QUÉ HACER HOY... EN CASA
RTVE ofrece online más de 60 películas españolas recientes en 'Somos cine'

1585910599176 / periodico

Eduardo de Vicente
Eduardo de VicentePeriodista
Eduardo de Vicente
La gente de la cultura está uniéndose estos días para ofrecer opciones de todo tipo durante el confinamiento. Las compañías teatrales ponen a disposición de la gente sus obras y, ahora, RTVE hace una gran oferta con el canal Somos cine. En el mismo podremos encontrar más de 60 películas, pero no se trata de antiguallas casposas tipo Cine de barrio, sino de los mejores títulos españoles (y algunos extranjeros) de los últimos años ganadores de múltiples premios. Repasemos algunos de ellos.
Las cintas más premiadas y los dramas
Empezamos con el apartado dedicado a los Goya a la mejor película. Allí nos encontraremos con el gran taquillazo de los últimos años, la comedia integradora Campeones, la amistad hasta el final de Truman, la búsqueda de Lennon en la Almería de 1966 en Vivir con los ojos cerrados es fácil o el experimento mudo y en blanco y negro de Blancanieves.
Si buscamos entre los dramas encontraremos muchos filmes interesantes como la Julieta de Almodóvar, con una trama femenina en la línea del realizador manchego; El autor, sobre un tipo que espía a sus vecinos para escribir su primera novela; Nadie quiere la noche, la aventura bajo la nieve de Isabel Coixet con Juliette Binoche; El olivo, sobre una joven que quiere recuperar el árbol familiar; El muerto y ser feliz, que le valió a José Sacristán su único Goya; La adopción con Nora Navas y Francesc Garrido; Marsella, sobre el viaje de dos mujeres en busca del padre biológico de su hija o Ma ma, con Penélope Cruz alertando sobre los peligros del cáncer de mama.
Filmes extranjeros y comedias
Pero también encontramos tres cintas de otros países muy interesantes. Enemigo es una obra del canadienese Denis Villeneuve (Incendies, Blade Runner 2049) con Jake Gyllenhaal y Melanie Laurent (Malditos bastardos). Es la adaptación de la novela de Saramago, El hombre duplicadosobre un profesor de Historia que descubre que existe un actor idéntico físicamente a él y se obsesiona con conocerlo. La argentina El clan es un filme de intriga basado en un caso real ocurrido durante la dictadura militar. Un antiguo empleado de inteligencia organiza, con sus hijos, una banda que se dedica a secuestrar a gente rica a los que esconde en su casa para obtener fuertes sumas de dinero. Por último también puede verse la francesa La vida de Adèle, ganadora de la Palma de Oro en Cannes sobre la historia de amor entre dos jóvenes muy diferentes que sorprendió por sus explícitas escenas lésbicas.
Quizás lo que más necesitamos ahora es que nos hagan reír y por eso hay también un buen número de comedias como Anacleto agente secreto, adaptación del famoso cómic entre la intriga y la carcajada; Nacida para ganar con Alexandra Jiménez en el papel de una mujer que descubre cómo cambiar su vida entrando en un negocio, la luminosa La isla bonita rodada en Menorca o Las ovejas no pierden el tren sobre un matrimonio urbanita que va a vivir al campo. También podemos encontrar títulos muy atractivos en comedia dramática como Mi gran noche, la apoteosis de Fin de Año de Álex de la Iglesia o la agridulce Un día perfecto, que sigue con un sentido del humor muy peculiar los trabajos de un grupo de cooperantes de una ONG en 1995, en las postrimerías de la guerra de los Balcanes.
Darín, Coixet y lo que vendrá
El argentino Ricardo Darín tiene un espacio por derecho propio y, además de la citada Truman también podemos verle en Tesis sobre un homicidio, en la que es un profesor universitario que sospecha que uno de sus alumnos más brillantes ha asesinado a una chica o en la sorprendente Relatos salvajes, seis historias cortas sobre la venganza (la suya es particularmente actual). Otro de esos cuentos está protagonizado por Leonardo Sbaraglia (uno que parece una versión de El diablo sobre ruedas de Spielberg), quien también encabeza el reparto de Al final del túnel sobre un atraco perfecto en la que destacan Federico Luppi y una Clara Lago con acento argentino.
También hay tres títulos de Isabel Coixet, además de la mencionada Nadie quiere la noche podemos ver el interesante documental Spain in a day, compuesto por vídeos enviados por gente anónima y montados por la directora o su título más desconcertante, Mi otro yo, un filme de… ¡terror! protagonizado por Sophie Turner (Sansa Stark en Juego de tronos). A lo largo de este mes avanzan que colgarán nuevos filmes como el musical La llamada, la intriga asfixiante de Tarde para la ira, la paranormal Verónica, la comedia Requisitos para ser una persona normal o la histórica 1898, los últimos de Filipinas. Y también pueden verse (durante solo unos días) los filmes recientemente emitidos por esta cadena. Una atractiva oferta para recuperar el mejor cine español de los últimos años.
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Las mejores novelas históricas para regalar este Sant Jordi 2025
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- Las mejores novelas de fantasía y ciencia ficción para regalar este Sant Jordi
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- El Sant Jordi de los 'best sellers' de pura cepa: Dueñas, Bosch y Falcones contra todos los demás
- Los mejores libros de 'true crime' y sucesos para regalar en Sant Jordi
- Neil Young se basta y sobra para conmover en 'Coastal', un radical disco en directo