Polémica en redes
James Rhodes, en contra del reguetón: "Ni de coña escucharemos a Bad Bunny en dos siglos"
El género musical, que empezó en América Latina, se ha convertido en un fenómeno global
El artista puertorriqueño es el más escuchado de Spotify

El pianista James Rhodes, en Barcelona en 2015, durante la promoción de ’Instrumental’ /
Bad Bunny es uno de los artistas más influyentes del momento. Así lo demuestran los ránkings de Spotify, donde el puertorriqueño se situó como el artista más escuchado de 2020.
De todos modos, hay quien continúa cuestionando el valor del reguetón, género musical que acumula multitud de seguidores y detractores. La última personalidad en posicionarse ha sido James Rhodes.
El pianista ha participado en el programa 'A mi yo adolescente' de TVE y ha animado a los jóvenes a explicar el éxito del reguetón porque "literalmente no entiendo la popularidad de este tipo de música".
Canciones para la posteridad
Rhodes empezaba la intervención lamentando la mala reputación de la música clásica por ser considerada "superpija" y "superaburrida" y añadía: "Qué triste, qué injusticia, porque es la música más viva del mundo. Es para todo el mundo".
El pianista James Rhodes no entiende la popularidad del reguetón.
— La 2 (@la2_tve) 21 de noviembre de 2021
Y, honestamente, lanza al grupo de jóvenes reunido ahora en @la2_tve, la pregunta. “Explicadme, por favor, lo del reguetón y Bad Bunny?”#AMiYoAdolescente #AMYAMúsica pic.twitter.com/yFv7Dnm2ql
El músico ha nombrado a grandes compositores, cuyas melodías continúan sonando en conservatorios y auditorios, como Mozart, Bach o Chopin. Acto seguido ha cuestionado si dentro de dos siglos vamos a continuar escuchando a Bad Bunny. "Pues no, ni de coña", respondía a la pregunta que él mismo había formulado.
James Rhodes continuaba su alegato nombrando a otros artistas, fuera de la música clásica, que merecían su admiración, como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Charly García o Roberto Iniesta, de Extremoduro.
Debates musicales
Noticias relacionadasLa polémica no ha tardado en llegar a Twitter, donde han proliferado opiniones a favor y en contra del género musical y de Rhodes. Entre muchos comentarios, destaca el del 'streamer' Ibai Llanos, donde recupera un vídeo de él cantando 'Yonaguni', de Bad Bunny.
https://t.co/wL7zeGGAtY pic.twitter.com/N539hFs7Hi
— Ibai (@IbaiLlanos) 22 de noviembre de 2021
No es la primera vez que surge el debate sobre la posteridad y la calidad del reggaetón. Este género musical surgió a principios de los años 90 en Puerto Rico, pero rápidamente se convirtió en un símbolo cultural de toda América Latina que se ha transformado en un fenómeno global.
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- A las 22:00 horas Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe serán 'Figuras ocultas' en Telecinco
- Sorteos Sorteo Bonoloto del viernes 3 de febrero de 2023
- Sorteos Euromillones: resultados del sorteo del viernes 3 de febrero de 2023
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 4 de febrero de 2023
- Barcelona Defender el Eixample