ADIPROPE creará una red de expertos certificados para incrementar la seguridad del patrimonio
La Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España (ADIPROPE) está dando "los primeros pasos" para desarrollar una "red de expertos certificados que permitan gestionar correctamente el patrimonio mundial en todas sus facetas" con el fin de incrementar la atención, seguridad y prevención del patrimonio mundial, tal y como ha señalado en un comunicado.
El presidente de esta asociación, Ignacio Buqueras y Bach, ha destacado que España es "el tercer país con mayor número de espacios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO", unas "joyas únicas" que a su juicio necesitan una red de expertos certificados para gestionar el patrimonio.
"Hemos visto como recientemente el presidente francés, Emmanuel Macron, ha realizado un llamamiento europeo para alentar a los profesionales a formarse en áreas específicas para la gestión y rehabilitación de monumentos con cientos de años de historia", ha resaltado el presidente de ADIPROPE.
En este sentido, ha señalado que en España hay "grandes profesionales" que "con la correcta certificación, podrían desarrollar su trabajo en los cinco contenientes, preservando la historia de la humanidad".
"Actualmente no existe una certificación adecuada a la gestión de nuestros monumentos, algo difícil de entender tras los acontecimientos vividos recientemente y, desde ADIPROPE, hemos iniciado los procedimientos para tenerla preparada lo antes posible", ha anunciado.
Noticias relacionadasEn esta línea, ha señalado que trasladarán las "propuestas, ideas, ofrecimientos a colaborar y aportaciones económicas" a través de las entidades representativas de la sociedad civil que existen en toda España, así como a través de los medios de comunicación social haciendo llamamientos a la solidaridad.
Por su parte, el presidente del Consejo Asesor de ADIPROPE, Federico Mayor Zaragoza, ha destacado que "la salvaguardia del patrimonio mundial ha contribuido durante siglos a la construcción de puentes entre culturas". "Somos responsables de garantizar a las generaciones venideras -nuestro más relevante patrimonio universal- el cuidado y mejora de este patrimonio", apunta.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Racismo en el deporte Tariku Novales responde a los ataques xenófobos: "España no es un país racista, pero hay mucho racista"
- CONTRATO MULTIMILLONARIO ¿Qué es la Superliga LIV de golf que ha convencido a Jon Rahm?
- Investigación Seis detenidos por estafar millón y medio de euros al menos a 60 personas en Baleares mediante una sofisticada ciberestafa telefónica
- Investigación El lama de Murcia se defiende: jamás dio mercurio a sus fieles, era para "experimentar" en su casa
- De 19 años Minuto de silencio en Sabadell en recuerdo al jugador de fútbol sala fallecido tras un accidente en un partido