Novedades inclusivas
Los Premios Emmy reconocerán en las nominaciones a las personas de género no binario
Admiten por primera vez el término "intérprete" para completar a "actor" y "actriz"
El Festival de San Sebastián suprime la distinción de género en el premio a la mejor interpretación

Asia Kate Dillon / Instagram


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Academia de Artes y Ciencias de la Televisión estadounidense ha decidido que desde este año, en las nominaciones a los Premios Emmy, cada nominado podrá decidir si quiere ser designado como "intérprete" en vez de "actor" o "actriz".
Sin embargo, la Academia de Televisión quiere dejar claro que no se trata de un cambio de nomenclatura y que seguirá utilizando actor, actriz, actor de reparto y actriz de reparto para clasificar a sus nominados, aunque a partir de esta edición incluirá también "intérprete" ("performer", en inglés) sin especificar el género, según ha explicado la revista 'Hollywood Reporter'.
La decisión de la organización se produce después de que la estrella de 'Billions', Asia Kate Dillon, cuestionara públicamente el uso de categorías de género para los actores en los premios Emmy en 2017, lo que parecía excluir a aquellos que se identificaban como personas no binarias, como es el caso de Dillon.
Por otra parte, el lunes, la Academia de Televisión también ha anunciado que cualquier documental que se postule para los Premios Oscar y que se proyecte en el sitio web de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas “se considerará una película de cine y, por lo tanto, no podrá optar a ser elegida en los Emmy”.
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Dimite un miembro del Museu de Lleida por la posición de la Generalitat sobre las pinturas de Sijena
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- Un turista daña un cuadro en los Uffizi de Florencia al hacerse una foto
- Del regreso de 'Miércoles' a 'Alien: Planeta Tierra': las 10 series que conviene no perderse este verano
- Bad Gyal manda en el primer día del Share Festival ante 25.000 personas
- La negociación para el regreso de los bienes de Sijena avanza tras rectificar 'in extremis' la Generalitat