Crisis en el país andino
Dina Boluarte, una líder con raíces en la izquierda independiente para gobernar el "difícil" Perú
Nadie en el país se atreve a pronosticar cuánto podría durar su Gobierno interino

La abogada Dina Boluarte saluda tras ser juramentada como nueva presidenta del Perú por el presidente del Congreso, José Daniel Williams Zapata. /
"Gobernar Perú no es tarea fácil", ha reconocido su primera presidenta, Dina Boluarte. Tomó posesión este miércoles en reemplazo de Pedro Castillo, destituido por el Congreso. Sin embargo, nadie en Perú se atreve a pronosticar cuánto podría durar su Gobierno interino en un país que ha hecho una costumbre de la inestabilidad institucional.
Boluarte nació hace 60 años en Chalhuanca, un empobrecido pueblo a 3.000 metros de altura del departamento andino de Apurímac, unos 700 kilómetros al sur de Lima. Como Castillo, proviene de una familia de origen campesino y quechua parlante. Se graduó de abogada en una universidad privada. Por muchos años, la política partidaria le fue indiferente a pesar de defender las ideas de izquierda. Su vida transcurrió en esferas estatales de rangos modestos como la gerencia de una oficina capitalina encargada de entregar documentos de identidad.
Noticias relacionadasSu nombre empezó a aparecer en la prensa en 2018, cuando tuvo su primera incursión política en calidad de alcaldesa de Surquillo, un distrito limeño de clase media, donde reside. En esa oportunidad apenas obtuvo menos del 3% de las adhesiones. Dos años después se sumó a Perú Libre (PL), la misma formación que se autoproclama marxista-leninista y que propuso a Castillo como candidato presidencial. Ella lo acompañó en la fórmula electoral en calidad de vicepresidenta. La ruptura de PL con Castillo terminó arrastrándola y ella fue expulsada de ese partido.
Boluarte ocupó el cargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Le tocó participar de un Gobierno sin equilibrio de género. "Sabemos que en nuestra sociedad hay signos de machismo hacia las mujeres", se quejó más de una vez. Se apartó de su cargo cuando, semanas atrás, Castillo, en uno de sus últimos intentos de mantenerse a flote, nombró a la muy cuestionada Betssy Chávez como presidenta del Consejo de Ministros. Desde ese momento, sus relaciones con el jefe de Estado no tuvieron retorno. Su rechazo al intento de disolver el Congreso fue inmediato.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Tolga compra el colegio para arruinar la vida de los protagonistas
- A las 22:35 horas Manu Baqueiro visita esta noche las cocinas de 'Masterchef 11'
- A las 22:00 horas El regreso de 'La mesa de las tentaciones', esta noche en 'Supervivientes: Tierra de nadie'
- Baloncesto 'Playoff' de la Liga ACB: Mirotic acaba con un Valencia muy irregular
- Anuncio por sorpresa Una convocatoria electoral tan necesaria como temeraria