Cine
Crítica de 'Calamity': wéstern, animación e identidad
Un personaje femenino realmente único protagoniza una película que desafía las normas imperantes en un universo virilizado del lejano Oeste

Fotograma de la película 'Calamity' / El Periódico


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
Ya que el wéstern, al menos en su acepción más épica -caravanas, grandes paisajes, estampidas, persecuciones a caballo, tiroteos, escaramuzas-, es un género económicamente bastante costoso porque acepta menos que otros la tecnología digital, rodar filmes del Oeste de animación parece una solución bastante sensata, aunque a lo largo de la historia existan muy pocos wésterns de dibujos animados.
La producción franco-danesa 'Calamity', premiada en el prestigioso festival de Annecy, es un buen (y aislado) ejemplo. Además, se centra en las experiencias de infancia de uno de los pocos personajes femeninos realmente míticos en la historia del 'far west', Martha Jane Canary, alías Calamity Jane, capaz de rivalizar con los viriles Wyatt Earp, Bufalo Bill o Pat Garrett tanto en la historia real como en el cine.
Se trata de un relato de animación muy sencilla y plástica, en la que se impone la iniciación y consciencia de Jane a través de un largo viaje en caravana plagado de vicisitudes personales y colectivas. La música le confiere la atmósfera westerniana ideal, pero lo más interesante de la película es la sosegada reivindicación que se lleva a cabo de un personaje femenino realmente único, capaz de desafíar las normas imperantes en un universo tan virilizado como el del lejano Oeste.

Estrenos de la semana. Tráiler de 'Calamity'. /
Consulte en la cartelera los cines y horarios para ver la película.
Suscríbete para seguir leyendo
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Miguel Bosé saca pecho y reafirma su carrera contra viento y marea en el Palau Sant Jordi
- La familia de Ortega Monasterio celebra la cantada de 'El Meu Avi' en Calella: 'Nadie se carga esta canción
- La alcaldesa de Palafrugell niega que se haya prohibido a los grupos de habaneras sumarse al público si canta 'El meu avi
- Concierto de Robbie Williams en Barcelona, hoy: puertas de acceso en RCDE Stadium, horarios y mapa
- El Liceu Mar transformará 32.000 metros cuadrados del Port Vell y costará 50 millones de euros
- La magia y el éxtasis de Oasis invaden Cardiff en el primer concierto de su esperada gira de reencuentro
- ¿Irá a la cárcel Imanol Arias?