ROCK

Nils Lofgren, guitarrista de la E Street Band, viaja a Berga

El músico ofrece su único recital europeo fuera del Reino Unido

Nils Lofgren.

Nils Lofgren.

J. B.
BARCELONA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Nils Lofgren ya debe de haber aprendido a colocar Berga en el mapa. Para el guitarrista, actuar en esta localidad de 17.000 habitantes, insertada en una gira circunscrita al Reino Unido, supondrá romper sus rutinas y enfrentarse a un público fresco. Para la capital del Bergadà, es un acontecimiento vestido con múltiples actos paralelos: actuaciones detribute bands, batucadas itinerantes y servicio exprés de castañas ypanellets, ya que el recital tendrá lugar en la verbena de Tots Sants.

El guitarrista de la E Street Band responde a la llamada de Albert Dorna, pastelero y fande Bruce Springsteen, que hace dos años trajo a Elliott Murphy. La heterodoxia de la propuesta, unida al subidón de popularidad de Springsteen en los últimos años, explican porqué esta visita del guitarrista ha armado tal revuelo. Ya se han vendido más de 1.000 entradas para el recital (de las 1.500 disponibles), más de las que se despacharon en sus tres visitas a Barcelona juntas: Zeleste 2 (1991), Otto Zutz (1992) y Luz de Gas (1997).

CARRERA PROPIA / Lofgren es agasajado por su rol de miembro de la E Street Band desde 1985, pero eso no debería ocultar otros méritos: hablamos del cómplice de Neil Young en dos discos clave,After the goldrush y Tonight's the night, además del excéntricoTrans. Y del cantautor rockero con más de 20 discos a su nombre.

Iniciado con el grupo Grin, Lofgren se desmarcó, en 1974, de las quinielas para suplir a Mick Taylor en los Stones y inició una carrera en solitario que expresó carácter en discos como su debut homónimo (que incluíaKeith don't go,homenaje a Keith Richards), y otros comoCry tough, I came to dance yWonderland. Rock con acentos lúdicos, influencias de la música negra y ocasionales fibras acústicas. Una carrera que, en su madurez, se ha reducido por los imperativos de la agendaspringsteeniana.

Pero, con tanta historia propia, es lógico que el repertorio del Jefe apenas salpique sus recitales en solitario (en visitas pasadas se limitó a la entonces inéditaMan at the top). Sí que se prevén asaltos al cancionero de Neil Young, que adapta en su último disco,The loner: Nils sings Neil.