CHARLA Y CONCIERTO
Valtonyc, una gira con causa
El rapero mallorquín, condenado a tres años y medio de cárcel por sus letras, pasó por el Ateneu La Torna de Gràcia antes de exponer su caso en el Parlament

Valtonyc (con camiseta de rayas azules y blancas), durante su intervención en el Ateneu La Torna. /
"Festa, sí. Lluita, també". Con estas cuatro palabras concluyó Valtonyc su acto improvisado en el Ateneu La Torna de Gràcia. El rapero mallorquín, condenado a tres años y seis meses de cárcel por el contenido de varias canciones, había sido invitado por la CUP a exponer su caso en el Parlament. Aprovechando su presencia en Barcelona, el martes se organizó un encuentro abierto. El objetivo era exponer que su condena es un acto de censura heredero del que en su día sufrieron artistas como Lluís Llach y sumar apoyos en defensa de la libertad de expresión. La charla, era de esperar, culminó en un breve concierto sorpresa.
Valtonyc explicó ante unos 80 asistentes que la severa sentencia recibida es resultado de no haber querido declararse culpable. "Si lo hubiese hecho, me habría caído un año y medio de condena y no hubiese ido a la cárcel", explicó. "Mi intención no es martirizarme, pero quiero aprovechar esta condena para explicar que en España se condena a la gente por su opinión", añadió. La sentencia de la Audiencia Nacional detalla en casi 60 páginas decenas de versos de 14 canciones y condena al rapero por amenazas, enaltecimiento del terrorismo, humillar a las víctimas, calumnias e injurias al Rey y a la Familia Real.
El rapero recordó que cuando compuso algunas de las canciones tenía 18 años y admitió que hoy las escribiría de otro modo
Josep Miquel Arenas, nombre real del rapero, insistió el martes en aclarar que cuando compuso títulos controvertidos como 'Circo balear' y 'El rei borbó' tenía 18 años y que ahora las escribiría de otro modo: “Hoy cambiaría el lenguaje machista e intentaría utilizar un lenguaje más maduro. Intentaría ser más inteligente y no caer en la provocación directa", especificó. También se sinceró respecto a la inesperada invitación de la CUP. "Me llamó Anna Gabriel por teléfono y le dije que [si ella era Anna Gabriel] yo era Pablo Iglesias", soltó entre risas. La diputada de la CUP estaba ayer entre el público de La Torna, confirmando que no se trataba de una inocentada.
TOMAR MARIVENT
Noticias relacionadasMientras el recurso recorre su camino hasta el Tribunal Supremo, el objetivo del colectivo de apoyo a Valtonyc es ahora "internacionalizar el conflicto" más allá del ámbito balear para saber "qué piensa el resto de España de que se encarcele a alguien por cantar canciones". Ya hay actos previstos para las próximas semanas: en Girona, Bilbao, Pamplona y Mallorca. En Badalona, se celebrará a mediados de mayo un concierto de todo un día en el que se espera reunir 4.000 personas y recaudar fondos para la defensa del rapero. En La Torna se lanzaron ideas aún más ambiciosas: desde transformar el Palau de Marivent en un centro social hasta hacer caer la Audiencia Nacional.
Tras las explicaciones y propuestas se retiraron las sillas y el rapero tomó el micrófono para interpretar algunas canciones. El escenario era negro, pelado y con la estelada como único elemento decorativo. En primera fila, sus amigos y seguidores. Al fondo, los curiosos y solidarizados con su causa. Unos y otros pudieron comprobar que Valtonyc tiene muchas más cosas que contar y rimar que las que han trascendido mediáticamente: combatir el machismo, denunciar los mecanismos políticos que perpetúan las desigualdades sociales, dar voz a los más desfavorecidos… En la recta final de su austero recital, también aclaró que quiere seguir ejerciendo su pleno derecho a rimar con mejor o peor gusto. Así se despidió: "Irene Villa is the real hip-hop, Carrero Blanco is the real hip-hop, Publio Cordón is the real hip-hop, la gent de La Torna is the real hip-hop".
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- A las 22:00 horas Paz Padilla entrevista a Pablo Chiapella que visita el plató de 'Déjate querer'
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la película 'Crazy Rich Asians' en 'El peliculón'
- Así ha sido la primera gala 'Tu cara me suena 10': Anne Igartiburu asombra y Andrea Guash protagoniza una histórica actuación
- A las 22:35 horas Pitingo, invitado estrella de la cuarta entrega de 'Cover Night' en La 1
- Sus antecedentes Quién fue Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica muerto de un disparo en Sant Adrià