sector editorial
El Liber arranca con el audiolibro como apuesta
Cuba y su literatura son los invitados de la actual edición de la cita que este año se celebra en Barcelona

Laura Borras, ’consellera de Cultura, con José Guirao, ministro de Cultura, y Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, durante la inauguración de la feria Liber. /
Este miércoles comienza la Feria Internacional del Libro Liber, el acontecimiento más importante del libro español. La cita durará hasta el 5 de octubre y contará con más de 360 empresas de hasta 8 países diferentes, no en vano, el encuentro está muy enfocado a la exportación. De hecho, el Liber representa un tercio de las ventas anuales del sector en el exterior; en el 2017 el montante ascendió a 588,86 millones de euros, lo que supuso casi un 3% más que el año anterior.
En esta edición, la feria tiene, entre otros temas, al audiolibro como foco de interés. Así, se han programado tres sesiones monográficas sobre el asunto a manos de expertos que explicarán el ‘boom’ del audiolibro y cómo el sector se está reinventado gracias a los teléfonos móviles. Y es que actualmente, en España, hay más de 4.000 títulos en este formato. La cita cuenta, además, con una Zona Digital, en la que varias empresas muestran sus productos relacionados con dicho soporte.
Rebaja del IVA
Al formato en auge se ha referido también, durante la inauguración oficial de este martes, Daniel Fernández, presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), quien ha mostrado su satisfacción por el acuerdo del Ecofin de rebajar el IVA de los libros digitales del 21% al 4%, lo que tributan los libros impresos. "Esperamos que, dado que existe un consenso de todos los grupos parlamentarios, se pueda trasladar rápidamente esta medida al ordenamiento español”.
La rebaja sería una buena vía para que se “fomente la lectura", según Fernández, que ha recordado que las cifras de lectura no son tan buenas como sería de desear: hemos de “seguir haciendo esfuerzos para reducir, de una vez por todas, la brecha que aún existe con los países de nuestro entorno"; y ha invitado a la Administración a mejorar los presupuestos destinados a la compra de fondos para las bibliotecas públicas, a poner en marcha un Plan de Fomento del Libro y la Lectura, y a alcanzar un pacto educativo.
Darse a conocer
Noticias relacionadasA Fernández, le han acompañado durante la apertura del Liber el ministro de Cultura, José Guirao; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la ‘consellera’ de Cultura, Laura Borràs. También estaba la cónsul de Cuba en la ciudad, Mabel Arteaga, ya que el país caribeño es el país invitado en esta edición. Aquí, la literatura cubana tendrá la oportunidad de abrirse hacia el mundo ya que cuenta con un espacio expositivo en el centro del recinto para mostrar las riquezas de una literatura que quiere darse a conocer.
La industria editorial español mueve anualmente más de 3.000 millones de euros y da empleo, directo e indirecto, a más de 30.000 personas. Las 840 empresas editoriales agrupadas en la FGEE representan cerca del 97% de la facturación del sector y, a lo largo de 2017, editaron más de 240 millones de ejemplares de 87.262 títulos, con una tirada media por título de 2.753 ejemplares.
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- En pleno directo Terelu Campos se marcha del plató de 'Sálvame' durante la llamada de Carmen Borrego
- Citas televisivas La respuesta de una soltera en 'First Dates' tras preguntarle qué le gusta de un hombre: "Que me haga transferencias"
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Akif pilla a Suzan buscando documentos en su caja fuerte
- A las 22:00 horas 'El puente de las emociones' de Alma Bollo, esta noche en 'Supervivientes: Tierra de nadie'
- A las 22:35 horas Eduardo Navarrete visita esta noche las cocinas de 'Masterchef 11' en La 1 de TVE
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de junio de 2023
- Editorial El crecimiento imparable del fútbol femenino