Guerra

Aguantar para contraatacar después, la divisa en el frente oriental de Ucrania

"Solo se puede lanzar una contraofensiva cuando las fuerzas del enemigo estén agotadas", explica a AFP el oficial, de 42 años.

Bajmut, Ucrania, 12 de abril de 2023.- Soldados ucranianos descansan tras la batalla cerca de la ciudad de Bajmut, en el Donbás.

Bajmut, Ucrania, 12 de abril de 2023.- Soldados ucranianos descansan tras la batalla cerca de la ciudad de Bajmut, en el Donbás. / REUTERS

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En las boscosas trincheras, bajo el fuego de las fuerzas rusas, a apenas 200 metros de distancia, la evacuación de los soldados ucranianos heridos cerca de Bajmut se realiza en condiciones extremas.

"Si alguno tiene un problema, tenemos que llevarlo a cuestas 3 kilómetros, hasta el lugar más cercano en el que puedan atenderlo", explica un militar ucraniano.

"Incluso una herida leve puede ser mortal en estas condiciones", añade. Este tipo de dificultades solo es un ejemplo de los problemas con los que lidian cada día los militares ucranianos, mientras preparan la contraofensiva contra las fuerzas rusas, prometida desde hace semanas.

Los observadores de esta guerra consideran que, tras haber abortado una ofensiva rusa en la región de Donetsk -a la que pertenece Bajmut-, los ucranianos podrían contraatacar en las próximas semanas.

"Dejarlos por tierra"

"Va a ocurrir, es evidente. La situación en el frente lo impone. Pero sólo se puede lanzar una contraofensiva cuando las fuerzas del enemigo estén agotadas", explica a AFP el oficial, de 42 años. "Debemos dejarlos por tierra para que no puedan reagrupar fuerzas", afirma.

"El enemigo empezó a colocar minas delante de sus posiciones, lo que significa que no pueden más. Se preparan para defenderse", sostiene, basándose en intercepciones de radio e imágenes de drones.

"Ahora sólo queda una cosa por hacer: conseguir buenas posiciones y avanzar en las zonas que controlamos", señaló Prigozhin.