El balance
El recinto de Gran Via bate el récord mundial de conexiones wifi
La infraestructura es de las más potentes del planeta, con 1.200 puntos de acceso
Más de 20.000 personas han entrado a la vez en una red sin cables

Un asistente del MWC, junto a una antena. /
El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona no solo va a superar sus cifras de asistencia e impacto económico, sino que también ha batido, seguramente, un récord mundial: el de más personas conectadas a una red wifi (sin cables) en un recinto: 20.000 usuarios al mismo tiempo. «Desde que terminó el MWC del año pasado empezamos a trabajar en cómo sería la red wifi de este año. Hemos prácticamente duplicado la infraestructura, convirtiéndola en una de las mayores redes del mundo», aseguró el director de servicios tecnológicos de Fira de Barcelona, Xavier Michavila.
Los pabellones de Gran Via ya cuentan con una red permanente de wifi, pero para una feria como esta es «básico» mejorarla, explicó Michavila. Durante el congreso hay en el recinto 1.200 puntos de conexión wifi, una de las redes más potentes, comparable al Messe de Fráncfort, que tiene 1.300 puntos. Otros lugares con muy buena conectividad inalámbrica son el Aeropuerto de El Prat (unos 1.000 puntos), el estadio de los Dallas Cowboys y Las Vegas Convention Center (900 cada uno), y la Feria de Verona (700). En la Feria de Madrid, Ifema, hay apenas 153 puntos wifi.
Además de mejorar la red inalámbrica, se desplegaron 14 kilómetros de fibra óptica y 52 kilómetros de cable de red. La Fira servía desde hace un lustro los servicios de cable y wifi a los asistentes, pero este año era la primera vez que también lo hacía a la red de los expositores. «El problema de esta feria es que cada año crece la demanda de datos, tanto de los usuarios como de los expositores, y que por ser del sector que es el servicio debe ser el óptimo», añade.
Noticias relacionadasUn centenar de personas ha trabajado en el diseño e instalación de la red, proyectada junto a Cisco. Gracias a la infraestructura montada, se ha batido lo que se cree un récord del mundo (no hay clasificaciones oficiales, solo datos esporádicos) de conexiones a una red wifi en un recinto: 20.000 usuarios al mismo tiempo. El anterior récord lo estableció la Superbowl, con 15.000 conexiones en el estadio de los Dallas Cowboys.
«Otro de los problemas es que los estands generan muchas interferencias con sus productos de red. Hay que hablar mucho con ellos», destacó Michavila. Expositores, congresistas, periodistas… Todos ellos necesitan la red para transferir desde demos a vídeos en alta calidad. ¿Cuántos datos se han transferido estos días? «El lunes y el martes, días de los que tenemos cifras hasta ahora, el volumen de datos transferidos fue de 25 terabytes», responde el directivo. Es decir: 25.000 gigas.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Luto en el mundo del espectáculo Velatorio de Itziar Castro, en directo: última hora del entierro de la actriz y reacciones
- Fira Gran Via El Manga Barcelona supera expectativas con más de 163.000 asistentes
- Lunes y martes, en TVE ‘Masterchef Junior’ recibe a 16 nuevos pequeños concursantes
- Estrategias contra el cambio climático Así se arma Nescafé para un futuro con un 50% más de consumo de café, pero menos campo donde plantarlo
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones