Polémico hotel inacabado en Almería
Ecologistas pedirán que la UE investigue posibles irregularidades de El Algarrobico
Reclaman la "implicación tajante" de la Comisión Europea sobre este "ejemplo de urbanismo salvaje"

El hotel inacabado del Algarrobico, en la playa almeriense de Carboneras, con una pancarta que llama a su demolición, en el 2012.
La Plataforma Desmontando El Algarrobico recurrirá al Comité de Peticiones del Parlamento Europeo para exigir a la Comisión Europea su "implicación tajante" y que investigue posibles irregularidades en la construcción por parte de la empresa Azata del Sol del polémico hotel en Carboneras (Almería).
El portavoz de este colectivo, Enrique Ruiz, ha afirmado este miércoles que la Unión Europea, a través del Parlamento Europeo, puede intervenir para investigar si se ha cometido algún tipo de irregularidad administrativa o judicial.
Ruiz ha concretado que pedirán a la Comisión Europea (CE) que se pronuncie sobre este "ejemplo de urbanismo salvaje, de ataque al medio ambiente y a la sostenibilidad de un espacio protegido, asociado a la corruptela política" que además "contraviene la legislación comunitaria".
Según los ecologistas, la normativa relativa a las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), así como para aquellos espacios de la Red Natura 2000, son aplicables al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Ruiz ha indicado que el colectivo dirigirá una carta a los grupos políticos con representación en el Parlamento Europeo "informando del embrollo judicial y la trayectoria de El Algarrobico y cómo vulnera la normativa ambiental comunitaria"
"Queremos que los grupos políticos se pongan las pilas", ha dicho Ruiz, para apuntar a continuación que buscan una hoja de ruta común para llevar a cabo una serie de actuaciones desde las instituciones comunitarias, ya sea a través de preguntas o quejas parlamentarias.
Por otro lado, Ruiz ha informado de que el próximo 29 de septiembre los miembros de la Plataforma mantendrán una reunión con la consejera andaluza de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, en la que van a "poner todas las cartas sobre la mesa" para estudiar la situación del retracto que debe ejercer el Gobierno andaluz sobre los suelos en los que se asienta el hotel y exigir la interposición de un recurso ante la sentencia que confirma la legalidad de la licencia del hotel.
Por último, los ecologistas exigirán a la consejera que requiera al Ayuntamiento de Carboneras que adapte el plan parcial de El Algarrobico para que se respete la zona de servidumbre de cien metros.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos