Teatro
El Lliure ofrece un 'Terra Baixa' zombi en homenaje a Fabià Puigserver
Roger Bernat convoca a 78 intérpretes, seis diferentes en cada función, para revivir el último montaje que dirigió el fundador del Teatre Lliure
El espectador puede consultar la lista de intérpretes en el proyecto pero no saber cuáles saldrán a escena en cada función

Varios actores, durante un encuentro con Roger Bernat donde el director explicó las claves de su versión de ’Terra Baixa’. /
Roger Bernat, un director estimulante cuyos trabajos no dejan indiferente, se sirve de la versión de 'Terra baixa' de Àngel Guimerà que hizo Fabià Puigserver (Olot, 1928-Barcelona, 1991) para rendir homenaje al director, escenógrafo y fundador del Teatre Lliure. Aquella producción de este clásico catalán estrenada en la Barcelona preolímpica, hace 30 años en el Mercat de les Flors, fue grabada por TVE-1. De ella se sirve Bernat para que seis actores, diferentes en cada función, recuperen su espíritu con la técnica del teatro verbatim. A través de unos auriculares cada uno deberá repetir lo que escucha, ya sea a Lluís Homar haciendo de Manelic o a Emma Vilasarau, de Marta. Escuchará además otra voz que le dará indicaciones precisas sobre su colocación en escena y las acciones a realizar. Las 13 funciones previstas del 18 de febrero al 6 de marzo en el Lliure de Gràcia contarán con 78 intérpretes de diferentes generaciones. Sus nombres pueden consultarse en la página web del Lliure pero el reparto definitivo de cada función no se sabrá hasta el día antes.
Puro melodrama
"Es un 'Terra Baixa' zombi porque los actores dejan de tener alma, encarnan la voz del pasado", explica Roger Bernat. Aunque no ha sido fácil convencerles, contará con algunos actores de aquella producción histórica como Mercè Aránega. Nao Albet, Barbara Mestanza, Iván Morales, Alba Pujol, David Selvas, Claudia Benito, Enric Auquer, Aina Clotet y Bruna Cusí, entre otros, participarán del experimento de Bernat. "Necesitaba profesionales con músculo", afirma el director. El trabajo será diferente a lo que están acostumbrados. "No hay ninguna voluntad de profundizar en la obra, nos quedamos en la superficie", añade. El objetivo es "ofrecer un montaje en carne vida, melodrama en estado puro con el pinganillo como medio".
Somos actores médiums poseídos por personajes hechos por actores de nuestro olimpo
Alba Pujol
No necesitan saber el texto, ni llevarlo memorizado. Aparte del día de la función solo les han pedido acudir a una sesión previa para acostumbrarse a los auriculares y a la técnica del verbatim. Alba Pujol, que en unas pruebas técnicas interpretó el rol de Marta que en su día encarnó Emma Vilarasau, explica: "Me sentí poseída por la voz de Emma Vilarasau. Tenía la sensación de no poder atrapar ni entender nada. Como si no tuviera ego. Somos actores mediums poseidos por personajes hechos por actores de nuestro olimpo".
Bernat espera que su propuesta sirva no solo para conectar con el montaje de Puigserver sino con todos los que se han hecho de esta emblemática obra de Guimerá, traducida a 14 idiomas y que tanto triunfó en los ateneos entre 1919 y 1936 como en el cine y la ópera. Esta original producción del Lliure conmemora el 125º aniversario del estreno de la obra, que fue en el Teatro Español de Madrid. La última versión que se vio en Barcelona fue en un aclamado espectáculo unipersonal de Lluís Homar en el Teatre Borràs, con un texto adaptado y dirigido por Pau Miró.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- INVESTIGACIÓN Los monólogos del asesino de Manzanares grabados por un micrófono oculto en su coche: "Ya no hay escapatoria"
- El Tourmalet El Tourmalet: si tienen frío, pónganse un diario en el pecho
- ASUNTOS PROPIOS Risto Mejide: "¿A quién hago daño expresando mi amor?"
- Sombra de sospecha Shou Zi Chew, el sigiloso inversor que busca salvar TikTok
- Especie emblemática del Mediterráneo Misión, salvar a las gorgonias: Barcelona inicia un plan pionero para 'reforestar' sus bosques marinos