CRÍTICA DE CINE
'Durante la tormenta': pesadilla entre dos mundos
Allí donde el guion muestra sus grietas y debilidades, Oriol Paulo, con una puesta en escena solvente a la vez que distante, recubre el conjunto del necesario y contenido dramatismo

Tráiler de 'Durante la tormenta' (2018) / periodico

Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
Quim Casas
'Durante la tormenta' reposa menos en un giro final sorprendente que las anteriores propuestas de Oriol Paulo en los dominios del fantástico y del relato de intriga, 'El cuerpo' y 'Contratiempo'. El filme pretende ser más laberíntico y angustiante desde el mismo inicio, algo que logra solo a medias. El punto de partida es interesante en relación a las historias sobre franjas temporales en paralelo y la posibilidad, siempre peligrosa, de modificar cosas del pasado sin alterar por ello los cauces del presente.
Veinticinco años separan dos mundos situados exactamente en el mismo lugar, la casa en una zona residencial de la gran ciudad en la que una mujer casada y con hija puede salvar, a través de una interferencia en el televisor durante una prodigiosa tormenta, a un niño en peligro dos décadas y media antes. Lo mejor del planteamiento argumental reside en otras interferencias, las que ese hecho provoca en el presente de la protagonista, alterándolo por completo y abocándola a una completa pesadilla en la que corre peligro de no reconocerse a sí misma.
Allí donde el guion muestra sus grietas y debilidades, que son bastantes, Oriol Paulo, con una puesta en escena solvente a la vez que distante, recubre el conjunto del necesario y contenido dramatismo.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas coronan un Sant Jordi milagroso y descomunal
- Sant Jordi 2025, en directo: última hora de la diada de libro y la rosa en Barcelona y Catalunya
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- Lola Índigo cancela su concierto en Cornellà entre acusaciones cruzadas con el Ayuntamiento