¿Cómo es la hormiga loca?: qué hace, dónde vive y cómo eliminarla
La hormiga loca reaparece en Barcelona: ya se expande por Montjuïc y la plaza de Catalunya

Ejemplares de hormiga loca.


Vega S. Sánchez
Vega S. SánchezPeriodista
La hormiga loca (Paratrechina longicornis) ha vuelto a Barcelona. Después de que se detectara en el puerto de Barcelona en 2019 y se erradicara con un tratamiento agresivo, ahora ha sido detectada en Montjuïc y en plaza Catalunya.
Esta exótica especie invasora es originaria del África tropical y se detectó por primera vez en Catalunya en febrero del 2020. Preocupa, sobre todo, su comportamiento inusual y su capacidad para formar colonias impresionantemente grandes.
Este es el punto principal que distingue a la hormiga loca de otras especies: su tendencia a formar 'supercolonias', en las cuales millones de individuos pueden colaborar en una red social y de recursos sorprendentemente compleja. Esta especie es extremadamente polígina, lo que significa que puede tener múltiples reinas trabajando en conjunto en una colonia, en contraposición a la típica estructura de una reina dominante.
Características principales
Los principales impactos que provoca esta hormiga en las zonas de invasión es que desplaza a las demás especies nativas y otros invertebrados.
Es muy adaptable y presenta un nivel de dispersión muy elevado, por lo que, si no se encuentra a gusto en un sitio, puede buscar nuevos emplazamientos e incrementar el nivel de dispersión.
Como otras especies invasoras, la vía de entrada principal de esta especie es mediante el transporte de mercancías.
Su nombre común, 'hormiga loca', proviene de su forma poco ordenada de moverse, al contrario de lo que sucede con el resto de las hormigas, que forman en hilera. Además, cuando se sienten amenazadas, se mueven de forma descoordinada y apresurada en todas direcciones, lo que confunde a los depredadores y hace difícil capturarlas. Esta táctica de defensa ha desconcertado a muchos observadores y ha dado lugar a su curioso apodo.
Además, las hormigas locas tienen una gran habilidad para encontrar fuentes de alimentos y explorar nuevos territorios, lo que les permite invadir rápidamente áreas urbanas y entornos agrícolas.
Cómo eliminarla
Eliminar una infestación de hormigas locas puede ser un desafío, debido a su capacidad para reproducirse rápidamente y formar colonias extensas. Además, las colonias no tienen por qué encontrarse cerca de las fuentes de alimentación.
Las principales formas de acabar con ellas, sin embargo, son similares a las de otras especies de hormigas:
- Suprimir sus fuentes de alimento: procurar que no tengan comida en las zonas infestadas.
- Sellar o destruir sus colonias: seguir a los individuos hasta su guarida y, una vez allí, taponar la entrada al nido. También es efectivo destruir toda la estructura del mismo.
- Usar trampas y cebos que sean efectivos para eliminar a toda la colonia, es decir, productos específicos para combatir la hormiga loca y que contengan venenos o insecticidas que puedan transportar a la colonia, lo que exterminaría a toda la población.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- David Cantero, a 'Cuarto Milenio
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Este es el nuevo trámite que tienen que hacer algunos funcionarios de Muface para seguir con las aseguradoras
- Llega a España el 'boomerasking', el fenómeno ligado a la necesidad de atención que preocupa a los psicólogos
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado