MARCHA ATRÁS
Colau cancela el concierto de los balcones tras el "malestar" entre los artistas
Txarango y Sopa de Cabra habían declinado participar porque el consistorio iba a destinar 200.000 euros en plena crisis sanitaria
Después de conocer las bajas, el ayuntamiento había anunciado que El Terrat y Mediapro asumirían los costes del concierto

Ada Colau, a finales de marzo. /
Cancelado el concierto de los balcones 'Barcelona, ens en sortirem', previsto para el sábado 9 de mayo, tras la polémica generada después de que grupos como Txarango, Sopa de Cabra y Stay Homas, así como las artistas Clara Peya, Lidlami y Suu, declinasen participar porque estaban en contra de que el consistorio pagase 200.000 euros por la organización del evento en plena crisis sanitaria.
Así lo ha anunciado la alcaldesa Ada Colau a través de su cuenta de Facebook: "No se hará. Hemos tomado esta difícil decisión al constatar el malestar que ha generado la propuesta en una parte del sector cultural", ha escrito Colau. Este sábado por la mañana, el consistorio barcelonés había anunciado que los costes del evento serían asumidos por El Terrat y Mediapro sin "ningún coste" para el Ayuntamiento de Barcelona, pero "valorando el malestar generado, los organizadores decidimos cancelar", ha explicado Colau.
Los balcones y terrazas de Barcelona se iban a convertir el próximo fin de semana en el escenario de actuaciones de una veintena de artistas, entre ellos, Joan Manuel Serrat, Sílvia Pérez Cruz, Manolo García, Antonio Orozco o Amaia. Un evento, presentado por Andreu Buenafuente y Clara Segura, que pretendía servir de "agradecimiento" a la población que se ha confinado durante las últimas semanas y, al mismo tiempo, dar "un mensaje al mundo de esperanza y confianza en un momento complicado para mucha gente", según anunció el ayuntamiento.
"Asumimos nuestros errores"
"Me entristece profundamente que un proyecto que incorporaba artistas -de estilos diversos, todos ellos de gran talento-, no haya sido posible", ha reconocido la primera edil de la ciudad. "Como Ayuntamiento asumimos nuestros errores. Cuando las cosas no salen bien, aunque se hayan hecho con la mejor de las intenciones, es mejor parar a tiempo y hacer las reflexiones oportunas", ha continuado la alcaldesa.
Ada Colau también ha hecho hincapié en el apoyo del ayuntamiento al tejido cultural barcelonés, afectado por la crisis del coronavirus. "No nos hemos quedado con los brazos cruzados", se ha defendido. La alcaldesa ha recordado que tras la crisis, el ayuntamiento anunció algunas medidas dirigidas a la cultura local como 2 millones de euros en ayudas extraordinarias o la reorientación de los grandes festivales municipales (como el Grec o la Mercé) para apoyar este tejido.
"A pesar de ser un derecho fundamental, en situaciones de crisis la cultura acostumbra a quedar relegada a un segundo lugar. A nivel más estructural, recordar también que somos la única administración que desde hace años destinamos más del 5% del presupuesto a cultura", ha insistido. La alcaldesa ha recordado que el concierto de los balcones debía ser un "acto de ciudad", un "homenaje a la ciudadanía" que, considera, "tenía todo el sentido tirarlo adelante". Pero finalmente, no ha podido ser.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Este domingo ¿Dónde será la primera entrevista de televisión del ganador del Benidorm Fest 2023?
- Fútbol Míchel: "El reto es hacer una segunda vuelta mejor que la primera"
- Fuegos Los incendios que arrasan Chile dejan ya 22 muertos
- Cónclave del PP en Valencia Feijóo logra una foto imposible durante ocho años: Aznar y Rajoy, juntos en un acto del PP
- Nuestro mundo es el mundo | Artículo de Joan Tapia El salario mínimo