Guerra en Ucrania

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo

1
Se lee en minutos
El Periódico

La guerra de Ucrania, que ya se ha cobrado miles de vidas, prosigue en diferentes frentes mientras Rusia ocupa ya gran parte del Donbás y las tropas del país tratan de recuperar territorios perdidos en el sur. Las negociaciones iniciadas en las primeras semanas del conflicto continúan paralizadas y no se vislumbra el final de un conflicto que puede alargarse. Moscú ya advertido que no tiene intención de limitarse al este del territorio, pero Kiev lucha por frenar la ofensiva gracias a la ayuda militar de los países occidentales.

Sigue aquí toda la última hora del conflicto entre Ucrania y Rusia.

Actualizar

Hace 1 hora

Rusia envía un caza al Báltico por la presencia de dos bombarderos estadounidenses

Rusia ha informado este lunes de que ha enviado un cazabombardero Su-35 a la región del mar Báltico debido a la detección de dos bombarderos estadounidenses estratégicos B-52H con capacidad para transportar bombas nucleares.

Los sistemas rusos detectaron a los dos aparatos que volaban en dirección a la frontera de la Federación Rusa, informa la agencia de noticias rusa Interfax.

"Los objetivos han sido catalogados como bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de Estados Unidos", ha explicado el Centro Nacional para el Control de la Defensa ruso, dependiente del Ministerio de Defensa.

Hace 2 horas

Albares: Si Ucrania pierde esta guerra, el mundo será menos seguro para todos

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, insistió este lunes en que el apoyo a Ucrania para defenderse de la invasión de Rusia protege también a la comunidad internacional, ya que una derrota de Kiev en este conflicto haría que el mundo entero sea "menos seguro".

En una conferencia organizada por el Real Instituto Elcano en la sede de la Representación Permanente de España ante la UE sobre el papel global de Europa tras la guerra en Ucrania, el ministro español subrayó que será importante la manera en la que se llegue a la paz tras esta agresión rusa y consideró importante "explicar una y otra vez qué es lo que está en juego".

Albares indicó que si Rusia pierde la guerra los soldados de este país volverán a sus posiciones dentro de las fronteras rusas, mientras que "si Ucrania pierde esta guerra, ya no existirá Ucrania".

Hace 6 horas

EEUU anuncia un nuevo paquete por valor de 350 millones de dólares para Ucrania

El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 350 millones de dólares para Ucrania.

El secretario de Estado, Antony Blinken, informó en un comunicado de que la asistencia incluye más municiones para los sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS), de largo alcance, y para cañones Howitzer.

Asimismo, Washington mandará dentro de este paquete proyectiles para los carros blindados Bradley y misiles aire-tierra HARM, que se utilizan para atacar los sistemas de transmisiones electrónicas, así como embarcaciones fluviales y armas antitanques.

Hace 8 horas

La UE acuerda el plan de compras conjuntas para suministrar munición a Ucrania

Los ministros de Exteriores y Defensa de la Unión Europea han llegado este lunes a un acuerdo para el plan de compras conjuntas de munición con el que reponer los stocks de los ejércitos europeos y garantizar el suministro sostenible que necesita Ucrania en el contexto de la guerra de agresión rusa.

Hace 8 horas

Putin dice que enviará alimentos gratis a África si se suspende pacto del grano

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó hoy que Rusia enviará gratuitamente alimentos a los países africanos más necesitados si tuviera que suspender el acuerdo del grano en dos meses, cuya continuidad supeditó al cumplimiento de los compromisos con la parte rusa. "Insisto, sólo si se toma en cuenta nuestra posición se garantizará el cumplimiento justo y global del acuerdo del grano, y en función de ello decidiremos si seguimos participando", dijo el jefe del Kremlin en una intervención en la conferencia parlamentaria internacional "Rusia-África en un mundo multipolar".

Hace 8 horas

Ucrania pide apoyo para crear "un fondo de compensación" con activos rusos

El ministro ucraniano de Justicia, Denys Maliuska, ha pedido este lunes a sus aliados internacionales apoyo para crear un Fondo de compensación nutrido con activos rusos que permita eventualmente reparar los daños causados en su país por la invasión rusa.

Hace 8 horas

Borrell avisa de que sin compras conjuntas será difícil que la UE mantenga el suministro de armas a Ucrania

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha urgido este lunes a los ministros de Exteriores y Defensa de la UE a cerrar el plan para mandar municiones a Ucrania de sus propios stocks y avanzar en un marco de compras conjuntas, insistiendo en que de otra forma la UE se encontrará con "dificultades" para mantener el suministro de armamento a Kiev.

Hace 10 horas

Rusia abre una causa penal contra la cúpula del TPI tras la orden de arresto contra Putin

El Comité de Investigación de Rusia ha abierto este lunes una causa penal contra los jueces del Tribunal Penal Internacional (TPI) y el fiscal jefe de esta corte como represalia por las órdenes de arresto dictadas el viernes por la supuesta deportación forzada de niños ucranianos y que ponen en el punto de mira al presidente ruso, Vladímir Putin.

Hace 10 horas

Ucrania insiste en que solo entrando en la OTAN se puede evitar nuevas agresiones de Rusia

El comandante de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el teniente general Serhi Naev, ha insistido en la idea de que solo entrando en la OTAN el país puede evitar ser de nuevo atacado por Rusia, al mismo tiempo que se refuerzan las capacidades del Ejército. "Si quieres la paz, prepárate para la guerra", ha dicho.

Hace 10 horas

Albares espera que Xi pida a Putin el fin de la guerra contra Ucrania

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, dijo este lunes que espera que el presidente chino, Xi Jinping, le pida a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que ponga fin a la "guerra ilegal y unilateral" contra Ucrania. "Eso es lo que esperamos de ese viaje, que de ese viaje salga un mensaje claro de que Vladímir Putin debe abandonar su guerra ilegal y unilateral", señaló Albares, a su llegada a la reunión que los ministros de Exteriores y de Defensa de la Unión Europea celebran hoy en Bruselas.

Hace 11 horas

Xi Jinping promete "un nuevo impulso" en las relaciones con Rusia el arranque de su visita

El presidente de China, Xi Jinping, ha llegado este lunes por la mañana a Rusia, inicio de una visita de Estado que viene precedida de una gran expectación y en la que el mandatario chino confía en sentar las bases para "un nuevo impulso" en las relaciones bilaterales, como ha dejado claro tras aterrizar en Moscú.

Hace 12 horas

Xi Jinping aterriza en Moscú para el inicio de su visita de Estado

El presidente de China, Xi Jinping, ha llegado este lunes por la mañana a Rusia, inicio de una visita de Estado que viene precedida de una gran expectación por las repercusiones que puede tener para la evolución de la relación política entre las dos potencias y, por extensión, para la situación bélica en Ucrania. El avión de Xi ha llegado a un aeropuerto de Moscú, según las agencias oficiales rusas. La visita se prolongará hasta el próximo miércoles e incluye como plato fuerte un cara a cara con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que ya viajó a Pekín a principios de febrero.

Hace 14 horas

Ucrania dice haber causado 700 bajas a Rusia en las últimas 24 horas

El Ejército ucraniano dijo haber causado setecientas bajas entre las filas rusas en las últimas 24 horas, durante las que habría destruido también 5 tanques y 16 vehículos blindados de combate, según el parte de este lunes del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Ucranianas.

Hace 15 horas

Putin agradece el "enfoque equilibrado" de Pekín sobre Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, agradeció hoy en un artículo publicado en el periódico oficial chino Diario del Pueblo "el enfoque equilibrado de China sobre la 'cuestión' ucraniana" y en el que plasmó su satisfacción por la voluntad de Pekín de "desempeñar un papel constructivo".

Hace 1 día

Putin destaca la postura "equilibrada" de China sobre la guerra en Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha destacado este domingo la posición "equilibrada" de China con respecto a la invasión rusa de Ucrania y ha destacado los crecientes vínculos entre ambas partes.

"Valoramos la postura equilibrada adoptada por China sobre los acontecimientos de Ucrania y también su comprensión del contexto histórico y sus causas profundas", ha apuntado Putin en un artículo publicado en el 'Diario del Pueblo', un periódico oficialista chino.

Además, Putin ha expresado su satisfacción por "la disposición de China a realizar contribuciones a la resolución de la crisis". "Como nuestros amigos de China, defendemos el estricto cumplimiento de la Carta de la ONU, el respeto de las normas y el Derecho Internacional, incluido el Derecho Internacional Humanitario", ha destacado el dirigente ruso.

Hace 1 día

EEUU ve el viaje de Putin a Mariúpol como un intento de animar a su población

Estados Unidos consideró hoy que la visita a la ciudad ucraniana de Mariúpol del presidente ruso, Vladímir Putin, puede considerarse como un intento de "animar" a su población y a la opinión pública.

"Realmente creo que es más un indicio de que está tratando de animar a su propia población y a la opinión pública rusa. Sabe que su ejército está rindiendo por debajo de lo esperado, por decirlo de una manera educada", apuntó en la cadena MSNBC uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby.

Mariúpol fue el año pasado escenario de encarnizados combates y para Putin haber ido hasta allí constituye su primer viaje al Donbás, región ucraniana limítrofe con Rusia anexionada por esta de forma ilegal el pasado septiembre.

Hace 1 día

Putin asegura que esperaba una resolución "pacífica" en Ucrania antes de atacar al país

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha asegurado que no tenía un deseo particular de iniciar una confrontación con Ucrania y que anticipaba una resolución "pacífica" a las tensiones con Kiev antes del comienzo de años de conflicto armado que desembocaron en la invasión rusa del país, en febrero del año pasado. Putin se remontó a la anexión de Crimea en 2014, uno de los precedentes directos del actual conflicto armado, al aducir que su país "simplemente no podía dar la espalda a la gente de Crimea cuando ya se estaba enfrentando con los nacionalistas".

Hace 1 día

Kiev acusa a Putin de visitar Mariúpol "de noche" para ocultar su destrucción

Las autoridades ucranianas acusaron hoy al presidente ruso, Vladímir Putin, de visitar Mariúpol, en el este de Ucrania, aprovechándose de la nocturnidad para ocultar la realidad de una ciudad totalmente destruida por su ejército y para evitar "miradas indiscretas". "Como corresponde a un ladrón, Putin visitó la ciudad ucraniana de Mariúpol encubierto en la nocturnidad", apunta el ministerio de Defensa, a través de su cuenta en twitter.

Hace 1 día

El Kremlin insiste en que las decisiones de la CPI son nulas para Rusia

El Kremlin insistió hoy en que toda las decisiones de la Corte Penal Internacional (CPI), que el viernes emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, como presunto responsable de la deportación de niños ucranianos, son jurídicamente nulas para Rusia. "Consideramos jurídicamente nula cualquier decisión del tribunal penal internacional, al que tampoco reconocemos", dijo hoy en rueda de prensa telefónica el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Hace 1 día

La UE impulsa un nuevo foro de seguridad con sus socios internacionales

La Unión Europea inaugura mañana el primer Foro Schuman de Asociación en Seguridad y Defensa, una iniciativa que cada dos años espera reunir a sus Estados miembros con medio centenar de socios internacionales para fomentar las asociaciones en materia de seguridad, en un momento de tensión geopolítica a causa de la guerra de Rusia en Ucrania.

Hace 1 día

Vladimir Putin hace una "visita de trabajo" sorpresa a Mariúpol

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha viajado este domingo a la ciudad ucraniana de Mariúpol en una "visita de trabajo" para "inspeccionar algunos lugares de la ciudad y hablar con los residentes", según ha informado TASS.

El presidente habría viajado en helicóptero, según ha explicado el servicio de prensa del Kremlin a la agencia de noticias rusa, y habría conducido un vehículo por las calles de la ciudad, haciendo varias paradas en diferentes lugares.

Hace 1 día

Zelenski sanciona a Bashar al Assad y a otros altos cargos sirios

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha presentado sanciones contra el presidente sirio, Bashar al Assad, en un decreto publicado este sábado que establece medidas restrictivas también para otros altos cargos del Gobierno de Siria.

En concreto, el decreto bloquea los activos que el presidente sirio pueda tener en Ucrania, además de prohibir cualquier transacción comercial en la que pueda estar involucrado, medidas que estarán vigentes por un periodo de diez años, informa 'Kyiv Independent'.

Esta nueva batería de sanciones afectan también al primer ministro de Siria, Husein Arnús, y al ministro de Exteriores, Faisal al Mikdad, así como a 141 entidades y 300 individuos de Siria y Rusia.

Hace 2 días

Scholz respalda la orden del TPI contra Putin porque "nadie está por encima de la ley"

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha expresado este sábado desde Tokio su apoyo a la orden de detención por crímenes de guerra emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el presidente ruso, Vladimir Putin, porque "nadie está por encima de la ley".

"El TPI es la institución adecuada para investigar los crímenes de guerra. Nadie está por encima de la ley", ha apuntado Scholz en rueda de prensa desde la capital japonesa.

El TPI emitió este viernes la orden contra Putin, así como contra la comisaria presidencial de los derechos de la Infancia de la Federación de Rusia, Maria Alekseievna Lvova-Belova, por la deportación forzada de niños ucranianos desde zonas capturadas durante la guerra de Ucrania a territorio ruso.

Hace 2 días

Hace 2 días

Rusia dice que prorroga el acuerdo del grano solo por 60 díasRusia declaró hoy que ha informado a todos los participantes del acuerdo del grano que permite exportar cereales de Ucrania por el mar Negro que prorroga este pacto solo por 60 días.

"Volvemos a decirlo. La Federación Rusa dio su acuerdo a una prórroga de solo 60 días", afirmó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, citada por la agencia oficial TASS. 

Hace 2 días

Erdogan anuncia un acuerdo para prorrogar la exportación de cereales a través del mar Negro

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este sábado un acuerdo para prorrogar el pacto que permite la exportación de productos agrarios ucranianos a través de los puertos del mar Negro. "El acuerdo del corredor de grano finalizaba a partir de hoy. Como resultado de las negociaciones con ambas partes, hemos extendido el tiempo. La continuación y estabilidad del acuerdo es de vital importancia", ha explicado Erdogan, según recoge el diario turco 'Hürriyet'.

Hace 2 días

Putin llega a Crimea en el noveno aniversario de su anexión

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llegó hoy a península de Crimea, que celebra este sábado el noveno aniversario de su anexión por Moscú, según las imágenes emitidas por la televisión estatal. Putin visitó la Escuela de Arte y el centro infantil Korsun en Quersoneso, en las afueras del puerto de Sebastopol, la principal base de la Flota rusa del mar Negro.

Hace 2 días

Rusia reitera que está abierta a "propuestas serias" de Occidente y UcraniaRusia reiteró hoy que está abierta a "propuesta serias" de Occidente y Kiev para un arreglo político-diplomático a la guerra de Ucrania, pero recalcó que no tolerará ultimátums. "Más de una vez hemos declarado que estamos abiertos a propuestas serias de Occidente y Ucrania para el arreglo político-diplomático de la crisis, sin embargo para nosotros es intolerable el lenguaje de los ultimátums", afirmó la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, en un comentario publicado en la web de Exteriores.

Hace 2 días

Sánchez apoya la orden de arresto del TPI contra Putin: "Ningún crimen quedará impune"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su apoyo a la orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, bajo la presunción de crimen de guerra por la deportación forzada de niños ucranianos desde zonas capturadas durante la guerra de Ucrania a territorio ruso. "Ningún crimen debe quedar impune, ningún crimen quedará impune", ha aseverado el también secretario general de PSOE durante su intervención en el Comité Federal que el partido ha celebrado este sábado en Madrid

Hace 2 días

Robles supervisará los 6 Leopard que España enviará a Ucrania, ya casi listos

La ministra de Defensa, Margarita Robles, viajará el jueves a Alcalá de Guadaira (Sevilla) para visitar las instalaciones de la empresa Santa Bárbara, donde estánsiendo reparados los primeros seis Leopard 2A4 que España transferirá a Ucrania y que ya están prácticamente a punto para ser enviados.

Hace 2 días

El fiscal jefe del TPI confía en que Putin será juzgado tras la orden de arresto en su contra

El fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Jan, se ha mostrado optimista con que el presidente ruso, Vladímir Putin, sea juzgado por la presunta comisión de un crimen de guerra al deportar de forma forzada a menores de edad ucranianos desde zonas capturadas durante la guerra, iniciada hace ya más de un año, hacia territorios rusos.

Hace 2 días

AI cree que la orden de arresto es señal de que se juzga a criminales "sin importar su poder"

La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, ha celebrado la orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el presidente ruso, Vladimir Putin, que ha calificado de "importante señal --para Ucrania y para el resto del mundo-- de que aquellos que sean presuntamente responsables de crímenes bajo la legislación internacional en Ucrania se enfrentarán a un arresto y un juicio, sin importar lo poderosos que sean".

Hace 3 días

La postura de EEUU

Estados Unidos subrayó este viernes que "no hay duda" de que Rusia está cometiendo crímenes de guerra en Ucrania y, después de que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, respaldó que sus responsables "rindan cuentas". "El fiscal de la CPI es un actor independiente y toma sus propias decisiones en base a las pruebas ante él. Apoyamos la rendición de cuentas por parte de los perpetradores de crímenes de guerra", apuntó en una declaración Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Hace 3 días

Habla Stoltenberg

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha celebrado la decisión de Turquía de seguir adelante con la ratificación del ingreso de Finlandia en la Alianza, después de lo anunciado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con motivo de la visita a Ankara de su homólogo finlandés, Sauli Niinisto. "Esto fortalecerá la seguridad de Finlandia, de Suecia y de la OTAN. Espero que la Asamblea Nacional de Turquía vote para ratificarlo lo antes posible", ha dicho Stoltenberg, quien ha destacado en un comunicado que la decisión llega en un "momento crítico" para seguridad de la Alianza.

Hace 3 días

Ayuda a Ucrania

Los ministros de Exteriores y Defensa de la Unión Europea (UE) esperan cerrar el próximo lunes un acuerdo político sobre un plan para acelerar la fabricación y entrega de munición a Ucrania, así como para emprender adquisiciones conjuntas y aumentar la capacidad de producción de la industria europea de defensa. Los titulares de Exteriores y Defensa se reunirán ese día en Bruselas, pero fuentes diplomáticas no descartaron que el pacto político se alcance el domingo durante un encuentro de los embajadores de los países ante la UE.

Hace 3 días

Habla Borrell

El responsable de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, elogió hoy la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, como una "decisión importante", y subrayó que "no puede haber impunidad". "La gravedad de los crímenes y la declaración de la CPI hablan por sí solas. Se trata de una decisión importante de la justicia internacional y para el pueblo de Ucrania", dijo Borrell durante una declaración a la prensa en la capital de Macedonia del Norte, Skopje.

Hace 3 días

Crímenes de guerra

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, identificó, en su petición de orden de detención del presidente Vladimir Putin, la deportación a Rusia de “al menos cientos de niños sacados de orfanatos y hogares de cuidado infantil” ucranianos, en el contexto de “actos de agresión” del Ejército ruso contra Ucrania. Khan alegó que estos actos de deportación de menores ucranianos a Rusia y su adopción por familias rusas “demuestran la intención de sacar permanentemente a estos niños de su propio país”, un acto ilegal contrario a los Convenios de Ginebra.

Hace 3 días

El futuro de la OTAN

Suecia no tomará ninguna medida adicional a lo acordado en la cumbre de la OTAN en junio en Madrid en el memorando con Turquía y Finlandia para ingresar en la Alianza, afirmó hoy el ministro de Exteriores sueco, Tobias Billström. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dio horas antes luz verde al ingreso de Finlandia pero aseguró que continuarían las negociaciones con Suecia y reprochó a Estocolmo que no extradite a personas que Ankara considera vinculadas a organizaciones terroristas, especialmente del ámbito kurdo.

Hace 3 días

La reacción de Moscú

Rusia calificó de "nula jurídicamente" la orden de arresto del jefe del Kremlin, Vladímir Putin, ordenada este viernes por la Corte Penal Internacional (CPI) por la deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania hacia Rusia, lo que supone un crimen de guerra. "Las posibles 'prescripciones' de arresto que salgan del Tribunal Internacional serán para nosotros jurídicamente nulas", escribió María Zajárov, portavoz de Exteriores rusa, en su canal de Telegram.

Hace 3 días

La situación en Crimea

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que Rusia hará todo para prevenir amenazas a la seguridad de la península ucraniana de Crimea y la ciudad portuaria de Sebastopol, anexionadas en 2014 por el Kremlin tras unos referendos considerados ilegales por Occidente, que impuso sanciones al país por ello. "Obviamente, los problemas de seguridad son una prioridad para Crimea y Sebastopol, especialmente hoy" con la campaña bélica rusa en Ucrania en sus puertas, recalcó el jefe de Estado durante una videoconferencia sobre el desarrollo socioeconómico de la península.

Hace 3 días

Orden de detención

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha emitido este viernes una orden de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, bajo la presunción de crimen de guerra por la deportación forzada de niños ucranianos desde zonas capturadas durante la guerra de Ucrania a territorio ruso. El TPI también ha emitido una orden de arresto por el mismo motivo contra la comisaria presidencial de los derechos de la Infancia de la Federación Rusa, Maria Alekseievna Lvova-Belova, ha hecho saber la corte en un comunicado.

Hace 3 días

Reino Unido insta a Xi a aprovechar su visita a Moscú para pedir a Putin la retirada de tropas en Ucrania

El Gobierno de Reino Unido ha instado al presidente de China, Xi Jinping, a aprovechar su futura visita a Moscú para pedirle al presidete Vladímir Putin la retirada de tropas en Ucrania, desplegadas desde hace ya más de un año. "Si China quiere desempeñar un papel genuino en la restauración de la soberanía de Ucrania, obviamente lo agradeceríamos", ha manifestado un portavoz de Downing Street, según recoge la cadena británica de noticias Sky News.

Hace 3 días

La UE analiza el posible suministro de armas chinas a Rusia y avisa de una "fuerte reacción" si se confirma

La Unión Europea ha reconocido este viernes su "preocupación" por las informaciones que apuntan que China habría suministrado material a Rusia que se puede usar en el contexto de la guerra de Ucrania y ya está verificando este caso, tras avisar de que cualquier ayuda militar a Moscú se encontrará con la "fuerte reacción" del bloque europeo.

Hace 3 días

Kremlin acusa a la OTAN de involucrarse en la guerra con el suministro de cazas a Kiev

El Kremlin acusó hoy a la OTAN de involucrarse cada vez más en el conflicto en Ucrania al anunciar el pronto suministro por parte de Polonia y Eslovaquia de cazas MiG-29 a Ucrania. "Este es un ejemplo más de cómo varios países miembros de la Alianza Atlántica incrementan su nivel de implicación directa en el conflicto", informó Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Hace 3 días

Eslovaquia enviará a Ucrania 13 aviones de combateEslovaquia enviará a Ucrania 13 aviones de combate MIG 29 para ayudarle a "defenderse de Rusia", anunció hoy el Gobierno, uniéndose así a Polonia en el envío de este tipo de armamento. "Eslovaquia acaba de aprobar el envío de 13 MIG 29 a Ucrania. Hay que mantener las promesas", anunció el primer ministro eslovaco, el conservador Eduard Heger, en la red social Twitter.

Hace 3 días

El equipo de Zelenski ya trabaja sobre una posible conversación con Xi Jinping

La oficina del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, "ya trabaja" para preparar una posible conversación con el líder chino, Xi Jinping, quien la semana que viene viajará a Rusia en visita oficial para entrevistarse con Vladímir Putin. "Los preparativos para la conversación del presidente, Volodimir Zelenski, con el líder chino, Xi Jinping, están en marcha", informó este viernes la Oficina del mandatario ucraniano en un escueto mensaje que recoge el medio Ukrainska Pravda.

Hace 3 días

Robles asegura que España no enviará ningún tipo de avión de combate a Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este viernes que España no enviará "ningún tipo" de avión de combate a Ucrania, a diferencia de Polonia o Eslovaquia que sí han anunciado esta semana el envío de cazas al Gobierno de Volodímir Zelenski.

Hace 3 días

Rusia afirma que el envío de cazas sólo causará "más problemas" a Ucrania y amenaza con su "destrucción"

La Presidencia de Rusia ha afirmado que el envío de aviones militares sólo causará "más problemas" a Ucrania y ha advertido de que, al igual que el armamento entregado en el pasado a las fuerzas ucranianas, será un potencial objetivo de "destrucción" para las tropas rusas. El principal portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha considerado que anuncios como los realizados por los gobiernos de Polonia y Eslovaquia, que han confirmado sendas entregas de cazas de fabricación soviética MiG-29, evidencian que los países de la OTAN siguen aumentando su "participación directa" en el conflicto ucraniano.

Hace 3 días

Xi Jinping lleva a Moscú su ambigua postura sobre la guerra de Ucrania

El presidente chino, Xi Jinping, viajará el lunes a Moscú para desempeñar, según palabras del gobierno chino, un "papel constructivo" para promover "conversaciones de paz", pese a que desde que comenzó la invasión de Ucrania la ambigüedad ha caracterizado sus declaraciones. Días antes de la invasión, el 4 de febrero de 2022, Xi y Putin celebraron una reunión en Pekín en la que el dirigente chino pidió al ruso afrontar juntos "las injerencias externas y las amenazas a su seguridad". Después del inicio del conflicto, el Gobierno chino evitó condenar el ataque, pidió una salida diplomática a la crisis y puso énfasis en salvaguardar la soberanía de los estados.

Hace 3 días

Reino Unido dice que Rusia mantiene "una de las tasas de acción ofensiva" más bajas desde enero de 2023

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han apuntado este viernes que las fuerzas rusas mantienen "una de las tasas de acción ofensiva" más bajas desde enero de 2023 en el marco de la ofensiva en Ucrania, en un momento en el que Moscú mantiene el foco en torno a la toma de la ciudad de Bajmut, situada en Donetsk (este).

Hace 3 días

Trump pide fin de la guerra en Ucrania y desmantelar el poder "neoconservador globalista"

El expresidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) aseguró este jueves que "nunca hemos estado tan cerca de la III Guerra Mundial" y que debe haber un "compromiso total para desmantelar el grupo de poder neoconservador globalista", responsable de arrastrar al mundo a "guerras interminables". "Nunca hemos estado más cerca de una III Guerra Mundial de lo que lo estamos ahora bajo (el presidente de EEUU), Joe Biden", dijo Trump en un vídeo subido a su propia red social, Truth.

Hace 3 días

Reino Unido dice que Rusia mantiene "una de las tasas de acción ofensiva" más bajas desde enero de 2023

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han apuntado este viernes que las fuerzas rusas mantienen "una de las tasas de acción ofensiva" más bajas desde enero de 2023 en el marco de la ofensiva en Ucrania, en un momento en el que Moscú mantiene el foco en torno a la toma de la ciudad de Bajmut, situada en Donetsk.

Hace 4 días

Naciones Unidas aclara que la prórroga del acuerdo de grano es de 120 días y no de 60, como defiende RusiaNaciones Unidas ha aclarado este jueves que la prórroga del acuerdo para la exportación de cereales a través del mar Negro es de 120 días y que todavía no se ha logrado ningún pacto entre las partes ante la insistencia de Moscú de que se ha alcanzado una nueva extensión de 60 días.

"El acuerdo es público: es un documento abierto. Prevé una prórroga de 120 días", ha aclarado el portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, agregando, ante el posible cambio en la duración de la prórroga, que la ONU no está detrás de las conversaciones ni de los términos del acuerdo, según ha recogido la cadena CNN.

Hace 4 días

ONU dice que se sigue negociando pacto del grano y avala prórroga de 120 días

La ONU dijo este jueves que continúan las negociaciones para mantener en vigor el acuerdo que facilita la exportación de grano desde puertos ucranianos y recordó que las prórrogas previstas en ese pacto son de 120 días, pese a que Rusia lo ha dado por extendido solo durante 60 días.

El portavoz Stéphane Dujarric, preguntado durante su conferencia de prensa diaria, subrayó que el texto del propio acuerdo es claro al prever que las prórrogas sean de 120 días.

Hace 4 días

China transmite a Ucrania la importancia de reanudar "lo antes posible" las negociaciones de paz con Rusia

El ministro de Exteriores de China, Qin Gang, le ha transmitido a su homólogo ucraniano, Dimitro Kuleba, durante una conversación telefónica la importancia de que Ucrania y Rusia reanuden "lo antes posible" las conversaciones de paz para poner fin a la guerra.

"China está preocupada por la posible escalada de la crisis y la posibilidad de que se salga de control. Esperamos que todas las partes mantengan la calma, la racionalidad y la moderación, reanuden las conversaciones de paz lo antes posible y presionen para volver a la senda de arreglo político", ha indicado, según un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores chino.

Hace 4 días

Scholz anuncia un nuevo paquete de ayuda armamentística a Ucrania

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha anunciado este jueves un nuevo paquete de ayuda armamentística a Ucrania en plena invasión de Rusia y ha pedido "confianza" a la población alemana ante los cambios que se han producido a raíz de la guerra y la crisis climática.

Durante un discurso ante el Parlamento, Scholz ha señalado que la nueva asistencia será entregada en colaboración con otros Estados de la Unión Europea y ha recalcado que esto permitirá garantizar que Ucrania recibe armas y equipamiento para hacer frente a las tropas rusas y "defenderse".

Hace 4 días

Polonia entregará a Ucrania los primeros cuatro cazas MiG-29 en los "próximos días"

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha anunciado este jueves que en los "próximos días" podrán entregar a Ucrania los primeros cuatro cazas MiG-29, lo que supone un adelanto de los plazos previstos.

"En los próximos días, entregaremos cuatro aviones a Ucrania. Los restantes están siendo reparados y preparados", ha adelantado Duda, durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo checo, Petr Pavel, informa el diario polaco 'Rzeczpospolita'.

Hace 4 días

La Justicia alemana sanciona a una empresa por colaborar con Rusia en la construcción del puente de Crimea

El Tribunal de distrito de la ciudad de Kiel, en el norte de Alemania, ha impuesto una orden de sanción de 1,3 millones de euros a un responsable de una empresa, de la cual no se ha facilitado más información, por haber entregado maquinaria a Rusia para la construcción del puente de Crimea.

