CRÍTICA DE CINE
'Suburbicon': 'cartoon' social y cine negro
El primer filme dirigido por George Clooney en que no particpa como actor tiene más a ver con los hermanos Coen de los 80 que con su cine político
Suburbicon ★★★
Dirección: George Clooney
Con: Matt Damon, Julianne Moore, Oscar Isaac, Glenn Fleshler, Michael D. Coen, Noah Jupe
Título original: ‘Suburbicon'
País: País: Estados Unidos
Duración: 105 minutos
Año: 2017
Género: Multigenérica
Estreno: 8 de diciembre del 2017
En su primera película como director en la que no aparece como actor, George Clooney recupera un antiguo guión de los hermanos Joel y Ethan Coen, escrito a mediados de los años 80, en su época menos impresionista, la de 'Arizona Baby' y su colaboración con Sam Raimi en 'Ola de crímenes, ola de risas'. El resultado, materializado tres décadas después, está más en sintonía con lo que hacían entonces los Coen, entre la comedia negra, el 'neo noir' y el 'cartoon', aunque con toques de drama social (definir el filme en un solo género es imposible), que con lo realizado generalmente por Clooney tras la cámara, con títulos más políticos como 'Buenas noches, y buena suerte' o 'Los idus de marzo'.
La acción de 'Suburbicon' acontece en los años 50 en un suburbio de la gran ciudad que es dinamitado por una serie de elementos. Por un lado hay una trama de intriga con asesinatos, niños amenazados, un detective de seguros y unos personajes que mienten más que respiran. Por el otro tenemos una explosión de ira y violencia racial que afecta a una familia de raza negra de esa zona residencial.
Noticias relacionadasEl escenario es intercambiable con el de tantas comedias estadounidenses de los 50, al estilo de Frank Tashlin, pero también con esos suburbios y zonas residenciales en apariencia edénicos y anacrónicos presentados por David Lynch en 'Terciopelo azul' y el 'Twin Peaks' de 1990 o recreados en las novelas de Richard Yates y en la teleserie 'Mad men'.
Pero a través de la escritura de los Coen, de un exceso musical de Alexandre Desplat y del trabajo paródico de buena parte del reparto, Clooney convierte este drama soterrado sobre una sociedad fascista en una comedia de dibujos animados con personajes de carne y hueso A la crítica social se puede llegar por diversos caminos. Clooney, en este caso, ha escogido el de la sesgada diversión.
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Al menos 6 muertos Así es el autor del tiroteo de Illinois en el desfile del Independence Day
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Violencia armada Matan a siete miembros de la misma familia en México
- Investigación Juana Canal, desaparecida hace 19 años: "Han tardado tres años en decirnos que habían encontrado los restos de mi hermana"
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Comunidad Valenciana El TSJ devuelve al Juzgado de Instrucción 15 la investigación sobre Mónica Oltra
- A las 22:30 horas 'Six' llega esta noche al prime time de laSexta