LA APIC ENTREGA SUS GALARDONES ANUALES
Los Premis Junceda apuestan por la proyección internacional de los artistas visuales
Tyto Alba, Albert Alto, Anna Parini y Pablo Amargo, reconocidos por la asociación de ilustradores de Catalunya

Premis Junceda / periodico
Sensible con el hecho de que para ganarse la vida, tanto por la crisis como por la precariedad que siempre ha acosado al medio, muchos ilustradores que trabajan en Catalunya deben recurrir a publicar fuera de España, la décima edición de losPremis Junceda, que concede l'Associació Professional d'Il·lustradors de Catalunya (APIC) y reconocen las mejores obras de artistas visuales publicadas el año anterior por autores residentes en la comunidad, ha decidido apostar ahora por su proyección internacional. Y lo ha hecho sumando una nueva categoría que se añade a las 14 habituales. Se trata de la de mejor obra editada en el extranjero, que en el acto de entrega, realizado esta tarde en el Auditori del FAD (Foment de les Arts i del Disseny), ha recaído en Luciano Lozano Raya porOperation Alphabet, de la editorial británica Thames and Hudson.
Según el presidente de la APIC, el dibujanteMiguel Gallardo, autor deMaría y yo, esto revela la voluntad de "apostar por que los ilustradores catalanes tengan un espacio y sean reconocidos internacionalmente". No son los únicos galardones que reconocen trabajos fuera de la península. Mientras que el premio de prensa y revistas se lo ha llevado la obra de Anna Parini enThe New York Times, Taxing the Super Rich, el de publicidad ha sido para Luci Gutiérrez por el folleto para Bent on Learning. A Portugal ha ido parte del Junceda Iberia, categoría para profesionales de la península, que se ha repartido ex aequo entre André Letria porSe eu fosse um livro, en la portuguesa Pato Lógico Ediçoes, y la obra de Pablo AmargoCasualidad, en Barbara Fiore Editora.
Según el jurado, el premio al libro de Amargo, un álbum de singular formato con texto de PepeMonteserín, destaca "por la verticalidad. Por la capacidad de sugerir sensaciones y a la vez de desencadenar relaciones conceptuales". Reconocido ya con CJ Picture Book Award 2011 de Corea y el Oro en los European Design Awards 2012, su diseño gráfico y las ilustraciones proponen una lectura vertical y un recorrido por las calles de una ciudad en las que se esconden dobles sentidos y paradojas visuales.
En Adulto ficción la APIC ha premiadoEl libro de los engendros (Bang Ediciones), un trabajo deAlbert Hernández Albert Alto, protagonizado por unos personajes medio niños, medio monstruos, que hacen reflexionar sobre sus experiencias íntimas. Los originales de la obra han sido motivo de diversas exposiciones.
La categoría de cómic se la ha llevadoSudd, la adaptación a la novela gráfica de la novela homónima deGabi Martínez realizada porTyto Alba y publicada en Glénat. El jurado ha valorado además de "la agilidad en los encuadres y la estupenda planificación", que el dibujante ha sabido transmitir en las viñetas una "calidad intrigante, sensual, plástica, hipnótica e inquietante".
Otros premios destacados
Destacan tambiénLucía Serrano conEn blanco (Anaya), en ficción infantil;Juliet Pomés Leiz conLas verduras de muchas maneras (Círculo de Lectores / RBA) en no ficción; el estudiante de la Escola MassanaJoan Casaramona Gual, que conNabulionese convierte en un nuevo talento descubierto por la categoría de Futurs Creadors; la cubierta de libro realizada porRamon Zaragoza Aloy para la novela deAndreu Martín Cabaret Pompeya (Edicions 62), y la colección infantilOn viuen els animals?(Juventud), de Albert Asensio, en el apartado científico.
El premio de animación ha sido para Arnal Ballester, porLeer en casa/Reading at home (Fundación Germán Sánchez Ruipérez), y el de edición, para Arnal Ballester por el muralEn Faiqué, en el Hospital Sant Joan de Deú.
La abogada de la APIC Mariona Sardà ha sido reconocida con el Junceda de Honor por su colaboración con la asociación y su defensa "entusiasta y generosa" de los derechos de los ilustradores.
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- El controvertido 'Lohengrin' de Katharina Wagner acaba en bronca
- El misticismo barroco de Zurbarán dialoga con artistas contemporáneos en el MNAC
- Mario Vaquerizo: “El ‘nancyrubismo’ se ha impuesto: hoy los conciertos son con bases pregrabadas y no pasa nada”
- Borja Cobeaga: 'Desde que soy padre, entiendo mejor a quienes deciden no serlo
- Coco Comín revela tres casos de acoso sexual en su escuela de danza: 'Los he liquidado en 30 segundos