Según la Justicia, la mencionada empresa ha violado las sanciones impuestas en 2014 por la Unión Europea para hacer negocios en Crimea después de la anexión por parte de Rusia. La Fiscalía de Kiel ya había solicitado la orden de sanción al contar con "la suficiente sospecha de una violación de la Ley de Pagos y Comercio Exterior".

Hace 4 días

Las autoridades rusas cometieron crímenes de guerra en Ucrania, según una comisión de la ONU

Una comisión internacional de la ONU que investiga los crímenes cometidos en la guerra de Ucrania dijo hoy que tiene suficiente evidencia para señalar que las autoridades rusas han cometido crímenes de guerra en varias regiones no sólo de Ucrania, sino de la propia Rusia, incluyendo violencia sexual y deportación de niños. Además, las fuerzas de combate rusas han perpetrado crímenes contra la humanidad en la ola de ataques iniciada en octubre de 2022 contra infraestructuras energéticas, como también lo han hecho los responsables políticos al validar el uso de la tortura.

Hace 4 días

Polonia entregará a Ucrania los primeros cuatro cazas MiG-29 en los "próximos días"

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha anunciado este jueves que en los "próximos días" podrán entregar a Ucrania los primeros cuatro cazas MiG-29, lo que supone un adelanto de los plazos previstos. "En los próximos días, entregaremos cuatro aviones a Ucrania. Los restantes están siendo reparados y preparados", ha adelantado Duda, durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo checo, Petr Pavel, informa el diario polaco 'Rzeczpospolita'.

Hace 4 días

Francia envía a Ucrania sus primeros tanques

Las Fuerzas Armadas ucranianas han recibido los primeros carros blindados procedentes de Francia, un tanque ligero modelo AMX-10 RC, con el que París quiere mejorar la capacidad militar de su aliado frente a la ofensiva militar lanzada hace más de un año por tropas rusas. Estos primeros blindados "acaban de llegar a Ucrania", ha anunciado en la Asamblea Nacional el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu. "Algunos han partido ya a la línea del frente", ha añadido, sin entrar en detalles en cuanto a la cifra de vehículos, según el diario 'Le Figaro'.

Hace 4 días

Estados Unidos publica imágenes del incidente de su dron con el avión ruso

El Comando Europeo del ejército de EEUU publicó este jueves imágenes desclasificadas del incidente protagonizado entre un avión ruso 'Su-27' y un dron estadounidense sobre aguas del Mar Negro y que acabó provocando que la nave no tripulada se estrellara. Según informó el comando de Estados Unidos en un comunicado, las imágenes muestran el momento en el que el avión ruso realizaba una "interceptación insegura y poco profesional de un dron 'MQ-9' de la Fuerza Aérea de EEUU en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro, el 14 de marzo".

Hace 4 días

Zeleski recuerda un año después que Moscú pagará por la masacre de Mariúpol

Cuando se cumple un año del bombardeo ruso sobre el teatro de la ciudad de Mariúpol donde, según Kiev, murieron más de 300 civiles, el presidente ucraniano, Volodimír Zelenski, recordó hoy la tragedia y aseguró que Rusia pagará por ello. En un videomensaje dirigido a la población y que reproducen las agencias locales, el mandatario ucraniano rememoró la masacre sufrida por los civiles que se escondían de los bombardeos rusos en este teatro, ubicado en Mariúpol, ciudad costera en el Mar de Azov.

Hace 4 días

Scholz promete medidas para suministrar suficiente munición a Ucrania

El canciller alemán, Olaf Scholz, prometió este jueves en una declaración de Gobierno ante el Parlamento impulsar medidas para lograr un suministro suficiente de munición a Ucrania, además de la ayuda en materia de armamento. "Junto con nuestros socios europeos seguiremos ocupándonos de que Ucrania reciba suficientes armas y equipos para resistir. Especialmente es importante que Ucrania reciba pronto la munición necesaria", dijo.

Hace 4 días

El líder prorruso de Donetsk reconoce que las tropas ucranianas resisten en Bajmut

El líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Denís Pushilin, afirmó hoy que las tropas ucranianas continúan ofreciendo resistencia en la ciudad de Bajmut y que Kiev no tiene el propósito de retirarlas. "La situación en Artiómovsk sigue siendo compleja, difícil. No vemos indicios de que el enemigo tenga la intención de retirar sus unidades o que (el presidente ucraniano Volodímir) Zelenski quiera salvarlas, que sería una expresión más adecuada", dijo Pushilin en declaraciones al canal Rossía-24 de la televisión estatal rusa.

Hace 4 días

Asad dice que Siria reconoce como rusas las regiones ucranianas anexionadas

El presidente de Siria, Bachar al Asad, reconoce como "territorios rusos" las cuatro regiones ucranianas anexionadas por ese país en septiembre pasado tras pseudorreferendos rechazados por Occidente. "Son territorios rusos, e incluso si no se hubiera desatado la guerra, estos son territorios históricamente rusos", dijo el mandatario en una entrevista a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti durante su visita oficial a Rusia.

Hace 4 días

Derriban en Ucrania un dron de fabricación china modernizado y armado, según la cadena CNN

Soldados ucranianos han encontrado en su territorio los restos de lo que aparentemente es un dron de uso civil fabricado por una compañía china, modernizado y armado, presuntamente usado por Rusia, según informa este jueves la cadena CNN. El dron fue derribado en un bosque ucraniano cuya localización no concretan y sus restos les fueron mostrados a periodistas de la cadena estadounidense por soldados de Ucrania tras asegurar que lo habían derribado con sus armas automáticas 'Ak-47'.

Hace 4 días

Unas 3.000 personas permanecen en la devastada Bajmut

Unos 3.000 residentes, entre ellos 33 niños, permanecen aún en la devastada ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania, escenario desde hace seis meses de los peores combates entre rusos y ucranianos. Los civiles que tratan de sobrevivir en esta urbe de la región de Donetsk se niegan "rotundamente" a ser evacuados, indicó este jueves Pavlo Kyrylenko, gobernador regional. A la vista de los constantes bombardeos en la zona, Kyrylenko explicó que se está llevando a cabo una "evacuación obligatoria" de todos los menores.

Hace 4 días

Rusia: atacar a un avión ruso en espacio neutral sería una declaración de guerra

El embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antonov, ha anunciado este miércoles que "un ataque deliberado contra un avión ruso en espacio aéreo neutral sería una declaración de guerra contra la mayor potencial nuclear". Antonov ha respondido así a una pregunta de los periodistas en la que hacían referencia a declaraciones de senadores republicanos que han sugerido derribar aviones rusos que se acerquen a las aeronaves estadounidenses en el espacio aéreo internacional.

Hace 5 días

Nueve países se han comprometido ya a dar 150 tanques Leopard a Ucrania

Nueve países se han comprometido ya a mandar unos 150 tanques Leopard a Ucrania, apuntó este miércoles el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., el general Mark Milley, al término de la décima reunión del grupo de trabajo de ayuda militar a Ucrania.

En su comparecencia ante la prensa no especificó si esa cifra de 150 tanques incluye los que Alemania, Polonia y otros países ya habían anunciado que iban a entregar a Ucrania.

Hace 5 días

Kiev denuncia la condena en Rusia a un activista tártaro de Crimea

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania denunció este miércoles la condena a diez años y medio de cárcel dictada por un tribunal militar ruso contra el activista tártaro Ametkhan Abdulvapov, de nacionalidad ucraniana, que fue detenido en febrero de 2022 en Crimea.

En un comunicado, el Ministerio afirma que “que la situación de los derechos humanos en Crimea está deteriorándose constantemente” debido “al miedo de los ocupantes a que se desarrolle un movimiento de resistencia” en este territorio ucraniano ocupado por Rusia desde 2014.

Hace 5 días

Al menos dos muertos y cinco heridos tras nuevos bombardeos rusos sobre Dnipró

El gobernador de Dnipró, Serhi Lisak, ha informado este miércoles de la muerte de dos personas, así como de otros cinco heridos, después de una nueva ofensiva aérea de las fuerzas rusas sobre la región.

Lisak ha denunciado que los "racistas" rusos lanzaron un ataque aéreo sobre la ciudad de Marhanets, matando a dos mujeres de 57 y 62 años. Con anterioridad, otras cuatro mujeres y un hombre resultaron heridos", ha detallado en Telegram.

Hace 5 días

FMI afirma que ve "muy buenos progresos" en negociación de programa con Kiev

El representante para Ucrania del Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó este miércoles que las conversaciones con las autoridades ucranianas para un acuerdo sobre un programa de financiación están progresando a buen ritmo y se espera que concluyan "en los próximos días".

El representante para Ucrania, Vahram Stepanyan, realizó estas declaraciones después de que una misión del FMI se reuniera con una delegación ucraniana en la capital polaca entre el 8 y el 15 de marzo para tratar esta cuestión.

Hace 5 días

Asad blinda su alianza con Putin con una visita a Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha recibido este miércoles en Moscú a su homólogo sirio, Bashar al Asad, uno de sus aliados más próximos y uno de los pocos socios que se sitúa a su lado sin plantearle "peros" o condicionantes. De hecho, tras el encuentro, Asad ha defendido al Kremlin usando la misma retórica y empleando el mismo vocabulario que utiliza el oficialismo ruso para referirse el conflicto con Ucrania, reiterando su apoyo a la "operación especial" contra los que ha calificado como "viejos y nuevos nazis". "Son viejos y nuevos porque Occidente acogió a los viejos nazis en su suelo y ahora los está apoyando de nuevo", ha añadido.

Hace 5 días

La OTAN ve "crucial" impulsar la industria de la defensa para apoyar a Kiev

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, destacó este miércoles que el trabajo actual para aumentar la base industrial de defensa de la Alianza es "crucial" para proporcionar apoyo a Ucrania "el tiempo que sea necesario" y para garantizar la capacidad de disuasión y defensa de la organización transatlántica.

El político noruego se expresó en ese sentido durante la reunión virtual del Grupo de Contacto para la defensa de Ucrania, conocido como formato Ramstein, convocada este miércoles por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.

Hace 5 días

Hallan explosivos lanzados por drones en una estación rusa de bombeo de crudo

Varias cargas explosivas lanzadas por drones fueron halladas sin detonar en el territorio de la estación de bombeo Novozybkov del oleoducto Druzhba, situada en la región rusa de Briansk, vecina de Ucrania, informó este miércoles Transneft, la gestora estatal de la red de oleoductos de Rusia.

"Ayer y hoy en el territorio de la estación de bombeo Novozybkov fueron hallados artefactos explosivos en envases de plástico caseros con bolas de acero en calidad de metralla que estaban rotos", dijo a la agencia oficial rusa TASS el portavoz de Transneft Ígor Diomin.

Hace 5 días

EEUU advierte a Rusia de que operará "donde le permita el derecho internacional" tras el incidente del dron

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha remarcado este miércoles que Washington "seguirá volando y operando allí donde lo permita el derecho internacional", un día después, ha dicho, de que Rusia incurriera "en prácticas peligrosas" sobre el espacio aéreo del mar Negro.

En su discurso de apertura durante la décima reunión del Grupo de Contacto para la Defensa en Ucrania, Austin ha acusado a Rusia de arrojar combustible sobre un dron estadounidense que "realizaba operaciones rutinarias en espacio aéreo internacional" y provocar un accidente contra otro de estos aviones no tripulados".

Hace 5 días

El presidente alemán pide "prudencia" tras la colisión de un caza ruso con un dron de EEUU sobre el mar Negro

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha instado este miércoles a ejercer la "prudencia" tras la colisión de un caza ruso con un dron estadounidense sobre el mar Negro durante una serie de maniobras.

"Por supuesto que debemos preocuparnos al respecto, pero antes de emitir un juicio sobre la autoría en lo que respecta al accidente del avión no tripulado, debemos esperar a la investigación que aún está en curso", ha dicho Steinmeier durante una visita a la base aérea de Amari, en Estonia.

Hace 5 días

EEUU pide a sus aliados seguir ayudando a Ucrania en este momento "crucial"

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, pidió este miércoles a sus aliados que sigan comprometidos y "unidos" en el envío de ayuda militar a Ucrania en este momento "crucial" de la guerra, para garantizar a ese país "plenas capacidades" para luchar. "Confío en que sigamos dando un paso al frente, que cumplamos con nuestros compromisos", dijo Austin al inicio de esta reunión, en la que añadió que la ayuda a Ucrania para que siga luchando por su libertad y por su soberanía debe continuar "el tiempo que sea necesario".

Hace 5 días

Ucrania invita a DeSantis a visitar el país para que "comprenda" la invasión

El ministerio de Exteriores de Ucrania, a través de su portavoz, ha invitado al gobernador de Florida, Ron DeSantis, que se perfila como aspirante a la candidatura republicana a la Presidencia de EEUU, a que visite el país para que "comprenda" la invasión rusa. DeSantis "conoce la diferencia entre una 'disputa' y la guerra. Le invitamos a visitar Ucrania para obtener una comprensión más profunda de la invasión a gran escala de Rusia y las amenazas que representa para los intereses de EEUU", dijo este miércoles en Twitter el portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko.

Hace 5 días

Erdogan insinúa que podría aceptar este viernes la entrada de Finlandia en OTAN

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, insinuó hoy que podría dar su visto bueno a la entrada de Finlandia en la OTAN durante la reunión que mantendrá este viernes con su homólogo finés, Sauli Niinistö. "Así lo espero. Cumpliremos con nuestro deber. Cumpliremos nuestra promesa. El viernes nos reuniremos con el señor presidente y cumpliremos nuestra promesa", dijo el político islamista al ser preguntado si, tras ese encuentro, el acceso de Finlandia será debatido en el Paramento turco la semana que viene.

Hace 5 días

Rusia sólo ganó en febrero un 0,39% del territorio ucraniano Rusia sólo ha conseguido ampliar su control territorial sobre Ucrania en un 0,39 por ciento durante el pasado mes de febrero, en el que se han producido las batallas más cruentas entre los dos bandos, que han sufrido importantes pérdidas humanas. Los datos han sido publicados este miércoles por el medio estadounidense Insider, que los ha obtenido del mapeo realizado sobre Ucrania por el grupo de expertos del Instituto para la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés).

Hace 5 días

El Kremlin niega contactos con EEUU sobre el incidente con dron en el mar Negro

El Kremlin negó hoy contactos con Estados Unidos sobre el incidente el martes entre dos cazas rusos y un dron estadounidense en el mar Negro y remitió al Ministerio de Defensa, que responsabilizó a Washington de lo ocurrido. "No, no ha habido ningún contacto" con EEUU , dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Hace 5 días

Dinamarca crea un fondo de 940 millones de euros en ayudas a Ucrania

El Gobierno de Dinamarca ha anunciado este miércoles la creación de un fondo de 7.000 millones de coronas danesas (unos 940 millones de euros) en ayuda civil, militar y empresarial a Ucrania. Con este nuevo fondo, Dinamarca ha logrado duplicar su contribución en asistencia militar al país, que se encuentra sumido en plena invasión por parte de Rusia. En este sentido, Kiev podrá ahora solicitar más asistencia y apoyo, que será entregado en forma de armamento y ayuda humanitaria, principalmente.

Hace 5 días

Cazas británicos y alemanes interceptan un avión ruso cerca de EstoniaAviones militares de Reino Unido y Alemania han interceptado cerca del espacio aéreo de Estonia una aeronave rusa dedicada al repostaje en vuelo, en una maniobra que transcurrió sin más incidentes y que tuvo lugar el lunes, según el Gobierno británico.

Hace 5 días

El jefe del grupo Wagner anuncia la toma de una nueva localidad al norte de Bajmut

El grupo de mercenarios ruso Wagner tomó hoy la localidad de Zaliznianske, al norte de Bajmut, con lo que se estrecha más el cerco en torno a ese bastión ucraniano en el Donbás, según anunció hoy el jefe de esa formación paramilitar, Yevgueni Prigozhin.

Hace 5 días

Rusia reducirá la producción de petróleo y gas en 2023, según su titular de EnergíaRusia reducirá en 2023 la producción de petróleo y gas debido ante todo a la negativa de Europa a comprar los hidrocarburos rusos y la imposibilidad de redirigir rápidamente estos volúmenes hacia Asia, declaró hoy el ministro de Energía ruso, Nikolái Shulguinov. "Esperamos en 2023 que el nivel (de producción) de petróleo sea algo menor, en parte esto se debe a una reducción voluntaria de la extracción de crudo", dijo en un informe ante la Duma Rusa (Cámara baja del Parlamento).

Hace 5 días

Rusia asegura haber derribado tres misiles sobre la ciudad de Belgorod

Las autoridades rusas han informado de que el Ejército ha logrado interceptar y derribar tres misiles sobre la ciudad de Belgorod, que se encuentra en la frontera con Ucrania y se encuentra bajo alerta terrorista a raíz de la invasión rusa del territorio ucraniano. El gobernador de Belgorod, Viacheslav Gladkov, ha indicado que se han detectado posteriormente varios fragmentos de los supuestos proyectiles, que se han precipitado sobre una zona poblada.

Hace 5 días

Kiev dice que EEUU ya ha sustituido el dron derribado en el Mar Negro

El dron estadounidense que Washington se vio obligado a derribar el martes en el Mar Negro tras sufrir un incidente con un caza ruso ya ha sido sustituido por otro aparato, aseguró este miércoles el portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, el coronel Yuriy Ignat. "La aviación estadounidense en el Mar Negro es permanente. El Mar Negro no es un mar interno de Rusia", dijo Ignat en declaraciones al informativo conjunto que emiten las televisiones ucranianas y que reproduce el medio Ukrainska Pravda.

Hace 5 días

Rusia asegura que ha tomado parte de zona industrial en el frente de Kupiansk

El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró hoy que las tropas rusas han tomado el control de parte de una zona industrial en el frente de Kupiansk, en la región ucraniana de Járkov, en el este del país. "En la dirección de Kupiansk, unidades del 6º Ejército de Armas Combinadas tomaron el control de parte de la zona industrial al final del día (del martes) al capturar tres hangares", señaló el departamento que dirige Serguéi Shoigú.

Hace 5 días

La ONU asegura que "hace todo lo posible" para garantizar la continuidad del acuerdo de exportación de grano

Naciones Unidas ha reconocido que las cláusulas del acuerdo para la exportación de cereales de Ucrania a través del mar Negro contemplaba una prórroga de 120 días, en lugar de los 60 que ha aceptado Rusia, al tiempo que ha asegurado que "hace todo lo posible" para garantizar que el pacto sigue en pie.

Hace 5 días

El embajador ruso en Washington dice que Moscú no quiere confrontación

El embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antónov, afirmó que su país "no está interesado en la confrontación", tras ser citado al Departamento de Estado por el incidente registrado ayer en el mar Negro que obligó Estados Unidos a derribar un dron propio tras una colisión con un avión ruso, que Moscú niega. En los últimos tiempos "los contactos con los colegas del Departamento de Estado se refieren solo a protestas y a señales negativas hacia la Federación Rusa", dijo Antónov a la prensa, citado por la agencia oficial rusa TASS, al salir de la sede de la diplomacia estadounidense.

Hace 5 días

Ucrania mantiene que la operación de Bajmut es clave

La operación que el Ejército ucraniano desarrolla en la ciudad de Bajmut, en el este del país, asediada por las tropas rusas, es de "suma importancia y clave" para la "estabilidad de la defensa de todo el frente", aseguró el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Valery Zaluzhnyi. La ciudad de Bajmut, en la región oriental de Donetsk, resiste desde hace meses la ofensiva de las tropas de asalto rusas integradas por el comando privado de mercenarios del Grupo Wagner, que luchan casa por casa para tratar de controlar la zona.

Hace 5 días

Ucrania cifra en más de 160.000 los rusos fallecidos durante la guerra

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han elevado este miércoles a 161.520 el número de militares rusos que han muerto desde el comienzo de la ofensiva en Ucrania. El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Facebook que desde el estallido de la guerra, Rusia ha perdido 3.492 tanques, 6.799 vehículos armados de combate, 2.528 sistemas de artillería, 502 sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples.

Hace 6 días

Guterres dice que Rusia se encuentra con "obstáculos" en acuerdo del grano

El acuerdo del grano, que permite la exportación de alimentos desde puertos ucranianos del mar Negro, sigue encontrándose con "obstáculos" en lo que respecta a los compromisos paralelos para facilitar las ventas de alimentos y fertilizantes rusos, dijo este martes el secretario general de la ONU, António Guterres.

A través de un comunicado que fue leído por su portavoz Stéphane Dujarric, Guterres reconoció que en la parte de las exportaciones rusas "quedan algunos obstáculos, particularmente en lo relativo al sistema de pagos", y añadió: "Seguiremos sin descanso nuestros esfuerzos para superar esos obstáculos".

Hace 6 días

El Gobierno de Ucrania destituye a los gobernadores de Lugansk, Odesa y Jmelnitski

El Gobierno de Ucrania ha decidido este martes destituir de su cargo a los gobernadores de las regiones de Lugansk, Odesa y Jmelnitski; Segei Gaidai, Maxim Marchenko y Sergeii Gamalii, respectivamente.

Así lo ha confirmado el portavoz del Gabinete de ministros en el Parlamento ucraniano, Taras Melnichuk, en una escueta publicación en su canal oficial de la red social Telegram.

Hace 6 días

Putin sospecha que en el gasoducto Nord Stream puede haber otra bomba

El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó este martes su sospecha de que bajo los gasoductos Nord Stream pueda haber otra bomba, similar a la que explotó en septiembre pasado en el mar Báltico.

"A unos 30 kilómetros del lugar de la explosión fue encontrado un poste (...). Los especialistas consideran que puede tratarse de una antena para la recepción de una señal con el fin de activar un artefacto explosivo", dijo Putin al canal de televisión Rossía-1.

Hace 6 días

La oposición bielorrusa sostiene que la movilización anunciada por Lukashenko es marketing político

La oposición al Gobierno de Bielorrusia ha asegurado este martes que la movilización de tropas anunciada por el presidente, Alexander Lukashenko, es una campaña de "relaciones públicas" a fin de mostrar "lealtad" a Rusia, en un momento en el que una amplia mayoría de la población se opone a la guerra de Ucrania.

"Estoy convencido de que los bielorrusos no se unirán a esta guerra", ha confiado Franak Viachorka, asesor de la líder opositora a Lukashenko, Svetlana Tijanovskaya, durante una rueda de prensa en Kiev, en la que ha participado de manera virtual, sobre la reciente visita del líder bielorruso a China.

Hace 6 días

Morawiecki dice que Varsovia podría enviar cazas MiG-29 a Ucrania en semanas

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, declaró este martes que Varsovia "podría enviar en cuatro o seis semanas" un número indeterminado de cazas MiG-29 a Ucrania.

Esta afirmación se produce una semana después de que el presidente polaco, Andrzej Duda, dijese durante una entrevista con la prensa en Abu Dabi que Polonia "está preparada" para entregar "el número restante de (aviones) MiG-29 que tenemos sirviendo en la Fuerza Aérea".

Hace 6 días

Putin admite peligro de impacto a medio plazo de las sanciones occidentales

El presidente ruso, Vladímir Putin, admitió este martes el peligro del impacto a medio plazo de las sanciones occidentales en la economía nacional en el marco de la campaña militar de Rusia en Ucrania.

"Sí, hay que reconocer que los que nos desean mal esperan causarnos problemas a medio plazo. Efectivamente, ese peligro existe. Somos conscientes de ello", dijo Putin al reunirse con los trabajadores de una fábrica de helicópteros en la región siberiana de Buriatia.

Hace 6 días

Polonia afirma que en un mes puede empezar a enviar a Ucrania los primeros cazas MiG-29

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha asegurado este martes que estarían preparados para empezar a enviar a Ucrania en un plazo de entre cuatro y seis semanas los primeros cazas MiG-29.

Hace 6 días

Detienen en Ucrania a un soldado ruso que llevaba escondido seis meses

Un soldado ruso que, al parecer, llevaba escondido seis meses en una población ucraniana que llegó a ser controlada por el ejército de Moscú, ha sido detenido por militares del país. El soldado fue detenido ayer en la localidad de Kupyansk, en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, de donde las tropas rusas salieron el pasado mes de septiembre, informó este martes la policía ucraniana en un comunicado.

Hace 6 días

Los 27 amplían hasta casi 8.000 millones el fondo para mandar armas y munición a Ucrania

Los Estados miembro de la Unión Europea han adoptado este martes el incremento del Mecanismo Europeo para la Paz hasta los 7.979 millones de euros hasta 2027, en un paso que permitirá financiar el suministro europeo de armamento y munición a Ucrania. Esta decisión sigue el acuerdo alcanzado a finales de años para reponer el instrumento clave de la UE para suministrar armas a Ucrania, bajo mínimos tras haber agotar la práctica totalidad del fondo durante 2022.

Hace 6 días

Kiev asegura que los rusos preparan la retirada de la Jersón ocupada

Los representantes que Moscú ha instalado en la región ucraniana de Jersón, en el sur del país, se preparan para abandonar los territorios que aún ocupan en lo que parece un inicio de retirada, según aseguró este martes la portavoz del Comando Sur ucraniano, Natalia Humeniuk. En declaraciones al Canal 24 de Ucrania, que difunde el medio The Kyiv Independent, Humeniuk agregó que estos representantes se van de la zona "llevándose toda la documentación y las cosas que han saqueado" durante la ocupación.

Hace 6 días

Turquía negocia la prórroga del pacto de cereal ruso-ucranianoTurquía sigue negociando con Rusia, Ucrania y Naciones Unidas la prórroga del pacto para la exportación de cereales ucranianos a través del Mar Negro, que expira este sábado, informó este martes el Gobierno turco. "Apreciamos los pasos que están dando las partes para extender la iniciativa", señala un comunicado del Ministerio de Defensa turco, subrayando que también la delegación turca en el centro de coordinación de Ginebra sigue manteniendo entrevistas con las demás para facilitar el acuerdo.

Hace 6 días

Putin celebrará el noveno aniversario de la anexión de Crimea con dos actos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, celebrará el noveno aniversario de la anexión de la península ucraniana de Crimea en sendos actos por videoconferencia el viernes y sábado, una efeméride que se produce en medio de la guerra rusa en Ucrania, que está decidida a recuperar este territorio.

Hace 6 días

Rusia confirma una prórroga de 60 días del acuerdo para la exportación de cereales a través del mar Negro

El Gobierno de Rusia ha anunciado este martes una prórroga de 60 días del acuerdo para la exportación de cereales a través del mar Negro, si bien Ucrania ha denunciado que la postura de Moscú "contradice" el documento firmado, que contempla que debía ser extendido durante un periodo de 120 días.

Hace 6 días

El Kremlin recuerda que Rusia no reconoce la jurisdicción de la CPI

El Kremlin recordó hoy que Rusia no reconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI) después de que un medio estadounidense informara de que el alto tribunal abrirá dos casos de crímenes de guerra contra el país vinculados a su invasión de Ucrania y tramitará órdenes de arresto contra varias personas. "No reconocemos este tribunal, no reconocemos la jurisdicción de esta corte. Así es como tratamos este asunto", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Hace 6 días

Rusia da por prolongado el acuerdo de exportación de grano por 60 díasRusia dio hoy por extendido por 60 días el acuerdo de grano, que permite la exportación de cereales desde puertos ucranianos del mar Negro y que expiraba el próximo sábado. "Efectivamente el acuerdo ha sido prolongado. Se ha acordado su extensión por 60 días", dijo el viceministro de Asuntos Exteriores ruso Alexandr Grushkó, según la agencia oficial TASS.

Hace 6 días

La Corte Penal Internacional abrirá dos casos de crímenes de guerra contra Rusia

La Corte Penal Internacional (CPI) abrirá dos casos de crímenes de guerra contra Rusia vinculados a la invasión de Ucrania y tramitará órdenes de arresto contra varias personas, según informa The New York Times. En estos casos se prevén sendas acusaciones contra Rusia por secuestrar a niños ucranianos y atacar deliberadamente la infraestructura civil del país, aseguró el diario, que cita fuentes de funcionarios que han estado relacionados con estas decisiones y que no estaban autorizados a hablar públicamente de ellas.

Hace 6 días

Los soldados ucranianos en Alemania finalizan su formación con los Leopard 2

Los militares ucranianos en Alemania han finalizado su formación con los carros de combate Leopard 2 tras haber entrenado con munición real, por lo que podrán llevar el aprendizaje al frente con Rusia.

Hace 6 días

DeSantis afirma que proteger Ucrania no es un interés clave de EEUU

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, de quien se presupone su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024, ha afirmado que proteger Ucrania no es un interés clave del país. "Aunque EEUU tiene muchos intereses nacionales vitales, (como) asegurar nuestras fronteras, abordar la crisis de preparación de nuestro Ejército, lograr la seguridad e independencia energética y controlar el poder (...) del Partido Comunista chino, enredarse más en una disputa territorial entre Ucrania y Rusia no es uno de ellos", ha declarado.

Hace 7 días

Crisis de refugiados

El Gobierno estadounidense está extendiendo el permiso humanitario de un año que les fue otorgado a los refugiados ucranianos que entraron en el país a través de la frontera con México. Según confirmó a la prensa local este lunes el Departamento de Seguridad Nacional, se está estudiando, caso por caso, extender los permisos para los miles de ciudadanos que cruzaron la frontera a pie y se les otorgó solo un año de permanencia legal con un permiso temporal ("parole") de dos años.

Hace 7 días

La postura de la ONU

La ONU dijo hoy que la exportación de cereales de Ucrania es crucial para la seguridad alimentaria mundial, en reacción a la decisión de Rusia de extender por dos meses un acuerdo que permite justamente la salida de estos alimentos por un corredor seguro en el Mar Negro. Una delegación rusa, encabezada por el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Vershini, se reunió en Ginebra con altos representantes humanitarios y de comercio de la ONU para negociar esta extensión, al acercarse la fecha de vencimiento del acuerdo, este 18 de marzo, día a partir del cual se contará la prórroga de 60 días.

