El tiempo

“Temperaturas abrasadoras” para el inminente verano en España: esta es la previsión

AEMET y otros expertos alertan de que puede tratarse de una nueva estación de récords de calor

Temperaturas abrasadoras, este es el pronóstico para el verano de 2024

Temperaturas abrasadoras, este es el pronóstico para el verano de 2024 / Pixabay

J. L. Ferrer/Redacción

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Aunque el verano astronómico no comienza hasta finales de junio, el verano meteorológico se inicia el día 1. Así que muchos se preguntan ya qué tiempo vamos a tener durante esta estación y si se va a repetir el desfile de olas de calorque padecemos desde hace algunos veranos. Todo apunta a que, efectivamente, volverá a ser así.

AEMET apunta que hay entre un 50% y un 70% de probabilidades de que el verano de 2024 se sitúe entre los más cálidos registrados, como ocurrió en 2022 y 2023. Y hay una posibilidad del 70% al 100% de que sea más cálido de lo normal.

Todo parece indicar que el verano de 2024 asistirá a nuevos récords de temperatura, según el pronóstico de la experta Mar Gómez en el portal eltiempo.es, donde afirma que “tendremos un verano tórrido en casi todo el país, con temperaturas que podrían estar 2ºC por encima de lo habitual en estos meses en el interior peninsular, la zona que podría verse más afectada por las temperaturas mucho más calurosas”.

Esta es la previsión que hace eltiempo.es

Esta es la previsión que hace eltiempo.es / eltiempo.es

Esta situación podría traer, a su vez, “un mayor número de olas de calor durante este próximo verano”, según Gómez. Y es que, ya en 2023 se registraron hasta cuatro olas de calor sucesivas en la Península Ibérica y Baleares, y tres en Canarias. Este verano “podría repetirse el mismo patrón”, afirma.

El interior de la Península, abarcando casi toda Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid y gran parte de Aragón y Castilla y León registrará el calor más extremo, con esa anomalía de 2ºC por encima de lo normal. El resto de la Península y los dos archipiélagos seguirán viviendo un verano más cálido de lo normal, pero no tanto como en el interior.

En cuanto a las precipitaciones, el mismo portal augura que la situación estará dentro de lo normal en todo el país, es decir, con escasas lluvias y, por tanto, con riesgo de que se agrave la situación de sequía.

Anomalías de temperatura previstas para este verano

Anomalías de temperatura previstas para este verano / ECMWF

Hay que recordar que el verano de 2023 fue el tercero más cálido desde que existen registros en España, solo superado por los de 2022 y 2003. La mitad del verano de 2022 transcurrió bajo una ola de calor, situación absolutamente excepcional.

Pero las previsiones para 2024 no solo apuntan a un calor sofocante en España, sino, en realidad, en toda Europa. “Ninguna región de Europa se mantiene a salvo de las altísimas temperaturas pronosticadas para la estación estival”, según Mar Gómez.

...............

Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es