Denuncia audiovisual de maltrato animal en fiestas populares españolas
El documental 'Santa Fiesta' denuncia que en España se celebran 16.000 festejos populares donde el maltrato provoca la muerte de 60.000 animales al año

jo1 / periodico
A lo largo de un año, y de forma clandestina, el cineasta Miguel Angel Rolland y un equipo de tres personas han recorrido multitud de fiestas populares españolas para rodar imágenes de maltrato animal que formarán parte del documental 'Santa Fiesta'. El proyecto denuncia que en España se celebran 16.000 festejos populares donde el maltrato provoca la muerte de 60.000 animales al año y ha logrado su objetivo de recaudar más de 20.000 dólares en una campaña de micromicenazgo en internet
Animal Guardians, una organización internacional de protección animal, ha contribuido con 10.000 dólares, y otras 400 personas de más de 30 países han efectuado también donaciones a través de la web Indiegogo. La plataforma Tortura no es Cultura y la Red Internacional Antitauromaquia trabajarán también en el proyecto, pendiente aún de edición y postproducción, según han señalado hoy en una nota de prensa. "'Santa Fiesta' es un documental necesario para llevar al debate público la crueldad de los festejos populares en España. Es inaceptable que esto siga sucediendo en pleno siglo XXI y estamos seguros de que su difusión despertará las conciencias de políticos y ciudadanos y contribuirá a su final", ha dicho Marta Esteban, presidenta de la plataforma. "Queremos que sea algo más que un buen documental. Unirnos con la gente para hacer un frente común", precisa su director, Miguel Ángel Rolland. "Sólo hay que retratar la verdad de lo que sucede, y ahora la vamos a mostrar a todo el mundo en un lenguaje universal e indiscutible: imágenes y sonidos". Las imágenes de "Santa Fiesta" han sido filmadas en celebraciones como el Toro de la Vega, en Tordesillas (Valladolid), las Luminarias de san Bartolomé de Pinares (Ávila) o Bous a la mar, en Denia (Alicante). Al productor y director Miguel Ángel Rolland, le acompañaron en el rodaje el director de fotografía y operador de cámara Roberto San Eugenio, el director de sonido Pablo Rodríguez y el fotógrafo Kike Carbajal. La campaña de recaudación seguirá abierta hasta que concluya el plazo que se habían marcado, el 21 de junio. EFE
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Sant Jordi 2025, en directo: última hora de la diada de libro y la rosa en Barcelona y Catalunya
- Sant Jordi, condenado a 4 años de cárcel por rescatar a una princesa sin pedirle permiso
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- El papa Francisco, según Javier Cercas: 'Decir que es un papa comunista es un disparate