Hace 7 días

Refugiados ucranianos

El ministro español de Inclusión, José Luis Escrivá, puso el acento este lunes sobre el alto nivel de escolarización de los niños y jóvenes ucranianos refugiados en España que han huido de la guerra en su país. "Somos de los países, y hemos sido felicitados por ello, con un nivel de escolarización más alto de los niños y jóvenes venidos de Ucrania. Hay casi 40.000 personas desplazadas de la guerra de Ucrania que han recibido o están recibiendo formación y educación en España", dijo el ministro en declaraciones a los medios en Bruselas.

Hace 7 días

Represión rusa

El opositor ruso Vladímir Kara-Murzá defendió hoy su inocencia al comienzo del juicio en su contra por alta traición y difusión de noticias falsas sobre la campaña militar rusa en Ucrania, entre otros cargos. "Mi cliente no admite su culpa", aseguró María Eismont, defensora del opositor, a la prensa. La vista transcurrió a puerta cerrada en el Tribunal Urbano de Moscú, que celebrará su próxima sesión el 16 de marzo, según la abogada.

Hace 7 días

Crisis alimentaria

La delegación rusa reunida en Ginebra con representantes de Naciones Unidas para negociar una ampliación de la Iniciativa de Cereal del Mar Negro ofreció hoy ampliar solo dos meses este acuerdo para la exportación de granos y fertilizante ruso y ucraniano a partir del día 18, fecha que marcaba su expiración. "No objetamos extender la iniciativa, pero solo durante 60 días", señaló en un comunicado el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Vershinin, alegando que pese a que el acuerdo ha permitido desde agosto de 2022 una exportación estable de cereal ucraniano, sigue habiendo restricciones para Rusia.

Hace 7 días

Sanciones de la UE

Los Estados miembros de la Unión Europea han decidido prorrogar este lunes seis meses más las sanciones contra 1.473 personas y 205 entidades implicadas en invasión rusa de Ucrania. Se trata del régimen de sanciones más extenso jamás aplicado por la UE, en respuesta a la agresión militar rusa contra Ucrania, contexto en el cual el bloque ha adoptado hasta el momento diez rondas de sanciones.

Hace 7 días

España finaliza la formación de diez tripulaciones ucranianas

Hace 7 días

Ejecutan a un soldado moldavo

El militar supuestamente ejecutado en el este de Ucrania por soldados rusos ha sido identificado de forma definitiva como Oleksander Matsievskyi, un ciudadano con nacionalidad de Moldavia, según el Gobierno de este país, que ha denunciado lo que considera un "crimen de guerra" y una violación del Derecho Internacional.

La escena, grabada en vídeo y difundida en Internet, se ha convertido en la última semana en un símbolo de los abusos perpetrados por las fuerzas rusas. Matsievskyi fue ejecutado tras proclamar 'Gloria a Ucrania' y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, le ha concedido el reconocimiento como 'héroe' a título póstumo.

Los servicios de seguridad de Ucrania han asegurado que se trata de un francotirador de sus Fuerzas Armadas, aunque han informado a la vecina Moldavia de que tiene origen moldavo. "Reiteramos la firme posición de la República de Moldavia de condenar la brutal guerra de la Federación Rusa contra Ucrania", ha sentenciado el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

Hace 7 días

Rusia no acepta cambiar de nombre

El Kremlin consideró hoy "ridícula" la propuesta de Ucrania de cambiar el nombre de Rusia por Moscovia, el principado medieval precursor del moderno Estado ruso. "Si no me equivoco, ya ha habido muchas bromas al respecto. No creo que haya que hacer más. Pero insisto aquí sólo se puede reaccionar con una sonrisa", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov tachó de "ridícula curiosidad" la propuesta al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que encargó al Gobierno estudiar una petición electrónica para modificar el nombre del país vecino. "La Federación Rusa, llame como se llame, seguirá siendo una gran potencia, un gran país, y seguirá siendo Rusia", señaló. El autor de la iniciativa ciudadana, que recabó las 25.000 firmas necesarias, sostiene que "el nombre histórico de Rusia es Moscovia".

Hace 7 días

Un alto cargo ruso niega vínculos de Ucrania con sabotaje en Nord Stream

El jefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, rechazó este lunes la posibilidad de que Ucrania esté detrás de la voladura de los gasoductos Nord Stream con Ucrania. "Ucrania no ha ganado ni ha perdido nada con la destrucción de los gasoductos", dijo en una entrevista con el periódico Argumenti i Fakti. Pátrushev comentó así las declaraciones aparecidas en 'The New York Times' y en la revista alemana 'Spiegel' que apuntan a un grupo proucraniano como posible ejecutor del acto de sabotaje.

Hace 7 días

Rusia manda un tren lleno de presos a Donetsk para suplir sus bajas, según Kiev

El Ejército ucraniano aseguró este lunes que Rusia ha mandado un tren lleno de presos comunes a los territorios que controla en la provincia de Donetsk, en el este de Ucrania, para compensar las numerosas bajas sufridas en sus intentos de completar la conquista de la región. "Debido a las muchas bajas de personal en la guerra, el enemigo utiliza fuentes alternativas para reponer sus recursos humanos", dijo el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas en un parte publicado en su cuenta de Facebook.

Hace 7 días

Ucrania alerta de que la defensa de Bajmut "sigue siendo difícil"

El comandante de las Fuerzas Terrestres de Ucrania, el coronel general Oleksandr Sirski, ha reconocido este lunes que la defensa de Bajmut "sigue siendo difícil", a medida que crecen los temores entre los aliado de Kiev de que esta ciudad pueda caer pronto en manos rusa

Hace 7 días

El Papa Francisco cree que la de Ucrania es la tercera guerra mundial

El Papa Francisco considera como una nueva guerra mundial la de Ucrania, la tercera que ha estallado en algo más de un siglo, y consideró que los conflictos armados sirven a los intereses económicos, empezando por los de la industria del armamento. En una entrevista concedida a la sección en italiano de la Radio Televisión Pública Suiza (RTS) con ocasión de los diez años de su pontificado, Francisco señaló que actualmente nadie puede negar que el mundo está frente a una guerra de orden mundial ya que "todas las grandes potencias están involucradas y el campo de batalla es Ucrania".

Hace 7 días

El jefe de Wagner dice que la situación en Bajmut es "muy difícil"

El jefe del grupo de mercenarios ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, describió como "muy difícil" la situación en Bajmut, en el este de Ucrania, y aseguró que el ejército del país lucha "por cada metro". "En Bajmut la situación es muy difícil, el adversario pelea por cada metro y cuanto más nos acercamos al centro de la ciudad, más duras son las batallas", dijo Prigozhin, citado por su servicio de prensa.

Hace 7 días

Rusia y la ONU se citan hoy para negociar la prórroga del acuerdo para exportar cereales desde Ucrania

Representantes del Gobierno de Rusia y de Naciones Unidas se reunirán este lunes en la ciudad suiza de Ginebra para tantear la posible prórroga del acuerdo para exportar cereales desde puertos ucranianos en el mar Negro, que ha permitido transportar desde julio de 2022 más de 23 millones de toneladas de grano.

Hace 8 días

Rusia incrementa su presión en Lugansk 

El grupo de mercenarios rusos Wagner, punta de lanza de las fuerzas rusas en el este de Ucrania, ocupó hoy posiciones favorables en la zona industrial de la planta metalúrgica AZOM de Bajmut, según Andréi Marochko, representante de las autoridades impuestas por Rusia en Lugansk.

"En la ciudad de Artiómovsk (nombre ruso de Bajmut) los grupos de asalto ocuparon posiciones favorables en zona industrial del la planta de procesamiento de metales" AZOM, aseveró a la agencia rusa TASS.

Según Márochko, estas posiciones permiten a las tropas rusas "controlar los movimientos del enemigo, además de crear una buena cabeza de playa para el futuro avance de nuestras fuerzas".

Hace 8 días

Ausencia de civiles en Bajmut

Los combatientes ucranianos que resisten la ofensiva rusa sobre la ciudad de Bajmut han denunciado la presencia de cadáveres de civiles en las calles y una intensificación de los combates en el este de la localidad.

Uno de los miembros de un batallón de chechenos que apoyan a Ucrania, Jalid Makiazho, ha relatado por teléfono desde Bajmut en declaraciones a Sky News que la violencia de los combates impide recoger los cadáveres, ha relatado la "destrucción generalizada" de la localidad y ha denunciado el "bombardeo caótico".

Los civiles que todavía quedan en la ciudad se refugian en sótanos y solo salen cuando no les queda más opción para conseguir alimentos. "Aún hay gente en la ciudad. Algunos son ancianos y también hay cadáveres de civiles. Estamos intentando recuperarlos, pero no hay manera", ha indicado.

Hace 8 días

28.000 voluntarios ucranianos para la contraofensiva

Unos 28.000 voluntarios ucranianos han solicitado formar parte de las nuevas brigadas de asalto que prepara Kiev con vistas a una nueva contraofensiva contra las tropas rusas que ocupan su territorio, según anunció el ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko.

“Hemos aceptado ya 28.000 solicitudes de voluntarios”, explicó Klymenko en un comunicado recogido hoy por medios locales en el que explica que no todos los inscritos pasarán el corte para integrar estas brigadas que actuarán bajo el mando del Ministerio del Interior.

Añadió que “las unidades están prácticamente formadas” y explicó que el reclutamiento de voluntarios continúa para que estas unidades cuenten con personal de reserva.

Hace 8 días

"Cadáveres de civiles en las calles" de Bajmut

Los combatientes ucranianos que resisten la ofensiva rusa sobre la ciudad de Bajmut han denunciado la presencia de cadáveres de civiles en las calles y una intensificación de los combates en el este de la localidad.

Uno de los miembros de un batallón de chechenos que apoyan a Ucrania, Jalid Makiazho, ha relatado por teléfono desde Bajmut en declaraciones a Sky News que la violencia de los combates impide recoger los cadáveres, ha relatado la "destrucción generalizada" de la localidad y ha denunciado el "bombardeo caótico".

Los civiles que todavía quedan en la ciudad se refugian en sótanos y solo salen cuando no les queda más opción para conseguir alimentos. "Aún hay gente en la ciudad. Algunos son ancianos y también hay cadáveres de civiles. Estamos intentando recuperarlos, pero no hay manera", ha indicado.

Hace 8 días

Ucrania busca "ganar tiempo" en Bajmut

El ejército ucraniano sigue este domingo defendiendo Bajmut del avance ruso, en el este del país, con el objetivo de "ganar tiempo" antes de una posible contraofensiva más adelante. Previamente, la inteligencia británica afirmó que la línea de frente había cambiado en la ciudad, pero que cualquier avance ruso supondría un "gran desafío".

La devastada localidad del este de Ucrania concentra la batalla más larga y sangrienta desde el inicio de la ofensiva rusa hace más de un año. Algunos expertos militares han cuestionado el sentido de resguardarla, pero el comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, Oleksandr Syrsky, afirmó el sábado que ayuda a ganar tiempo en la preparación de una futura contraofensiva.

Hace 8 días

Kiev no espera aviones de combate a corto plazo

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha dado casi por imposible que el país reciba a corto plazo aviones de combate para combatir contra Rusia y ha reconocido que la estrategia inmediata pasa por el entrenamiento de pilotos que estén listos cuando llegue el momento.

"No espero que la entrega de aviones de combate suceda en un futuro cercano, porque es una tarea muy difícil desde el punto de vista logístico y técnico", ha explicado durante una entrevista publicada este fin de semana en el diario alemán 'Bild'.

Hace 8 días

Prorrusos combaten por controlar una localidad en Donetsk

Las tropas rusas tratan de controlar la localidad de Krasnohirivka, al norte de Donetsk, la capital regional, en un intento de estrechar el cerco a Avdíivka, importante bastión ucraniano en el este del país, informó hoy el exportavoz de las milicias prorrusas, Eduard Basurin.

"La localidad está prácticamente liberada, en las afueras se lleva a cabo la limpieza" de las unidades ucranianas, afirmó a TASS el coronel retirado.

Según Basurin, "la total liberación de Krasnohirivka permitirá a las tropas rusas estrechar más firmemente las tenazas en torno a Avdíivka".

Hace 8 días

Fuerzas ucranianas repelen 92 ataques en el Donbás

Las tropas ucranianas repelieron durante el pasado día 92 ataques enemigos en el Donbás en cinco direcciones, según informó esta mañana el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Según el comunicado publicado en Facebook y que recoge "Ukrainska Pravda","el objetivo principal del enemigo durante el día siguieron siendo los intentos de alcanzar los límites administrativos de las regiones de Donetsk y Luhansk".

"Para ello, el enemigo concentró sus principales esfuerzos en llevar a cabo acciones ofensivas en las direcciones de Limán, Bajmut, Avdiivka, Marinka y Shajtarsk. Gracias a acciones profesionales y coordinadas, nuestros defensores repelieron 92 ataques enemigos en estas direcciones", precisa.

Hace 8 días

Ucrania prepara una contraofensiva mientras Rusia avanza sobre Bajmut

Las fuerzas armadas ucranianas se preparaban el domingo para una contraofensiva inminente, luego de que un alto comandante afirmara que la defensa de la ciudad de Bajmut, bajo un intenso asedio ruso, era necesaria para "comprar tiempo" antes de su arremetida. Previamente, la inteligencia británica afirmó que la línea de frente cambió en la batalla por Bajmut, la más prolongada y sangrienta de la invasión rusa, pero que sería "sumamente difícil" que Rusia tenga mayores avances en el devastado poblado.

Algunos expertos militares han cuestionado el sentido de resguardar la ciudad, pero el comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, Oleksandr Syrsky, afirmó el sábado que ayuda a ganar tiempo en la preparación de una futura contraofensiva. "Es necesario ganar tiempo para acumular reservas y lanzar una contraofensiva, que no está lejos", manifestó.

Hace 8 días

Rusia toma "posiciones favorables" en la metalúrgica de Bajmut

Las tropas rusas ocuparon posiciones favorables en la zona industrial de la planta metalúrgica AZOM de Bajmut, informó hoy el teniente coronel retirado de la Milicia Popular de la autoproclamada república popular de Lugansk, Andréi Marochko.

"En la ciudad de Artiómovsk (nombre ruso de Bajmut) los grupos de asalto ocuparon posiciones favorables en zona industrial del la planta de procesamiento de metales" AZOM, aseveró a la agencia rusa TASS.

Según Márochko, estas posiciones permiten a las tropas rusas "controlar los movimientos del enemigo, además de crear una buena cabeza de playa para el futuro avance de nuestras fuerzas".

Hace 8 días

Mueren al menos tres personas debido a un bombardeo en Jersón

Al menos tres personas murieron este sábado por bombardeos de las tropas rusas en Jersón, según han informado las autoridades ucranianas.

"Hoy, los bombardeos rusos acabaron con la vida de personas en Jersón que simplemente fueron a una tienda a comprar comestibles. Tres ucranianos murieron. Mis condolencias a los familiares", ha expresado el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, durante su discurso diario que pronuncia cada noche a la población ucraniana.

Asimismo, Zelenski ha lamentado que un misil ruso ha impactado en infraestructura crítica de Zaporiyia, agregando que el Ejército ruso "dispara contra las aldeas para intimidar a la gente, para ahuyentarla".

Hace 9 días

Rusia lanza misiles contra infraestructuras críticas

Las autoridades ucranianas han denunciado este sábado el impacto de varios misiles sobre la región de la ciudad de Zaporiyia, concretamente contra una "infraestructura crítica".

La Administración Militar de Zaporiyia ha explicado en Telegram que se trata de un ataque "contra una instalación vital" del centro de la región y ha subrayado que ya se han movilizado los medios de respuesta adecuados, según recoge la agencia de noticias Ukrinform.

"Allí viven cientos de miles de civiles, de los cuales muchos han tenido que abandonar sus hogares y huir de la ocupación rusa", ha señalado la administración militar ucraniana. La agencia de noticias UNIAN ha confirmado dos explosiones y ha apuntado a que los proyectiles fueron lanzados desde Tokmak.

Hace 9 días

Kuleba califica de hipócrita negativa a dejar hablar a Zelenski en los Oscar

El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, calificó de "ejemplo de hipocresía" no invitar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a pronunciar un discurso durante la ceremonia de los Oscar.

"Creo que si 'Sin novedad en el frente occidental' consigue un Oscar a la mejor película extranjera mientras que al presidente Zelenski, que lucha, que dirige el país, que libra la mayor guerra desde la II Guerra Mundial en Europa, no se le permite hablar en los Oscar, no se podrá encontrar mejor ejemplo de la hipocresía de los altos directivos y productores de la industria cinematográfica", dijo en declaraciones al dominical "Bild am Sonntag".

Afirmó que "la palabra ridículo no basta para describir esta hipocresía" y precisó que no está cuestionando la calidad de la película.

Hace 9 días

Tres civiles mueren en un ataque ruso contra Jersón

Tres personas murieron hoy en una ataque de las tropas rusas contra la ciudad de Jersón, que dejó daños también en infraestructuras civiles, informaron las autoridades ucranianas.

"El 11 de marzo de 2023, las tropas del estado agresor bombardearon una vez más la ciudad de Jersón. Tres civiles murieron como consecuencia del impacto de un proyectil enemigo cerca de un supermercado", precisó la fiscalía regional de Jersón en un mensaje en Telegram.

El comunicado, citado por la agencia Ukrinform, agrega que se está precisando el número de víctimas y que "el bombardeo de la ciudad continúa".

Hace 9 días

Irán acuerda la compra de cazas rusos

Irán ha cerrado un acuerdo con Rusia para adquirir cazas de combate Sukhoi Su-35, en un nuevo paso en el fortalecimiento de sus relaciones militares y económicas.

“Los cazas Sukhoi Su-35 son técnicamente aceptables para Irán. Irán ha decidido comprarlos”, indicó en un comunicado la misión de Irán ante Naciones Unidas (ONU), según los medios iraníes.

Desde la instauración de la República Islámica en 1979, Irán no ha tenido acceso a la compra de nuevos cazas para sus Fuerzas Aéreas, que usan antiguos MiG rusos y F-5 estadounidenses, que sufren continuos accidentes.

Hace 9 días

La ONU dice que el Grupo Wagner recluta presos de cárceles rusas

Expertos de la ONU han alertado del "alarmante" reclutamiento de prisioneros en cárceles rusas por parte del Grupo Wagner, una organización de mercenarios afines al Kremlin, mediante tácticas que violan los Derechos Humanos y ponen en peligro sus libertades individuales.

"Estamos profundamente preocupados por las informaciones de las visitas de miembros del llamado Grupo Wagner a instituciones penitenciarias en varias regiones de Rusia, ofreciendo indultos por sentencias criminales a los prisioneros que se unen al Grupo y participan en la guerra en Ucrania, además de hacer pagos mensuales a sus familias", han explicado los expertos en un comunicado.

El Grupo habría reclutado presuntamente tanto a ciudadanos rusos como a extranjeros cumpliendo condena en Rusia, y utilizarían técnicas de presión para ello, mediante amenazas e intimidación, por ejemplo impidiendo a los presos hablar con sus familias y abogados.

"Tenemos información de que varios reclutas han sido ejecutados por intentar escapar y, en otros casos, han sido heridos de gravedad como advertencia para otros prisioneros", han explicado los expertos. "Estas tácticas constituyen violaciones de los Derechos Humanos y podrían ser crímenes de guerra".

Hace 9 días

Medvédev responde a Zelenski sobre el nombre de Rusia

El expresidente ruso, Dmitri Medvédev, reaccionó hoy a la propuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de cambiar el nombre de Rusia por Moscovia, y aconsejó cambiar el nombre de Ucrania a "Reich de puercos" seguidores del nacionalista ucraniano y colaboracionista nazi Stepán Bandera.

"El supremo nazi de Kiev encargó estudiar el tema del cambio de nombre de Rusia a Moscovia. Pues qué decir... ¿Nuestra respuesta? Claro que no Jojliándia (apelativo peyorativo de los ucranianos). Y mucho menos Malorrossiya. Solo Schweinisch Bandera-Reich (Reich de puercos seguidores de Bandera", escribió en Telegram.

Hace 9 días

Indignación en Rusia ante la petición ucraniana de cambiar de nombre el país

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha encargado estudiar una petición electrónica con más de 25.000 firmas de apoyo que sugiere cambiar oficialmente el nombre de "Rusia" por "Moscovia" y sustituir los términos "ruso" por "moscovita" y "Federación Rusa" por "Federación de Moscú". El autor de la petición sostiene que "el nombre histórico de Rusia es Moscovia", según informa hoy la agencia Unian. En Rusia, la noticia no ha sentado bien.

El expresidente ruso, Dmitri Medvédev, ha reaccionado este sábado a la propuesta aconsejando cambiar el nombre de Ucrania a "Reich de puercos" seguidores del nacionalista ucraniano y colaboracionista nazi Stepán Bandera. "El supremo nazi de Kiev encargó estudiar el tema del cambio de nombre de Rusia a Moscovia. Pues qué decir... ¿Nuestra respuesta? Claro que no Jojliándia (apelativo peyorativo de los ucranianos). Y mucho menos Malorrossiya. Solo Schweinisch Bandera-Reich (Reich de puercos seguidores de Bandera", escribió en Telegram.

Hace 9 días

Zelenski encarga un estudio para cambiar el nombre de Rusia por Moscovia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha encargado estudiar una petición electrónica con más de 25.000 firmas de apoyo que sugiere cambiar oficialmente el nombre de "Rusia" por "Moscovia" y sustituir los términos "ruso" por "moscovita" y "Federación Rusa" por "Federación de Moscú".

El autor de la petición sostiene que "el nombre histórico de Rusia es Moscovia", según informa hoy la agencia Unian.

"Este nombre se utilizaba en las lenguas europeas y en algunas asiáticas. En muchos mapas históricos de los siglos XVI a XIX, que se hicieron en Europa antes y después del cambio de nombre de reino de Moscú por el de Imperio de Toda Rusia, también figura este nombre", indica la petición.

El autor señala, además, que "Rusia existe sólo desde hace 301 años, desde el 22 de octubre de 1721, cuando el zar Pedro I de Moscú proclamó 'Imperio Ruso' el reino moscovita".

Hace 9 días

La "desorbitada" contaminación de la guerra

Aun en tiempos de paz, tanto los ejércitos como la industria del armamento son "grandes contaminantes", asegura a 'Efe' el técnico del Área Antiglobalización, Paz y Solidaridad de Ecologistas en Acción, Enrique Quintanilla, quien explica que hasta dentro muchos años no se podrá saber el grado de contaminación que está causando la guerra en Ucrania tras la invasión rusa.La contaminación en tiempos de guerra es "desorbitada", según Quintanilla, quien subraya que el de Ucrania "no es el único conflicto actualmente, porque hay otras guerras en el mundo que se nos olvidan".

No obstante, explica, que en tiempos de "paz" en muchos países, incluido España, se realizan a lo largo del año desfiles, maniobras militares, maniobras en campos de tiro, misiones de paz -entre comillas- que contaminan muchísimo".

Hace 9 días

Ucrania no renuncia a Crimea

Pese a que muchos les piden en aras de la paz que renuncien a Crimea, los ucranianos insisten en que no aceptarán ninguna solución que no implique la recuperación de esta península anexionada por Rusia en 2014 y que el Kremlin utiliza para atacar desde más cerca al resto de Ucrania.

“Rusia ha controlado Crimea durante casi nueve años, y ¿qué ha hecho con ella? Convertirla en su gran base militar”, dice a EFE Mariia Tomak, líder de la Plataforma por Crimea, que recuerda que Moscú sigue utilizando su flota en la península para alcanzar con sus misiles regiones ucranianas de todo el país.

Hace 9 días

El Grupo Wagner recluta presos de cárceles rusas para luchar en Ucrania

Expertos de la ONU han alertado del "alarmante" reclutamiento de prisioneros en cárceles rusas por parte del Grupo Wagner, una organización de mercenarios afines al Kremlin, mediante tácticas que violan los Derechos Humanos y ponen en peligro sus libertades individuales. "Estamos profundamente preocupados por las informaciones de las visitas de miembros del llamado Grupo Wagner a instituciones penitenciarias en varias regiones de Rusia, ofreciendo indultos además de hacer pagos mensuales a sus familias".

Hace 10 días

Kiev y Oslo estudian la posible formación de pilotos ucranianos en Noruega

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado este viernes que las autoridades ucranianas y noruegas están en conversaciones para impulsar un programa de entrenamiento militar de pilotos de combate ucranianos en Noruega. "En general, hemos logrado relaciones extremadamente sólidas con Noruega en muchas áreas. Esto también se aplica a las armas: gracias a Noruega, hemos fortalecido nuestra defensa aérea, artillería y otros tipos de tropas", ha manifestado Zelenski.

Hace 10 días

El Grupo Wagner alerta de una contraofensiva ucraniana en Bajmut

El Grupo Wagner, una organización de mercenarios afines al Kremlin e implicada en la ofensiva militar en Ucrania, ha alertado de que las Fuerzas Armadas ucranianas se está preparando para lanzar una contraofensiva en la ciudad de Bajmut, escenario de intensos enfrentamientos y, según el grupo, bajo control ruso. El jefe de la organización, el oligarca Yevgeni Prigozhin, ha reconocido que la contraofensiva ucraniana "es un hecho conocido". "Por supuesto, estamos haciendo todo lo posible para evitar que esto suceda", ha afirmado Prigozhin, según recoge su servicio de prensa en un comunicado en Telegram.

Hace 10 días

La UE espera enviar a Ucrania munición por valor de 4.000 millones de euros

La Unión Europea (UE) confía en enviar a Ucrania munición de artillería por valor de 4.000 millones de euros con la propuesta de destinar 2.000 millones de euros para acelerar las entregas a Kiev y realizar adquisiciones conjuntas, según indicaron este viernes fuentes comunitarias. Los ministros de Defensa de la UE debatieron el miércoles en una reunión informal celebrada en Estocolmo una propuesta elaborada por el Servicio Europeo de Acción Exterior, la Agencia Europea de Defensa y la Comisión Europea para acelerar la producción y entrega de munición de artillería a Ucrania, así como para emprender adquisiciones conjuntas y aumentar la capacidad de producción de la industria europea.

Hace 10 días

Italia organizará en abril una cumbre para la reconstrucción de UcraniaItalia organizará el próximo 26 de abril una conferencia para la reconstrucción de Ucrania, según anunció hoy el ministro de Exteriores italiano y vicepresidente, Antonio Tajani. El jefe de la diplomacia italiana informó por videoconferencia de esta iniciativa a sus socios del G7, el grupo de siete democracias más industrializadas del mundo (Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia).

Hace 10 días

EEUU sanciona a empresas chinas que venden a Irán componentes de drones usados contra UcraniaEstados Unidos sancionó este viernes a cinco empresas con sede en China que venden a Irán componentes para fabricar drones como los que Teherán ha facilitado a Rusia para la guerra de Ucrania. "Estados Unidos usará cada herramienta que esté a su alcance para frenar estas actividades, y trabajaremos con nuestros socios y aliados para que Irán rinda cuentas", advirtió en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken.

Hace 10 días

Ucrania volverá a juzgar en ausencia al expresidente prorruso Yanukóvich

La Justicia ucraniana juzgará de nuevo en ausencia al último presidente prorruso del país, Víktor Yanukóvich, por delitos de incitación a la deserción y vulneración de las fronteras del país, que habría cometido durante su fuga de Ucrania a Rusia en 2014. Yanukóvich huyó a Rusia en febrero de ese año, al ser cesado por el Parlamento tras meses de protestas multitudinarias en la calle en su contra.

Hace 10 días

Lavrov compara las protestas en Georgia con el Euromaidán en Ucrania

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha comparado este viernes las protestas registradas durante la última semana en Georgia con las del Euromaidán en Ucrania, una serie de manifestaciones de índole europeísta registradas en el país a finales de 2013 y que llevaron a la salida del poder del expresidente Viktor Yanukovich.

Hace 10 días

Ucrania refuerza su defensa en el oeste de Bajmut para mantener vías vitales

Las tropas rusas aumentan el ritmo de su operación ofensiva en el noroeste de Bajmut, tras haber logrado el control de la parte oriental de la ciudad, mientras que las fuerzas ucranianas refuerzan sus posiciones en el oeste para defender líneas logísticas vitales para su supervivencia en el campo de batalla. Rusia quiere tomar toda la urbe, en la que permanecen menos de 4.000 habitantes, antes de que Ucrania lance su contraofensiva en primavera, que puede comenzar en dos meses si Kiev recibe a tiempo más munición y misiles de mayor alcance de Occidente, según dijo el asesor de la Presidencia Mykhailo Podolyak al diario La Stampa.

Hace 10 días

Zelenski niega cualquier relación con las explosiones del Nord Stream

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, negó hoy cualquier conexión de su gobierno con las explosiones que dañaron el pasado mes de septiembre los gasoductos Nord Stream, que conectaban Rusia con Alemania. "No tenemos nada que ver con esto", dijo Zelenski al ser preguntado por una periodista ucraniana por las informaciones aparecidas recientemente en 'The New York Times' y en la revista alemana 'Spiegel' que apuntarían a un grupo pro-ucraniano como autor del supuesto sabotaje.

Hace 10 días

Reclutamiento de Wagner

El grupo de mercenarios Wagner abrió centros de reclutamiento en 42 ciudades de Rusia para enviar más tropas a la campaña militar rusa en Ucrania, declaró hoy en su canal de Telegram el fundador de la formación paramilitar rusa, Yevgueni Prigozhin.

"En 42 ciudades de Rusia se abrieron centros para reclutar al Ejército privado Wagner", anunció el empresario en un mensaje de audio.

Según Prigozhin, Wagner reclutará "nuevos combatientes, que irán junto a nosotros a defender su patria y su familia. A construir nuestro futuro común y defender la memoria del pasado".

Hace 10 días

Un nuevo convoy humanitario de la ONU se acerca a Bajmut

Tres camiones con suministros humanitarios de la ONU llegaron este viernes por la mañana a la ciudad ucraniana de Chasiv Yar, situada a 10 kilómetros de la ciudad de Bajmut, asediada desde hace meses por las tropas rusas y por los mercenarios del Grupo Wagner.

