fuentes de inspiración en el camino: el ‘Donosti sound’ en ‘Salir’ o el pospunk en esa robusta enmienda al culto a la fama llamada ‘Ya no vales’ (“opérate la cara hasta que no seas tú”). Repertorio con nervio y esbeltas líneas melódicas.
Y ahí la atracción fue ese ‘Que pasa nen’ envuelto en orgullo comarcal, recordando que “Rosalía i Estopa són del Baix Llobregat” y asegurando que se siente “com Chanel, català de segona”. Bien, un presunto catalán serie B al que programan como estrella del escenario más importante de Barcelona en su fiesta mayor. Pero a Alizzz no le debería hacer falta recurrir a estos juegos: sus canciones hablan por sí solas, como ‘El encuentro’, la que grabó con Amaia, la más aplaudida y cantada en la inmensidad de Bogatell.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Catástrofe Al menos 2.400 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Cómplices y guasones Gerard Piqué y Clara Chía, espontáneos y risueños ante la prensa
- Guerra de Ucrania La UE espera la visita de Zelenski esta semana si se dan las condiciones de seguridad
- Parejas ¿Por qué las relaciones amorosas fracasan con facilidad en 2023?
- Investigación en marcha Ola de robos nocturnos junto al mercado de Santa Caterina con tapas de alcantarilla
- Viral discurso Lola Herrera, muy contundente contra Vox: "Conducen a un mundo desastroso"