Directo de la guerra
FESTIVAL DE VERANO DE BCN
Simona Levi saca punta a los procesos participativos
La activista y directora treatral estrena una nueva versión de 'Realitats avançades' en el Mercat de les Flors

Imagen del espectáculo. /
Tras denunciar la corrupción del sistema con ‘Hazte banquero. Tarjetas Black: todo lo que quisieron ocultarte, con sus propias palabras’ Simona Levi vuelve al ataque. Esta la inquieta activista fundadora de la plataforma Xnet pone la lupa en la participación. La piedra angular de la Democracia es puesta en tela de juicio en ‘Realitats avançades 2. Enlluernats per la democràcia’, versión renovada y remodelada del montaje estrenado en hace 10 años. La sala Ovidi Montllor del Mercat de les Flors acoge esta propuesta del 9 al 11 de julio.
El colectivo Conservas recupera el espectáculo que utilizaba un dispositivo escénico basado en la participación del público en una serie de votaciones. “Entonces aquella era una reivindicación de la sociedad civil organizada y activa. Reivindicábamos el derecho de la participación real en la vida política”, recuerda Levi, responsable de la dramaturgia y dirección. Ahora, el problema es otro: “Hoy nos venden participación como churros”, bromea esta defensora de un “teatro funcional”, útil para reforzar el papel de la sociedad civil.
El espectáculo está lleno de humor y refleja el absurdo de la propia realidad. “En esta nueva versión incorporamos alusiones a políticos más jóvenes como Pablo Iglesias, Albert Ribera, Xavier Domènech, grandes jefazos de la participación, junto a Sadam Hussein y Kim Jong-un, elegidos estos por el 100% de su pueblo”.
Otro enfoque
Noticias relacionadasEl 50% del material es el mismo que en la primera versión de 'Realitats avançades' pero el enfoque varía. “Hace 10 años el tema principal era la propiedad, ahora lo es la participación”. Transparencia y participación son dos reivindicaciones históricas de activistas como Levi. Para ella, el principal problema radica en lo siguiente: “Democracia no significa que todos debamos estar de acuerdo, significa alcanzar ese difícil equilibrio que permite convivir en desacuerdo. Pero nuestros políticos y también los movimientos sociales tienden a tener una visión distorsionada: el objetivo es que todos pensemos igual”
¿Cómo son los procesos participativos? ¿Sirven a la sociedad? La creadora intenta aclararlo mediante una curiosa conferencia-performance capitaneada por Judit Saula y Elies Barberà en la que votar es parte del juego. “Ahora mismo uno de los candidatos a la alcaldía de Barcelona tiene en el top de temas que preocupan a la ciudadanía las cacas de perro en las calles. No parece que las reivindicaciones de hace 10 años sobre participación se hayan entendido”, lamenta la creadora indignada con la capacidad del sistema para fagocitar cualquier reivindicación. Su idea es que el montaje pueda acompañar el ciclo electoral de municipales y europeas en el que “si la participación no lo cambia, se hablará más de la caca de perro que de problemas graves como la gentrificación”.
- En el paseo de Gràcia Un particular paga la cifra récord de más de 40 millones por el ático más deseado de Barcelona
- Eco mundial Clara Chía se convierte en una celebridad global
- 45m2 en el Raval Increíble piso a la venta en Barcelona por 185.000 euros: con el ascensor en la cocina
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- A las 22:10 horas Dwayne 'La roca' Johnson protagoniza 'Un espía y medio en Antena 3
- A las 22:05 horas Cine en La 1 de TVE: Julia Roberts investiga un extraño caso en 'Erin Brockovich'
- Copa de Inglaterra (1-0) El City de Guardiola elimina al Arsenal de Arteta en la FA Cup
- Accidente de tráfico Cuatro fallecidos en un grave accidente de tráfico en Zaragoza
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de enero de 2023