Según informó la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el convoy transporta suministros para 2.000 personas extremadamente necesitadas que aún permanecen en Chasiv Yar.

Hace 10 días

Moldavia busca soluciones para garantizar la seguridad de su espacio aéreo

El ministro de Defensa de Moldavia, Antolie Nosatii, afirmó que el país, vecino de Ucrania, está buscando soluciones para garantizar la seguridad de su espacio aéreo y negocia con fabricantes de sistemas de armamentos antiaéreos.

"Anteriormente la defensa antiaérea no se consideraba una prioridad. Hemos visto varias veces misiles rusos volando a través de Moldavia en dirección a Ucrania occidental. Ahora la necesidad de proteger nuestro espacio aéreo se ha vuelto una necesidad urgente", dijo Nosatii a la cadena de televisión moldava JurnalTV.

Hace 10 días

Rusia condena a soldados ucranianos a la cárcel

Tres soldados ucranianos, entre ellos un activista de derechos humanos y periodista, fueron condenados por los tribunales impuestos por Rusia en Donetsk y Lugansk a entre 8,5 y 18,5 años de prisión por "crímenes contra civiles" durante la guerra, informó el Comité de Investigación de Rusia en un comunicado.

La condena fue dictaminada en tres casos penales por los tribunales supremos de Donetsk y Lugansk, regiones en el oeste de Ucrania que Rusia se anexionó en septiembre pasado, contra los ciudadanos ucranianos Víktor Pokhozey, Vladislav Shel y Maksim Butkevich, este último conocido por su activismo en favor de los derechos humanos, señaló el diario ucraniano Ukrainska Pravda.

Hace 10 días

Ejercicios en Kirguistán 

Kirguistán anunció este viernes que acogerá los ejercicios militares de la alianza postsoviética Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) que a comienzos del año rechazó Armenia por no recibir el apoyo del bloque en su conflicto con Azerbaiyán.

"Para coordinar medidas de carácter militar, informativo y humanitario, Kirguistán planea realizar ejercicios en su territorio este año con fuerzas de mantenimiento de la paz de la OTSC", dice un comunicado al término de una reunión del presidente de Kirguistán, Sadir Zhaparov, con el secretario general de la OTSC, Imangali Tasmagambetov.

Hace 10 días

Reino Unido: Rusia espacia sus bombardeos por falta de misiles

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han reconocido que la ola de ataques sufrida el jueves por Ucrania fue "una de las mayores desde diciembre de 2022", pero también ha incidido que había pasado casi un mes desde los anteriores bombardeos masivos, una distancia temporal que, para Londres, hace ver que las fuerzas rusas necesitan almacenar más misiles.

La del jueves fue la primera ola de ataques desde el 16 de febrero e implicó el lanzamiento de unos 80 misiles, en su mayoría dirigidos contra infraestructura crítica. Las autoridades ucranianas han denunciado la muerte de más de diez personas.

Hace 10 días

Orbán acusa a Occidente de belicismo

El riesgo de que la guerra causada por el ataque ruso a Ucrania se transforme en un conflicto mundial nunca fue tan grande como ahora, ha asegurado hoy el primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, quien ha acusado a Occidente de "fiebre bélica" por mandar armas para apoyar a los ucranianos.

"El mundo nunca estuvo tan cerca de que una guerra local se convierta en una guerra mundial", advirtió en declaraciones a la radio pública Kossuth.

Hace 10 días

Rusia ataca de nuevo Zaporiyia

El Ejército ruso ataco de nuevo en la noche del jueves la región ucraniana de Zaporiyia y su capital homónima, en el sur del país y donde se encuentra la mayor central nuclear de Europa, dejando a miles de personas sin energía eléctrica.

La ofensiva se produjo a última hora del día, horas después de que Rusia hubiera lanzado decenas de misiles contra hasta diez regiones del país que causaron una decena de muertos y dejaron a la central nuclear desconectada de la red eléctrica de Ucrania durante horas.

"La abominación racista (rusa) atacó cínicamente nuestra ciudad nuevamente. Como resultado de los vuelos, se dañaron instalaciones de infraestructura crítica", dijo Anatoliy Kurtev, secretario del ayuntamiento de Zaporiyia, informó la agencia local Unian.

Hace 10 días

Construcción de la línea defensiva de Crimea

El gobernador ruso de Crimea, Serguéi Axiónov, afirmó que la construcción de la línea defensiva de la península, anexionada por Rusia en 2014, "avanza según el plan", en una entrevista publicada este viernes por la agencia oficial RIA Nóvosti.

"Todo avanza según el plan. Estamos trabajando de manera poco convencional, porque no lo hacemos según planes de hace cien años", dijo Axionov al referirse al uso de la tecnología, y subrayó que las labores de fortificación tiene como objetivo garantizar la seguridad de los habitantes de la península y han sido respaldados por el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Hace 10 días

Condenado a 30 años un militar italiano por dar documentos secretos a Rusia

El oficial naval italiano Walter Biot ha sido condenado este jueves por el Tribunal Militar de Roma a 30 años de cárcel, tras ser acusado de espionaje por revelar información confidencial relativa a la OTAN a un funcionario de la Embajada rusa en Italia a cambio de dinero. La Fiscalía Militar de Roma, que pedía cadena perpetua, le acusa de haber entregado documentos clasificados al funcionario ruso de la Embajada Dmitri Ostroukhov en marzo de 2021 a cambio de 5.000 euros, según informa Rai.

Hace 11 días

Rusia se muestra a favor de impulsar una "zona de protección" en la central de Zaporiyia

El representante ruso ante organizaciones internacionales en Viena, Mijail Ulianov, ha asegurado este jueves que Moscú está a favor de impulsar una "zona de protección" en las inmediaciones de la central nuclear de Zaporiyia, ubicada en el sur de Ucrania y considerada la más grande de Europa.

Según ha reconocido Ulianov, "los parámetros clave de la zona de exclusión ahora se han formulado con bastante claridad", mostrándose así a favor de una propuesta formulada hace meses por el director general de la Organización Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

Así, Ulianov ha detallado que estos parámetros pasan por la inadmisibilidad de lanzar ataques contra la central; la prohibición de iniciar ofensivas desde la planta nuclear; establecer garantías para impedir el despliegue de armas pesadas y municiones en Zaporiyia; y "garantizar medidas de seguridad nuclear y física para prevenir un incidente nuclear".

Hace 11 días

Ucrania alerta del inicio de una "movilización militar" rusa en Mariúpol

El principal asesor de la Alcaldía de Maríupol, Petr Andriuschenko, ha denunciado este jueves que las autoridades prorrusas de Donetsk, región donde se enmarca la ciudad, han dado comienzo a una "movilización militar".

Según Andriuschenko, las autoridades prorrusas lideradas por el gobernador Denis Pushilin han aprobado la creación de oficinas de registro y alistamiento, y están contactando con todos aquellos hombres de al menos 17 años, recoge la agencia UNIAN.

Pese a todo, el asesor de la Alcaldía de Mariúpol ha señalado que esta decisión de las autoridades prorrusas desembocará en más trabajo para las tropas rusas en la zona, que ahora deberán también controlar que se cumplen las tareas de movilización.

Hace 11 días

Rusia recomienda a sus ciudadanos abstenerse de viajar a Georgia

Las autoridades de Rusia han recomendado a sus ciudadanos abstenerse de viajar a Georgia, país que en las últimas jornadas ha sido escenario de protestas ciudadanas contra una propuesta de ley presentada por el Gobierno y que la oposición critica por, entre otros aspectos, su "carácter ruso".

"Si ya se encuentran en el país, recomendamos evitar visitar lugares concurridos, en particular los centros históricos de (la ciudad de) Batumi y (la capital) Tiflis", ha añadido el Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia en un comunicado recogido por la agencia de noticias Interfax.

Las inmediaciones del Parlamento de Georgia, en Tiflis, han acogido desde el martes por la noche una serie de protestas ciudadanas en contra de la ley de agentes extranjeros que promueve el Ejecutivo y con la que se avala la confección de una 'lista negra' de entidades y organismos financiados por terceros países.

Hace 11 días

La UE reafirma su apoyo a la seguridad nuclear de Ucrania tras el ataque ruso a la central de Zaporiyia

La Unión Europea ha garantizado que seguirá apoyando directamente a Ucrania en materia de energía, incluida la seguridad nuclear y la protección contra las radiaciones, así como la reparación y restauración de las infraestructuras dañadas tras el último ataque a la central nuclear de Zaporiyia, en el este de Ucrania, tras una ola de bombardeos lanzada por las fuerzas rusas.

"Seguiremos debatiendo formas de evitar que Rusia ataque centrales nucleares en el futuro", ha afirmado la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en un mensaje publicado en su perfil de Twitter tras una videollamada con el ministro del ramo de Ucrania, German Galushchenko, que ha reunido también a sus homólogos de otros países de dentro y fuera de la Unión Europea.

En dicho encuentro, Simson ha explicado que los ministros han discutido "cómo la comunidad internacional puede ayudar mientras Rusia continúa haciendo caso omiso de las normas internacionales sobre seguridad nuclear".

Hace 11 días

Borrell acusa a Rusia de "aterrorizar" a ucranianos con ataques "bárbaros"

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, acusó este jueves a Rusia de "aterrorizar" a la población ucraniana con sus ataques "bárbaros", en alusión al bombardeo aéreo que hoy golpeó a varias regiones de Ucrania.

"Rusia no para sus ataques bárbaros y ha atacado infraestructura ucraniana, matando a civiles inocentes y causando serios daños", dijo Borrell en rueda de prensa en Estocolmo al término de una reunión informal con los ministros de Cooperación de la Unión Europea (UE).

Moscú aseguró que el ataque a infraestructura militar y a la red energética civil, que según Kiev causó nueve muertos, fue una represalia por la reciente incursión ucraniana en la región fronteriza rusa de Briansk, que provocó la muerte de dos civiles, de acuerdo con las autoridades rusas.

Hace 11 días

Sunak dice que la victoria de Ucrania "es el único resultado que protegerá el futuro de Europa"

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha afirmado este jueves que la invasión rusa de Ucrania supone "un insulto grotesco a los valores compartidos" y ha subrayado que una victoria de Kiev en la guerra es "el único resultado que protegerá el futuro de Europa".

"Los estados nación deben ser libres, libres de decidir sus propios destinos, de lograr su potencial. La invasión rusa de Ucrania busca aplastar esta libertad", ha manifestado Sunak en un mensaje leído por el embajador británico en Azerbaiyán, Fergus Auld, en el marco de la jornada inaugural del X Foro Global de Bakú, organizado por el Centro Internacional Nizami Ganjavi.

Así, ha subrayado que "Reino Unido seguirá apoyando una Ucrania libre" y ha apuntado que "el único resultado que protegerá el futuro de Europa y los principios de libertad y soberanía es una victoria ucraniana".

Hace 11 días

La central nuclear de Zaporiyia recupera el suministro eléctrico externo tras los bombardeos

La central nuclear de Zaporiyia, situada en el este de Ucrania, vuelve a estar conectada a la red eléctrica general tras depender durante horas de los generadores diésel de emergencia, después de nuevos cortes derivados de una ola de bombardeos lanzada por las fuerzas rusas.

La empresa Ukrenergo ha confirmado en Facebook que las instalaciones vuelven a recibir suministro con normalidad, lo que reduce también el riesgo de que se produzca algún tipo de accidente. La central se encuentra tomada por las fuerzas rusas desde principios de marzo de 2022, poco después del inicio de la ofensiva sobre Ucrania.

La última ola de ataques ha forzado una nueva desconexión de la central de la red eléctrica, algo que no ocurría desde noviembre y que obliga a las instalaciones a tirar de generadores de emergencia, "la última línea de defensa" en palabras del director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

Hace 11 días

El Congreso apoya dar tanques a Ucrania

El Pleno del Congreso ha apoyado este jueves la ayuda financiera y la trasferencia de carros de combate y material militar a Ucrania, si bien ha rechazado que el Gobierno comparezca en la Cámara para informar de los nuevos envíos que se produzcan.

Los grupos parlamentarios han aprobado, en votación separada, todos los puntos, salvo uno de una moción consecuencia de interpelación del PP, debatida el pasado miércoles, que no es vinculante.

Con su iniciativa, el grupo popular buscaba evidenciar las diferencias entre los socios de Gobierno, el PSOE y Unidas Podemos, respecto a la ayuda militar a Ucrania.

Hace 11 días

Ucrania remarca la importancia de la defensa de Bajmut

Para Ucrania cada vez resulta más importante defender la asediada ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania y convertida en un objetivo estratégico para el Ejército ruso, aseguró este jueves Oleksandr Syrskyi, comandante de las Fuerzas Terrestres de Ucrania.

"Cada día que defendemos la ciudad nos permite ganar tiempo para preparar reservas y preparar futuras operaciones ofensivas. Al mismo tiempo, en su lucha por esta fortaleza, el enemigo está perdiendo la parte más preparada y capaz de su ejército: las unidades de asalto del (Grupo) Wagner", dijo Syrskyi en un comunicado.

El responsable militar llamó la atención sobre las últimas declaraciones del propietario de la compañía militar privada Wagner Group, Yevgeny Prigozhin, muy cercano al presidente ruso, Vladimir Putin, y quien confirmó que la toma de la ciudad permitiría a las fuerzas moscovitas seguir atacando otras ciudades ucranianas.

Hace 11 días

Resupuesta rusa al "ataque terrorista" en Brinsk

Las autoridades de Rusia han afirmado este jueves que la ola de bombardeos perpetrada contra territorio Ucraniano durante la noche responde al "ataque terrorista" perpetrado el pasado 2 de marzo en la provincia rusa de Briansk a manos de "saboteadores ucranianos".

El Ministerio de Defensa del país ha señalado en un comunicado que "en respuesta a las acciones terroristas organizadas por el régimen de Kiev en la provincia de Briansk, las Fuerzas Armadas de Rusia han lanzado un ataque masivo".

Así, el portavoz del Ministerio, el general Igor Konashenko, ha indicado que se han utilizado diversos armamentos para llevar a cabo la baterías de ataques, que incluyen misiles supersónicos 'Kinzhal'.

Hace 11 días

Lavrov acusa a Guterres de no asumir una posición neutral

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó hoy al secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, de no asumir una posición neutral ante el conflicto ucraniano, como debería corresponder al jefe de una organización internacional.

"Me apena mucho que el secretario general de la ONU suscribiese las demandas unilaterales ucranianas, pese a que él, según los estatutos de la ONU (...) debe asumir una posición neutral", afirmó el jefe de la diplomacia rusa, en rueda de prensa con su homólogo de Arabia Saudí, el príncipe Faisal bin Farhan al Saud.

Hace 11 días

Polonia completa la entrega de tanques Leopard

El ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Blaszczak, ha confirmado la entrega a Ucrania de los últimos diez tanques Leopard 2A4, ejemplo del compromiso militar con el país vecino, al que ya brindó la semana pasada un primer lote de carros blindados coincidiendo con la visita a Kiev del primer ministro, Mateusz Morawiecki.

Blaszczak, que ya había avanzado esta semana que la segunda entrega era inminente, ha confirmado en rueda de prensa el final de las labores de formación de los militares ucranianos que deben manejar estos nuevos tanques, según la agencia de noticias PAP.

Polonia prevé acoger un centro logístico para los carros de combate enviados a Ucrania, que en los últimos meses viene reclamando a sus aliados internacionales un aumento de la ayuda militar para contrarrestar los avances de las fuerzas de Rusia, especialmente en el este del país.

Hace 11 días

Kiev vuelve a despertar con explosiones

Los avisos de bombardeos que los ucranianos reciben en el móvil despertaron la pasada madrugada a los vecinos de Holosiivskyi y Svyatoshynskyi, los distritos de Kiev en que dos ataques rusos han destrozado infraestructuras públicas y dañado coches y bloques de pisos.

Uno de los afectados por la explosión en Svyatoshynskyi, en el oeste de Kiev, es Yurii Kalitinskyi. “Eran cerca de las ocho de la mañana y estaba paseando el perro”, cuenta a Efe sobre el momento en que vio la explosión, que rompió varias ventanas de su edificio.

“Estaba muy preocupado por mi esposa, ella estaba muy asustada y me escribió al teléfono diciendo que ardían unos coches”, recuerda este vecino, que hace referencia a los vehículos que han quedado calcinados delante del bloque de pisos en el que vive el matrimonio.

Hace 11 días

Dos hospitalizados en Kiev

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha confirmado que dos personas han sido hospitalizadas tras los ataques aéreos a la capital ucraniana en la madrugada del jueves, después de informar de que se han producido explosiones en los barrios de Holosiiv y Sviatoshin, donde hay coches ardiendo en el patio de un edificio residencial.

A través de su canal de Telegram, el alcalde ha publicado:

"Los médicos hospitalizaron a dos víctimas del distrito Sviatoshinde de la capital. Por el momento, tres personas han pedido ayuda".

Hace 11 días

Milicias populares

Las autoridades impuestas por Rusia en la región ucraniana de Zaporiyia, anexionada en septiembre de 2022, anunciaron hoy la creación de milicias populares con el fin de proteger el orden público y las principales instituciones e industrias controladas por las fuerzas rusas.

"He firmado el decreto sobre la conformación de las Milicias Populares de la región de Zaporiyia. Considero que es una decisión dictada por las actuales circunstancias", escribió en Telegram el gobernador en funciones local, Yevgueni Balitski, impuesto por Moscú.

Según el líder prorruso, las principales tareas de las milicias serán garantizar el orden público y proteger los principales objetivos estratégicos, además de velar por la propiedad estatal y los bienes de los ciudadanos.

Hace 11 días

Adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha confirmado la convocatoria de un encuentro entre Turquía, Suecia y Finlandia este jueves en los cuarteles generales de la OTAN en Bruselas para desbloquear la adhesión de los dos candidatos a ingresar en la organización militar, atascada desde hace meses por las reticencias de Ankara que alude falta de cooperación en la lucha contra el terrorismo de grupos kurdos.

En rueda de prensa junto al primer ministro sueco, Ulf Kristersson, desde Estocolmo, donde participa en la reunión de ministros de Defensa de la UE, Stoltenberg ha manifestado que ha convocado a turcos, finlandeses y suecos en la sede de la OTAN para tratar su entrada en la organización, tras dar la bienvenida al paso dado por Hungría por empezar los debates para ratificar la adhesión.

Hace 11 días

Rusia derriba un dron ucraniano sobre Briansk

Las autoridades rusas han informado este jueves de que han logrado derribar un dron del Ejército ucraniano sobre la ciudad de Navlia, en la región de Briansk, en el suroeste del país.

El gobernador de la zona, Alexander Bogomaz, ha especificado que no se han registrado víctimas ni daños dado que el dron fue detectado e interceptado antes de que pudiera "causar daño alguno", según ha recogido la agencia de noticias TASS.

"El sistema de defensa antiaérea de las Fuerzas Armadas de Rusia en la zona de Navlia ha derribado con éxito un vehículo aéreo no tripulado de las fuerzas ucranianas", ha señalado antes de afirmar que "el dron ha sido destruido" y se han desplegado unidades en la zona para evaluar los restos.

Hace 11 días

Alerta en la central de Zaporiyia

La planta nuclear ucraniana de Zaporiyia (ZNPP), la mayor de Europa, quedó hoy completamente aislada de la red eléctrica tras los ataques rusos de las últimas horas, lo que puede conducir a una emergencia con consecuencias radiactivas para todo el mundo, aseguró la empresa estatal Energoatom en su canal de Telegram.

La central, la tercera mayor del mundo, en el sur de Ucrania, fue ocupada por el Ejército ruso tras la invasión y ha sufrido varias desconexiones de la red ucraniana desde entonces, debido a los bombardeos que se producen en la zona y de los que se acusan Moscú y Kiev.

Hace 11 días

Rusia podría estar suministrando plutonio enriquecido a China

Rusia podría estar suministrando plutonio altamente enriquecido a China para sus reactores reproductores rápidos, que son los diseñados para producir combustible generando más material del que consume, informó el Departamento de Defensa de EEUU en un comunicado.

“Es muy preocupante ver a Rusia y China cooperando en esto”, dijo el miércoles John F. Plumb, subsecretario de defensa para política espacial de Estados Unidos durante una audiencia del Subcomité de Fuerzas Estratégicas de los Servicios Armados de la Cámara de Representantes, del que se hizo eco el comunicado del Pentágono.

Hace 11 días

Dos hospitalizados en Kiev tras los bombardeos nocturnos

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha confirmado que dos personas han sido hospitalizadas tras los ataques aéreos a la capital ucraniana en la madrugada del jueves, después de informar de que se han producido explosiones en los barrios de Holosiiv y Sviatoshin, donde hay coches ardiendo en el patio de un edificio residencial. Además, la compañía nuclear ucraniana Energoatom ha confirmado que la central nuclear de Zaporiyia se encuentra sin energía. 

Hace 11 días

EEUU ordena incautar un avión de la petrolera estatal rusa Rosneft

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha ordenado la incautación de un avión privado de la compañía de petróleo estatal rusa Rosneft, después de que el tribunal del distrito Este de Nueva York haya encontrado pruebas de que la aeronave violó las leyes de exportación estadounidenses, así como las recientes sanciones a Rusia. El avión, un Boeing 737-7JU valorado en 25 millones de dólares (23,7 millones de euros), ha entrado y salido de Rusia al menos siete veces desde febrero de 2022.

Hace 11 días

El Pentágono quiere que Rusia rinda cuentas por sus crímenes

El Pentágono sostuvo este miércoles que su intención es que Rusia rinda cuentas ante la Justicia por crímenes supuestamente cometidos en la guerra en Ucrania, dijo a EFE uno de los portavoces. El portavoz respondió así al ser preguntado por una información que publica The New York Times y en la que, citando a funcionarios estadounidenses, se asegura que el Pentágono se opone a compartir información con la Corte Penal Internacional (CPI).

Hace 11 días

Kiev confirma explosiones en la capital en una nueva ola de ataques aéreos por todo el país

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha confirmado que se han registrado explosiones dentro en la capital de Ucrania, en el barrio de Holosiiv, en medio de los ataques aéreos que se están sucediendo en la madrugada del jueves por toda el país. La Administración Militar de la Región de Kiev también ha confirmado que las defensas aéreas de la zona están funcionando desde poco después de medianoche del miércoles.

Hace 11 días

EEUU y Ucrania valoran nuevas acciones contra las tropas rusas

Las autoridades ucranianas han mantenido este miércoles una conversación telefónica con sus homólogos estadounidenses, en la que han analizado las últimas novedades de la guerra y la relación entre ambos países, centrándose en nuevas acciones contra las tropas rusas. En particular se ha hablado de las posiciones ucranianas en el frente, especialmente en la ciudad de Bajmut, así como las posiciones defensivas en la región de Donetsk.

Hace 12 días

La compañía eléctrica ucraniana celebra 25 días sin cortes de suministro

La compañía eléctrica estatal de Ucrania, Ukrenergo, ha asegurado este miércoles que el sistema energético del país lleva 25 días sin registrar cortes, con lo que considera que, por el momento, se han superado las dificultades de suministro.

"El invierno más duro de nuestra historia ha terminado", ha manifestado el jefe de Ukrenergo, Volodimir Kudritski, quien ha celebrado la "muy buena señal" de que "el sistema eléctrico es ahora capaz de satisfacer el consumo existente" en el país.

Kudritski ha atribuido esta mejora de la situación al éxito de las labores de reparación de la infraestructura eléctrica dañada por las ofensivas rusas, así como el fin de las labores de mantenimeinto en las centrales nucleares ucranianas.

Hace 12 días

La ONU tratará la próxima semana con Rusia la continuidad del acuerdo del grano

La ONU espera discutir la próxima semana con Rusia la continuidad del acuerdo para facilitar la exportación de cereales ucranianos por el mar Negro y los problemas que encuentran las exportaciones agropecuarias rusas, en especial de fertilizantes, según dijo hoy un portavoz.

Esas conversaciones llegarán después de que este miércoles, el secretario general de la organización, António Guterres, abordase esta cuestión en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El llamado Acuerdo del mar Negro -sellado por Ucrania, Rusia, Turquía y Naciones Unidas- ha sido una de las principales iniciativas de la ONU en el marco de la guerra y expirará el próximo 18 de marzo a menos que todas las partes acepten prolongarlo.

Hace 12 días

La UE busca adaptar la industria de la defensa a "los tiempos de guerra"

Los ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) debatieron este miércoles fórmulas para acelerar la producción y entrega de munición a Ucrania, así como para emprender adquisiciones conjuntas y aumentar la capacidad de fabricación, en un momento en que buscan adaptar la industria militar europea a "los tiempos de guerra".

"Estamos en tiempos de guerra y tenemos que tener una mentalidad de guerra", declaró el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en la rueda de prensa posterior al encuentro informal de titulares de Defensa de los Veintisiete celebrado en Estocolmo.

Borrell constató que hoy hablaron "sobre reducir el tiempo y decrecer los costes de las entregas de munición".

Hace 12 días

Polonia se abre a suministrar cazas a Ucrania

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha reconocido este miércoles que el país está abierto a suministrar aviones de combate modelo MiG-29 a las Fuerzas Armadas de Ucrania, las cuales considera que además deberían ser entrenadas en el pilotaje de cazas F-16.

En declaraciones para CNN, Duda ha afirmado que Varsovia "está lista para entregar estos aviones" y se ha mostrado convencido de que Kiev "estaría dispuesto a usarlos de inmediato". El MiG-16, de fabricación soviética, fue ideado como contraposición al F-16 estadounidense.

Por otro lado, Duda ha incidido en la "importante y muy necesaria" formación de pilotos ucranianos en el empleo de cazas F-16, pues considera que Ucrania en un futuro defenderá los intereses y estándares de la Alianza Atlántica, según recoge la agencia polaca de noticias PAP.

Hace 12 días

Zelenski celebra el apoyo de Guterres a la extensión del acuerdo para exportar grano

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró hoy tras recibir en Kiev al secretario general de la ONU, António Guterres, el apoyo de la organización a la extensión, más allá del 18 de marzo, del compromiso multilateral que permite a Ucrania utilizar el mar Negro para exportar sus cereales a pesar de la guerra.

"Hemos coincidido en que la continuación de la Iniciativa del Grano del mar Negro es una necesidad crucial para todo el mundo", dijo Zelenski en su rueda de prensa conjunta con Guterres, quien pidió que se extienda el acuerdo.

Zelenski también subrayó la importancia de la iniciativa "Grano de Ucrania", encaminada a enviar cereales ucranianos a los países en riesgo de hambruna con la financiación de terceros países.

Hace 12 días

Lituania prorroga hasta mayo el estado de emergencia en las fronteras con Rusia y Bielorrusia

El Gobierno de Lituania ha aprobado una nueva prórroga del estado de emergencia, en esta ocasión hasta el 2 de mayo, en las zonas fronterizas con Rusia y Bielorrusia ante las amenazas a la seguridad nacional suscitadas tras el estallido de la guerra en Ucrania, hace ya más de un año.

Lituania comparte la mayor parte de su línea fronteriza con Bielorrusia con el noroeste de Bielorrusia --más de 680 kilómetros--, mientras que el suroeste del país linda a lo largo de cerca de 230 kilómetros con el exclave ruso de Kaliningrado, a orillas del mar Báltico.

"El estado de emergencia está diseñado para gestionar las amenazas y su régimen legal permite la implementación de las soluciones necesarias, como un control más estricto sobre los ciudadanos de la Federación Rusa y la expulsión de inmigrantes ilegales", reza el escrito del Ejecutivo.

Hace 12 días

Ucrania busca parar el avance ruso más allá de Bajmut

Ucrania pretende desgastar a las fuerzas rusas en Bajmut para evitar que continúen su ofensiva hacia otros bastiones ucranianos en el Donbás, explicó el presidente Volodímir Zelenski, mientras Moscú prosigue su lento avance en la urbe, donde controla cada día más territorio.

"Entendemos que después de Bajmut (los rusos) podrían ir más allá. Podrían ir a Kramatorsk, podrían ir a Sloviansk, sería un camino abierto para los rusos después de Bajmut llegar a otras ciudades de Ucrania, en dirección a (la región de) Donetsk", explicó Zelenski en una entrevista con la cadena CNN.

Hace 12 días

Guterres y Zelenski se reúnen en Kiev para abordar la búsqueda de una "paz justa"

 El secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, se reunió este miércoles en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para "buscar soluciones" que permitan alcanzar el objetivo final de una "paz justa", según dijo el primero en declaraciones a la prensa.

"La soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de Ucrania se deben mantener dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas," afirmó Guterres al inicio del encuentro.

"Nuestro objetivo final es igualmente claro, una paz justa basada en la Carta de la ONU, en el derecho internacional y en la reciente resolución de la Asamblea General que marca un año desde el inicio de la guerra", agregó.

Hace 12 días

La OTAN niega que la caída de Bajmut sea un "punto de inflexión"

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, descartó este miércoles que una posible conquista de la ciudad ucraniana de Bajmut por parte del ejército ruso en los próximos días suponga "un punto de inflexión" en la invasión de la antigua república soviética.

"No podemos descartar que Bajmut al final pueda caer en los próximos días. Por tanto, es también importante destacar que esto no refleja necesariamente un punto de inflexión de la guerra y solo destaca que no debemos subestimar a Rusia", declaró a su llegada a la reunión de ministros de Defensa de la UE que se celebra en Estocolmo, en la que el político noruego interviene.

Recalcó que en los últimos meses y semanas se han visto "combates encarnizados en y alrededor de Bajmut".

Hace 12 días

Ucrania niega tener relación con el sabotaje al Nord Stream

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, ha rechazado este miércoles cualquier relación de las autoridades ucranianas con el sabotaje del gasoducto Nord Stream en aguas del mar Báltico en septiembre del año pasado, después de que varias publicaciones hayan señalado que el ataque fue perpetrado por seis personas desde un yate alquilado en una empresa con sede en Polonia, propiedad de dos ucranianos.

"Para mí es un poco extraña esta historia. No tiene nada que ver con nosotros y la investigación oficial describirá todos los detalles. No es una actividad nuestra", ha afirmado Reznikov a su llegada a la reunión de ministros de Defensa europeos en Suecia, sobre las publicaciones en prensa sobre el origen del ataque.

