Crisis diplomática
China protesta por la "sobrerreacción" de EEUU con el globo y se reserva el "derecho a responder"
Pekín insiste en el "carácter civil" de la aeronave y que su entrada en territorio estadounidense fue "completamente accidental"
El Ejército colombiano registra el paso de un dirigible por su espacio aéreo

Momento en el cual es derribado el globo chino sobre el océano Atlántico. /
El Gobierno de China expresó este domingo su profunda "insatisfacción y protesta" ante lo que calificó como una "sobrerreacción" de Estados Unidos por derribar el globo que sobrevolaba su espacio aéreo desde hacía una semana, aunque hasta el pasado jueves no se informó públicamente de su presencia. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático volvió a defender que el aparato era de "carácter civil" y que su entrada en territorio estadounidense fue "completamente accidental" y "por causas de fuerza mayor". Y acusó al Ejecutivo de Joe Biden de incurrir en una "grave violación de las prácticas internacionales".
"La parte china claramente solicita a EEUU que maneje la situación adecuadamente de manera tranquila, profesional y moderada", añadió Pekín en su nota, al tiempo que aseguró que salvaguardará "de manera resuelta" los derechos de las empresas relacionadas con la aeronave y se reservará "el derecho de dar las respuestas necesarias".
La víspera, obedeciendo una orden del presidente Biden, un caza F-22 Raptor abatió el globo con un misil cuando el aparato ya se encontraba sobre el océano Atlántico tras haber atravesado todo el país de oeste a este. Biden pidió al Pentágono que actuara "tan pronto como la misión pudiera ser cumplida sin poner en riesgo vidas de americanos", informó el secretario de Defensa, Lloyd Austin. Los restos del dirigible cayeron al mar y Estados Unidos está intentando recuperarlos para conocer detalles de una misión con la que China "buscaba monitorear sitios militares sensibles", según el Departamento de Defensa estadounidense.
Contradicción, según Washington
La ruta del globo sobre "muchos sitios potencialmente sensibles" es algo que "contradice", a juicio de Washington, la explicación del Gobierno chino, que si bien admitió que la aeronave le pertenecía, aseguró que era "un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos".
Según un oficial del Departamento de Defensa, el globo entró en el espacio aéreo de Alaska el 28 de enero y dos días más tarde se movió hacia Canadá para, un día después, reentrar en Estados Unidos por el norte de Idaho.
El hallazgo de este aparato ha desencadenado una crisis diplomática entre EEUU y China en un momento en el que se estaban dando pasos para un acercamiento entre ambas potencias, y motivó la suspensión del viaje que el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken tenía previsto realizar este domingo y lunes a Pekín. La visita había pactada durante la reunión que mantuvieron Biden y el presidente chino, Xi Jinping, el pasado noviembre en Bali, en los márgenes de la cumbre del G-20.
Mientras tanto, la Fuerza Aérea de Colombia confirmó este domingo el avistamiento de un objeto "de características similares a las de un globo" a 55.000 pies de altura en su espacio aéreo tras el anuncio, el viernes, por parte del Pentágono, de un segundo supuesto artefacto espía chino que sobrevolaba América Latina. Según Bogotá, el aparato ya ha abandonado el país.
Según una fuente de la Administración estadounidense citada por 'The New York Times', China ha desarrollado una flota de globos para realizar "operaciones de vigilancia" que han sido detectados en países de los cinco continentes. Por lo general, orbitan a unos 60.000 pies y en alguna ocasión han entrado en el espacio aéreo de EEUU. Otra fuente de Defensa ha informado de que esto sucedió tres veces durante la Administración Trump y una vez antes durante la administración Biden.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Anuncios de celebridades Lindsay Lohan y Jake Paul, acusados por anunciar criptomonedas sin señalarlo como promoción
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de marzo de 2023
- Informe del IPCC Cambio climático: ni dilaciones ni trabas
- Visita el 30 y 31 El Gobierno confirma que Sánchez viaja la semana que viene a China por invitación de Xi Jinping
- Fútbol De la Fuente se baja del andamio: una España sin wifi y con más fútbol que ego