En el barrio de Rocafonda

La Generalitat mantiene finalmente la línea de I-3 de la escuela Germanes Bertomeu de Mataró

El Ayuntamiento exige al Departament d'Educació una mejor planificación escolar para "evitar malos trances" cada inicio de curso

Familias de Mataró denuncian el posible cierre de una línea de I3 en un centro educativo de Rocafonda

Una clase con pizarra digital y ordenadores en una escuela de Mataró.

Una clase con pizarra digital y ordenadores en una escuela de Mataró. / ELISENDA PONS

ACN

ACN

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Departament d'Educació mantendrá finalmente la segunda línea de I-3 de la escuela Germanes Bertomeu para el próximo curso, gracias a nuevas asignaciones de alumnos que se realizarán en el centro, más allá de los alumnos de las familias que lo habían elegido en primera opción. La decisión se tomó este miércoles en una reunión con el Ayuntamiento que ha permitido "reconducir" los planes iniciales, que pasaban por prescindir de una de las dos líneas.

La concejala de Educación de Mataró, Bea Delgado, admite que la caída generalizada de la natalidad obliga a las administraciones a tomar decisiones para ajustar la oferta a la demanda, pero reprocha al Departament la gestión de este caso: "Tenemos que hacer una reflexión conjunta y una buena planificación para evitar más malos trances".

En este sentido, Delgado pide que se cuente con toda la comunidad educativa para afrontar la planificación escolar y que, más allá de hablar del número de plazas, se puedan abordar otras casuísticas como la segregación escolar o el abandono prematuro. "Con la educación de los niños y jóvenes nos va mucho", alerta.

Para este curso, un total de 22 familias habían elegido la escuela Germanes Bertomeu, en el barrio de Rocafonda, como primera opción, lejos de las 38 que se ofertaban. Sin embargo, tanto el Ayuntamiento como la comunidad educativa ya alertaban que las asignaciones de alumnos que tenían el centro como segunda, tercera o cuarta opción permitiría mantener las dos líneas, como así será.

En el conjunto de la ciudad, se han puesto a disposición un centenar de plazas más respeto la demanda estimada para I3 para el próximo curso. El proceso de preinscripción, eso sí, todavía es abierto y hasta el 7 de junio no se publicará el número definitivo de plazas escolares. Tres días más tarde, el 10 de junio, se publicará la lista de alumnos admitidos en cada centro.