Crean una pulsera que recuerda la toma de medicamentos y monitoriza la actividad física
El brazalete inteligente, que da acceso al historial médico, se comunica vía USB con el ordenador y por Bluetooh con los dispositivos móviles

Crean una pulsera que recuerda la toma de mdedicamentos y monitoriza la actividad física
Una empresa catalana ha desarrollado una pulsera inteligente que recuerda a su usuario cuando ha de tomar su medicación, monitoriza su actividad física y le proporciona acceso a su historial médico o a otros datos que quiera llevar almacenados en su muñeca.
La pulsera desarrollada por Flowlab, que tiene su sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), se comunica vía USB con el ordenador y vía Bluetooth con los dispositivos móviles, y está asociada a una plataforma tipo App en la que se introducen y registran todas las pautas de salud que el usuario desee monitorizar.
El brazalete, además de recordar la medicación que debe tomar su usuario, también vigila los objetivos de actividad física que debe cumplir, información de salud en caso de emergencia como el grupo sanguíneo o las alergias, y guarda en su dos GB de memoria el historial de salud y cualquier otro archivo que se quiera llevar siempre encima.
Noticias relacionadasIdeada principalmente para personas con enfermedades crónicas -como diabéticos, hipertensos o personas con cardiopatías o enfermos de Alzheimer-, "la pulsera tiene la misión de mejorar la adherencia a los tratamientos farmacológicos de los mismos, cifra que actualmente se sitúa en torno al 50 %, según la OMS", ha explicado Miguel Tsuchiya, directivo de Flowlab.
Según Tsuchiya, es el médico o el propio paciente el que debe introducir las pautas y dosis en la plataforma que se sincroniza con la pulsera, y esta última avisa al paciente vibrando en su muñeca cada vez que debe tomarse la pastilla.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Propuestas culturales Los 5 libros recomendados para leer en diciembre
- Tenis Nadal confirma su retorno en enero con un emotivo vídeo
- Parlament Los Mossos abren la puerta a usar Pegasus para investigar posibles delitos
- Radiografía del fémur del Eixample Passeig de Gràcia, una ciudad de 601 habitantes
- En un hospital madrileño El Supremo fija que el acoso sexual puede castigarse disciplinariamente aunque no sea explícito