FIESTAS DE LA MERCÈ
Maria Rodés, bruja con causa en el Teatre Grec
La cantautora del Maresme desplegó el sugerente cancionero de 'Lilith', su nuevo álbum, con ingenio instrumental, giros latinos y fondo feminista

Maria Rodés en el Teatre Grec, este domingo. /
La simpatía de Maria Rodés por el enigma ancestral la lleva ahora a vérselas con las brujas de otros tiempos y con los ritos chamánicos que conectaban con el otro lado. Aquellas figuras a veces inmoladas en la pira eran en realidad mujeres que no encajaban en las cuadrículas, entiende la cantautora del Maresme, que este domingo nos sirvió un bonito aquelarre con fondo reivindicativo en el Teatre Grec.
La nueva propuesta, un álbum que verá la luz el 16 de octubre, lleva por título ‘Lilith’, en alusión a la figura mitológica, la primera mujer de Adán según el judaísmo, que se rebeló ante su autoridad. Repertorio que funde la tiniebla con el trazo de inocencia y la melodía encantada con la canción de tacto popular. La noche del Grec comenzó a andar con un poema de Miguel Hernández, ‘Luna venidera’, en forma de mantra monocorde, que dio paso a ‘Flor del mal’, repesca de sus días de copla.
Cuerdas en fricción
Siempre atenta tanto a dinámicas melódicas con ángel como a texturas aventuradas, Rodés desplegó una sonoridad cálida y con puntos de fuga astrales a partir del juego a tres guitarras, las clásicas que manejaron tanto ella misma (a veces) como Isabelle Laudenbach (la que fue componente original de Las Migas), y la eléctrica de Marina Tomás, trío subrayado por el cello de Marta Roma y el aéreo instrumental de Pep Pascual, el largo cómplice de Pascal Comelade. Suyas fueron las ululantes vibraciones del arco de violín en esas ‘Risas’ con vistas a Alfonsina Storni. “Una de mis brujas preferidas”.
Noticias relacionadasAlternadas con canciones como ‘Nana negra’ (sobre cuerpos negros e invisibles que vagan por el universo, del cósmico álbum anterior, ‘Eclíptica’) o la copla ‘Ay, pena, penita, pena’, en versión trovadora quebradiza, gotearon bienvenidas novedades: inquietante ‘Les bruixes tornen’, con golpes de timbal, hierros que chirriaban y aires de aquelarre, y la respondona ‘Me quedará soltera’, de Cecilia, llena de ironía costumbrista.
Energías mágicas
Aires de ranchera en ‘La bruja’ y un guiño a Mikel Laboa con su ‘Baga, biga, higa’ en euskera, que utilizó para pedir que las “energías mágicas” del lugar fulminaran el maldito covid. Consumado el encantamiento, y tratando de terminar el concierto antes de que el piromusical de las 22.00 lo torpedeara, Rodés hizo buenas migas con la pieza ‘Paraguaya’, de Juana Molina, y reservó para el final un par de cartas del nuevo disco que ya han visto la luz. Ahí estuvieron ‘La extraña’, cumbia en honor a la curandera mexicana María Sabina, y ‘Carta al diablo’, sobre una bruja que se enamora del demonio. “Pinta mal, pero ella lo intenta, aunque al final pasa lo que pasa”, ilustró Maria Rodés, trovadora y hechicera, en la última, ultramontana, noche de la Mercè.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- A golpes en la T-1 Una pelea entre 'envuelvemaletas' en el aeropuerto de Barcelona se salda con 4 detenidos | VÍDEO
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Informe Prensa Ibérica lanza su primer Estudio de Tendencias Informativas de España
- Últimas noticias Cumbre del clima 2023, en directo: última hora de la COP28 de Dubái
- OCTAVOS DE FINAL Las 'Guerreras' dejan de pelear por el Mundial al perder con Países Bajos (29-21)
- Retorno del puente Tráfico en Barcelona y resto de Catalunya, en directo: retenciones y cortes en las carreteras en la operación retorno del puente de la Constitución 2023