CONCIERTO CON POLÉMICA
Serrat y Sabina actúan en Tel-Aviv sin hacer referencias al conflicto en Oriente Próximo
El dúo canta ante 6.000 personas en el marco de su gira 'Dos Pájaros contraatacan'
Joan Manuel Serrat yJoaquín Sabina cantaron anoche ante 6.000 personas en el estadio Nokia deTel-Aviv. Los cantautores no hicieron ninguna referencia alconflicto entre Israel y los palestinos, a pesar de que su concierto estuvo teñido depolémicapor esta cuestión desde que anunciaron que lo celebrarían. Serrat y Sabina recibieron numerosaspeticiones de oenegés y activistas para que cancelaran el concierto y se sumaran alboicot cultural contra Israel por la ocupación de los territorios palestinos. "Me ha sorprendido que en ningún momento se hayan referido a la paz en la región", comentaba a la salida del concierto un joven israelí de origen argentino. El 31 de mayo, Madonna arrancó su gira MDNA en Tel-Aviv con una intervención en favor de la paz en Oriente Próximo.
Serrat y Sabina defendieron el martes en rueda de prensa su decisión de no secundar el boicot contra Israel y, a pesar de que el cantautor catalán explicó que había visitado la ciudad palestina de Ramala (Cisjordania),no quisieron profundizar en el conflicto, ausente en la actuación de ayer.
A las 21.20 se apagaron las luces del Estadio Nokia, la cancha donde juega el equipo de baloncesto Maccabi, y aparecieron dos pájaros en dos imponentes pantallas que con las voces de Sabina y Serrat presentaron elshow. Luego, los cantantes, vestidos de negro, con corbata y sombrero, irrumpieron en el escenario al ritmo deAcuérdate de mí yHoy puede ser un gran día.
Aplausos al 'shalom' de Sabina
Sabina dio la bienvenida a los asistentes al concierto --la gran mayoría deorigen latinoamericano, sobre todo argentino y uruguayo-- con el saludo hebreo deshalom y cosechó muchos aplausos, cosa que no logró su compañero, que se presentó al público con unsalam alaikum en árabe.
"Desde pequeño tenía un sueño que comparto con muchos de ustedes: soñaba con venir a Israel, lo que no sabía es que tardaría tanto en cumplirlo", dijo Sabina después de la primera canción. El comentario le valió el reconocimiento del público, pero la primera gran ovación se la llevó Serrat con los acordes iniciales deMediterráneo. Y es que la mayoría del público compró sus entradas "más por Serrat que por Sabina", aseguraba Jana, una señora de 60 años del kibbutz Ein HaSlosha, muy cercano a la franja de Gaza, que se desplazó a Tel-Aviv en autocar junto a 40 vecinos, todos de origen argentino y uruguayo. "Nunca habíamos visto a Serrat en directo, pero tenemos todos sus discos", indicó Jana. En cambio, Rubén y Estela, de Monteviedo, recordaban las actuaciones de Serrat "en el Club Parque del Plata, hace casi 40 años".
Sabina hizo variosguiños a Israel e incluso cambió palabras de las letras de sus canciones para adaptarlas a las referencias locales. Así, enContigosustituyó "los domingos por la tarde" por sábados (festividad semanal judía) o el "Venecia sin ti" por "Samaria sin ti", nombre bíblico con el que las autoridades israelís suelen referirse a parte de lo que hoy es el territorio ocupado de Cisjordania.
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta
- Solo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada de Rusia a la que no podrás entrar jamás
- Lesly Ochoa, la becaria que denunció a Nacho Cano: 'Yo vine a trabajar y no me pagó ni el sueldo mínimo
- Paco Ibáñez: 'Hay racismo y envidia hacia lo catalán, y es algo insoportable
- El cine ama Cadaqués, el luminoso reducto de la clase burguesa de Barcelona
- Emma Suárez, actriz: 'El alcohol es una droga dura pero legal que hemos colocado en el centro de nuestro universo social
- Llucia Ramis y Eva Piquer se suman a las denuncias por abuso: 'Él, 50 años; yo, 19. Me invitó a cenar y se me echó encima. Escapé como pude
- Efecto Yellowstone': las series clave y el porqué del nuevo auge del wéstern en televisión