Hace 12 días

Sabotaje al Nord Stream

Los ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) y el secretario general de la OTAN, Jens Stotlenberg, evitaron este miércoles especular sobre la autoría del sabotaje al gasoducto ruso Nord Stream después de las informaciones que apuntan a grupos proucranianos como responsables.

Varios titulares europeos se pronunciaron, a su llegada a la reunión informal que celebran en Estocolmo, sobre la información publicada por “The New York Times” sobre que un grupo proucraniano podría estar detrás de los actos de sabotaje contra esas infraestructuras.

El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó que no puede comentar "algo sobre lo que no tiene pruebas e información claras".

Hace 12 días

La justicia anula las sanciones de la UE a la madre del líder del grupo Wagner

El Tribunal General de la Unión Europea anuló este jueves las sanciones que la UE adoptó contra la madre del líder del grupo Wagner, a raíz de la guerra en Ucrania, por considerar que su parentesco “no es suficiente” para justificar las medidas restrictivas.

La UE añadió a Violetta Prigozhina a su lista de sanciones el 23 de febrero del año pasado, dos días después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, reconociese la independencia de las repúblicas ucranianas de Donetsk y Luganks y un día antes de que lanzase la invasión contra Ucrania.

Hace 12 días

Suecia presenta un proyecto de ley sobre su adhesión a la OTAN

El Gobierno sueco ha presentado este miércoles un proyecto de ley sobre la adhesión a la OTAN a medida que el país trata de desatascar su entrada en la Alianza, bloqueada desde hace meses por las reticencias de Turquía, que alude falta de cooperación en la lucha contra el terrorismo de grupos kurdos.

Aunque los diputados suecos den su visto bueno a la medida, la ratificación de la adhesión aún tendrá que ser aprobado por los parlamentos de todos los Estados miembro de la OTAN --faltan Turquía y Hungría--.

El proyecto de ley da también el derecho al Gobierno de decidir si acepta o no la asistencia militar de la OTAN en caso de que sea necesario. Según el Gabinete, estos son los "mejores requisitos para la seguridad del país".

Hace 12 días

El Grupo Wagner dice que controla parte de Bajmut

El propietario del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha anunciado este miércoles que las tropas rusas ya controlan toda la parte este de la ciudad ucraniana de Bajmut.

En un audio publicado a través de su canal de Telegram y recogido por la agencia estatal rusa Tass, el oligarca ruso ha asegurado que el grupo "ha ocupado toda la parte este de Bajmut, todo lo que está al este del río Bajmutka está completamente bajo el control del Grupo Wagner".

Hace 12 días

Borrell pide "pragmatismo" a los 27 

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido este miércoles "pragmatismo" a los Veintisiete para acordar transferir munición a Ucrania de sus propios arsenales y avanzar en compras conjuntas para reponer las reservas y facilitar más armamento a Kiev.

En declaraciones desde Estocolmo, donde se reúnen los ministros europeos del ramo para tratar propuestas para garantizar el suministro estable de munición de artillería a Ucrania, el jefe de la diplomacia europea ha defendido su propuesta para hacer llegar "en cuestión de semanas" obuses del calibre 155 de los arsenales existentes de los Estados miembros por valor de 1.000 millones, cuya reposición sería financiada a través del Mecanismo Europeo para la Paz.

De esta forma la UE invertiría la mitad de los nuevos fondos comprometidos en diciembre para este instrumento, con el que los Estados miembros han financiado hasta el momento 3.600 millones de euros en armamento a Ucrania desde el inicio de la guerra.

Hace 12 días

Putin destaca a las mujeres que sirven en Ejército

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó este miércoles a las mujeres rusas con motivo del Día Internacional de la Mujer y lo hizo con mención especial a las que sirven en el Ejército ruso.

"Queridas mujeres, les felicito por el Día Internacional de la Mujer. Esta fecha, que se conmemora en muchos países, es para Rusia un día especial (...) porque el trato respetuoso a la mujer y la maternidad es un valor absoluto que se transmite de una generación a otra", dijo Putin en un mensaje de vídeo difundido por el Kremlin.

Hace 12 días

Ucrania niega su relación con los atentados contra el Nord Stream

Ucrania negó este miércoles tener ninguna relación con los actos de sabotaje contra los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2 que tuvieron lugar el pasado mes de septiembre.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, negó además que Kiev tuviera información sobre los "grupos pro-ucranianos" a los que se ha responsabilizado de esos atentados.

"Aunque disfruto coleccionando divertidas teorías de la conspiración sobre el gobierno de Ucrania, tengo que decir: Ucrania no tiene nada que ver con el percance del Mar Báltico y no tiene información sobre 'grupos de sabotaje pro-ucranianos'", dijo el asesor de Volodimir Zelenski.

Hace 12 días

Riesgo de las mujeres en Ucrania

La ONG Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este miércoles los "graves riesgos" a los que se enfrentan las mujeres en Ucrania tras un año de invasión por parte de Rusia y ha señalado que son ellas quienes "sufren las peores consecuencias de la brutalidad de la guerra".

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la organización ha alertado de los "efectos perjudiciales en la salud mental, física, sexual y reproductiva de las mujeres" y ha expresado así su "preocupación" por el nivel de violencia sexual y de género que se ejerce contra ellas en el marco del conflicto.

Hace 12 días

Guterres visita Kiev

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llegó este miércoles a Kiev para realizar una visita oficial a Ucrania, confirmó su portavoz, Stephane Dujarric.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, "está en Kiev" y "más tarde" se reunirá con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció el portavoz del organismo internacional en su cuenta de Twitter.

Entre los asuntos que tratará en su visita a Kiev está "la continuación de la Iniciativa de Granos del Mar Negro en todos sus aspectos, así como otros temas pertinentes", agregó.

Hace 12 días

Zelenski: "Si los rusos toman Bajmut, tendrán vía abierta a otras ciudades"

Si las tropas rusas logran tomar Bajmut, la ciudad ucraniana convertida en epicentro de los combates, tendrán el "camino abierto" para capturar otras urbes claves en el este del país, advirtió el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una entrevista con la cadena CNN.

El mandatario ucraniano defendió su decisión de mantener a las tropas de su país en esta castigada ciudad en la que han muerto decenas de soldados de ambos bandos y cuya población se ha reducido desde los 70.000 a menos de 5.000 habitantes.

“Es una cuestión táctica para nosotros”, dijo Zelenski, antes de insistir en que sus altos mandos militares apoyan de forma unánime prolongar su defensa de la ciudad después de semanas de continuos ataques rusos.

Hace 12 días

El Grupo Wagner dice que controla parte de la ciudad de Bajmut

El propietario del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha anunciado este miércoles que las tropas rusas ya controlan toda la parte este de la ciudad ucraniana de Bajmut. En un audio publicado a través de su canal de Telegram y recogido por la agencia estatal rusa Tass, el oligarca ruso ha asegurado que el grupo "ha ocupado toda la parte este de Bajmut, todo lo que está al este del río Bajmutka está completamente bajo el control del Grupo Wagner".

Hace 12 días

Eslovenia no considerará a Rusia como "Estado que apoya al terrorismo"

El Comité de Política Exterior del Parlamento de Eslovenia ha rechazado considerar a Rusia como un "Estado que apoya el terrorismo", como había propuesto el Partido Demócrata Esloveno (SDS) de la oposición basándose en una anterior resolución europea. Con cuatro votos a favor y nueve en contra, la medida propuesta por el partido del exprimer ministro Janez Jansa no ha sido aprobada en la cámara baja del órgano legislativo, según informa la agencia eslovena Sta.

Hace 12 días

Von der Leyen conecta la invasión rusa con la Alemania nazi

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, conectó la invasión rusa de Ucrania y las ambiciones territoriales del presidente ruso Vladímir Putin con la Alemania nazi y la Segunda Guerra Mundial, durante un discurso en el Parlamento canadiense. Tras su recuerdo de la Segunda Guerra Mundial, la presidenta de la CE señaló a Rusia y dijo que "los valores de la libertad y democracia" están siendo desafiados "como nunca antes". "Todo porque Putin se niega a reconocer su libertad e independencia", aseguró.

Hace 13 días

Ucrania rechaza estar involucrada en el sabotaje del Nord Stream

El asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha incidido este martes en que Kiev no tuvo nada que ver con el sabotaje del gasoducto Nord Stream en aguas del Báltico en septiembre del año pasado, rechazando así las últimas informaciones publicadas por el diario estadounidense 'The New York Times'. Las declaraciones de Podoliak se dan después de que el mencionado diario haya publicado esta martes un artículo en el que señala que la Inteligencia de Estados Unidos cuenta con informes sobre la participación de un grupo pro ucraniano en el sabotaje. Por su parte, una investigación de la prensa alemana apunta sostiene que el ataque se perpetró desde un yate alquilado en una empresa con sede en Polonia, propiedad de dos ucranianos.

Hace 13 días

Stoltenberg destaca que los países OTAN están aumentando la producción de munición

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, resaltó hoy que los Estados miembros de la Alianza están incrementando la producción de munición, en un momento en el que Ucrania la necesita para hacer frente a la invasión rusa. "Los países de la OTAN (...) ahora están incrementando la producción de armas y munición", afirmó Stoltenberg en una rueda de prensa junto al primer ministro sueco, Ulf Kristersson, con quien se reunió hoy en Estocolmo.

Hace 13 días

Scholz asegura que es "uno de los pocos que habla con Putin"

El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó hoy que es uno de los pocos líderes occidentales que están en comunicación con el presidente ruso, Vladímir Putin, y reiteró que una "paz impuesta" no puede suponer el fin de la guerra en Ucrania. "Hablo con el presidente ruso, soy uno de los pocos. No sólo le visité en Moscú y me senté a su larga mesa, también he tenido muchas conversaciones telefónicas largas con él y seguiré haciéndolo aunque no seamos de la misma opinión", dijo en un encuentro con ciudadanos en Cottbus (este).

Hace 13 días

La guerra en Ucrania "va para largo" y dejará "un nuevo orden internacional", según el embajador español ante la OCDE

La guerra de Ucrania "va para largo" y está dando lugar a "una nueva configuración del orden internacional", también en lo económico, con un Occidente que, en gran parte, ha apoyado unas "durísimas" sanciones económicas a Rusia y un Oriente que, por contra, "hace negocio" con esta potencia. Así lo han puesto de manifiesto en declaraciones a EFE el embajador español ante la OCDE, Manuel Escudero, y la especialista en geoestrategia y asesora, entre otros organismos, de la OTAN y el Parlamento Europeo Mira Milosevich.

Hace 13 días

La UE emite otros 6.000 millones con una demanda de 54.000 para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

La Comisión Europea ha emitido este martes otros 6.000 millones de euros en bonos de la Unión Europea en su tercera operación sindicada para 2023 para el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y el programa de asistencia macrofinanciera a Ucrania tras el ataque ruso.

Hace 13 días

Informes de Inteligencia vinculan a un grupo afín a Ucrania con el sabotaje del Nord Stream, según el 'NYT'

Informaciones de Inteligencia a la que han tenido acceso autoridades de Estados Unidos apuntan a un grupo pro ucraniano como principal sospechoso del sabotaje perpetrado el año pasado en los gasoductos Nord Stream, aunque no consta que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, u otras autoridades estuviesen al tanto, según 'The New York Times'.

Hace 13 días

Kiev rechaza las insinuaciones de Lukashenko sobre su responsabilidad en un presunto sabotaje

El Ministerio de Exteriores ucraniano rechazó hoy las "insinuaciones" del presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, sobre la supuesta relación entre la persona arrestada por liderar el sabotaje a un aeródromo militar bielorruso y los servicios secretos ucranianos. "Rechazamos de forma categórica las insinuaciones de Aleksandr Lukashenko sobre la supuesta implicación de Ucrania en lo ocurrido en el aeródromo de Machulishchi", se lee en un comunicado del Ministerio de Exteriores ucraniano.

Hace 13 días

Rusia y Ucrania canjean 90 prisioneros de guerra rusos y 130 ucranianos

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció hoy la liberación de 90 prisioneros de guerra rusos tras "un proceso de negociación", mientras que la parte ucraniana anunció el retorno de 130 militares. "Como resultado del proceso de negociación, 90 militares rusos que corrían el peligro de morir en cautiverio fueron devueltos del territorio controlado por Kiev", señaló del departamento dirigido por Serguéi Shoigú.

Hace 13 días

"En Bajmut quedan entre 12.000 y 20.000 soldados de Kiev"

El jefe del grupo de mercenario Wagner, Yevgueni Prigozhin, afirmó este martes que en la localidad de Bajmut, en el este de Ucrania, permanecen entre 12.000 y 20.000 soldados ucranianos, que ofrecen una férrea resistencia a las fuerzas rusas.

"Según diversos cálculos, en Bajmut quedan entre 12.000 y 20.000 efectivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania", dijo Progozhin, citado por su servicio de prensa.

Agregó que "día y noche" hay encarnizados combates y "los ucranianos no huyen".

Hace 13 días

Guterres viaja a Ucrania para discutir el acuerdo del grano

El secretario general de la ONU, António Guterres, llegó este martes a Polonia y mañana viajará a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y discutir entre otras cosas la continuidad del acuerdo para la exportación de grano por el Mar Negro.

La visita a Ucrania será la tercera que Guterres efectúa en el último año y el jefe de Naciones Unidas tiene previsto estar de vuelta en Nueva York el jueves, según indicó su portavoz en un breve comunicado.

El llamado Acuerdo del Mar Negro, que facilita la salida de cereales y otros productos alimentarios ucranianos a los mercados internacionales, ha sido una de las principales iniciativas de la ONU en el marco de la guerra y expirará el próximo 18 de marzo a menos que todas las partes acepten prolongarlo. 

Hace 13 días

Robles informará al Congreso del envío de seis carros a Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, comparecerá ante el pleno del Congreso de los Diputados para informar del envío de seis carros de combate Leopard 2A4 a Ucrania y las implicaciones que esta decisión puede tener en la "escalada" de la guerra.

La Junta de Portavoces de la Cámara Baja ha acordado este martes la comparecencia de la ministra, a petición de EH Bildu, ERC, BNG y la CUP.

Las cuatro fuerzas políticas han denunciado que el Gobierno ha adoptado la decisión de enviar los seis Leopard 2A4 a Ucrania "de manera unilateral sin haberse debatido y votado previamente en el Congreso".

Hace 13 días

Zelenski: "Encontraremos a los asesinos del prisionero ejecutado"

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, prometió encontrar a los "asesinos" del prisionero de guerra ucraniano cuya presunta ejecución por militares rusos fue grabada y difundida a través de las redes sociales.

El video fue difundido este lunes y en él "los ocupantes (rusos) aparecen matando brutalmente a un guerrero que valientemente les dijo a la cara: "¡Gloria a Ucrania!", aseguró Zelenski en su más reciente videomensaje difundido en su web oficial.

"Quiero que todos respondamos a sus palabras juntos, unidos: "¡Gloria al héroe! ¡Gloria a los héroes! ¡Gloria a Ucrania!. Y encontraremos a los asesinos!", advirtió el mandatario.

Hace 13 días

Bajmut sigue resistiendo el empuje de las tropas rusas

Bajmut sigue resistiendo a pesar de los incontables esfuerzos rusos por hacerse con ella. El presidente ucraniano, ha asegurado que ellos van a seguir luchando. No se ha planteado en ningún momento una retirada táctica, solo no retroceder y reforzar. Agotar al enemigo y destruir su armamento. Ese es su objetivo para defender una ciudad que está ya prácticamente irreconocible, pero que continúa aumentando el desgaste del Kremlin, que no logra tomar el control en ella.

Hace 13 días

La toma de Bajmut permitirá a Rusia continuar su ofensiva

La toma de Bajmut permitirá a Rusia continuar su ofensiva en el Donbás, anunció este martes el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.

"Continúa la liberación de Artiómovsk (nombre ruso de Bajmut). Esta ciudad es un importante núcleo de defensa de las tropas ucranianas en el Donbás. Su toma permitirá continuar las acciones ofensivas hacia la profundidad de la defensa de las Fuerzas Armadas de Ucrania", dijo Shoigú en una reunión con la cúpula militar.

El titular de Defensa ruso señaló que en el marco de la ofensiva rusa en los frentes de Donetsk y Kupiánsk fueron ocupadas las localidades de Mikoláivka, Dvurechne, Krasna Hora, Gryanikivka y Paraskovievka.

Hace 13 días

Violencia sexual "sistemática" 

La Unión Europea ha aprobado este martes sanciones contra nueve personas y tres entidades implicadas en casos de violencia sexual contra mujeres en la guerra de Ucrania, han confirmado fuentes diplomáticas, aparte de otros escenarios como Sudán del Sur, Afganistán o Irán, donde la violencia contra las mujeres va en aumento.

A las puertas del día Internacional de la Mujer, el bloque europeo añade a su 'lista negra' a mandos policiales y militares responsables de represión contra la población ucraniana y, en particular, a cuatro dirigentes responsables de dirigir unidades militares envueltos en ataques sexuales contra mujeres durante la invasión rusa del país vecino. Se trata de la primera ocasión en la que los Veintisiete aplican el régimen de sanciones por violación de Derechos Humanos a casos de violencia sexual contra mujeres.

Hace 13 días

Ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN

La ratificación de la entrada de Suecia y Finlandia a la OTAN por parte de Hungría puede retrasarse hasta junio o hasta que Turquía apruebe la adhesión, aseguran analistas que apuntan que un "no" húngaro es muy improbable.

Hungría es uno de los dos únicos miembros de la OTAN, junto a Turquía, que no han ratificado aún la solicitud de Finlandia y Suecia de adherirse a la alianza.

Hace 13 días

Tribunal contra Rusia

Treinta países se han unido a la coalición que apoya la creación de un Tribunal Especial para juzgar los presuntos crímenes de guerra cometidos por Rusia durante su invasión a Ucrania, informó este martes el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba.

En declaraciones al espacio informativo que las televisiones ucranianas emiten de forma conjunta, Kuleba anunció que el último país en incorporarse a este grupo es Grecia, según recoge la agencia Interfax-Ukraine.

"Me complace informarles de que ya hay 30 países. Grecia se unió al grupo hoy. El fin de semana pasado eran 29", precisó el jefe de la diplomacia ucraniana.

Hace 13 días

Rusia dice controlar "la mitad" de Bajmut

Las autoridades impuestas por Rusia en la región ucraniana de Donetsk afirmaron este martes que las fuerzas rusas tienen el control de cerca la mitad del territorio de la ciudad de Bajmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania.

"Nuestra artillería, nuestro equipo y nuestras tropas están dentro. Controlan prácticamente la mitad de Artiomovsk (nombre ruso de Bajmut)", dijo a la televisión rusa Yan Gaguin, asesor del líder interino de Donetsk, Denís Pushilin.

Gaguin aseguró que Bajmut se ha convertido en una "carnicería" para las tropas ucranianas.

Con todo, no descartó intentos de los ucranianos de realizar operaciones ofensivas en la ciudad con el fin de evitar su caída.

Hace 13 días

Ejecución de un soldado al gritar "Gloria Ucrania"

El defensor del pueblo de Ucrania, Dmytro Lubinets, ha denunciado como crimen de guerra la ejecución de un soldado de su país a manos de los soldados rusos cuando gritaba "Gloria Ucrania" y cuyo vídeo ha sido difundido por redes sociales.

En un mensaje en su cuenta de Telegram, que acompaña con el video en el que se ve la supuesta ejecución del militar, el ombusman ucraniano asegura que "Rusia tendrá que responder por cada crimen de guerra cometido".

Para Lubinets, la ejecución de "un militar ucraniano capturado es una violación de las Convenciones de Ginebra. Esta es una manifestación de bajeza y mezquindad".

Hace 13 días

Desacuerdos entre Moscú y el Grupo Wagner

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han destacado este martes que los "desacuerdos públicos" entre el Ministerio de Defensa de Rusia y el Grupo Wagner revelan las "dificultades" a la hora de mantener el nivel actual de ofensiva contra la ciudad ucraniana de Bajmut, situada en la región de Donetsk (este).

"Los desacuerdos públicos entre el Grupo Wagner y el Ministerio de Defensa ruso sobre la entrega de municiones subraya la dificultad de sostener el elevado nivel de personal y municiones requeridos para avanzar con sus tácticas actuales", han argüido, según una serie de mensajes publicados por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social Twitter.

Hace 13 días

Rusia arriesga en Bajmut sus tropas

La batalla de Bajmut, en el Donbás, donde desde hace semanas combaten encarnecidamente rusos y ucranianos, puede degradar severamente las mejores fuerzas del Grupo Wagner y privar a Rusia de algunas de sus tropas de choque más efectivas y más difíciles de reemplazar, según el más reciente informe del Instituto para el Estudio de la Guerra.

En su último análisis sobre la guerra en Ucrania, este grupo de estudio afirma que la batalla de Bajmut, pese a no ser intrínsecamente una localidad significativa desde el punto de vista operativo o estratégico, puede dañar los elementos de élite del Grupo Wagner "en un entorno de guerra urbana que favorece a Ucrania" y comprometer en la lucha a algunas tropas aerotransportadas de élite del ejército ruso.

Hace 13 días

Zelenski: los rusos nos matan solo por el hecho de ser ucranianos

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró que los rusos "están matando a nuestros ciudadanos por el mero hecho de ser ucranianos" y anunció que el Ejército del país no abandonará ninguna región atacada. "El comandante en jefe, los comandantes y los servicios de inteligencia entregaron sus informes. Hubo uno especial sobre la situación en Bajmut y los alrededores de la ciudad, y una conversación de más de una hora. De hecho, fue el tema de Bajmut el que se convirtió en el principal de esta reunión", precisó Zelenski.

Hace 13 días

EEUU y la UE acercan posturas sobre las sanciones a los diamantes rusos

Funcionarios de EEUU y la Unión Europea se reunieron este lunes para discutir las herramientas "más eficientes" para "evitar" que Rusia se enriquezca con el comercio de diamantes. Hablaron con los representante del sector privado sobre "futuras medidas dirigidas a la importación" de diamantes rusos, señaló un comunicado. Ucrania ha pedido a la UE que imponga sanciones contra la exportación de diamantes rusos." La discusión se centró en las formas más efectivas e impactantes de interrumpir ese flujo de ingresos", detallaron.

Hace 13 días

China niega haber vendido armas a Rusia

El ministro chino de Exteriores, Qin Gang, negó hoy que su país haya vendido armas a Rusia y defendió que China ha hecho "un juicio independiente" y "apostado por la paz" en Ucrania. "¿Qué ha hecho China para ser amenazada o presionada con respecto a esta crisis? No estamos involucrados directamente ni hemos proporcionado armas. Hemos publicado un documento con propuestas para la paz.", dijo. Qin también aseguró que las estrechas relaciones entre Pekín y Moscú “no amenazan a ningún país”.

Hace 14 días

Los ministros de Defensa de la UE abordarán en Estocolmo lqa entrega de munición a Ucrania

Los ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) abordarán mañana, martes, y el miércoles en una reunión informal en Estocolmo las maneras de proveer la munición de artillería que Ucrania necesita urgentemente para seguir defendiéndose de las fuerzas invasoras rusas.

Los ministros participarán en una cena el martes y en una sesión de trabajo el miércoles para discutir una estrategia propuesta por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) que dirige el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, para entregar toda la munición de calibre de 155 milímetros que puedan a Kiev, con la idea de reponerla rápidamente agilizando contratos en curso con la industria e impulsando nuevos pedidos.

A la reunión, de la que no podrán salir decisiones formales, están también invitados el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el vicesecretario general de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix.

Hace 14 días

El jefe de Wagner reconoce que Ucrania luchará por Bajmut "hasta el final"Yevgueni Prigozhin, el jefe del grupo de mercenarios Wagner, la principal fuerza de asalto rusa en los combates por la localidad de Bajmut, en el este de Ucrania, admitió hoy que las tropas de Kiev defenderán la ciudad asediada "hasta el final".

"Pelearán por Artiomovsk (nombre ruso de Bajmut) hasta el final, eso es evidente", dijo Prigozhin, citado por su servicio de prensa.

Agregó asimismo que los combatientes de Wagner también deben hacer su trabajo hasta el final.

Hace 14 días

Rusia denuncia una vez más la negativa de EEUU a emitir visados a su delegación ante la ONU

La representante de Rusia ante Naciones Unidas, Irina Tiazhlova, ha denunciado este lunes que las autoridades de Estados Unidos han rechazado emitir visados para la delegación rusa de una sesión de la ONU sobre tecnología de la información.

Desde el estallido de la guerra en Ucrania, las autoridades rusas han denunciado en repetidas ocasiones esta maniobra por parte Estados Unidos, anfitrión de las instituciones de la ONU y que está obligado a facilitar la participación de todos los países en los foros.

"Estados Unidos una vez más, sin fundamento, de manera desafiante, se negó a otorgar visados a miembros individuales de la delegación interdepartamental rusa (...). Esta es una violación grave de Washington de sus obligaciones de acomodar y asegurar el trabajo de las instituciones centrales de la ONU", ha denunciado Tiazhlova.

Hace 14 días

Ucrania alerta de que Rusia tiene "hambre de misiles" y "hará todo lo posible" para adquirir armamento

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Yurii Ignat, ha advertido de que el Ejército ruso tiene "hambre de misiles", con lo que desde Moscú harán "todo lo posible" por conseguir nuevo armamento para combatir en la guerra, que cumple ya más de un año.

"Todos creen que (los misiles rusos) se están acabando. Pero no hay necesidad de sacar conclusiones apresuradas. Rusia hará todo lo posible para obtener tantas armas como sea posible en la guerra contra Ucrania", ha manifestado Ignat, según recoge Ukrinform.

De acuerdo con el portavoz castrense, Rusia se ve ahora en necesidad de responder a algunos de sus altos mandos militares, que se han quejado de falta de armamento, y es probable que para ello "busque en terceros países para comprar tanto proyectiles como drones".

Hace 14 días

Ucrania decide mantener la defensa de Bajmut pese al riesgo de un cerco rusoUcrania decidió hoy mantener la defensa de la ciudad de Bajmut, en la región oriental de Donetsk, y enviar refuerzos adicionales, pese al riesgo de que los mercenarios de Wagner, punta de lanza de las fuerzas rusas en el este de país, logren cerrar el cerco en torno a la ciudad.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunió este lunes con el Estado Mayor del Comandante en Jefe Supremo para debatir la situación en el frente, que se mostró "a favor de continuar la operación defensiva y fortalecer aún más nuestras posiciones en Bajmut", informó la Presidencia ucraniana.

Hace 14 días

El magnate Oleg Tinkov critica las sanciones de Londres y confirma que las recurrió

El magnate Oleg Tinkov, que perdió su banco digital Tinkoff por haber criticado a Rusia por su campaña militar en Ucrania y que renunció el año pasado a la ciudadanía rusa, criticó hoy las sanciones británicas impuestas en su contra el pasado 24 de febrero y confirmó que recurrió la decisión de Londres.

"Nunca debí ser sancionado, pero entiendo que pueden ocurrir errores en situaciones difíciles. Espero que podamos solventar este error ahora", escribió Tinkov en su cuenta de Telegram, bloqueada en Rusia y solo accesible a través de una VPN.

Tinkov confirmó que ha recurrido la decisión británica, que argumentó la sanción con el hecho de que era el fundador del banco Tinkoff y que tiene una fortuna multimillonaria, sin tomar en consideración que lo perdió a principios de la campaña militar rusa en Ucrania tras criticar la intervención bélica.

Hace 14 días

 Polonia recurre al "imperialismo" de Rusia para persuadir a los países africanos de apoyar a Ucrania

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha utilizado este lunes el argumento de las aspiraciones "imperialistas" de Rusia en esta guerra --iniciada para "subyugar" al pueblo ucraniano y apropiarse de sus "enormes riquezas naturales"-- para intentar persuadir a varios países africanos de apoyar a Ucrania.

"El imperialismo ruso es una especie de neocolonialismo", con el que "subyugar al pueblo ucraniano y a Ucrania, de apoderarse de sus enormes riquezas naturales y del potencial de la sociedad ucraniana", ha dicho Duda en Doha, Qatar, durante su intervención en la Conferencia de Naciones Unidas de Países Menos Adelantados.

Allí se ha visto con los primeros ministros de Ruanda y Mozambique, Edoard Ngirente y Adriano Maleiane, respectivamente, a quienes les ha alertado del poder de la propaganda rusa, muy presente, ha dicho, en los países africano y en foro internacionales, como Naciones Unidas.

Hace 14 días

Comienza en Moscú el proceso contra el destacado opositor Kara-Murzá

El Tribunal Urbano de Moscú inició este lunes la vista previa de la causa penal contra el periodista y opositor ruso Vladímir Kara-Murzá, acusado de alta traición, cooperación con una "organización indeseable" y difusión de noticias falsas sobre la campaña militar rusa en Ucrania.

"El proceso se está celebrando en estos momentos", confirmaron a EFE fuentes del tribunal moscovita.

El pasado febrero la Justicia rusa prolongó por otro mes más la prisión preventiva para el conocido opositor, detenido en abril de 2022, a la espera del inicio del juicio.

Hace 14 días

Robles lamenta que siga habiendo guerras como la de Ucrania, "con una especial saña y crueldad"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reflexionado este jueves sobre "lo poco que hemos cambiado los seres humanos" ya que dos siglos después de la batalla de la Barrosa "sigue habiendo guerras" como la de Ucrania, donde se está viviendo "una terrible invasión, con una especial saña y crueldad".

Robles se ha referido de esta forma durante su discurso en el acto institucional por el 212 aniversario de la batalla de la Barrosa, que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz).

"Hace doscientos años, en Chiclana se vivió una situación terrible en la que al final lo que llevaba al pueblo a resistir era ese ansia de paz y libertad, y eso lo tenemos hoy en el mundo y lo que tiene en este momento el pueblo de Ucrania", ha manifestado, advirtiendo que "no nos podemos olvidar de la historia porque la historia hace que no repitamos los mismos errores".

