Colectivos vulnerables

Mataró instala placas solares en un polideportivo para generar electricidad para familias vulnerables

La instalación abaratará el coste de la factura de 175 hogares

Esta generación de energía supone también la reducción de la emisión de 28,5 toneladas de CO2

Pista polideportiva cubierta del barrio de Cerdanyola de Mataró.

Pista polideportiva cubierta del barrio de Cerdanyola de Mataró. / Ayuntamiento de Mataró

ACN

ACN

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Mataró (Maresme) prevé instalar placas solares en la cubierta de la pista polideportiva de Cerdanyola durante el primer trimestre de 2022. El objetivo es crear una comunidad energética que permita abaratar costes en la factura de familias vulnerables del barrio.

La instalación, que por el momento ocupará sólo la mitad de la cubierta, producirá ya 142.250 kWh de energía cada año y podrá dar servicio a 175 hogares, además de abastecer a la propia pista polideportiva. Esta generación de energía supone también la reducción de la emisión de 28,5 toneladas de CO2.

El proyecto tiene un presupuesto de 176.960 euros, pero el Ayuntamiento ya plantea la instalación de placas en otros 26 equipamientos, con un inversión total de cerca de un millón de euros.

Más noticias de Mataró en la edición local de EL PERIÓDICO