Guerra en Ucrania
Zelenski agita el festival de San Remo
La decisión de la RAI de aceptar una petición del presidente ucraniano de intervenir en el certamen provoca polémicas en Italia

Los polarizadores debates en torno a la guerra de Ucrania han llegado al festival de San Remo, el gran concurso de la canción popular italiana, desde siempre uno de los espectáculos más vistos y mediáticos de la televisión pública italiana (RAI). Quien ha abierto ha caja de Pandora ha sido el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. La causa: la decisión de la RAI de cumplir el deseo de Zelenski de intervenir en el certamen. Lo que finalmente los organizadores han informado que ocurrirá en la noche de clausura del festival el 11 de febrero —probablemente, con un mensaje pregrabado— y que, acto seguido, ha propiciado una mayúscula discusión entre favorables y contrarios.
La polémica ya lleva días en los medios de comunicación y en las redes sociales. Intelectuales, periodistas, activistas, pacifistas, y políticos de distinta orientación ideológica, se han dividido sobre la presencia de Zelenski en un festival que, en el pasado, acogió a figuras procedentes del mundo de la política internacional (entre ellas, en 1999, el expresidente ruso Mijaíl Gorbachev). Y ello pese a que, hace meses, Zelenski ya participó en otros certámenes similares, como los Globos de Oro y los festivales de Cannes y Venecia.
Los argumentos de los opositores son variados. El centrista Carlo Calenda, líder del Tercer Polo, ha recordado que él apoya a Ucrania, pero considera “un error” que se hable de un país en guerra durante un evento musical. El líder de los 5 Estrellas y exprimer ministro italiano, Giuseppe Conte, también ha hecho una consideración similar. "¿El escenario de San Remo? Debe reservarse para la música. Espero canciones del festival de la canción italiana, no otra cosa", ha dicho, por su parte, el ultraderechista Matteo Salvini, jefe de la Liga.
Sinfín de polémicas
“Es una decisión sórdida”, ha criticado, de igual manera, el dibujante Vauro Senesi. “Esta invitación es propaganda bélica en un momento en el que hay que hablar de diplomacia, de cese al fuego y paz”, ha añadido Senesi, vinculado a ambientes de la vieja izquierda comunista. "¿Zelenski en Sanremo? No", escribió Gianni Cuperlo, candidato a la dirección del centroizquierdista Partido Democrático (PD), en su perfil de Facebook.
Otros, en cambio, han defendido la decisión de la RAI. Esta decisión no solo le da al servicio público “proyección internacional, sino que trasmite la imagen de un país que es una comunidad que, junto al resto de Europa, rechaza esta guerra de agresión y se solidariza con la víctimas de esta violencia anti-histórica”, ha opinado el periodista Mario Ajello, en las páginas del diario romano Il Messaggero.
“Lamento toda esta malicia contra un hombre que lucha de forma extraordinaria para salvar la libertad de su pueblo”, ha añadido Bruno Vespa, el influyente periodista al que primero Zelenski hizo la solicitud. Así y todo, la RAI, al menos de momento, no ha dado signos de querer dar marcha atrás y cancelar la intervención del presidente ucraniano.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Trámites de divorcio Hiba Abouk confirma su separación de Achraf Hakimi y apoya a la joven presuntamente violada: "Siempre estaré al lado de las víctimas"
- Predicción Sucederá este jueves: la Aemet lanza un aviso especial a estas zonas de España
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- INCENDIOS FORESTALES Lucha contrarreloj de los bomberos para frenar el incendio de Castellón
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: ¿Es el final de los motores de combustión?
- Sorteos Sorteo Bonoloto del martes 28 de marzo de 2023
- Detención Clara Ponsatí vuelve a Catalunya: últimas noticias y reacciones, en directo
- Violencia con armas de fuego en EEUU Un arsenal legal y problemas mentales, claves en el tiroteo en una escuela de Nashville