EN PORTADA
'Midterms' 2022
DeSantis, Fetterman, JD Vance y Maura Healey: estos son algunos de los grandes ganadores en las elecciones de EEUU

Ron DeSantis, John Fetterman, JD Vance y Maura Healey. /
Las elecciones de medio mandato de EEUU de este martes han dejado algunas sorpresas no previstas por la mayoría de analistas, como la resistencia demócrata ante una "ola roja" (republicana) que al final no ha sido, y también algunos nombres destacados que a buen seguro jugarán un papel fundamental en el futuro de la mayor democracia del mundo. A continuación, algunos de los candidatos elegidos más relevantes:
Ron DeSantis
El gobernador de Florida ha conseguido un fuerte espaldarazo en las urnas. El republicano DeSantis, de 44 años, ha obtenido entre el 57% y el 59% de los votos frente al demócrata Charlie Crist, lo que supone un contundente aval a sus políticas reaccionarias con leyes como la polémica "No digas gay", que prohíbe a los maestros de primaria hablar sobre orientación sexual y cuestiones de género en clase, o acciones ultraconservadoras en temas como el aborto, la restricción de derechos de voto o inmigración. En EEUU algunos ya le ven como el próximo candidato a presidente de los republicanos frente a un Donald Trump que podría ver menguados sus apoyos tras los resultados de estos comicios. "Creo que la supervivencia del experimento estadounidense necesita una resurrección de los verdaderos principios estadounidenses. Florida demuestra que se puede hacer", ha manifestado DeSantis en su discurso de victoria de esta madrugada.
Maura Healey
En Massachusetts, la balanza se ha decantado del bando demócrata después de ocho años de poder republicano. Healey ha sido elegida como la primera mujer gobernadora de este estado de Nueva Inglaterra y, además, es la primera dirigente en este puesto abiertamente lesbiana en Estados Unidos. Como gobernadora adjunta tendrá a Kim Discroll. Otro hito en la historia del país, al ser la primera vez que dos mujeres ocupan ambos puestos en un estado. Healey, de 51 años y hasta ahora fiscala general de Massachusetts, ha derrotado al republicano Geoff Diehl, uno de los candidatos trumpistas. Entre sus logros como fiscala se encuentran la protección de estudiantes y propietarios de viviendas frente a prestamistas abusivos y la demanda contra Exxon Mobil para determinar si este gigante petrolero mintió sobre su conocimiento sobre el cambio climático. También ha dirigido investigaciones contra el fabricante del opioide OxyContin, Purdue Pharma, por engañar a los pacientes y médicos sobre los riesgos de este fármaco. En la campaña, se ha comprometido a proteger el acceso al aborto seguro.
John Fetterman
Sin ninguna duda, es uno de los grandes vencedores de la noche electoral. El actual vicegobernador demócrata de Pensilvania, de 53 años, ha conseguido hacerse con el escaño en juego en el Senado por el 50,2% de los votos. Con más de dos metros de altura y aspecto de obrero del cinturón industrial, Fetterman ha ganado a pesar de que justo antes de las primarias sufrió un ictus que le ha dejado como secuelas problemas de audición y de dicción y hacían difícil augurar un buen resultado en los comicios. Además, se medía en las urnas con Mehmet Oz (47,4%), un médico afín a Trump y estrella de la televisión que se hizo popular gracias a sus apariciones en el show de Oprah Winfrey a principios de la década de los 2000. Tras resistirse durante semanas, a principios de noviembre, Winfrey manifestó su apoyo a Fetterman. Pensilvania es uno de los estados péndulo que va cambiando su apoyo a republicanos y demócratas y fundamental para cualquier candidato a la presidencia de EEUU.
JD Vance
Noticias relacionadasEn el saco de las victorias republicanas se encuentra la del escritor JD Vance, que ha obtenido un escaño de senador por Ohio, uno de los bastiones industriales y agrícolas del país, con un 53,3% de los votos. Vance saltó a la fama en 2016 con su libro 'Hillbilly: una elegía rural', en el que retrata la desesperación de una familia blanca de clase trabajadora de los Apalaches asediada por la adicción a los opioides, la falta de empleo y la decadencia económica. Está considerado el mejor retrato hasta la fecha del votante de Trump en las zonas rurales de EEUU. Vance, de 38 años, es uno de los candidatos a los que Trump ha dado su apoyo durante la campaña de las 'midterms'. Pero no siempre fue así. En 2016, el escritor y también gestor de un fondo de inversión formó parte del movimiento contrario al expresidente 'Never Trump', aunque con el paso del tiempo fue acercándose al magnate y abrazando posiciones de extrema derecha, formando parte del ejército de negacionistas que consideran que las elecciones de 2020 fueron robadas.
Otros candidatos reseñables
Las urnas han sacado a la luz a otros candidatos destacados por diferentes motivos. Este es el caso de Maxxwell Frost, demócrata de 25 años (la edad mínima) y el primer integrante de la generación Z en conseguir un escaño en la Cámara de Representantes. En Nuevo Hampshire, ha resultado elegido el primer hombre transgénero en una legislatura estatal. Se trata del demócrata James Roesener. La republicana Katie Britt ha hecho historia por ser la primera mujer en conseguir un escaño en el Senado por Alabama, igual que Sarah Huckabee Sanders, elegida la primera mujer gobernadora de Arkansas. Huckabee Sanders, que fue secretaria de prensa durante el mandato de Trump, sigue los pasos de su padre, que ocupó ese puesto hace una década.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Accidente de tráfico Dos heridos críticos tras chocar en su coche contra un muro en Barcelona
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el norte del Área Metropolitana de Barcelona
- Polémica en el independentismo Laura Borràs acusa a Marta Rovira de querer reescribir lo sucedido en el 1-O
- Primera RFEF El cordobesista Gudelj está estable y espera su traslado a planta
- Soberanista y liberal Jaume Giró despliega su plan para ganar peso en Junts como candidato a las catalanas
- Videojuego El bombardeo de Barcelona, más que un juego