Inicio del diálogo de paz
El Gobierno de Colombia y los disidentes de las FARC confirman el alto el fuego
El Gobierno de Colombia abrirá una mesa de diálogo con los disidentes de las FARC
Disidencia de las FARC se reúne para reafirmar compromiso "por la paz" en Colombia

Muchedumbre en el recinto donde se ha anunciado el alto el fuego entre las FARC y el Gobierno de Colombia, este domingo / Reuters / Camilo Cohecha


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El Gobierno de Colombia y el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, han confirmado este domingo un cese de ofensivas desde esta medianoche, un anuncio que se esperaba con ansias pero que estaba pendiente de un hilo, tras los desencuentros entre delegaciones, y que finalmente sella el arranque del diálogo de paz entre ambos.
Tanto el portavoz del EMC, Andrey Avendaño, como el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, han confirmado que a este cese de ofensivas seguirá un alto el fuego en 8 días, a partir del 16 de octubre, después de que en Tibú, municipio donde se celebra el evento, aumentara la tensión y que los líderes sociales y campesinos alertaran de que la delegación del Gobierno no podría abandonar el lugar.
"El alto el fuego pretende proteger primero a la población, evitar el desangre innecesario de soldados, policías y guerrilleros", ha destacado Rueda, que ha sido increpado por los asistentes, procedentes de zonas golpeadas por el conflicto y que anhelan el alto el fuego.
Comunicado conjunto
Ambas delegaciones han leído un comunicado conjunto en el que indicaron que "se requiere un mayor alistamiento previo para poner en marcha todos los mecanismos previos a la puesta en marcha del cese el fuego".
"Por lo anterior, el día 16 de octubre el Gobierno Nacional expedirá el Decreto definitivo de Cese al Fuego para facilitar la continuidad de este proceso", expresaron. Ese mismo día también "culminara la etapa exploratoria y de alistamiento, para dar inicio formalmente al proceso de Diálogos de Paz con la instalación de la Mesa". Arranca el diálogo
"A partir de hoy [por este domingo] las partes hemos tomado la decisión de parar la guerra y continuar con el Proceso de Paz iniciado entre el Estado Colombiano y el Estado Mayor Central de las FARC-EP", acordaron las dos partes, tras unos días de incertidumbre y dudas sobre su inicio por los encontronazos entre ambas partes, que aparentemente fueron superados en las reuniones que las delegaciones mantuvieron en Tibú, municipio de la convulsa región del Catatumbo.
Hasta final de año
El jefe de la delegación del Gobierno, Camilo González, ha confirmado que el alto el fuego se extenderá por tres meses hasta final de año.
"Es mediante el diálogo y la salida política" que se superará el conflicto colombiano, ha defendido Avendaño al tomar la palabra. "Por difícil que sea, estamos haciendo los esfuerzos para poder avanzar", ha tranquilizado el guerrillero.
"Hablar de paz no es hablar de cobardía [...], que retumbe el mensaje de 'Colombia potencial mundial de la vida' pero que sea con salud, educación, vivienda digna y alimentación", ha agregado el portavoz de la delegación del EMC, disidencia formada antes de la firma de la paz con las FARC que agrupa a unas 3.400 personas en varios frentes liderados por Iván Mordisco.
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Francia congela pensiones, recorta empleos y suprime días festivos para frenar su 'deuda mortal
- Centrales nucleares al límite: la ola de calor pone en jaque al modelo energético de Francia
- El presidente de la Casa de Rusia en Alicante presume ante Moscú de las campañas que desarrolla en España a favor del Kremlin
- Trump evita imponer sanciones a Rusia mientras rearma a Ucrania
- Rusia lanza una ofensiva de verano en Ucrania sin grandes éxitos y aleja el favor de Trump
- Terremotos hoy, 14 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Escándalo religioso-sexual en Tailandia: detenida una mujer por seducir, acostarse y chantajear a monjes budistas