TEMPORADA ALTA
La bomba emocional de Ernest Villegas
El actor debuta solo en escena en Salt con 'Un obús al cor', de Wajdi Mouawad, dirigido por Oriol Broggi y Ferran Utzet

Ernest Villegas, en una imagen promocional de ’Un obús al cor’. /
Ernest Villegas (Manlleu, 1976) debuta en el monólogo con 'Un obús al cor', un hermoso y profundo texto de Wajdi Moawad, aclamado autor libanés cuya familia se refugió en Canadá tras estrallar la guerra civil en su país. El Teatre de Salt (Girona) acoge el estreno del montaje coproducido por Temporada Alta y La Perla 29 este viernes. Recalará en la Biblioteca de Catalunya a partir del 17 de noviembre.
La obras de Moawad han conectado con un público amplio en Catalunya. Oriol Broggi, que ya ha dirigido dos de ellas en la Biblioteca de Catalunya, ‘Incendis’ y ‘Cels’, se encarga de la puesta en escena junto a Ferran Utzet. "Es un texto precioso donde aparecen una serie de temas ya conocidos de Moawad como la identidad, la relación del inmigrante con el país de acogida, la guerra y la memoria", ha dicho Broggi. "También habla de hacerse mayor y de aceptar una enfermedad".
Utzet define la pieza como "un viaje épico e íntimo a la vez en el cual aparecen muchos ideas y hasta frases habituales en su literatura".
'GRITO DESESPERADO'
'Un obús al cor' es "un grito desesperado", ha dicho Villegas que formó parte del reparto de 'Cels'. El monólogo recorre escenarios conocidos de otras obras de Moawad como la familia, y la identidad. Lo hace a partir de las reflexiones de un hombre cuya vida cambia tras enterarse, a través de una llamada telefónica, que su madre está en el hospital muy delicada de salud. "Es un texto muy bestia que habla de muchas cosas, entre ellas, la incomunicación entre padres e hijos. Hurga en el dolor pero lo hace de forma muy bella y con mucha humanidad".
Una de las dificultades a la hora de llevarlo a escena son los contínuos saltos en el tiempo. "El autor va viaja constantemente del pasado y al presente recordando vivencias muy fuertes", ha explicado Villegas. Sus ganas de enfrentarse al público en solitario surgieron mientras hacía 'Dansa d'agost'. Últimamente han sido muchas más las mujeres que se han lanzado al monólogo -Clara Segura, Laia Marull, Carmen Machi- que hombres. "Uno ha de sentirse preparado y con ganas para defender un texto en solitario", ha declarado Broggi. "Cuando Villegas me preguntó si podía dirigirle me pareció fantástico. Ha llegado la hora de que se reivindique como actor".
Noticias relacionadasAunque el protagonista alguna vez tuvo sus dudas sobre la dirección a cuatro manos de Broggi y Utzet, el experimento sido enriquecedor. "Los dos han sumado. También han respetado el punto de partida desde el que yo quería trabajar". Y, por suerte, en ningún momento tuvo que pedirles lo que más temía: que los directores se pusieran de acuerdo.
La puesta en escena es austera. Muy pocos elementos arropan al protagonista.
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Gestación subrogada El activista de VOX defiende a Obregón y la lía con Ana Peleteiro: "Que pida las facturas de cuanto les costó traérsela hasta España"
- Exclusiva Mamarazzis Gerard Piqué "está muy enfadado" porque sus hijos comiencen el cole en Miami el 11 de abril
- Maternidad Se va de la lengua y revela quién es el padre biológico de la hija de Ana Obregón
- Investigación Detenido el hombre que mató a un guardia civil atropellándolo en una carrera ciclista e hirió a dos vecinos con un hacha
- MARC@ROYO La magia de leer
- Atestados bien hechos Lo que nunca debes hacer al rellenar un parte amistoso tras un accidente de tráfico
- En la L1 Detenido por presuntamente matar a puñaladas a un hombre en el metro de Barcelona
- Sin detenidos Un muerto y un herido por arma blanca en el distrito de Sants de Barcelona
- Edición 41 Guía del Salón del Cómic 2023 de Barcelona: fechas, horarios, precios