EL LÍDER DEL MUNDIAL DE MOTO3
Arenas: "No hay que dar nada por ganado...ni por perdido"
El piloto de Girona, discípulo del campenísimo 'Aspar', manda en la pequeña categoría tras dos victorias (Qatar y Jerez) y una caída desafortunada
"No hay secreto o, si lo hay, es que tú y tu moto formeis un cuerpo único, además de apoyarte en un gran equipo", señala uno de los favoritos al título

Albert Arenas tras ganar, en el 2018, el Gran Premio de Australia. /
Ha empezado el Mundial de Moto3 como una flecha, como un avión. Ganó las dos primeras carreras del campeonato estando, incluso, separadas por un montón de semanas de inactividad. Venció en el debut, en pleno coronavirus, en la cita de Qatar, y continuó siendo el jefe en la primera carrera que marcaba el regreso, en Jerez, en el Gran Premio de España.
Y, cuando lideraba el campeonato, con 50 puntos, es decir, dos victorias, rodó por los suelos cuando se disponía a iniciar el ataque definitivo a su tercer triunfo, en las últimas vueltas del Gran Premio de Andalucía.
En esa caída, se dañó su tobillo izquierdo al rodar por la arena a más de 180 kilómetros por hora, pero está convencido, bueno, como todos, que estará totalmente recuperado para afrontar la cuarta carrera de la temporada, la próxima semana, en el precioso, popular y muy querido circuito de Brno, con motivo del Gran Premio de la República Checa.
El catalán Albert Arenas (Girona, 12 de noviembre de 1996) está, como dice él, entero y, sobre todo, mentalmente tan fuerte como cuando se subió a lo más alto del podio en el Gran Premio de Qatar. Eso sí, es consciente de que ganar, proclamarse, por vez primera, campeón del mundo, en un Mundial tan estrecho, pequeño, corto y disputado, como es el de Moto3, será tarea difícil, pero asegura tener hambre y tambien equipo para lograrlo.
¿Se esperaba una caída así después de dos victorias espectaculares en Qatar y Jerez? Ninguno de nosotros espera caerse, ninguno de nosotros cree que va a tener la mala suerte de irse al suelo. La verdad es que estaba tan cómodo y convencido de mis posibilidades en la segunda carrera de Jerez como en las dos primeras que gané, pero, de pronto, y no quiero pensar, no, que por un exceso de confianza porque yo soy de los que jamás se confía, perdí las dos ruedas, ¡las dos!, y fue imposible hacer una de esas ‘salvadas’ que hace Marc (Márquez) y me fui al suelo, dañándome el tobillo izquierdo aunque, dada la caída y a la velocidad que iba, me podía haber hecho mucho más daño, mucho más.
¿Qué sensación tiene ahora? Bueno, ya han pasado unos cuantos días y, por suerte, me encuentro mucho mejor. Este Mundial no nos dará respiro y, por tanto, tenemos pronto la posibilidad de revancha. Mentalmente estoy al cien por cien y seguimos manteniendo el liderato del campeonato. Cierto, hemos desperdiciado una ocasión de mantenernos regulares y constantes, que era la estrategia que habíamos hablado con Jorge (Martínez ‘Aspar’, dueño del equipo en el que corre Arenas) y, ahora, de lo que se trata es de regresar a la buena senda, que no será difícil, espero, y pensar que ya hemos gastado el comodín que teníamos y que, supuestamente, siempre tienes que tener guardado en la manga por si acaso. Otro fallo ya sería empezar a complicarnos la vida. Yo creo que ser líder es muy bueno para ti y de cara a tus rivales.
"Si he de devolver un hachazo para marcar terreno, lo haré, pero ese no es mi estilo ni me gusta hacerlo"
Piloto del equipo Aspar y líder del Mundial de Moto3
De todos modos, eso, todo el mundo piensa que en algún momento se puede fallar, por lo que tampoco es un desastre lo que ha ocurrido en Jerez. No, no, insisto, entra dentro de lo calculado, aunque hubiésemos preferido acabar y, sino ganar, seguir sumando puntos. Lo que es evidente es que, ni siquiera habiendo ganado las dos primeras carreras, puedes pensar que está ya todo hecho o que tienes encarrilado el campeonato. ¡Ni hablar! Yo soy de los que piensa que no hay que dar nada por ganado...ni por perdido. Todos los pilotos y todos los deportistas en general saben lo mucho que cuesta conseguir buenos resultados, podios, victorias y ¡ya no digamos títulos! en cualquier disciplina. Hay que ser, insisto, regulares y constantes y, hasta ahora, lo somos.
¿Dónde está el secreto de este Albert Arenas líder? Pues no lo sé muy bien, supongo que en tratar de estar bien preparado física y mentalmente, entenderte a la perfección con tu equipo técnico y salir a la pista ilusionado en hacerlo bien. Bueno, yo creo que si existe un secreto sería la compenetración que tienes con tu moto, en el sentido de que pilotas como quieres y ella te acompaña. Tú puedes ganar cuando la moto y tú sois una misma unidad. Cuando tú, la moto, el equipo, tus entrenadores y los que te acompañan remamos en la misma dirección, las metas son más fáciles de alcanzar o están ahí y las puedes tocar, coger, lograr.
El equipo suele ser fundamental en las carreras ¿no? El equipo lo es todo, porque el equipo somos todos. Yo, el año pasado, observé cómo trabajaba este equipo, pues yo siempre estaba en el boxe de al lado y, en ese sentido, sabía que me iba a adaptar muy bien a ellos, como así ha sido. La manera tan profesional que tienen de trabajar me ha ayudado a crecer y a aprender mucho, muchísimo.
¿Las carreras de Moto3 son una auténtica locura? Lo son. Todas. No es fácil controlarlas, bueno, es imposible. A mi me gusta correr con serenidad, sensatez y, sobre todo, sin provocar peligros inútiles en la cuarta vuelta. Yo entiendo los hachazos en las últimas vueltas, es más, si hay que devolver un hachazo para marcar terreno, lo haré, pero no es esa la manera que me gusta de correr ni, por supuesto, forma parte de mi estilo. Hay que tener en cuenta que, en los últimos giros, sin fuerzas y con los neumáticos desgastados comportarte así provoca mucho peligro. E, insisto, a mi no me gusta, pero....
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Conflicto en Oriente Próximo El bombardeo sobre Gaza no cesa, mientras Jerusalén se prepara para una marcha ultra
- Para conectar Sabadell, Terrassa y Castellar Transportes ultima un cambio en la Ley de Carreteras para desbloquear la Ronda Nord
- Por sorpresa Silvia Intxaurrondo regresa al prime time de TVE con un nuevo programa de éxito internacional
- Turismo navideño Medio centenar de buses recorren Londres promocionando Barcelona
- Informe PISA Los mejores en empeorar