EN PORTADA
Patrimonio histórico
Nace la ruta de la Guerra Civil del Maresme para recuperar la memoria y apoyar el turismo de proximidad
En Mataró, se podrán visitar los búnqueres de la playa, la fábrica de Can Marfà, el antiguo cuartel de artillería, la Escuela de los Salesianos, las Escuelas Pías de Santa Anna, la Prisión y la Basílica de Santa Maria

Las ’conselleres’ de Justicia y Exteriores y el presidente del Consell Comarcal, durante la inauguración /
Este viernes ha quedado oficialmente inaugurada la Ruta de la Guerra Civil en el Maresme, con el recorrido por el itinerario señalizado de las embajadas que estuvieron ubicadas en los municipios de Caldes d'Estrac y de Sant Vicenç de Montalt. La inauguración de la ruta en la ciudad Mataró tendrá lugar este sábado, con un itinerario guiado por el historiador Víctor Ligos.
El proyecto está impulsado por el Consell Comarcal del Maresme y según el ente tiene como principales objetivos "la recuperación de la memoria democrática, a través de la puesta en valor del patrimonio memorial catalán, así como el fomento del turismo cultural de proximidad mediante la creación, señalización y dinamización de una ruta que recupera los escenarios que tuvieron un peso específico durante los años del conflicto bélico".
La actuación consiste en la señalización de los espacios de memoria de la Guerra Civil que se encuentran en estos municipios, con el apoyo del Memorial Democrático, y la dinamización digital de la ruta mediante una aplicación móvil. En el proyecto han colaborado diez de los treinta municipios de la comarca: además de la capital, Mataró, también Argentona, Caldes d'Estrac, Calella, Masnou, Malgrat de Mar, Premià de Dalt, Santa Susanna, Sant Vicenç de Montalt y Vilassar de Mar.
El Maresme diplomático en guerra
La ruta se dividide en tres itinerarios: Retaguardia y frente, Defensa de la costa y Embajadas. Es justamente este último, el de las embajadas, el que marca la singularidad del Maresme: a partir de 1938, los cuerpos diplomáticos extranjeros establecidos en Barcelona se trasladaron a varias poblaciones de la comarca.

Los búnqueres de Mataró, una de las paradas de la ruta de la Guerra Civil del Maresme
/En Mataró se podrán descubrir espacios que se enmarcan en dos de los itinerarios: Retaguardia y frente y Defensa de la costa. El primer itinerario quiere dar a conocer espacios que tuvieron un papel muy destacado en la vida a la retaguardia de la guerra, como los hospitales, las fábricas y los refugios antiaéreos. El segundo, pretende reivindicar elementos de defensa de la Guerra Civil como los nidos de ametralladoras, las baterías antiaéreas y los puntos de observación.
Noticias relacionadasAsí, los espacios de la ciudad de Mataró que forman parte de la ruta son: los búnqueres de la playa; la fábrica de Can Marfà; el antiguo cuartel de artillería (Sede del Consell Comarcal del Maresme); la Escuela de los Salesianos (Hospital de las Brigadas Internacionales); las Escuelas Pías de Santa Anna (sede de la CNT, escuela y residencia para refugiados); la Prisión; y, la Basílica de Santa Maria (almacén de víveres y mercado).
Más noticias de Mataró en la edición local de EL PERIÓDICO
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Mayo lluvioso Leve respiro para los embalses tras las últimas lluvias
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, domingo 28 de mayo de 2023
- CICLISMO Perfil etapa de hoy Giro de Italia 2023: Roma - Roma
- Nuevo estudio Si sufres dolor de cuello, vigila esto
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Obituario Muere el dramaturgo, poeta y novelista Antonio Gala a los 92 años
- Actrices de 'La Unidad: Kabul' Marian Álvarez y Fariba Sheikhan: "Es todo tan intenso, denso y radical, que si tras el rodaje no haces el ejercicio de desconectar..."