El Quijote y La Fura dels Baus, apertura y cierre de la nueva Ópera de Roma
La Ópera de Roma presentó hoy la temporada 2017-2018, que inaugurará su cartel con una danza de El Quijote y cerrará con la puesta en escena de Àlex Ollé en "La bohème", de Puccini.
La próxima temporada destacará por su carácter "abierto en cuanto a programación, nuevos lenguajes, producción y dirección", explicó el superintendente del Teatro de la Ópera, Carlos Fuortes.
La programación presentará diez producciones de ópera de las cuales siete tienen un nuevo montaje, seis espectáculos de danza clásica con un nuevo montaje y cuatro conciertos sinfónicos.
Se inaugurará con el estreno mundial de la danza de "Don Quijote" el 15 de noviembre, con montaje de la Fundación lírico-sinfónica de Roma y dirección del británico David Garforth.
La coreografía correrá a cargo del francés Laurent Hilaire y está inspirada en la versión original de la American Ballet Theatre de la leyenda de la danza Mikhaíl Baryshnikov.
La presencia española estará garantizada gracias a Àlex Ollé, uno de los directores de La Fura dels Baus, quien dirigirá la puesta en escena de "La bohème" de Puccini con 11 representaciones del 13 al 24 de junio de 2018.
También de Puccini se representará "Tosca", con la batuta e interpretación de los españoles Jordi Bernácer y Andeka Gorrotxategi respectivamente y presencia del barítono argentino Fabián Veloz.
La temporada de ópera iniciará con "La condenación de Fausto", que desde el 12 al 23 de diciembre será representada con un nuevo montaje conjunto entre el Teatro Regio de Turín y el Palau de Les Arts de Valencia con dirección por Daniele Gatti.
El calendario de ópera también cuenta con dos obras de Verdi, "I Masnadieri" y "La Traviata", otras tantas de Mozart, "La flauta mágica" y "Las bodas de Fígaro", y "La sonámbula" de Bellini.
"Cavalleria rusticana" y "Pagliacci", con la dirección de Pippo Delbono, uno de los más creativos del teatro en prosa italiano, y el raro y nunca antes representado en la Ópera de Roma "Billy Budd", con la dirección de James Conlon, completan el programa.
Por su parte, la directora del Cuerpo de Danza de la Ópera de Roma, Eleonora Abbagnato, recalcó su "orgullo" por inaugurar la temporada con El Quijote.
Entre los mejores representantes de la danza contemporánea aparecen en programa el estadounidense William Forsythe, el checo Jiri Kylián y el sueco Johan Inger, protagonistas de "Soirée Française".
A la presentación del programa también acudió la alcaldesa de Roma Virigina Raggi, que destacó la mezcla entre "tradición e innovación" de un programa destinado a "las nuevas generaciones", que "no nacen con la tradición de danza y ópera".
Al respecto se confirmó que en la temporada 2017-2018 se desarrollará de nuevo la iniciativa "OperaCamion", un camión itinerante que lleva a plazas y localidades romanas distintas obras interpretadas por jóvenes actores.
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente
- Un fondo nos acaba de ofrecer 398 millones de euros por La Pedrera, pero no la tenemos en venta
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental