Catástrofe natural
¿Qué pasa en Chile? Así está la situación de los incendios | Mapa



Montse Martínez
Montse MartínezPeriodista internacional
Periodista
Chile vive la peor emergencia desde el terremoto del 2020. Devastadores incendios en el centro y el sur del país han provocado ya más de un centenar de muertos y han engullido barrios enteros en ciudades costeras. La cifra de fallecidos irá en aumento mientras el presidente Gabriel Boric ha anunciado una investigación para dilucidar si los fuegos son intencionados, como apuntan los primeros indicios. A continuación, varias claves recogen cómo se desarrollan las labores de rescate y extinción y varios mapas ilustran cuáles son las zonas más afectadas.
Decenas de incendios - al menos 165 focos- salpican el centro y el sur de Chile pero es la región de Valparaíso, con su principal ciudad del mismo nombre, la que se ha llevado la peor parte. De la ciudad de Viña del Mar, en la misma región, ubicada a unos 120 kilómetros de Santiago, la capital de Chile, llegan también las imágenes más dantescas de los fuegos. Las dos ciudades, destino turístico internacional, han visto arder barrios enteros ante las mirada impotente de sus habitantes que lo han perdido todo. Desde el viernes, día en el que arrecieron los fuegos, el fuerte viento ha sido el principal aliado de las llamas.
La útima cifra oficial de muertos supera el centenar, concretamente, 112 personas fallecidas, pero el presidente del país, Gabriel Boric, ya ha advertido de que esta cifra irá en aumento porque hay casi 200 personas desaparecidas, muchas dentro de sus casas donde fueron sorprendidas por las llamas. Un humo negro y espeso ce cernió sobre las ciudades dificultando la respiración y la visibilidad. Solo en la ciudad de Vaparaíso han ardido 14.000 casas. Las autoridades han decretado toque de queda para facilitar las labores de extinción. Las ciudades afectadas se encuentran llenas de turistas, que disfrutaban en pleno verano.
Unos 1.400 bomberos trabajan en las labores de extinción, acompañados de personal militar. A nivel sanitario, se ha interrumpido la actividad ordinaria en los centros hospitalarios a la espera de la recepción de heridos y los alumnos de los últimos cursos de medicina han sido movilizados.
El Gobierno ha prohibido la manipulación de fuego y máquinas que produzcan calor en la malograda región de Valparaíso.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Trump anuncia aranceles del 30% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de agosto
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Tymofiy Mylovanov, exministro de Economía de Ucrania: 'Una tregua solo será posible cuando Rusia entienda que el apoyo occidental no es solo simbólico
- Grok, la IA de Elon Musk, ensalza a Hitler y difunde mensajes antisemitas y teorías racistas
- Los niños de Srebrenica, 30 años después: las cicatrices del genocidio y una verdad histórica en disputa