Sanidad pública
El Antic Hospital Sant Jaume i Santa Magdalena de Mataró comienza la reubicación de los internos en otros centros
El edificio sufre deficiencias pero se descarta hacer obras porque en el 2027 se tiene que inaugurar el nuevo centro sociosanitario
Usuarios de la sanidad pública del Maresme reúnen unas 10.000 firmas para exigir mejoras en la atención sanitaria

El Hospital de Mataró en una imagen de archivo / CARLOS MONTAÑÉS


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El Consorci Sanitari del Maresme (CSdM) empezará a reubicar progresivamente la actividad del centro sociosanitario del Antic Hospital Sant Jaume i Santa Magdalena de Mataró. La decisión se ha consensuado con el Departament de Salut y el Ayuntamiento de Mataró después de que el consistorio haya iniciado un procedimiento de clausura del edificio porque no cumple con la actual normativa de incendios. En total se trasladarán 76 plazas a otros tres centros sanitarios.
Adaptarlo requeriría un largo periodo de obras y, teniendo en cuenta que en 2027 se prevé que entre un funcionamiento el nuevo hospital de atención intermedia de Mataró, se ha optado por vaciar el espacio de manera programada en los próximos cuatro meses. El Ayuntamiento ya ha cedido los terrenos a la Generalitat, un solar situado justo delante del Hospital de Mataró, que actualmente se utiliza como aparcamiento. En su conjunto, la reubicación durará cerca de tres años.
Desde el CSdM se ha confirmado que dos de estos tres centros serán el mismo Hospital de Mataró y el Hospital de l'Esperança de Barcelona y un tercer centro sanitario aún para concretar. Para reducir el impacto en los pacientes ingresados actualmente, también se aumentará la hospitalización a domicilio para pacientes de convalecencia.
De hecho, el Consorci no prevé que la reubicación acabe afectando a los pacientes ingresados actualmente, que permanecerán en Sant Jaume hasta que se les dé el alta, de manera que el objetivo es que sean los nuevos ingresos los que se vayan haciendo ya en los tres centros de destino. Paralelamente, también se trabaja en el desplazamiento temporal de la plantilla.
El nuevo centro contará con 244 plazas para pacientes que requieran recuperaciones funcionales o curas y para pacientes con enfermedad crónica evolucionada o en proceso de final de vida. También tendrá 82 plazas de hospital de día. En total serán 14.000 metros cuadrados de superficie construida.
En cuanto a la actividad ambulatoria que se presta actualmente en el Antic Hospital Sant Jaume, el CSdM ha propuesto al Ayuntamiento de Mataró que se puedan concentrar en la planta baja del edificio, haciendo una reforma puntual del espacio. Se trata de actividad sin ingreso como los hospitales de día de psicogeriatría y de rehabilitación, consultas externas de geriatría y de alergia y consultas del Centro de Atención a la Dependencia.
Lee todas las noticias de Mataró en EL PERIÓDICO Mataró
- Metro desalojado, semáforos al azar, buses abarrotados, cierres... Todas las afectaciones del apagón en Barcelona
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Salir de Barcelona, misión imposible: 'He caminado ocho kilómetros para llegar a la parada
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona funcionará durante toda la noche para garantizar los desplazamientos
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor