Óbito
Fallece Juan Gallardo, uno de los autores más prolíficos de la literatura española
Elescritor barcelonés Juan Gallardo Muñoz, conocido bajo el seudónimo deCurtis Garland, hafallecidotras dejar un legado de más de 2.000 títulos, llamadas novelas de quiosco (o libros de a duro, en referencia a su bajo precio).
Formaba parte de los escritores de la literatura popular española, junto con otros autores como Corín Tellado, Marcial Lafuente Estefanía, Frank Caudet o Silver Kane. Estrechamente vinculado a laEditorial Bruguera, que publicó hasta los años 80 los llamados bolsilibros, dedicados a géneros como la novela negra, de terror, de ciencia ficción, o del Oeste; así como a las editoriales Toray y Rollán.
'La noche de América agonizante', 'La noche del cerebro', 'La noche del reptil', 'Las balas matan pronto', 'Medidas para un féretro' o 'Tropicana de sangre' son algunos de los títulos de uno de los autores más prolíficos de la literatura española . Trabajador incansable, utilizaba también otros seudónimos como Johnny Garland, Addison Starr, Donald Curtis, Kent Davis, Don Harris, Glenn Forrester o Elliot Turner.
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Previsión meteorológica La Aemet predice cómo podría ser el mes de febrero
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy lunes 30 de enero de 2023: ¿cuándo se acabará el frío intenso?
- Obituario Muere Annie Wersching, actriz de 'Timeless' y del videojuego 'The Last of Us'
- Crisis en TV3 Joel Díaz, el presentador de 'Zona Franca', deja el programa tras la polémica de la esvástica y el PSC
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Investigación Sustraen en San Sebastián a un niño de 3 años acogido por la Diputación de Guipúzcoa
- Agresiones sexuales El director Adrián Silvestre niega estar implicado en las agresiones en los Feroz y condena los hechos
- Prevención de enfermedades Los expertos sitúan el calendario vacunal español entre los más completos de Europa