Estreno: 21 de marzo
El Gran Hotel Budapest Wes Anderson Un filme imaginativo, delicioso e inabarcable

El Gran Hotel Budapest Wes Anderson Un filme imaginativo, delicioso e inabarcable_MEDIA_2
Vea el tráiler de 'El Gran Hotel Budapest' con el móvil o en e-periodico.es
No sabría decir si es la mejor o más original película de Wes Anderson, pero si que El Gran Hotel Budapest me parece un filme que contiene todos los Anderson posibles en uno; el mejor curso iniciático para profanos en la obra de este dandi artesanal del nuevo cine americano, un autor en plena forma que no necesita reinventarse sino, simplemente, dar más y más de su estilo inimitable en busca de la extrema perfección.
Este cuento dentro de un cuento que pertenece a otro cuento que, a su vez, está dentro de otro relato, es absorbente en sus muchas ideas visuales y encuentra el mejor decorado posible en un hotel otrora brillante (en los años 30) y después decadente (a finales de los 60). La acción transcurre en un país centroeuropeo imaginario y se cita a Stefan Zweig, con lo que esa Europa irreal que también dibujó Ernst Lubitsch en sus operetas se da la mano con la Europa real y vienesa del autor de Carta de una desconocida.
Magníficos referentes, sin duda, pero el director de Life aquatic tampoco los necesita. Su desbordante imaginación, fruto de un concepto artesanal y una respuesta digital, nos traslada por lujosas estancias, callejuelas, ferrocarriles y teleféricos; enfrenta malvados de risa como el que encarna Willem Dafoe con la pareja más curiosa del cine de Anderson, la formada por un legendario conserje y su joven protegido. La secuencia de la fuga de la prisión es muy divertida, como el cameo de Harvey Keitel, y la belleza del filme trasciende el artificio en el que se basa para proponer una mirada cinematográfica única e intransferible.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Sant Jordi, condenado a 4 años de cárcel por rescatar a una princesa sin pedirle permiso
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- El papa Francisco, según Javier Cercas: 'Decir que es un papa comunista es un disparate
- Nace Casa Abacus con la voluntad de ser útil 'a la cultura, a la sociedad, a Barcelona, al país y a la lengua