Hace 14 días

Llamamiento de Ucrania a la ONU

El representante de Ucrania ante Naciones Unidas, Sergei Kislitsia, ha hecho un llamamiento a los miembros de la ONU para tratar de evitar que Rusia asuma la Presidencia del Consejo de Seguridad el próximo 1 de abril.

"A la noche de la invasión rusa (el secretario general de la ONU) Antonio Guterres la calificó como 'el día más triste de su mandato'. Será el día más triste en la historia de la ONU hasta el 1 de abril de 2023, cuando, si la justicia no prevalece, Rusia comenzará a presidir el Consejo de Seguridad", ha dicho Kislitsia.

En una publicación en su perfil oficial de la red social Twitter, Kislitsia ha exigido a Rusia "dejar de violar la Justicia y anular la Carta de Naciones Unidas". "¡Rendición de cuentas ya!", ha remachado el representante ucraniano.

Hace 14 días

Bajmut deja a Rusia sin fuerzas

Rusia lleva semanas anunciando la inminente caída de Bajmut, pero Ucrania sigue defendiendo la ciudad pese a los avances del ejército ruso, que no ha podido lanzar sus esperadas ofensivas en el sur y en el norte del país al movilizar sus recursos en el asedio a este municipio del Donbás.

Es el análisis que hacen de la situación expertos militares ucranianos como el coronel retirado Serhiy Grabskiy, que sirvió en misiones de paz en la antigua Yugoslavia y en Irak. “Rusia no es capaz de lanzar una ofensiva en otras direcciones, y esto es resultado de la operación defensiva en Bajmut”, dijo Grabskiy a Efe.

Hace 14 días

Kiev confía en que China no apoye a Rusia

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, se ha mostrado "optimista" ante la posibilidad de que China no apoye militarmente a Rusia a pesar de las continuas alertas y acusaciones al respecto que llegan desde su principal socio, Estados Unidos.

"Personalmente sigo siendo un optimista de que no lo harán", ha dicho Reznikov durante una entrevista con el portal de noticias Liga.net. En ese sentido, ha recordado que el presidente chino, Xi Jinping, ha dejado claro que "la guerra no es forma de resolver los problemas entre países".

"Esta es una posición reflexiva y consciente. Por lo tanto, espero que no haya ayuda abierta y directa a Rusia", ha confiado el ministro de Defensa ucraniano, para quien el hecho de que Rusia esté intentado recabar apoyos a su causa es síntoma de que está teniendo problemas en el campo de batalla.

Hace 14 días

"La ofensiva rusa ha tocado techo en Bajmut"

La ofensiva rusa sobre la ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania, ha dado muestra de estar ralentizándose, y podría haber alcanzado su “pico” de intensidad sin que las fuerzas del Kremlin hayan conseguido hacerse con el control de la ciudad, según dijo a EFE el experto militar ucraniano Serhiy Grabskiy.

“Hemos visto algunos signos de que los rusos se han visto obligados a ralentizar sus operaciones debido a la falta de personal y de municiones”, dijo Grabskiy, un coronel en la reserva que sirvió en misiones de paz en Irak y la antigua Yugoslavia.

Hace 14 días

Reino Unido dice que Rusia despliega carros de combate antiguos

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han señalado este lunes que el Ejército de Rusia está desplegando carros de combate antiguos para intentar compensar sus pérdidas en el campo de batalla desde el inicio de la invasión de Ucrania y ha apuntado que los mismos "presentan muchas vulnerabilidades".

"El Ejército ruso ha seguido respondiendo a las duras pérdidas en materia de vehículos blindados con el despliegue de carros de combate T-62, de hace 60 años. Hay una posibilidad realista de que incluso las unidades del Primer Ejército de Tanques, supuestamente la principal fuerza rusa en carros de combate, sea reequipada con T-62 para suplir las pérdidas", han indicado.

Hace 14 días

Intento de asesinato

El Servicio Federal de Seguridad ruso aseguró hoy haber prevenido un intento de asesinato del multimillonario ruso y consejero delegado del grupo mediático Tsargrad, Konstantín Malofeev, cuya planificación atribuye al fundador del Cuerpo de Voluntarios Rusos, que reivindicó el reciente ataque contra Briansk,

Las autoridades rusas afirman que "el acto de terrorismo estaba planeado para llevarse a cabo mediante la detonación de un artefacto explosivo casero colocado debajo del automóvil de Malofeev".

Hace 14 días

Ataque ucraniano en Kursk

Rusia denunció hoy bombardeos por parte de las Fuerzas Armadas ucranianas contra una localidad de la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, en los que resultaron dañadas instalaciones de suministro energético, según el gobernador, Román Starovoit.

"Las Fuerzas Armadas de Ucrania están bombardeando el área fronteriza en el distrito de Jomutovski en este momento. Las instalaciones de suministro de energía resultaron dañadas", escribió en su canal de Telegram.

Starovoit indicó que, como resultado del ataque, la aldea de Iskra se quedó sin luz.

Hace 14 días

Advertencia del grupo Wagner

 El jefe de la compañía rusa de mercenarios Wagner, el empresario Yevgueni Prigozhin, advirtió de que si sus efectivos se repliegan de Bajmut, ciudad en el este de Ucrania, "se desmoronará todo el frente".

"Si la compañía militar privada Wagner se repliega de Bajmut se desmoronará todo el frente", dijo en un vídeo publicado en YouTube Prigozhin, que añadió que el desmoronamiento puede llegar "hasta las fronteras de Rusia y, quizás, más allá". Añadió que los Wagner, por una parte, "atraen a todo el Ejército ucraniano y no le permite concentrarse en otros sectores del frente".

"Y, por otra, avanzamos y los demás (los militares) se ven obligados a seguirnos para no quedar retratados", dijo Prigozhin, considerado próximo al presidente ruso, Vladímir Putin. El jefe de los Wagner indicó que sus hombres siguen sin recibir la munición prometida por el Ministerio de Defensa de Rusia.

Hace 14 días

Ucrania repele el asedio de las tropas rusas en Bajmut

Las tropas ucranianas siguen haciendo frente a las rusas en Bajmut. A pesar de que Rusia proclame pequeños avances para rodear la ciudad, Kiev y sus militares aseguran que han echado atrás 130 ataques enemigos en el último día. Los soldados rusos aún no han obligado a las fuerzas ucranianas a retirarse y no hay ningún plan para retirada masiva. Así lo ha hecho saber el portavoz de las fuerzas armadas ucranianas, que pretenden seguir repeliendo la ofensiva rusa en Bajmut.

Hace 14 días

Defensa antiaérea rusa derriba tres misiles en Bélgorod

La defensa antiaérea rusa derribó tres misiles en la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, aseguró hoy el gobernador, Viacheslav Gladkov.

"Nuestro sistema de defensa aérea funcionó en Novi Oskol. Tres misiles (fueron) derribados", indicó el político en su canal de Telegram.

Sostuvo que un hombre sufrió heridas de metralla en la mano y que fragmentos de los misiles provocaron daños en varias fachadas y líneas eléctricas en diferentes aldeas.

Hace 14 días

Soldados ucranianos en Bajmut se quejan de que no les protejen

Los soldados ucranianos en el frente de Bajmut, en el este del país y epicentro actualmente de los combates con los rusos, se sienten desprotegidos ante la oleada incesante de bombardeos y ataques que llegan del otro lado del frente.

El medio ucraniano The Kyiv Independent ha recogido testimonios de más de una docena de soldados ucranianos en la zona que describen el frente como "una picadora de carne", por el alto número de bajas que se están produciendo en ambos bandos.

Durante las breves visitas que estos militares hacen a la cercana ciudad de Kostiantynivka, los soldados de infantería ucranianos narraron a The Kyiv Independent que batallones mal entrenados y sin preparación fueron arrojados a la primera línea "para sobrevivir lo mejor que pudieran" con el escaso apoyo de vehículos blindados, morteros, artillería, drones e información táctica.

Hace 14 días

Despliegue de fuerzas ucranaianas

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han reforzado con varios miles de soldados su agrupación en dirección de Zaporiyia, en el sureste del país, de forma que actualmente cuenta con entre 30.000 y 32.000 soldados en ese frente, dijo hoy Vladímir Rogov, líder del movimiento "Juntos con Rusia" en esta provincia.

El político señaló a la agencia oficial TASS que Ucrania está acumulando combatientes en la dirección de Zaporiyia para pasar a operaciones activas en esta región parcialmente controlada por Rusia y anexionada ilegalmente en septiembre pasado por el Kremlin.

"Si hablamos de la cantidad de militantes a lo largo de la línea de contacto (...), entonces son de 30.000 a 32.000 en total", sostuvo.

Hace 14 días

Bielorrusia denuncia la presencia de militares ucranianos en su frontera

El Comité Estatal de Fronteras de Bielorrusia ha informado de la presencia de una fuerza de unos 17.000 militares ucranianos que estaría cerca de la frontera entre ambos países. "Según nuestro Comité Estatal de Fronteras Ucrania ha concentrado a 17.000 militares en la zona de la frontera bielorrusa", ha informado la televisión pública bielorrusa, STV. Mientras, las fuerzas bielorrusas "siguen reforzando la frontera y construllen nuevas defensas, estructuras de ingeniería y una segunda línea de trincheras anticarro y colocan tetraedros de hormigón anticarro", según esta fuente. Mientras, el ministro del Interior bielorruso, Ivan Kubrakov, ha denunciado la presencia de grupos de sabotaje y reconocimiento "Lince" trabajando activamente en toda Bielorrusia. "Son tropas con formación específica, son militares de carrera que están listos para trabajar en cualquier territorio de nuestro país", ha explicado a la televisión bielorrusa ONT.

Hace 14 días

Rusia inspecciona trabajos de reconstrucción en Mariúpol

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, inspeccionó los trabajos de reconstrucción en Mariúpol, ciudad en sur de autoproclamada república de Donetsk que el año pasado fue escenario de encarnizados combates, informó hoy la oficina de prensa de su cartera.

"En la ciudad de Mariúpol de la república popular de Donetsk el titular de Defensa inspeccionó edificios ya entregados y la marcha de los trabajos en edificios e instalaciones en construcción", señaló Defensa, que publicó en su canal de Telegram un vídeo con imágenes de la visita de Shoigú a la ciudad.

Rusia se hizo con el control de Mariúpol el 20 de mayo del año pasado, tras casi tres meses de combates, cuando se rindieron los defensores ucranianos atrincherados en la planta metalúrgica Azovstal.

Hace 14 días

El alcalde de Melitopol sostiene que Ucrania ha destruido dos bases militares rusas en dicha localidad

 Las fuerzas militares de Ucrania destruyeron dos bases militares rusas en la localidad ucraniana de Melitopol y causaron cientos de muertos entre los soldados ocupantes, informó esta noche el alcalde la ciudad, Ivan Fedorov.

"Se escucharon dos poderosas explosiones en los distritos del norte de la ciudad. Tenemos información de que dos objetos, donde estaban estacionados los 'rusistas', fueron destruidos", dijo el alcalde de Melitopol durante el teletón de noticias nacional, según la agencia local Ukrinform.

Hace 15 días

Habla Scholz

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha afirmado este domingo que solo el presidente ruso, Vladimir Putin, puede romper las tablas que existen ahora mismo en Ucrania, aunque ha subrayado que los países occidentales no han perdido decisión en la respuesta a la agresión rusa. "Desde mi punto de vista es necesario que Putin comprenda que no va a tener éxito con su invasión y su agresión imperialista y que tiene que retirar sus tropas. Es la base de las negociaciones", ha explicado Scholz en una entrevista en la cadena estadounidense CNN.

Hace 15 días

Crisis alimentaria

Rusia prolongará su participación en el acuerdo para la exportación del grano ucraniano si todas las partes implicadas cumplen con sus obligaciones, afirmó este domingo la portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova. "Si el acuerdo es igual para todos, nosotros siempre hemos cumplido con nuestra parte y vamos a cumplirla", dijo Zajárova en declaraciones a la televisión pública.

Hace 15 días

Denuncian crímenes contra los niños en conferencia internacional en Leópolis

Los crímenes contra la infancia estuvieron en el centro de la tercera y última jornada de la conferencia internacional "Unidos por la Justicia", en la que fiscales y responsables de Justicia debatieron la creación de mecanismos que permitan enjuiciar los crímenes rusos en Ucrania .

La vicefiscal general ucraniana, Viktoria Litvinova, reveló que hay más de 2.500 investigaciones en curso relacionadas con crímenes de guerra cometidos contra niños por parte de las fuerzas rusas.

Hace 15 días

Milicias rusas anuncian el control de estación de trenes al norte de Bajmut

Las unidades mercenarias del Grupo Wagner tienen el control total de la estación ferroviaria de Stupki, al norte de la localidad de Bajmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania, afirmaron este domingo las milicias rusas de Donetsk.

"El asalto y la limpieza de la estación de Stupki en el suburbio norte de Artiomovsk (nombre ruso de Bajmut) ha concluyido, el barrio está bajo el control total de los combatientes del Wagner", dice un comunicado de la milicia de la autoproclamada república popular de Donetsk, publicado en Telegram.

Hace 15 días

El Gobierno ucraniano asegura que el asedio a Bajmut está costando a Rusia "500 efectivos al día"

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, ha asegurado que el Ejército ruso está perdiendo hasta "500 efectivos al día" en su ofensiva contra la ciudad de Bajmut, en el este del país, y escenario de un durísimo asedio de Rusia.

"Las pérdidas de los rusos ascienden a 500 muertos y heridos cada día", ha asegurado el ministro ucraniano al semanario dominical del diario 'Bild', en una entrevista en la que ha descrito a los militares rusos como "carne de cañón" en las "tácticas de picar carne" utilizadas por Moscú.

Hace 15 días

Letonia apoya el envío de aviones de combate a Ucrania

El primer ministro de Letonia, Krisjanis Karins, se ha mostrado a favor del suministro de aviones de combate a Ucrania, asegurando que la entrega de cazas a Kiev "es solo cuestión de tiempo".

"No veo por qué Occidente no debería suministrar aviones de combate. Si los ucranianos necesitan cazas, que los reciban", ha declarado Karins en una entrevista con el semanario 'Der Spiegel' recogida por DPA.

Este sentido, ha señalado que, en su opinión, todos los países deberían reforzar sus industrias de defensa, incluida Alemania.

"Lo que se necesita ahora, sobre todo, es munición. La industria alemana reúne las mejores condiciones para reforzar la defensa de Europa", ha afirmado el primer ministro letón, recordando que "Rusia está produciendo 24 horas al día" y que está inmersa en una economía de guerra mientras Europa "sigue produciendo en modo de paz".

Hace 15 días

Medvedev amenaza con atacar la fábrica de tanques que la alemana Rheinmetall quiere construir en Ucrania

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha amenazado este sábado con llevar a cabo un ataque contra la fábrica de tanques que la alemana Rheinmetall plena construir en suelo ucraniano.

En su canal de Telegram, Medvedev ha afirmado irónicamente que si se construye finalmente la fábrica de carros de combate en Ucrania, el acontecimiento será "recibirá la debida bienvenida" con misiles de crucero 'Kalibr'.

"Si, a pesar de todo, los alemanes deciden construir de verdad allí (aunque son gente pragmática), lo esperamos con impaciencia. El acontecimiento recibirá la debida bienvenida con 'Kalibr' y otros dispositivos pirotécnicos", ha apuntado el expresidente ruso.

Hace 16 días

Tensión en Kiev

La Administración Civil-Militar de Kiev ha ordenado prorrogar hasta el 12 de marzo el toque de queda actualmente vigente entre las 23.00 y las 5.00 horas. La gente tiene prohibido estar en la calle o en lugares públicos durante estas seis horas de la noche y no se permite la circulación con vehículos ni a pie, según recoge el diario británico 'The Guardian'. Quienes trabajan en sectores críticos podrán desplazarse en horario de toque de queda.

"El toque de queda estará en vigor en el territorio de la región de Kiev entre las 23.00 y las 5.00 horas. Estas restricciones provisionales se han ampliado del 5 al 12 de marzo de acuerdo con la Administración de la Región Militar de Kiev", explica el organismo en un comunicado.

Hace 16 días

China-Bielorrusia

El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, de visita recientemente en Pekín, expresaron su intención de unir fuerzas para lograr la paz en Ucrania, según un diplomático bielorruso. "Los líderes han subrayado la necesidad de unir esfuerzos y seguir trabajando para influir en este conflicto para que las partes avances hacia un debate pacífico y la búsqueda de soluciones favorables para ellos y para el mundo entero", ha explicado el embajador bielorruso en China, Yuri Senko, en declaraciones a la televisión Belarus-1 TV recogidas la agencia de noticias rusa TASS.

Hace 16 días

La situación en Zaporiyia

Este sábado ha sido localizado el cuerpo sin vida de una niña de siete meses entre los escombros del edificio de viviendas que recibió el impacto de un misil ruso el pasado 2 de marzo, con lo que son ya once las víctimas mortales del ataque. La Fiscalía General de Ucrania (SBU) ha informado del nuevo balance mientras otras cuatro personas continúan desaparecidas. Las labores de rescate continúan, según recogen medios ucranianos.

Hace 16 días

Rusia estaría reclutando a combatientes palestinos y sirios para combatir en Ucrania, según medios

Rusia estaría reclutando a palestinos refugiados en Líbano y militares de élite sirios para combatir en Ucrania tras una breve formación militar. Los palestinos cobrarían unos 350 dólares al mes (unos 329 euros) y unos 300 han concluido ya su instrucción y han sido enviados al frente.

Una investigación periodística del medio The Media Line que cita fuentes de las autoridades de la seguridad libanesa señala que los jóvenes palestinos residentes en Líbano son contactados por activistas vinculados a la Embajada palestina en Líbano.

Hace 16 días

Zelenski espera comenzar negociaciones para adhesión a UE este mismo año

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, manifestó este sábado la esperanza de que las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE) puedan comenzar este mismo año, según afirmó tras reunirse con la presidenta del Europarlamento, Roberta Metsola, en Leópolis.

"Ucrania aspira a completar la implementación de las recomendaciones de la Comisión Europea lo antes posible y a empezar ya las negociaciones de adhesión a la UE este mismo año", escribió tras el encuentro en su canal de Telegram.

Hace 16 días

Zelenski agradece en Leópolis a la presidenta del PE su apoyo institucional a Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, han mantenido este sábado un encuentro en la ciudad de Leópolis en el marco de la segunda visita al país de la responsable europea, quien recibió del mandatario el agradecimiento por el respaldo de la institución y un compromiso para completar "lo antes posible" las reformas solicitadas por Bruselas para la incorporación de Ucrania al bloque.

Zelenski ha recordado, en particular, la resolución alcanza por el Parlamento Europeo el 1 de marzo en la que "la institución expresó su respaldo al estatus de Ucrania como candidato a la Unión Europea" entre otras.

Hace 16 días

Bruselas celebra inicio del centro para perseguir crímenes de agresión rusos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró este sábado que se haya firmado el acuerdo que permitirá poner en marcha el Centro para la Persecución de los Crímenes de Agresión contra Ucrania, que tendrá sede en La Haya y recabará pruebas de estos delitos para futuros juicios.

"Hay cada vez más pruebas de los ataques directos contra civiles, así como contra las infraestructuras energéticas y otras. Se sabe que las fuerzas rusas han cometido tortura, maltrato, violencia sexual; y ejecuciones sumarias. No se salvan ni siquiera los niños", dijo en una declaración en vídeo en su perfil de la red social Twitter.

Hace 16 días

Detenida por traición moscovita sospechosa de enviar dinero a tropas de Kiev

Los servicios especiales de Rusia han detenido a una moscovita sospechosa de alta traición por enviar ayuda financiera al Ejército ucraniano, informó este sábado la agencia TASS.

"Se ha frustrado la actividad ilegal de una residente de Moscú, implicada en alta traición en forma de prestación de ayuda a las Fuerzas Armadas de Ucrania", según un comunicado del Servicio Federal de Seguridad, citado por el medio oficial ruso.

Hace 16 días

Sube a diez el número de muertos en ataque contra edificio en Zaporiyia

La cifra de víctimas civiles del ataque con cohetes rusos contra un edificio de apartamentos en Zaporiyia, al sur de Ucrania ha subido a diez después de que fueran recuperados otros tres cuerpos de los escombros, informaron hoy las autoridades ucranianas.

"A las 7:00 horas del 4 de marzo los servicios de rescate recuperaron los cuerpos de otros tres residentes muertos del edificio", anunció el Departamento de Situaciones de Emergencia de la región de Zaporiyia en su cuenta de Facebook.

Hace 16 días

Shoigú inspecciona a las tropas rusas en zona de operaciones en Ucrania

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, visitó la zona de la "operación especial militar" rusa en Ucrania e inspeccionó el estado de las tropas, informó este sábado la oficina de prensa de su cartera.

Al igual que durante las otras inspecciones del titular de Defensa de las tropas que combaten en Ucrania, la nota no precisa la localidad que visitó el ministro ni cuándo se produjo el viaje.

Hace 16 días

Arabia Saudí envía a Ucrania dos aviones con 168 toneladas de ayuda humanitaria

Arabia Saudí ha confirmado el envío de dos aviones cargados con 168 toneladas de ayuda humanitaria destinada para Ucrania que se encuentra ya en un aeropuerto de Polonia cercano a la frontera ucraniana. El material que transportan los aviones, ha detallado la agencia oficial SPA, incluye materiales para refugios, generadores eléctricos y provisiones médicas.

Hace 17 días

Metsola viaja por sorpresa a Kiev

La presidenta del Parlamento Europeo (PE), Roberta Metsola, ha realizado este viernes una visita sorpresa a la capital de Ucrania, Kiev, a la que ya viajó el pasado mes de marzo para expresar el apoyo de la Unión Europea a Ucrania en el marco de la guerra.

"Es bueno estar de vuelta. Con esas personas valientes que inspiraron al mundo. Con esos héroes que se niegan a ceder. Con los que sacrificaron todo por nuestros valores. Con europeos cuyo hogar está en nuestra Unión Europea", ha expresado en su perfil de Twitter en la noche de este viernes.

Debido a motivos de seguridad, no se ha dado información previa sobre el viaje, misma razón por la que no hay detalles sobre la agenda de Metsola en Ucrania. La presidenta del Parlamento Europeo también ha publicado el mismo mensaje en ucraniano, junto con las banderas de Ucrania y la UE.

Hace 17 días

EEUU anuncia un nuevo paquete de ayuda militar

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha anunciado este viernes un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania valorado en 400 millones de dólares (376 millones de euros), que incluye municiones para sistemas HIMARS y obuses.

Además, Washington enviará municiones para carros de combate de infantería de tipo Bradley, vehículos lanzapuentes blindados, equipos de demolición y otro tipo de municiones, entre otros, según un comunicado del Departamento de Estado estadounidense.

"Estados Unidos también continúa reuniendo al mundo para que apoye a Ucrania. Hemos visto un compromiso increíble de nuestros aliados y socios. Aplaudimos a los más de 50 países que se han unido en solidaridad con Ucrania para brindar apoyo mientras defiende su soberanía e integridad territorial", ha agregado.

Hace 17 días

Rusia acusa a EEUU de mentir

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha acusado a Estados Unidos de mentir por afirmar que el secretario de Estado, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, mantuvieron una conversación sobre el exmarine estadounidense Paul Whelan durante su reunión en India.

"Le pregunté a Sergei si Blinken planteó el tema de Whelan ayer. Resultó que el secretario de Estado de Estados Unidos ni siquiera habló al respecto", ha indicado en su perfil de Telegram, ha recogido la agencia de noticias TASS.

En este sentido, Zajarova ha señalado que las declaraciones del secretario de Estado en rueda de prensa tras la reunión, celebrada al margen de una cumbre de ministros de Exteriores del G-20, son "mentira". "Comportamiento increíble el de la Administración estadounidense", ha agregado.

Hace 17 días

Ucrania construye una nueva línea de zanjas antitanque

El Ejército de Ucrania ha comenzado a equipar una nueva línea de zanjas antitanque en el norte de la región de Rivne, fronteriza con Bielorrusia, ante el temor de que las tropas rusas puedan lanzar una nueva ofensiva desde territorio bielorruso, donde ya han llevado a cabo entrenamientos conjuntos.

"Hay mucho trabajo en la frontera con Bielorrusia. Construimos fortificaciones y estructuras de ingeniería todos los días. Excavamos la segunda línea de fosas antitanque y levantamos barreras usando estructuras especiales de hormigón", ha explicado el gobernador de Rivne, Vitali Koval, en su canal oficial de Telegram.

Asimismo, Koval ha puesto en valor que los trabajos para ampliar las defensas territoriales se están llevando a cabo por equipos diarios compuestos por más de dos centenares de personas, entre los que se incluye población local que trabaja de forma "armoniosa" junto a los efectivos militares en busca del "objetivo común" que es la victoria sobre Rusia.

Hace 17 días

Rusia anuncia una nueva división administrativa de la región de Zaporiyia

El gobernador prorruso de Zaporiyia, Eugeni Balitski, ha firmado este viernes un decreto mediante el cual la región, ubicada en el sur de Ucrania y anexionada por Rusia en septiembre, sufre una remodelación administrativa.

En el mencionado decreto se establece que Zaporiyia cuenta a partir de ahora con 16 unidades administrativo-territoriales y que la ciudad de Melitópol pasa ahora a ser la capital de la región, recoge la agencia rusa Interfax.

Así pues, Zaporiyia contará a partir de ahora con tres "ciudades de importancia regional" como son Melitópol, Berdiansk y Energodar; otros trece distritos. Melitópol se extenderá geográficamente hasta la costa del mar de Azov.

Hace 17 días

Zelenski se reúne con fiscales de países aliados

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se ha reunido este viernes con el comisario de Justicia europeo, Didier Reynders, y representantes de las fiscalías de países aliados, entre ellos el fiscal general de España, Álvaro García Ortiz, para hablar de potenciales investigaciones judiciales.

La reunión ha coincidido con un viaje de Zelenski a la zona de Leópolis, en el oeste del país, y a ella han asistido también el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garlan, el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, y representantes de Reino Unido, Letonia, Estonia, Lituania y Estonia.

"Nuestro país es un gran campo de batalla", ha lamentado Zelenski, que ha enfatizado la importancia también de combatir a Rusia en el terreno judicial. La "verdadera justicia", ha añadido, pasa por condenar a quienes han cometido abusos en el marco del conflicto, según la Presidencia ucraniana.

Hace 17 días

Serbia niega haber exportado armas a Ucrania

El ministro serbio de Exteriores, Ivica Dacic, negó este viernes que Serbia haya exportado armas a Ucrania después del inicio de la invasión rusa al país, desmintiendo así afirmaciones en sentido contrario publicadas en medios rusos.

"Serbia no exporta armas ni equipos militares a ningún país que consideramos que desde el punto de vista internacional sería cuestionable y problemático", declaró Dacic ante la prensa en Belgrado. Indicó que los ministerios encargados de otorgar permisos para la exportación de armas no han emitido ninguna autorización "a ninguna de las partes" (de la guerra entre Rusia y Ucrania) y aseguró que "eso se puede comprobar, hay papeles, no son negocios secretos".

"Quiero desmentir enérgicamente todo lo que ha aparecido en algunos medios", indicó.

Hace 17 días

Putin amenaza a empresas que incumplan contratos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este viernes un decreto que le permite suspender los derechos de los accionistas y asumir la gestión externa de empresas que no cumplan los contratos de defensa en caso de que se introduzca la ley marcial en territorio ruso.

El decreto estipula que, si las empresas incumplen sus obligaciones bajo contratos de defensa, incluido el suministro de productos militares, "se suspenderán los derechos de los accionistas de dichas compañías y los poderes de sus órganos de gestión hasta que se levante la ley marcial".

El Ministerio de Industria y Comercio propondrá una organización gerente para la empresa incumplidora, "que transferirá los poderes del órgano ejecutivo (a esta entidad externa), así como los poderes de las juntas de accionistas o de la junta directiva", señala el decreto.

La ley marcial fue decretada el 19 de octubre de 2022 en las regiones ucranianas anexionadas por Rusia en septiembre pasado de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

Hace 17 días

Rusia avisa a Alemania que envío de armas a Ucrania impactará en su economía

Rusia advirtió este viernes a Alemania de que los suministros de armamento a Ucrania impactarán negativamente en su economía y en el bienestar de sus ciudadanos, pero no influirán en el desenlace de las acciones bélicas.

"Constatamos que Estados Unidos continúa su línea de aumentar los suministros de armas a Ucrania y de persuadir a sus protegidos en Europa, es decir, a los países de la Unión Europea, de que aumenten sus envíos", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Hace 17 días

Rusia asegura que "adoptará medidas" para evitar la repetición de sucesos como el ataque en Briansk

El Kremlin ha asegurado este viernes que las autoridades rusas "adoptarán medidas" para evitar la repetición de sucesos como el ataque ejecutado el jueves contra la región de Briansk, en la frontera con Ucrania, que se saldó con al menos dos muertos.

"El ataque terrorista de ayer será investigado y se adoptarán medidas para evitar sucesos similares en el futuro", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, que ha recordado que la región se encuentra bajo alerta antiterrorista. "Se están adoptando medidas adicionales", ha afirmado.

Hace 17 días

Alemania solicita tanques a Suiza para sustituir los enviados a Ucrania

El Gobierno de Alemania ha entregado al de Suiza una solicitud de compra de tanques Leopard 2 actualmente en servicio en el ejército helvético, con el fin de que éstos reemplacen en las fuerzas armadas germanas a los enviados para la defensa de Ucrania, informaron este viernes los medios suizos.

Una carta en este sentido fue enviada el 23 de febrero por los ministros alemanes de Defensa (Boris Pistorius) y de Economía (Robert Habeck) a la consejera federal suiza Viola Amherd, indicó la agencia helvética ATS.

Hace 17 días

Jefe de los Wagner pide a Zelenski que deje salir a los defensores de Bajmut

El jefe de la compañía de mercenarios Grupo Wagner, el empresario Yevgueni Prigozhin, instó hoy al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a que deje salir a los "niños y ancianos" que defienden la ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania, que según él se encuentra prácticamente rodeada por sus unidades.

