escena 'underground'
Cecilio G, el Minotauro del trap
El rapero barcelonés, animal mitológico de la música urbana, presenta este viernes en la sala Apolo su nuevo álbum, 'Mad Max Power'

El trapero Cecilio G, antes de la entrevista / .43155984

Ignasi Fortuny
Ignasi FortunyPeriodista. Principalmente, escribo sobre música.
Ignasi Fortuny / Barcelona
En el fantasioso laberinto del trap, por el que uno puede transitar por callejuelas que no se sabe muy bien a donde van y en el que puedes toparte con criaturas diversas y únicas, una de ellas destaca por su leyenda; un animal casi mitológico, por todo lo que se chismorrea y teclea sobre él. Es Cecilio G, un joven cantante barcelonés de 24 años que responde al nombre de Juan, que bien podría ser el Minotauro de este cruce de caminos que conforma esta música urbana. "Lo llevo fatal, me come mucho por dentro. Porque luego soy otro tipo de persona del que creen que soy. Soy una persona supertímida, superintrovertida; parece que no, porque a la hora de crear exploto un poco, pero realmente no soy así", asegura. "No soy ese animal mitológico, soy otro animal mitológico, no soy el mismo. Me cohíbe un poco que haya tanta gente pendiente de ese animal", añade Cecilio G.
Aunque suene a tópico, él fue de los primeros en hacer trap -"yo hago rap o trap o como quieras llamarlo"- en España. "Estaba empezando a sonar por el yanki y nos pusimos a hacerlo", apunta el cantante, que por aquel entonces tenía 16 años. Desde entonces, Cecilio G no ha parado de hacer canciones: "Es lo único que me llena, crear. También pinto".
"Hago música para gente de la calle, pero para todo tipo de calle y de cualquier barrio"
En su música y su persona se entrevén algunas de sus influencias más allá del rap: "Escucho a Eskorbuto, Animales muertos, Siniestro Total... Se nota en mis canciones. Soy más punky que los demás. Voy a mi ritmo, a contracorriente". "No hago música para el típico gamberrillo, no hago música para gánsteres... La hago para gente de la calle, pero para todo tipo de calle y de cualquier barrio", comenta.
Nuevo álbum
El rapero barcelonés está ahora "en el camino de intentar vivir de esto, currar la música". Algo impensable para Cecilio G en sus inicios: "Aún no lo veo, pero se supone que gusta y que se consume, así que hay que sacar tu parte". En esos tiempos de efervescencia y de futuro incierto, el 'beef' (piques entre cantantes), protagonizaron el trap. "Ha pasado, nos llevamos prácticamente bien. Yo no tengo rencor eterno para nadie. Cada uno ha encontrado su camino, al final nadie te quita nada", expone.
Hace unas semanas Cecilio G publicó parte de su discografía en Spotify y este viernes estrena álbum, 'Mad Max Power', producido por Enry-K. "Intento que cada disco sea un cacho de mi vida. Este es un poco peliculero, habla de paranoias mías", explica. Pero, ¿va en serio Cecilio G? "Yo es que no soy muy serio. Yo intento hacer las cosas, pero me salen bastante mal siempre. Y es lo bonito de mí, creo: que me sale mal, que es como todo un destrozo. Es igual pero en otra plataforma y ya está". Hasta ahora, daba a conocer su trabajo por Youtube, donde cosecha más de 18 millones de visualizaciones en su canal.
Más allá de plataformas, Cecilio G presenta 'Mad Max Power' este viernes en la Sala Apolo en la fiesta de presentación de El Bloque TV, una nuevo y prometedor programa musical que se emite a través de internet sobre "las músicas del 'hood', la periferia y los márgenes". Dijo Cecilio G en una entrevista que canta mal y que cuando se ve piensa en no volver a pisar un escenario. Pero siempre vuelve. "La verdad es que me gusta mucho liarla, que se líe y el alboroto", reconoce. "Sí, me sale todo mal, pero tengo el don de quedar mal y que a la gente le guste", añade.
"Me sale todo mal, pero tengo el don de quedar mal y que a la gente le guste"
Laberinto vital siniestro
A vueltas con el Minotauro, Cecilio G no esconde que ha logrado salir de un laberinto vital siniestro. 'Desapareció' unos meses de las redes sociales, creando mucha inquietud en sus seguidores. "Se agradece que haya unos loquillos preocupados por mí", proclama. Volvió con un tema, 'From darkness with love', en el que "más que perdón, pido un poco de paz". Canta: "Sé que he cometido muchos pecados; no sé si algún día me perdonaré". "El desfase me hizo estar hasta la polla, la ruina, la droga... Pero hemos salido de eso y estamos enfocados hacia la música", afirma. Y sentencia: "Me he perdonado completamente, estoy más o menos en paz".
Con una cruz tatuada en la frente, el indescifrable artista responde a la pregunta: ¿Estás bautizado? "Sí, muy a mi pesar".
El Bloque, aire fresco en el 'hood'
<span style="font-size: 1.6rem;">Cecilio G actuará este viernes en la sala Apolo en <strong>la fiesta de presentación de El</strong></span><span style="font-size: 1.6rem;"><strong> Bloque</strong>, un programa de televisión que se emite a través de <strong>Youtube </strong>que nace como "una celebración de la riqueza cultural que ha nacido de la música urbana y el 'underground'". La velada reunirá durante la tarde noche de este 4 de mayo a artistas como <strong>Damed Squad, Bea Pelea, Somadantina o Soto Asa</strong>, entre otros. </span>
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- La 'vendetta' de Leire Martínez tras la patada de La Oreja de Van Gogh: 'Fui parte del grupo hasta que me hicieron asalariada
- “¿Cómo un tipo de buena familia acaba en una guerra que no es la suya?” 'Mercenario', el catalán que sobrevivió a la guerra en Ucrania
- ¿Está caído Spotify? ¿Por qué no funciona en España y en el resto del mundo?
- Los mejores 'best sellers' para regalar este Sant Jordi
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Anagrama se desvincula de 'El odio' y devuelve todos los derechos del polémico libro a Luisgé Martín