La bailaora Patricia Guerrero lleva a Moscú su "Catedral" flamenca
La bailaora española Patricia Guerrero presentó hoy en Moscú "Catedral", un espectáculo flamenco sobre "la liberación" de la mujer, que ha supuesto una evolución para la artista "en muchos sentidos".
Uno de los principales cambios fue el de "incorporar una historia" al baile, dijo Guerrero con Efe tras el último ensayo antes del estreno.
Otra de las novedades que incorpora es el vestuario de época, aunque admite sonriente que "muy cómodo no es, sobre todo los primeros trajes barrocos".
Enseguida explica que la atípica vestimenta representa "la represión que sufre el personaje, por lo que está impedida y no puede bailar".
A lo largo de la función, continúa, "el personaje se va quitando esos trajes, esa represión a través del vestuario, hasta que queda con un traje muy cómodo, libre y bello, y con la melena suelta".
La bailaora granadina se mostró muy contenta de poder presentar su obra ante el público ruso.
"Estoy muy contenta de poder estar aquí presentando 'Catedral', ya tuve la ocasión de venir (...) y fue también haciendo una pieza de solista y en este caso he traído una obra mía, de mi creación y estoy muy contenta de poder mostrarla y espero que guste", dijo la artista.
En la capital rusa el montaje dirigido por Juan Dolores Caballero pudo verse esta noche en una única función en el Teatro Estrada.
El estreno se enmarca en el XVI Festival Internacional Flamenco Viva España, organizado con apoyo de la Embajada de España y del Instituto Cervantes de Moscú.
"Catedral", cuenta Guerrero, cuenta con la colaboración de dos cantantes. "Nunca había tenido esa experiencia. y creo que le dan a esa obra un toque muy especial que hace muy buen mestizaje, muy buena mezcla con el flamenco", apuntó.
Previamente, el espectáculo, estrenado el año pasado, viajó por ciudades de España y Francia y el año que viene tiene pensado llevarlo "a Italia y a Sudamérica".
"Y estoy pensando en otro proyecto para la Bienal de Sevilla", confesó.
Guerrero (Granada, 1990) ha sido reconocida con el Premio Giraldillo al Mejor Espectáculo en 2016 y con dos nominaciones a los Premios Max de las Artes Escénicas en 2017 por su montaje.
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- La música en directo logra otro récord de facturación y Madrid destrona a Barcelona como principal motor
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- Sean Scully toma La Pedrera: “Quiero humanizar la pintura abstracta para que pueda comunicarse con la gente”
- Cámaras ocultas, masajes y falsas promesas: media docena de denuncias por agresión sexual para un ‘road manager’ de varios grupos de música
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
- Estado eléctrico', la película más cara de Netflix, tira de Millie Bobby Brown y robots: 'No estamos tan lejos de ese tipo de control