"Las unidades de la compañía militar privada Wagner prácticamente han rodeado Bajmut. Queda una sola carretera. La tenazas se cierran", dijo Prigozhin vestido de uniforme en un vídeo dirigido a Zelenski y publicado en Telegram.

Hace 17 días

Corea del Sur aún no ha decidido si enviará armas a Ucrania

El primer ministro de Corea del Sur, Han Duck-soo, ha afirmado que su país aún no ha decidido si mandará armas a Ucrania, a pesar de las recientes peticiones de este último.

Sí que aumentará el apoyo económico al país en guerra, ha confirmado el primer ministro durante una entrevista a la cadena estadounidense CNN, en concreto destinarán 130 millones de dólares (unos 122 millones de euros).

Hace 17 días

Zelenski promete una "respuesta militar y legal" tras el último ataque de Rusia contra Zaporiyia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha prometido una "respuesta militar y legal" al ataque ejecutado el jueves por Rusia contra la ciudad de Zaporiyia, situada en el este del país, que se saldó con la muerte de al menos cuatro personas.

"El brutal ataque con misiles por parte de Rusia contra Zaporiyia hará frente a nuestra respuesta militar y legal. El ocupante sentirá nuestra fuerza, de forma inevitable", ha manifestado, antes de agregar que las autoridades rusas conocerán "la fuerza de la justicia en todos los sentidos de la palabra".

Hace 17 días

EEUU incorpora a 25 fiscales para comprobar que se cumplan las sanciones contra Rusia

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado la contratación de 25 fiscales más para aumentar los controles relativos a las sanciones impuestas a Rusia, según ha confirmado el 'número dos' del organismo judicial estadounidense, Matt Olsen.

Es parte de los esfuerzos por asegurar que las compañías y terceros no ayuden a Rusia a evadir las sanciones, después de haber comprobado que, hasta ahora, este tipo de violaciones por parte de algunas compañías se han dado "a menudo".

Hace 17 días

El Ejército ucraniano solo se irá de Bajmut si es "absolutamente necesario"

El ejército ucraniano ha asegurado que sus tropas tienen la opción de retirarse de la ciudad oriental de Bajmut, en la región de Donetsk, donde mantienen intensos combates con las tropas rusas, pero tal decisión solo se tomará si es "absolutamente necesario". "Mientras el mando vea que tiene sentido mantener un determinado asentamiento, se luchará por él", dijo el portavoz del Comando Operacional del Este, Serhiy Cherevaty, en referencia a la situación en esa urbe. "Si hay que ejecutar una acción táctica, se hará", precisó el militar.

Hace 17 días

Rusia lanza un misil de crucero 'Kalibr' desde el mar de Japón

La Marina rusa ha lanzado este viernes un misil de crucero 'Kalibr' desde un submarino en el mar de Japón hacia un objetivo en la costa, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Defensa de Rusia. En el tiempo estimado, según las Fuerzas Armadas rusas, el misil salió del submarino 'Petropavlovsk-Kamchatski' y alcanzó un objetivo en localizado en la región de Jabárovsk, al suroeste de Rusia.

Hace 17 días

25 fiscales de EEUU comprobarán que se cumplan las sanciones a Rusia

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado la contratación de 25 fiscales más para aumentar los controles relativos a las sanciones impuestas a Rusia, según ha confirmado el 'número dos' del organismo judicial estadounidense, Matt Olsen. Es parte de los esfuerzos por asegurar que las compañías y terceros no ayuden a Rusia a evadir las sanciones, después de haber comprobado que, hasta ahora, este tipo de violaciones por parte de algunas compañías se han dado "a menudo".

Hace 17 días

Ucrania cambiará su estrategia para la "desocupación" de Crimea

El secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksiy Danilov, ha asegurado este jueves que su país ya no puede guiarse por la misma política que aprobó en 2021 con respecto a la península de Crimea. En su cuenta de Twitter, Danilov ha escrito este jueves: "Es el momento de reeditar la estrategia. Los medios para lograr la desocupación -política, diplomática, militar y económica, entre otros - requieren un cambio en las prioridades".

Hace 18 días

Ataque en la región rusa de Briansk

Naciones Unidas ha reconocido este jueves no estar en disposición de verificar lo ocurrido este jueves en la región rusa de Briansk, unos incidentes que desde Moscú han atribuido a "saboteadores ucranianos" y en los que han fallecido dos personas y un menor de diez años ha resultado herido.

"Hemos visto acusaciones, comentarios de ambos lados, ruso y ucraniano. No podemos verificar ninguno de estos datos", ha manifestado en rueda de prensa el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, según recoge la agencia rusa de noticias TASS.

Por otro lado, al respecto del conjunto de la guerra en Ucrania, Dujarric ha lamentado el "conflicto abierto" en Europa del Este y ha instado a ambas partes involucradas a alcanzar "una paz justa" con base en el Derecho Internacional. "No queremos una escalada mayor de este conflicto", ha remachado.

Hace 18 días

España instruirá a la vez a 500 militares ucranianos

España instruirá en los próximos días de forma simultánea a 500 militares ucranianos con diez cursos en seis localidades distintas del territorio español en el marco de la Operación de Asistencia Militar a Ucrania, según ha informado el Ministerio de Defensa.

Mientras tanto, se continúa con la formación del anterior contingente en Zaragoza y Toledo en capacidades específicas de combate y apoyo al combate y se recibirá un nuevo contingente para continuar la formación de reclutas en Toledo.

Por su parte, la Armada (Tercio de Armada de Infantería de Marina) impartirá un módulo de instrucción de reclutas en las instalaciones de la base de San Fernando y el Campo de Maniobras y Tiro (CMT) del "RETIN", en la provincia de Cádiz.

Hace 18 días

Blinken culpa a Rusia

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, culpó este jueves a Rusia y sus acciones Ucrania como las responsables de las fallas en los sistema multilaterales, después de que los ministros de Exteriores del G20 fallasen en un intento por alcanzar un acuerdo conjunto. "Es cierto, hay desafíos reales para el sistema multilateral, y esos desafíos en muchos sentidos provienen directamente de Rusia que ha estado violando los principios en el corazón de ese sistema, y el sistema fue diseñado para un grupo", indicó Blinken en una rueda de prensa posterior a la reunión de cancilleres del G20 celebrada en Nueva Delhi.

El jefe de la diplomacia estadounidense remarcó en su intervención la carga que afronta cada país por los costes de una guerra, una que "el presidente Putin puede poner fin mañana si así lo decide" y cuya trascendencia dificulta el establecimiento de una agenda global que ayude a superar otros desafíos globales, como la inseguridad alimentaria o el cambio climático.

Hace 18 días

Ucrania dice que no acepta la paz a cualquier precio

La delegación de Ucrania en la Conferencia de Desarme aseguró hoy que el país "seguirá luchando ante la agresión genocida rusa porque no tiene otra alternativa", y añadió que "no aceptará la paz a cualquier precio", en un momento en que países como China han ofrecido alternativas para poner fin al conflicto.

"No aceptaremos algo que mantenga nuestros territorios ocupados y nuestro pueblo a merced del agresor", aseguró la embajadora ucraniana ante la ONU en Ginebra, Eugenia Filipenko, ante la Conferencia de Desarme, que esta semana celebra reuniones de alto nivel y en la que también hoy habló el viceministro de AAEE ruso, Serguéi Riabkov.

"Hay que detener ya mismo a Rusia, porque hemos visto que si no lo hacemos habrá otras agresiones en otros lugares", aseguró la diplomática ucraniana, quien insistió en que Occidente ayude militarmente a su defensa territorial.

Hace 18 días

El Parlamento de Moldavia condena la invasión rusa

El Parlamento de Moldavia ha aprobado este jueves una resolución que condena las "acciones de Rusia" en el marco de la invasión de Ucrania y apoya la "independencia e integridad" del país, un poco más de un año después del inicio de la guerra.

El documento ha salido adelante con los votos a favor de los diputados del europeísta Partido de Acción y Solidaridad, mientras que una facción del prorruso Sor ha boicoteado el pleno.

Así, la resolución reafirma la necesidad de apoyar y defender la "integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente", según informaciones del diario 'Moldova Suverana'. "El Parlamento de Moldavia reconoce que desde febrero de 2014 Rusia ha estado llevando a cabo una guerra ilegal e injustificada contra Ucrania, la cual se vio intensificada el 24 de febrero de 2022 con la puesta en marcha de una invasión a gran escala en el territorio", recoge el documento, que señala que la anexión de las regiones de Zaporiyia, Jersón, Donetsk y Lugansk son "ilegales".

Hace 25 días

Ucrania registra más de 71.000 crímenes de guerra en un año de invasión rusa

 Las autoridades ucranianas han registrado más de 71.000 casos de presuntos crímenes de guerra durante el primer año de invasión rusa, y han identificado a 276 sospechosos de diferentes delitos, emitiendo 26 sentencias, según contabilizó hoy Eurojust, que también puso en marcha una base de datos judicial para almacenar las pruebas.

La fiscal de enlace ucraniana en Eurojust, Myroslava Krasnoborova, enumeró en una rueda de prensa este jueves en La Haya que se han registrado más de 71.000 casos de presuntos crímenes de guerra y más de 16.000 crímenes contra la seguridad nacional de Ucrania desde el 24 de febrero del año pasado.

Además, unas 276 personas fueron identificadas como sospechosas de diferentes tipos de crímenes cometidos en el contexto de la invasión rusa, y los casos de 99 acusados fueron derivados a algún tribunal ucraniano. En base a todas las investigaciones iniciadas, la Justicia ucraniana ha emitido hasta ahora un total de 26 sentencias.

Hace 25 días

Las autoridades activan las alarmas en Kiev coincidiendo con la visita de Sánchez

Las autoridades de Ucrania han denunciado este jueves nuevos ataques sobre la región de Kiev y han exhortado a la población a permanecer en refugios, en una alerta que coincide con la visita a la capital ucraniana y sus alrededores del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.La alarma antiaérea se activó en torno a las 11.00 (hora local), en previsión de nuevos ataques. Aproximadamente una hora después, la administración regional notificó en su cuenta de Telegram el fin de la alerta, sin entrar en más detalles.

Las autoridades temen que las Fuerzas Armadas de Rusia intensifiquen sus operaciones este jueves, con motivo del Día del Defensor de la Patria, y también el viernes, coincidiendo con el primer aniversario del inicio de la invasión.

Hace 25 días

Orbán dice que nadie ganará la guerra de Ucrania y acusa a UE de prolongarla La guerra de Ucrania no puede tener ganador, ha asegurado el primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, quien acusó a "los burócratas de Bruselas" y a Estados Unidos de querer alargar el conflicto causado por el ataque ruso.

Rusia no podrá ganar porque Occidente respalda a Ucrania, dijo Orbán en una reunión de su partido, el Fidesz, en la que advirtió de que si se arrincona a Rusia se podría provocar una guerra nuclear, informa hoy el diario oficialista Magyar Nemzet.

Orbán insistió en que se deben iniciar negociaciones de paz y llegar pronto a un acuerdo.

Hace 25 días

Hace 25 días

Muere un piloto ruso tras estrellarse con su avión militar en Belgorod

Un piloto de la Fuerza Aeroespacial rusa murió tras estrellarse su avión, un Su-25, en la región rusa de Bélgorod, cuando regresaba de cumplir una misión de combate en Ucrania, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.

"Tras cumplir una misión de combate y durante su regreso al aeródromo en la región de Bélgorod, se estrelló un avión Su-25 de la Fuerza Aeroespacial de Rusia. El piloto murió", señaló el mando ruso en un comunicado.

Según Defensa, "el avión cayó en una zona descampada, no hay daños" a la infraestructura civil.

Hace 25 días

Batet loa la resistencia de Ucrania ante la guerra

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha alabado este jueves la resistencia de Ucrania ante la guerra con Rusia y ha reclamado una "paz justa lo antes posible", en vísperas del primer aniversario de la invasión rusa.

Batet ha iniciado la sesión plenaria recordando la efeméride y ha subrayado que la agresión rusa es "ilegal y brutal" y se ha producido contra "un país soberano". De la misma manera, ha recalcado que, en este año, la guerra "ha supuesto un desafío a los valores compartidos como demócratas y como europeos".

Así, ha recordado que Rusia "no sólo ha violado el Derecho Internacional al invadir el territorio" ucraniano, sino también "atacando de forma indiscriminada a la población civil y cometiendo crímenes de guerra en territorio ucraniano".

Hace 25 días

Rusia denuncia que Ucrania planifica una provocación armada en Transnistria

El Ministerio de Defensa de Rusia denunció hoy que Kiev prepara una provocación armada en la región separatista moldava de Transnistria, donde radica un contingente de rusos y señaló que se prepara para reaccionar ante cualquier situación.

"Según informaciones disponibles, el régimen de Kiev prepara una provocación armada contra la república moldava de Transnistria, que será llevada a cabo por unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania", indicó Defensa en un comunicado.

El mando ruso señaló que Ucrania "utilizará como excusa para la invasión la escenificación de una supuesta ofensiva de las fuerzas rusas desde Transnistria".

Hace 25 días

Reino Unido describe como "improbable" que las fuerzas de Rusia tengan la capacidad militar de tomar Vuhledar

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado este jueves que es "improbable" que las fuerzas rusas tengan la capacidad militar necesaria para tomar la localidad de Vuhledar, situada en la región de Donetsk (este) y uno de los principales objetivos de Moscú durante las últimas semanas.

"La localidad de Vuhledar ha experimentado de nuevo intensos ataques con artillería. Hay una posibilidad realista de que Rusia se esté preparando para otro esfuerzo ofensivo en esta zona a pesar de los costosos ataques fallidos a principios de febrero y finales de 2022", han explicado.

Así, han descrito como "probable" que el Grupo Oriental de Fuerzas de Rusia tenga la responsabilidad de la operación y han apuntado que su comandante, Rustam Muradov, "está probablemente bajo intensas presiones para mejorar los resultados tras las duras críticas de la comunidad nacionalista rusa tras los varapalos previos".

Hace 25 días

Japón acogerá un cumbre virtual del G7 para enfatizar su apoyo a Ucrania

Japón acogerá una cumbre telemática de líderes del G7 este viernes, cuando se cumple un año de la invasión rusa de Ucrania, y en la que este grupo de países espera enfatizar su respaldo a Kiev y su intención de continuar aplicando sanciones sobre Moscú.

El primer ministro nipón, Fumio Kishida, será el anfitrión de esta primera reunión por videoconferencia entre los mandatarios del Grupo de los Siete países más desarrollados (G7) desde que Japón asumió la presidencia del grupo a comienzos de año.

Además de Kishida y de los líderes de Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, está prevista la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por invitación de los anfitriones, según anunció el Ejecutivo Japón.

Hace 25 días

Putin anuncia el emplazamiento de nuevos misiles intercontinentales Sarmat

 El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó hoy a los rusos por el Día del Defensor de la Patria y anunció el próximo emplazamiento de los nuevos misiles intercontinentales pesados Sarmat y la entrega masiva de misiles hipersónicos Kinzhal y Tsirkon a las Fuerzas Armadas.

"Esta fiesta popular simboliza la historia heroica de nuestro Ejército y nuestra Armada, la relación indestructible de todas las generaciones de defensores de la Patria", afirmó en un mensaje de vídeo publicado por el Kremlin.

El presidente ruso señaló que este día "encarna nuestro profundo reconocimiento a los hijos e hijas fieles a la Patria, a todos los que combatieron abnegadamente contra el enemigo por el suelo patrio, por su pueblo, superaron con dignidad todas las pruebas y trajeron la victoria tras destruir las invasiones enemigas".

Hace 25 días

Pedro Sánchez llega a Ucrania

Hace 25 días

Alemania acusa a Rusia de desestabilizar África mediante la guerra en Ucrania

La ministra de Medioambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania, Svenja Schulze, ha acusado a Rusia de desestabilizar África mediante la invasión de Ucrania, que se inició hace casi un año, el 24 de febrero de 2022. "Esto no fue solamente un ataque contra Ucrania, sino también un ataque contra los más pobres del mundo", ha señalado Schulze en declaraciones a la agencia DPA desde la ciudad marfileña de Abiyán.

Hace 25 días

Ucrania dice que el mundo "se ahogará en el caos" si la fuerza cambia las fronteras

El Gobierno ucraniano ha augurado que el mundo "se ahogará en el caos" si las fronteras se pueden cambiar por la fuerza, instando a la comunidad internacional a apoyar a Ucrania para disuadir a Rusia y a "otros agresores" de atacar a otras naciones. Así lo ha aseverado el ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, en su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas este miércoles, recalcando que, con el apoyo del mundo, su país puede restaurar su integridad territorial en el primer aniversario de la invasión rusa.

Hace 25 días

Albares condena la "violación flagrante" de Rusia del Derecho Internacional humanitario

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha condenado "en los términos más categóricos" los medios de Rusia en la guerra con Ucrania alertando de que "son ilegales" y una "violación flagrante del Derecho Internacional humanitario". Lo ha dicho durante su intervención en la Asamblea General de la ONU en Nueva York

Hace 25 días

Guterres proclama que las amenazas nucleares son "totalmente inaceptables"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha declarado en la víspera del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania que el conflicto representa "un hito nefasto" para el pueblo ucraniano y para la comunidad internacional, advirtiendo de que las amenazas sobre el uso de armas nucleares "son totalmente inaceptables". "Esta invasión es una afrenta a nuestra conciencia colectiva. Es una violación de la Carta de Naciones Unidas y del Derecho Internacional", ha aseverado.

Hace 26 días

EEUU dice no haber cambiado su postura nuclear

El Pentágono afirmó este miércoles que EE.UU. no ha cambiado su postura nuclear pese a la suspensión por parte de Rusia del último tratado de desarme que quedaba vigente entre ambos países.

La viceportavoz del Departamento de Defensa estadounidense, Sabrina Singh, calificó de "desafortunada" y de "irresponsable" la decisión de Moscú de suspender el tratado Nuevo START, también conocido como START III.

Aun así, aclaró que nada ha cambiado en la postura de EE.UU. en lo que respecta al cumplimiento de las obligaciones establecidas en ese pacto.

"Cualquier poder nuclear tiene que comportarse de forma responsable y ciertamente nosotros nos tomamos en serio las obligaciones bajo el tratado Nuevo START, y como el secretario (de Defensa) ha dicho previamente, vamos a seguir vigilando esto y cumpliendo con nuestras obligaciones", apuntó Singh.

Hace 26 días

"Crímenes sistemáticos"

EE.UU. explicó este miércoles que su afirmación de que Rusia está cometiendo crímenes de lesa humanidad en Ucrania se basa en que esas atrocidades no son casuales, sino parte de un ataque "generalizado y sistemático" del Kremlin contra la población civil de Ucrania.

"El elemento clave es que sea un ataque generalizado o sistemático contra la población, y esto es lo que generalmente distingue los crímenes de lesa humanidad de otros crímenes internacionales", indicó en conferencia de prensa la embajadora estadounidense para la Justicia Penal Global, Beth Van Schaack.

Hace 26 días

Lavrov participará en la reunión del G20

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, participará en la reunión de encargados de la diplomacia de los países del G20, prevista para la semana que viene en la capital de India, Nueva Delhi.

Así lo ha confirmado la portavoz de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, quien ha detallado que la cumbre se celebrará el 1 y 2 de marzo y ha resaltado este encuentro como "un foro clave para la gobernanza global", recoge la agencia de noticias TASS.

"Durante el evento, realizado bajo el lema unificador de la presidencia india sobre la comunidad del planeta y su futuro, se planean tocar temas de desarrollo de capacidades y reforma de las instituciones internacionales, fortaleciendo la posición de los Estados en desarrollo en la toma de decisiones colectivas", ha remarcado Zajarova.

Hace 26 días

Londres: Entrenar pilotos no implica la entrega de cazas

El Gobierno británico aseguró este miércoles que el programa de entrenamiento a pilotos ucranianos que ha lanzado en su territorio no implica necesariamente que el Reino Unido vaya a facilitar cazas de combate a Ucrania.

"Es muy importante aclarar que el anuncio del adiestramiento de pilotos no se realizó como anticipo directo de que entregaremos cazas", dijo el secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, James Heappy, en un encuentro con corresponsales extranjeros en Londres.

Según Heappey, la formación de pilotos militares responde a que estos están disponibles para salir de Ucrania a entrenar con otros prototipos.

Hace 26 días

Kiev anuncia "sorpresas" para los rusos que irrumpan en la ciudad

El alcalde de la capital de Ucrania, Kiev, Vitali Klitschko, ha advertido a las tropas rusas de que se encontrarán con "sorpresas" y "regalos" si intentan tomar de nuevo la ciudad, tal y como ocurrió durante los primeros compases de la guerra.

En vistas de una posible nueva ofensiva sobre la capital ucraniana, Klitschko ha asegurado que la ciudad está ahora "mucho mejor" preparada que hace un año, cuando las tropas rusas tomaron parte de la ciudad, si bien luego fueron expulsados, recoge Ukrinform.

"No es ningún secreto que Kiev fue, y sigue siendo, el objetivo del agresor. Kiev tiene un estatus especial: es la capital, es un símbolo. Los rusos todavía quieren apoderarse de él, pero la pregunta es si podrán hacerlo", ha aseverado el alcalde capitalino.

Hace 26 días

Biden finaliza una gira europa centrada en la guerra

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dejó hoy Varsovia y puso rumbo a Washington, con lo que pone fin a una gira europea destinada a reiterar la solidaridad de Washington con Ucrania en la guerra contra Rusia, de la que se cumplirá un año en solo dos días.

El avión presidencial "Air Force One" despegó del aeropuerto internacional de Varsovia pasadas las 17.30, hora local (16.30 GMT).

Al subir las escaleras del avión presidencial y con todas las cámaras fijas en él, Biden se tropezó, pero en seguida se incorporó y siguió subiendo las escaleras hasta llegar arriba.

Con su salida de Varsovia, Biden puso fin a una gira que le llevó el lunes a Kiev en una visita que se mantuvo en secreto hasta que estaba en curso y en la que anunció casi 500 millones de dólares adicionales en ayuda a Ucrania, además de reunirse con el presidente de ese país, Volodímir Zelenski.

Hace 26 días

Ucrania celebra la falta de avances rusos

La inteligencia militar ucraniana celebró este miércoles la falta de avances sustanciales de las fuerzas rusas en el este debido a una supuesta escasez de municiones, mientras que el jefe de los mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha acusado al Ejército de no suministrarle proyectiles.

En una entrevista con un medio local, el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kyrylo Budánov, aseguró que Rusia ya ha empezado su esperada “gran ofensiva” en la región oriental del Donbás, pero que ésta apenas es perceptible debido a la escasez de municiones y misiles que estaría sufriendo Rusia.

Por su parte, Prigozhin -cuyo ejército privado de mercenarios ha protagonizado algunos de los avances rusos de las últimas semanas en el Donbás- ha vuelto a acusar al Ministerio de Defensa de su país de no proporcionarle las municiones que necesita y ha culpado a esta institución de la muerte en combate de sus militares.

Hace 26 días

Putin, deseando reunirse con Xi

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este miércoles que está "deseando" reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, durante un encuentro en Moscú con el principal responsable de la diplomacia china, Wang Yi, en pleno aumento de la tensión por la invasión rusa de Ucrania.

"Por su puesto, estamos esperando la visita de Xi a Rusia, ya la hemos acordado previamente", ha dicho antes de manifestar que "entiende que hay una agenda a nivel nacional". "Daremos un empujón al desarrollo de nuestras relaciones bilaterales", ha aseverado, según informaciones de la agencia de noticias Interfax.

Sus palabras llegan un día después de que saliera a la luz que Xi prevé visitar Rusia para reunirse con Putin de cara a los próximos meses, posiblemente en abril o mayo. Además, Putin ha señalado que la relación con China "está alcanzando nuevas cotas".

Hace 26 días

Biden, al flanco este de la OTAN: "Sois la primera línea de defensa"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió este miércoles a proteger a los países del flanco este de la OTAN al considerar que son la "primera línea" de defensa frente a Rusia.

Biden hizo esas declaraciones al inicio de una reunión en el palacio presidencial de Varsovia con los líderes del Grupo de los Nueve de Bucarest, formado por países de Europa del Este que se integraron en la OTAN tras la caída de la Unión Soviética y que abogan por aumentar la ayuda a Ucrania.

Hace 26 días

Rusia saluda la disposición de China a arreglar la guerra

Rusia saludó hoy la disposición de China de desempeñar un "papel positivo" en el arreglo del conflicto en Ucrania después de la reunión mantenida entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el jefe de la diplomacia china, Wang Yi.

"Saludamos la disposición de China a jugar un papel positivo con respecto al arreglo de la crisis ucraniana", aseguró María Zajárova, portavoz de Exteriores, en su rueda de prensa semanal.

Moscú agradeció la postura "invariablemente equilibrada" de Pekín, que habría presentado hoy a Putin en el Kremlin su iniciativa de paz para Ucrania.

Hace 26 días

Finlandia, de la mano de Suecia hacia la OTAN

El presidente finlandés, Sauli Niinistö, reiteró este miércoles el compromiso de ingresar a la vez que Suecia en la OTAN, pero resaltó que si Turquía decide aceptar su entrada antes que la del país vecino no puede hacer nada.

"Vamos de la mano en este proceso, pero la ratificación no está en nuestras manos", dijo Niinistö en rueda de prensa conjunta con los primeros ministros de Suecia, Ulf Kristersson, y Noruega, Jonas Gahr Støre, en Harpsund (oeste de Estocolmo).

Turquía reforzó a principios de febrero su negativa al ingreso de Suecia, anulando varias reuniones bilaterales, después de que un grupo prokurdo hiciera una ejecución simbólica del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en Estocolmo y de la quema del Corán por un ultraderechista delante de su embajada en la capital sueca.

Hace 26 días

Exclusión de Rusia de la Federación Internacional de Periodistas

Rusia lamentó este miércoles su exclusión de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y la tachó de una "decisión política".

"Acabo de recibir una carta del secretario general de la Federación Internacional, Anthony Bellanger, sobre la decisión del comité ejecutivo de suspender la membresía de la Unión de Periodistas de Rusia (UPR)", dijo el jefe de la UPR, Vladímir Soloviov, a la agencia Interfax.

Agregó que, en opinión de la UPR, se trata de una decisión "política" e "injustificable".

Hace 26 días

Biden, sobre el Nuevo START

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha considerado este miércoles un "gran error" la orden dada por su homólogo ruso, Vladimir Putin, para suspender la participación de Moscú en el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), firmado en 2010.

Biden se ha referido al tema a su llegada al palacio presidencial de Polonia, donde se ha citado con otros líderes de países socios de la OTAN en el segundo día de una visita oficial que estuvo el lunes precedida por un inédito viaje a Kiev, la capital de Ucrania.

Hace 26 días

Cada semana mil ucranianos llegan a España

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha valorado la "acogida sin precedentes" en España de desplazados por la guerra de Ucrania y ha subrayado que un año después de la invasión rusa siguen llegando mil refugiados a la semana a nuestro país.

A dos días de cumplirse el primer aniversario del inicio del conflicto, Escrivá ha presentado los datos de la acogida a las personas desplazadas por la invasión rusa desde el Centro de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) de Pozuelo, uno de los cuatro que el Gobierno puso en marcha para atender a estos refugiados.

España ha concedido la protección temporal a más de 168.000 ciudadanos y residentes de ese país, un tercio de los cuales son menores, cuyas llegadas, ha explicado el ministro, "se han materializado semana tras semana" y ha tenido tres etapas diferenciadas.

Hace 26 días

Habla Putin

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este miércoles durante un mitin que la guerra de Ucrania es una lucha por "las fronteras históricas y el pueblo de Rusia", una postura que, según ha explicado, también comparten las Fuerzas Armadas.

"Nos hemos reunido hoy aquí en lo que supone un evento festivo, pero justo he escuchado a los altos cargos del Ejército decir que ahora mismo hay una batalla en torno nuestras fronteras históricas, sobre nuestro pueblo", ha puntualizado durante el evento, que se celebra en la ciudad de Luzhniki con motivo del Día del Defensor de la Patria.

Hace 26 días

Moscú saluda la disposición de China a contribuir a una solución en UcraniaRusia saludó hoy la disposición de China de desempeñar un "papel positivo" en el arreglo del conflicto en Ucrania después de la reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el jefe de la diplomacia china, Wang Yi. Moscú agradece la postura "invariablemente equilibrada" de Pekín, que habría presentado hoy al jefe del Kremlin su iniciativa de paz, aseguró María Zajárova, portavoz de Exteriores, en su rueda de prensa semanal.

Hace 26 días

Putin apela a unidad de los rusos y el orgullo patrio en gran concierto en Moscú

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, apeló este miércoles a la unidad de los rusos y su orgullo por el país al darse un baño de masas en un concierto en el estadio moscovita de Luzhnikí. "Cuando estamos juntos, no hay nadie como nosotros. Nuestra fuerza está en la unidad", dijo el jefe del Kremlin durante un breve discurso ante la multitud congregada en Luzhnikí.

Hace 26 días

Zelenski asistirá en persona a la cumbre de la OTAN en Vilna, según el embajador en el país

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto asistir en persona a la cumbre de la OTAN que se celebrará el próximo julio en la capital lituana de Vilna, reveló este miércoles el embajador ucraniano en ese país báltico. "Lo estamos planeando. Lo primero que necesitamos es una invitación porque Ucrania no es miembro de la OTAN", afirmó el embajador, Petro Besta, en declaraciones citadas por medios lituanos.

Hace 26 días

Ucrania pide a la UE sancionar al sector nuclear ruso por las amenazas de Putin

El Gobierno de Ucrania ha urgido este miércoles a la Unión Europea a incluir al sector nuclear ruso en el décimo paquete de sanciones contra Rusia, previsto para antes de primer aniversario de la invasión de Ucrania, asegurando que sería mandar una respuesta "clara" a las amenazas nucleares del presidente ruso, Vladímir Putin.

