Guerra en el este de Europa
Kiev recomienda a sus habitantes que se marchen a la periferia ante la oleada de apagones
Los ataques rusos contra las infraestructuras energéticas desatan las tensiones políticas entre el liderazgo ucraniano

Varios clientes se ayudan con sus teléfonos móviles en una tienda de deportes durante un apagón en Kiev. /
El alcalde de Kiev ha recomendado a los habitantes de la ciudad que se marchen a la periferia si cuentan con una segunda residencia abastecida con pozos de agua y capaz de calentarse con leña, una alternativa a los recurrentes apagones que marcan desde hace semanas la vida en la capital. Vitali Klitschko no ha descartado que en algún momento tenga que ordenar la evacuación de algunos barrios de Kiev ante los cortes de agua, electricidad, teléfono e internet que afectan a parte de la ciudad desde que Rusia comenzara a atacar sistemáticamente desde principios de octubre las infraestructuras energéticas ucranianas. "Tenemos que prepararnos para lo peor", dijo el alcalde Klitschko en su canal de Telegram.
La situación empieza a ser crítica en varios puntos del país. En lugares como Kiev, donde hace semanas que cayeron las primeras nieves, las temperaturas mínimas rondan los cinco grados bajo cero. La semana pasada el 70% de la ciudad se quedó completamente a oscuras, poco después de que el Kremlin lanzara la quinta oleada de ataques a gran escala contra la red energética ucraniana, ataques que han matado a 77 personas desde octubre y han noqueado cerca de un tercio de la capacidad del país para producir energía. "Millones de personas están siendo abocadas a vivir bajo condiciones extremas y terribles", advirtió el fin de semana el relator de derechos humanos de Naciones Unidas, Volker Türk. El fiscal general del Estado ucraniano, Andriy Kostin, ha ido más allá al afirmar que los bombardeos rusos contra el sistema energético van dirigidos "contra toda la nación ucraniana" y podrían ser constitutivos de "genocidio".
Centrales nucleares reconectadas
Diversos países han anunciado medidas para tratar de ayudar a Ucrania a cubrir sus necesidades energéticas. La Unión Europea se comprometió el fin de semana a enviar 40 generadores, cada uno de ellos capaz de abastecer a un hospital, y 200 transformadores. También EEUU y Canadá han movido ficha en la misma dirección. De acuerdo con la compañía eléctrica estatal Ukrenergo, el déficit energético actual es del 28%, un porcentaje que se ha reducido después de que Ucrania lograra reconectar a la red eléctrica las tres centrales nucleares que permanecen bajo su control. Respecto a la planta de Zaporiyia, la única en manos de las tropas rusas, el Kremlin negó el lunes que sus fuerzas estén preparándose para abandonar la central, como había sugerido la compañía estatal ucraniana que gestiona la energía nuclear.
Noticias relacionadasEl asedio ruso contra los servicios básicos está generando tensiones políticas entre el liderazgo ucraniano, que en gran medida ha sido capaz de aparcar sus diferencias desde que comenzara la invasión rusa. El alcalde de Kiev se enzarzó en una discusión pública con el presidente Volodímir Zelenski, después de que este criticara la gestión en la capital de los centros habilitados para que la población pueda calentarse, tomar algo caliente y cargar sus teléfonos móviles. "Desgraciadamente no todas las autoridades locales lo están haciendo bien en todas las ciudades", dijo Zelinski el fin de semana. "En particular, hay muchas quejas en Kiev. Por decirlo suavemente, son necesarios mayores esfuerzos".
Klitschko acusó a los aliados del presidente de "manipular" la realidad y colgar "fotos incomprensibles" en las redes de los más de 400 "centros de invencibilidad" habilitados en la ciudad para que la población pueda acceder a los servicios básicos. "No quiero entrar en peleas políticas, particularmente en la situación actual. Es ridículo", dijo el antiguo boxeador profesional y ahora alcalde de Kiev. Klitschko ha pedido también a sus ciudadanos que hagan acopio de comida, agua, pilas y otros pertrechos básicos ante la expectativa de que continúen los ataques rusos contra las infraestructuras energéticas.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- Nóminas 250.000 trabajadores catalanes se beneficiarán de la subida del salario mínimo
- Investigación judicial Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- PLATAFORMAS DIGITALES Netflix lanza su nueva función de descubrimiento de contenido infantil 'Caja misteriosa'
- Minuto a minuto Benidorm Fest 2023: Agoney gana la primera semifinal y Aritz se queda a las puertas de la final
- El camino a Eurovisión Benidorm Fest: el drama triunfa en la primera semifinal
- Semifinales Agoney, tras cantar en Benidorm Fest: " No me esperaba tanto apoyo, estoy fuera de mi órbita"
- 13 pisos afectados Un incendio en la India deja al menos 14 muertos y 11 heridos