Crítica de música
Albert Cano deslumbra con su Mozart
El joven pianista participó en la inauguración del Festival Mozart Nits d'Estiu de la OBC

El pianista Albert Cano Smit en un momento de su concierto en el Auditori con la OBC. /
La OBC estrenó su flamante Festival Mozart Nits d'Estiu en una Sala Pau Casals del Auditori con el aforo permitido casi al completo y contando como solista con el pianista hispanoholandés Albert Cano Smit. Se trata de un virtuoso que se está formando en la Juilliard de Nueva York y que impresionó gratamente con su actuación en el 'Concierto para piano Nº 21 en Do, K 467' de Mozart (1785). Estuvo preciso en los 'tempi' y la verdad es que podría haber estado mejor arropado por la dirección del italiano Andrea Marcon y por un conjunto que, pese a su concentración, exhibió desencuentros en varias ocasiones, sobre todo en el 'vivace'.
Cano Smit, tanto en sus 'cadenzas' como en el popular 'Adagio', se mostró enteramente convincente, fraseando con gusto y luciendo una técnica corporal particular. Por eso sorprendió, además de los desencuentros con Marcon, cierto desequilibrio sonoro entre este solista delicado y detallista y una orquesta sonora en exceso. Agradeciendo el cariño del público, regaló un Bach virtuoso.
Hermosa obra de Baguer
Noticias relacionadasAntes, Andrea Marcon dirigió la breve 'Sinfonía núm. 2 en Do menor' escrita en 1790 -un año antes de la muerte de Mozart- por el catalán Carles Baguer, organista de la Catedral de Barcelona y prolífico compositor de quien este mismo curso la OBC presentó su 'Quinta sinfonía'. La obra, sencilla y hermosa, mostró su espíritu clásico muy bien expresado en una aseada interpretación salvo en el arranque del 'Allegro' final.
Despidió la velada la 'Sinfonía núm. 39 en Mi b, K 543' (1788) de Mozart, obra de plena madurez, genial y espectacular ya desde la introducción, resultando lo más redondo del concierto, aunque el 'Finale' también acusó falta de limpieza y de ajuste sobre todo en la exposición del tema principal en la cuerda. Marcon apostó por el sonido y no por el detalle, y eso se notó. Y en medio de todo ello se escapó el anuncio de salida de la sala sin conseguir desconcentrar a los intérpretes.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 26 de marzo de 2023
- Qué ver hoy en televisión 'Supervivientes' elige a su primer expulsado, y Évole entrevista a Juan José Ballesta
- El Tourmalet El Tourmalet: tranquilos, Andorra no ha invadido Barcelona
- LA POSTURA DEL BARÇA Laporta, en el caso Negreira: 40 días, seis mensajes y la explicación que aún no llega
- Golpe franco El grito es silencio en la vida del Barça
- El caso Negreira El Barça no puede seguir callado