Crisis en África
Francia amenaza "muy en serio" con una intervención militar en Níger
Golpe de Estado en Níger, uno de los países más pobres del mundo
Francia, Italia y España inician la evacuación de sus ciudadanos de Níger
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Los golpistas de Níger deben tomarse "muy en serio" la amenaza de una intervención militar africana para devolver al poder al presidente constitucional, Mohamed Bazoum, advirtió este sábado la ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna.
En unas declaraciones a la radio pública FranceInfo, Colonna recordó que los jefes de Estado Mayor de los países de la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (Cedeao) terminaron ayer una reunión para preparar un plan de intervención si los jefes de Estado del grupo deciden optar por la vía militar.
"Varios de estos países tienen ejércitos fuertes y han hecho saber que están dispuestos a intervenir", añadió Colonna. Por ello, afirmó que los militares golpistas nigerinos "harían bien en tormarse muy en serio la amenaza de una intervención militar por una fuerza regional".
Preguntada por la posibilidad de que Francia envíe ayuda a una hipotética intervención militar, respondió que "no estamos allí" , pero sí aseguró que Francia apoya "plenamente" los esfuerzos de los países de la región para restaurar la democracia en Níger.
La posibilidad de una intervención militar fue mencionada el pasado domingo durante la cumbre extraordinaria de jefes de Estado de la Cedeao para tratar la situación de Níger tras el golpe de Estado del pasado 26 de julio, encabezado por una junta militar que mantiene detenido a Bazoum. La Cedeao dio a los golpistas un ultimátum de siete días -que acaba mañana domingo- a los golpistas, sin descartar el uso de la fuerza si no liberan y devuelven el poder al presidente depuesto.
Hasta ahora, cuatro países de la organización (Nigeria, Senegal, Costa de Marfil y Benín) han anunciado que participarían en una eventual intervención. Sin embargo, los gobiernos de Mali y Burkina Faso, que llegaron al poder tras sendos golpes de Estado en 2022, han asegurado que en caso de intervención exterior apoyarán con tropas a los militares golpistas de Níger, país con el que comparten fronteras.
- Incendios en Los Ángeles: última hora de los fuegos en California y el estado de emergencia para evacuar a la población
- Mapa de los incendios en Los Ángeles: fuegos, causas, fotos y vídeos
- Venezuela, hoy en directo: última hora de la toma de posesión de Maduro
- Guerra Rusia- Ucrania | Última hora en directo
- El juez impone una condena simbólica a Trump, primer presidente convicto de EEUU
- El gobernador de California invita a Trump a visitar las zonas quemadas en lugar de insultar desde la distancia
- Trump y sus aliados azuzan los incendios de Los Ángeles con una guerra política
- Rusia anuncia la toma de dos localidades y Ucrania admite una 'situación difícil' en el este del país