Hace 26 días

Putin recibe al jefe de la diplomacia china para conocer la "iniciativa de paz" de Pekín sobre Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió hoy al jefe de la diplomacia china, Wang Yi, para conocer el contenido de la iniciativa de paz que pretende presentar el gigante asiático para Ucrania. Putin subrayó que "la cooperación en la arena internacional entre la República Popular de China y la Federación Rusa (...) tiene una gran importancia para la estabilidad de la situación internacional".

Hace 26 días

Robles anuncia que España enviará a Ucrania seis tanques 'Leopard' y podría mandar más si es necesario

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado este miércoles que España enviará a Ucrania seis carros de combate 'Leopard' 2A4 y podría mandar más "si fuera necesario" y lo reclamara el Gobierno de Volodímir Zelenski y la OTAN.

Hace 26 días

Medvedev afirma que Rusia "dejará de existir" si no hay "victoria" en Ucrania

El expresidente ruso Dimitri Medvedev ha subrayado que las fuerzas rusas no pueden concluir sin una "victoria" la ofensiva militar lanzada sobre Ucrania porque, de ser así, Rusia "dejaría de existir". "Si Rusia termina la operación militar especial sin una victoria, Rusia dejaría de existir, se haría pedazos", ha dicho Medvedev en su cuenta de Telegram, donde también ha apuntado que "si Estados Unidos dejara de suministrar armas al régimen de Kiev, la guerra terminaría".

Hace 26 días

España supera las 168.000 protecciones temporales a refugiados ucranianos en el primer año de guerra

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior y la Policía Nacional han tramitado y concedido un total de 168.131 protecciones a los refugiados ucranianos en España. El 63 por ciento de las personas que han obtenido esta protección temporal son mujeres (105.998) y el 37 por ciento, hombres (62.133). Por franja de edad, el 33 por ciento tiene menos de 18 años; el 25,5 por ciento, entre 19 y 35 años; el 34,5 por ciento, entre 36 y 64; y el 7 por ciento tiene más de 65 años

Hace 26 días

Rusia desmiente el lanzamiento fallido de un misil intercontinental Sarmat

El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, calificó de "filtraciones provocativas" la noticia de un lanzamiento fallido de un misil balístico intercontinental Sarmat en el mismo momento en el que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se encontraba de visita en Kiev. "El Ministerio de Defensa presenta todas las informaciones que merecen ser difundidas públicamente", declaró a la prensa, citado por Interfax.

Hace 26 días

El Papa pide un alto el fuego en Ucrania y el inicio de negociaciones de paz

El Papa Francisco pidió hoy un alto el fuego en Ucrania y que se inicien negociaciones de paz al recordar que el próximo viernes se cumplirá un año del comienzo de la invasión rusa que supuso el inicio de la guerra en ese país. "Hago un llamamiento a todos los que tienen autoridad sobre las naciones para que se impliquen en el final del conflicto, se comprometan con un alto el fuego y se inicien negociaciones de paz", dijo el pontífice al término de la audiencia general celebrada en el Vaticano. 

Hace 26 días

China pide un "diálogo constructivo" para resolver "debidamente" las "diferencias" sobre el START

El Gobierno de China ha expresado este miércoles su deseo de que Rusia y Estados Unidos "resuelvan debidamente sus diferencias" en torno al Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) a través de un "diálogo constructivo", después de que Moscú suspendiera su participación en el pacto. "China ha tomado nota de las diferencias entre Rusia y Estados Unidos sobre la aplicación del tratado y espera que ambas partes puedan resolver debidamente sus diferencias a través de un diálogo constructivo y unas consultas para garantizar la aplicación sin problemas del tratado", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin.

Hace 26 días

Rusia acusa a la ONU de bloquear rotación de expertos del OIEA en ZaporiyiaRusia acusó hoy a la ONU de bloquear la rotación de los expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que se encuentran en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, tomada desde marzo de 2022 por las tropas rusas.

Hace 26 días

Rusia confirma que "todo" lo relacionado con el START está "suspendido", incluido el intercambio de información

El Gobierno de Rusia ha recalcado este miércoles que todos los intercambios de información en el marco del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) han sido suspendidos, en línea con la decisión anunciada el martes por el presidente ruso, Vladímir Putin, de congelar la participación de Moscú en el pacto. "Todo eso está suspendido. Todos los intercambios de información, todos los elementos del acuerdo relativos a actividades de verificación no se aplican, teniendo en cuenta el anuncio de suspensión y la esperada ejecución legislativa de la decisión", ha explicado el viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov.

Hace 26 días

Rusia realizó una prueba fallida con un misil mientras Biden visitaba KievRusia realizó un ensayo de un misil balístico intercontinental, que al parecer resultó fallido y se produjo momentos antes o mientras el presidente de EEUU, Joe Biden, se encontraba de visita en Kiev, aseguró la CNN, que citó como fuente a funcionarios estadounidenses que no identificó. La cadena estadounidense informó inicialmente de que la prueba se desarrolló mientras Biden estaba ya en Ucrania, pero uno de los funcionarios consultados rectificó y señaló posteriormente que el test tuvo lugar con anterioridad a la llegada del presidente a ese país.

Hace 26 días

Moscú responde al jefe de Wagner que no hay falta de munición en el frente

El Ministerio ruso de Defensa calificó de "absolutamente falsas" las declaraciones "exaltadas" del jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, de que el Ejército ha dejado de suministrar a sus combatientes munición en el frente del Donbás y que ello equivale a una "traición" del alto mando militar

Hace 26 días

Xi Jinping planea visitar Moscú, según medios

El presidente de China, Xi Jinping, está planeando visitar Moscú para reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante los próximos meses, según ha informado el periódico 'The Wall Street Journal'. Las fuentes consultadas por el citado diario señalan que Xi quiere desempeñar un papel más activo para poner fin al conflicto en Ucrania, que esta semana cumple un año desde que las tropas rusas invadiesen el país por mandato de Putin.

Hace 26 días

AI pide un plan para dar justicia a las víctimas de crímenes de guerra

Amnistía Internacional (AI) ha pedido a la comunidad internacional que elabore un plan conjunto para abordar las peticiones de justicia de las víctimas del conflicto en Ucrania, donde la organización ha documentado crímenes de guerra desde el comienzo de la invasión hace un año. La secretaria general de AI, Agnès Callamard, ha recalcado en un comunicado la necesidad de que se tomen medidas con rapidez.

Hace 27 días

Ayuda española

Un total de 14 militares ucranianos heridos han llegado a España procedentes de Polonia en un avión medicalizado del Ejército del Aire y del Espacio para recibir tratamiento médico en el Hospital General de la Defensa de Zaragoza. La mayoría de los militares trasladados presenta lesiones graves y amputaciones sufridas en combate, que requerirán la asistencia de especialistas de diversas disciplinas médicas, ha informado el Ministerio de Defensa en un comunicado difundido este martes.

Hace 27 días

Habla Meloni

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó hoy durante su visita a Kiev que la resistencia ucraniana a la invasión rusa de su territorio le recuerda al “nacimiento del Estado italiano”, ya que a Italia también se le negó en su momento su existencia como nación como Rusia hace ahora con Ucrania. “La heroica reacción de un pueblo dispuesto a hacer todo lo que puede para defender su libertad, su soberanía y su identidad me ha recordado al nacimiento del Estado italiano”, ha declarado Meloni en su rueda de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Hace 27 días

Incertidumbre nuclear

El Ministerio de Exteriores de Rusia aseguró hoy que la suspensión anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, del último tratado de desarme nuclear con Estados Unidos es "reversible". "La decisión sobre la suspensión del cumplimiento del START III puede ser reversible", señala el comunicado de Exteriores. Para ello, EEUU debe mostrar "voluntad política" y crear las condiciones para la reanudación del funcionamiento del tratado y garantizar su vigencia, y es que Moscú considera que el START III o Nuevo START aún no ha agotado su importancia para el "fortalecimiento de la seguridad internacional y la estabilidad estratégica".

Hace 27 días

La reacción de Francia

Francia deploró hoy el anuncio ruso de que congela su cumplimiento del tratado nuclear Nuevo START e insistió a Moscú en que respete otros tratados y declaraciones sobre armas atómicas. "Francia deplora el anunció hecho hoy por el presidente (Vladímir) Putin" sobre al suspensión de la participación de su país en el tratado Nuevo SART, señala un comunicado divulgado este martes por el Ministerio de Exteriores en París.

Hace 27 días

Habla Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, empezó su esperado discurso de este martes en Varsovia dando las gracias a Polonia y alabando a Kiev, que "sigue en pie" un año después del inicio de la invasión rusa, cuyo aniversario se cumple el 24 de este mes. "Hace un año, el mundo se preparaba para la caída de Kiev. Acabo de volver de Kiev y puedo informaros de que sigue en pie", proclamó el mandatario ante cientos de personas en los jardines del antiguo castillo real de Varsovia.

Hace 27 días

Crisis de refugiados

"Falta mucho material y medicación", lamenta este martes Serhii, un joven ucraniano de la guardia fronteriza que resultó herido y que ha estado recuperándose en Barcelona, al referirse a la primera atención que reciben los soldados heridos en la guerra de Ucrania. Este testigo directo del conflicto en Ucrania ha explicado a EFE que entró en la guardia fronteriza en 2021, antes del inicio formal del conflicto bélico, y resultó herido el 23 de marzo de 2022 en la zona de Marinka, en la región de Donetsk, lesiones que le han costado la amputación de una pierna.

Hace 27 días

La relación con China

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, aseguró este martes ante el máximo responsable de la diplomacia china, Wang Yi, que las relaciones entre Moscú y Pekín están al margen de las coyunturas exteriores. "El rumbo hacia el desarrollo de la asociación estratégica con China es una prioridad absoluta de la política exterior de Rusia. Nuestras relaciones tienen valor propio y no están sujetas a coyunturas externas", dijo Pátrushev a Wang, según recoge la agencia TASS.

Hace 27 días

Albares denuncia el "cinismo" de Putin

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha afeado al presidente ruso, Vladimir Putin, su "cinismo" respecto a la responsabilidad de la guerra en Ucrania y ha reconocido preocupación por su decisión de abandonar el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), firmado con Estados Unidos para la reducción y control de armas nucleares.

"Es un discurso que ha demostrado cinismo, como lo que ha venido demostrando a lo largo de esta guerra irracional, injusta, ilegal e injustificada", ha valorado Albares en declaraciones a la prensa tras comparecer ante la Comisión de Exteriores del Congreso, donde ya había manifestado su rechazo al discurso pronunciado por el mandatario ruso.

Putin ha acusado a Occidente de ser "los culpables de la invasión, y nosotros estamos tratando de detenerla", al tiempo que ha sostenido que Rusia ha hecho "todo lo posible para solucionar el conflicto de forma pacífica". Asimismo, ha recalcado que es "imposible derrotar a Rusia en el campo de batalla".

Hace 27 días

La Duma de Rusia abre la puerta a aumentar su arsenal de ojivas nucleares tras la suspensión del Nuevo START

La Duma de Rusia, la Cámara Baja del Parlamento, facilitará a las autoridades aumentar el número de ojivas nucleares tras la suspensión por parte del presidente, Vladímir Putin, del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) con Estados Unidos en plena invasión rusa de Ucrania.

Hace 27 días

Sánchez informará en el Congreso sobre la guerra de Ucrania a petición del PP

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá a petición del PP en el Congreso de los Diputados para informar de los compromisos adoptados por España en la guerra de Ucrania. La solicitud ha logrado el respaldo de la mayoría de los grupos, incluidos el PSOE y Unidas Podemos.

Hace 27 días

La OTAN: "Nadie está atacando a Rusia"

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este martes que "nadie está atacando a Rusia" y lamentó que el presidente ruso, Vladímir Putin, "se esté preparando para más guerra" un año después de haber iniciado la invasión de Ucrania. "Nadie está atacando a Rusia. Rusia es el agresor, Ucrania es la víctima de la agresión", aseguró Stoltenberg en una declaración a la prensa junto al alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba.

Hace 27 días

Meloni tacha de "propaganda" el discurso de Putin durante su visita a Kiev

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó hoy de "propaganda" el discurso del presidente ruso, Vladímir Putin, en el que culpaba a Occidente de "empezar" la guerra. "Lo que escuchamos esta mañana es propaganda que ya conocemos", dijo la jefa del Gobierno italiano al ser preguntada en la ciudad ucraniana de Irpin, donde Rusia ha cometido algunas de los peores abusos documentados durante la guerra, por llas palabras de Putin.

Hace 27 días

La OTAN ayudará a Ucrania a comprar armas para combatir a Rusia

La OTAN ayudará a Ucrania a establecer una sistema de compras de armamento que sea "efectivo" para hacer frente a la invasión de Rusia, dijo este martes el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg. Además, la OTAN, Ucrania y la Unión Europea acordaron hoy convocar a un grupo de expertos para ver de qué forma pueden ayudar a Kiev a "garantizar que obtiene las armas que necesita", dijo Stoltenberg.

Hace 27 días

Rusia convoca a la embajadora de EEUU en protesta por la "creciente implicación" de Washington en la guerra

El Gobierno de Rusia ha convocado este martes a la embajadora de Estados Unidos en Moscú, Lynne Tracy, para protestar por "la creciente implicación" del país norteamericano en la guerra en Ucrania "del lado del régimen de Kiev". El Ministerio de Exteriores ruso ha señalado en un comunicado en su página web que la queja incluye "la entrega de armas a las Fuerzas Armadas de Ucrania" y "la facilitación de información sobre objetivos para ataques contra el Ejército ruso y la infraestructura civil".

Hace 27 días

Putin anuncia la suspensión del último tratado de armas nucleares firmado con EEUU

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este martes la suspensión de la participación rusa del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), el último pacto firmado con Estados Unidos para la reducción y control de armas nucleares. Putin, que ha indicado que Rusia "debe estar preparada para realizar ensayos nucleares si Estados Unidos los lleva a cabo primero", ha puntualizado que no se trata de "abandonar" por completo el tratado sino de "suspender la participación", tal y como ha aclarado durante su discurso ante la Asamblea Federal rusa a casi un año del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Hace 27 días

Meloni llega a Kiev para subrayar el apoyo italiano a Ucrania tras las últimas críticas de Berlusconi

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha llegado este martes a Kiev para trasladar en persona el apoyo de su Gobierno al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, después de unas últimas semanas polémicas por los mensajes prorrusos del uno de los principales socios de la coalición italiana, Silvio Berlusconi.

Hace 27 días

Rusia cometió crímenes de guerra en la matanza de Kramatorsk, según HRWHuman Rights Watch (HRW) acusó este martes a Rusia de haber cometido crímenes de guerra en el ataque que, según la ONG, perpetró en abril pasado contra la estación de ferrocarril de Kramatorsk, en el este de Ucrania, por el uso de bombas de racimo que causaron la muerte a al menos 58 civiles. La organización no gubernamental, que ha realizado una exhaustiva investigación sobre el suceso, aseguró que el 8 de abril un misil balístico equipado con una ojiva de municiones de racimo dispersó 50 bombas pequeñas, conocidas como submuniciones, sobre las vías del tren y la abarrotada estación de Kramatorsk, en la región ucraniana de Donetsk.

Hace 27 días

Bielorrusia avisa de posibles "provocaciones" por la presencia de tropas ucranianas en la frontera

El Ministerio de Defensa de Bielorrusia ha denunciado la presencia de tropas de Ucrania cerca de la frontera común y ha advertido de que el riesgo de que se produzcan "provocaciones" que deriven en algún tipo de incidente en la zona sigue siendo "alta".

Hace 27 días

Putin acusa a Occidente de "querer acabar" con Rusia "para siempre"

El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó hoy a Occidente de querer asestar a Rusia en Ucrania una "derrota estratégica" y acabar con ella "de una vez y para siempre". "Quieren acabar con ella (Rusia) de una vez y para siempre", dijo Putin durante el discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento. 

Hace 27 días

Putin asegura que Rusia logrará "paso a paso" sus objetivos en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que Rusia logrará "paso a paso" sus objetivos en Ucrania, al tiempo que calificó de "difícil" el momento que vive el país. "Para garantizar la seguridad de nuestro país, para eliminar la amenaza que representa el régimen neonazi que surgió en Ucrania después del golpe de 2014, se decidió realizar una operación militar especial. Paso a paso, cuidadosa y consistentemente, lograremos las tareas que afrontamos", dijo Putin en su discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento. 

Hace 27 días

El Kremlin dice que la visita de Biden a Ucrania no cambia la política rusa

La visita que hizo este lunes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Ucrania no es un acontecimiento extraordinario capaz de influir en la política de Rusia, afirmó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. "No creo que para nosotros una visita del presidente de EEUU, incluso a Ucrania, sea un acontecimiento extraordinario capaz de influir en nuestra política interna", dijo Peskov citado por la agencia rusa.

Hace 27 días

Rusia elaboró un plan para "absorber" Bielorrusia en 2030, según una investigaciónRusia elaboró en 2021 una estrategia para "absorber" Bielorrusia en 2030 al tomar control de la política, la economía y el potencial militar del país vecino, según un documento de la Administración Presidencial al que ha tenido acceso Centro Dossier, del exoligarca y opositor en el exilio Mijaíl Jodorkovski.

Hace 27 días

Albares dice que por España "no va a quedar" para que la UE "reescriba las reglas" ante la guerra en Ucrania

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, aseguró que España tratará durante su presidencia de la Unión Europea de mantener la unidad de los Veintisiete para "reescribir las reglas" y "cubrir las vulnerabilidades" descubiertas en la Unión Europea a raíz de la guerra de Rusia contra Ucrania, y poner en el centro a América Latina y la vecindad sur del Mediterráneo. "Por España no va a quedar que Europa sea de los que cogen la tiza" para ayudar "a rediseñar el terreno de juego y a reescribir las reglas" del orden mundial que ha alterado la guerra rusa contra Ucrania, dijo Albares anoche en un encuentro representantes de empresas y altos funcionarios españoles en Bruselas organizado por la Cámara de Comercio de España.

Hace 27 días

Meloni llega hoy a Kiev para reunirse con Zelenski y visitará Irpin y Bucha

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, llegará hoy a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski y también visitará las localidades de Irpin y Bucha, símbolo de las masacres perpetradas por el ejército ruso. Meloni llegó este lunes a Polonia para reunirse con el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, y de madrugada partió en el tren que llevará a toda la delegación italiana a la capital de Ucrania.

Hace 27 días

China promete "promover el diálogo"

El Gobierno de China se ha mostrado este martes "profundamente preocupado" por el camino que está tomando la guerra en Ucrania, ya que se está "intensificando e incluso saliendo de control", por lo que ha prometido "promover el diálogo" entre Kiev y Moscú. Además, Qin ha pedido a los "países interesados que dejen de echar leña al fuego lo antes posible, a dejar de echarle la culpa a China", al tiempo que ha prometido que "ofrecerá la sabiduría china para la solución política de la crisis de Ucrania".

Hace 27 días

Kishida "considera" la posibilidad de realizar una visita a Kiev

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, está considerando visitar la capital ucraniana, Kiev, con motivo del primer aniversario de la guerra por parte de las tropas rusas, aunque no ha decidido por ahora la fecha. "Con respecto a la visita del primer ministro a Kiev, la estamos considerando basándonos en varias situaciones, como las medidas de seguridad locales, pero no se ha decidido nada por el momento", ha explicado este martes el portavoz del gabinete, Hirokazu Matsuno, tal y como recoge el periódico 'Asahi'.

Hace 27 días

Piden que los atletas rusos y bielorrusos no puedan competir en los JJOO

Un total de 34 países ha pedido este lunes al Comité Olímpico Internacional (COI) que prohíba la participación de deportistas de Rusia y Bielorrusia en los Juegos Olímpicos de París 2024. "Si bien reconocemos la autonomía de los organismos deportivos, dada la invasión de Ucrania y su devastación en curso, acordamos que la propuesta del COI de explorar un camino de regreso a la competencia para atletas rusos y bielorrusos plantea muchas preguntas e inquietudes", reza un comunicado conjunto.

Hace 27 días

Biden llega a Polonia tras ocho horas en tren desde Kiev

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este lunes por la noche a Varsovia después de un viaje en tren de más de ocho horas desde Kiev hasta la ciudad fronteriza de Przemyśl y de un vuelo en el Air Force One hasta la capital polaca. Los preparativos del viaje a Ucrania se llevaron a cabo en medio de un gran secretismo y la visita no se dio a conocer hasta que estaba en curso. En Kiev, Biden se reunió con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y anunció 500 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania.

Hace 28 días

La postura de Italia

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, declaró que "Ucrania sabe que puede contar con nosotros y Polonia puede contar con nosotros" durante su visita de investidura este lunes a Varsovia. El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, anunció en una comparecencia conjunta que en la reunión de hoy los dos líderes abordaron el suministro adicional de armas a Ucrania "para restablecer la paz lo antes posible, para restablecer la estabilidad y el curso normal de los acontecimientos".

Hace 28 días

La otra guerra

A pocos días de cumplirse un año de la invasión rusa de Ucrania, Médicos del Mundo advirtió este lunes de que los daños en la salud mental están entre los más graves que sufre la población, además de denunciar el bombardeo de las estructuras sanitarias. "El impacto sobre la salud mental es devastador, el Gobierno de Ucrania ha dado cifras y más de la mitad de la población necesita y necesitará apoyo psicosocial", afirmó este lunes por videoconferencia Marina Vidal, coordinadora de esta ONG para la emergencia en Ucrania.

Hace 28 días

La economía rusa

La economía rusa se contrajo un 2,1% en 2022, mucho menos de lo esperado cuando comenzó hace un año la campaña militar rusa en Ucrania, según el cálculo preliminar de la agencia federal de estadísticas, Rosstat, publicado hoy. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció hace unas semanas que el PIB se contrajo un 2,5 %, estimación que compartió la semana pasada el Banco Central de Rusia (BCR).

Hace 28 días

Crisis energética

El Servicio de Seguridad e Inteligencia Militar de Países Bajos (MIVD) acusó este lunes a Rusia de estar mapeando el sistema de suministro neerlandés de energía para determinar posibles puntos dónde interrumpir la distribución, lo que podría afectar a parques eólicos, cables de internet y gasoductos. En una rueda conjunta con autoridades del Servicio General de Inteligencia y Seguridad (AIVD), el director del MIVD, el general Jan Swillens, explicó que un barco ruso navegó por el Mar del Norte intentando recopilar datos en parques eólicos hace unos meses, pero “fue reconocido a tiempo” y desviado “adecuadamente”.

Hace 28 días

El ejército ruso

El fundador del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, admitió hoy una "total hambruna de municiones" en las filas de los destacamentos de mercenarios que combaten en el Donbás y demandó más proyectiles al Ministerio de Defensa. "Este es un problema muy grave. Por cierto, en el país hay municiones", escribió Prigozhin en su canal de Telegram.

Hace 28 días

El papel de Reino Unido

El rey Carlos III se ha desplazado este lunes hasta el campo de entrenamiento de Wiltshire, en el sureste de Reino Unido, para reunirse allí con algunos de los militares ucranianos que reciben instrucción por parte de las Fuerzas Armadas británicas. La prensa británica se ha hecho eco de un vídeo en el que se observa al monarca estrechándole la mano a algunos de los militares, presentes en territorio británico en el marco de un programa de entrenamiento de cinco semanas de duración.

Hace 28 días

EEUU informó a Rusia de la visita de Biden a Kiev con "fines de distensión"

Las autoridades de Estados Unidos han confirmado este lunes que, horas antes de la visita del presidente Joe Biden a Kiev, se pusieron en contacto con Rusia para informar "con fines de distensión" del viaje del mandatario a la capital ucraniana.

Así lo ha confirmado el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, quien ha detallado que el desplazamiento a Kiev se terminó de decidir el viernes tras una reunión de Biden con su principal grupo de expertos de seguridad.

Según informaciones de CNN, la decisión del viernes puso punto y final a varios meses de trabajo en el seno del Departamento de Seguridad Nacional junto con miembros de la Oficina Militar de la Casa Blanca y varios empleados de alto de nivel del Servicio Secreto del Pentágono.

Hace 28 días

Meloni viaja a Polonia antes de una esperada visita a Ucrania

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha emprendido este lunes un viaje a Polonia que, previsiblemente, servirá de escala antes de su esperada visita a Ucrania, adelantada por el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

El Gobierno italiano ha dado pocos detalles de este viaje, aunque sí ha trascendido que Meloni se verá con su homólogo polaco, Mateusz Morawiecki, según la agencia AdnKronos. También se ha descartado un posible encuentro con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ha hecho coincidir su visita a Polonia con otra inédita a Ucrania.

El viaje de Meloni a Varsovia precede también a una visita a Kiev que, según la cadena Rai, tendrá lugar este martes. La primera ministra italiana quiere dejar claro el compromiso de su Gobierno con Ucrania tras las polémicas declaraciones de algunos de sus socios, especialmente el líder de Forza Italia, Silvio Berlusconi.

Hace 28 días

Rusia declara "indeseable" una ONG lituana por "amenazar el orden constitucional"La Fiscalía de Rusia ha declarado este lunes "indeseable" la organización no gubernamental Liga de las Naciones Libres, una ONG lituana acusada de "amenazar el orden constitucional" ruso.

La entidad ha indicado en un comunicado que la decisión se ha tomado tras analizar materiales de la organización recabados por los fiscales. "Se ha decidido declarar indeseables sus actividades en el territorio ruso por poner en peligro el orden y la seguridad en Rusia", recoge el texto.

La información en cuestión ha sido enviada al Ministerio de Justicia de Rusia para su inclusión en una 'lista negra' de organizaciones nacionales e internacionales declaradas indeseables.

Hace 28 días

Ucrania ensalza la visita de Biden como una "señal inequívoca" para la unión contra Rusia

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha ensalzado la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Kiev como "una señal clara" del apoyo de los socios y la importancia de aliarse en contra de Rusia para garantizar la victoria ucraniana. En una publicación en su cuenta oficial de la red social Facebook, el encargado de la diplomacia ucraniana ha destacado que el viaje de Biden a Kiev puede ser considerado como "histórico", así como "una victoria del pueblo ucraniano".

Hace 28 días

Japón invita a Zelenski a participar en la cumbre telemática del G7 en el aniversario de la invasión

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha anunciado este lunes que ha invitado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a la cumbre de líderes del G7 que se celebrará de forma telemática el viernes 24 de febrero, en el aniversario de la invasión rusa de Ucrania.

Hace 28 días

Rusia asegura haber tomado una localidad al norte de Bajmut

El Ejército ruso tomó el control de la localidad de Paraskovievka, al norte de Bajmut, en la región ucraniana de Donetsk, anexionada por Moscú en septiembre del año pasado, confirmó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.

Hace 28 días

La UE se prepara para adquirir conjuntamente munición para Ucrania

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea vieron con buenos ojos este lunes la propuesta de Estonia de que la UE adquiera conjuntamente munición de artillería para Ucrania, mientras el alto representante de Asuntos Exteriores comunitario, Josep Borrell, se prepara para proponerles opciones para llevar a cabo esa iniciativa.

Hace 28 días

China acusa a EEUU de azuzar la guerra en Ucrania con sus acusaciones sobre ayuda militar a Rusia

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, ha criticado este lunes las nuevas acusaciones lanzadas desde Estados Unidos sobre las supuestas intenciones del gigante asiático de prestar ayuda militar a Rusia durante la guerra que mantiene con Ucrania desde hace ya un año. "China se mantiene fiel a sus principios" y "se compromete a promover conversaciones de paz y desempeñar un papel constructivo", ha dicho el portavoz, en referencia a las palabras del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtiendo de que Pekín podría enviar ayuda militar a Moscú.

Hace 28 días

Zelenski advierte a Macron de que tratar de dialogar con Putin será "inútil"

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha advertido a su par francés de que sus aspiraciones para mantener abierta la vía del diálogo con el presidente ruso, Vladimir Putin, son "inútiles" y supondrían una "pérdida de tiempo". "Será un diálogo inútil. La verdad es que Macron está perdiendo el tiempo. He llagado a la conclusión de que no estamos en condiciones de cambiar el comportamiento de Rusia", ha reconocido el mandatario ucraniano en declaraciones para el diario italiano 'Corriere della Sera'.

Hace 28 días

Chequia envió a Ucrania 2.200 millones de euros de armamento en el último año

La República Checa ha enviado a Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa en febrero de 2022 más de 2.200 millones de euros de armamento, de lo que se han beneficiado consorcios de armas privados en un 90 por ciento, según datos publicados hoy por el Ministerio de Defensa. De las donaciones realizadas por el Estado, que totalizan unos 200 millones de euros, se trató de material bélico "sin usar" en los arsenales del ejército, aunque su desglose no se ha facilitado por razones tácticas.

Hace 28 días

Biden se reúne con Zelenski en una visita sorpresa en Kiev

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llegado este lunes a Kiev, una visita sorpresa sobre la que se había estado especulando tras confirmarse que iría hasta Polonia en vísperas del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.

Hace 28 días

El ministro de Exteriores de Ucrania no acudirá finalmente a Bruselas para el Consejo de Asuntos Exteriores

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, no participará finalmente este lunes en la reunión que celebrarán en Bruselas sus homólogos de la Unión Europea (UE), en la que el bloque ultimará los detalles del décimo paquete de sanciones contra Rusia que el bloque aprobará coincidiendo con el aniversario de la invasión, el próximo 24 de febrero.

Hace 28 días

España se abre al plan de compras conjuntas de munición de artillería para Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha señalado este lunes que a España "no le suena mal" el plan de compras conjuntas de proyectiles de artillería propuesto por Estonia para agilizar la fabricación de munición en Europa y acelerar su entrega a Ucrania. En declaraciones desde Bruselas donde participa en la reunión de ministros de Exteriores europeo, Albares ha insistido en que España "estudia y analiza" la iniciativa de Tallín. "A priori no nos suena en absoluto mal, todo lo contrario", ha afirmado, sobre el plan para movilizar 4.000 millones de euros para adquirir en torno a un millón de rondas de proyectiles de artillería de 155 milímetros.

Hace 28 días

EEUU advierte a China de que si arma a Rusia tendrá problemas con muchos países

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, advirtió este lunes a China de que si entrega armas a Rusia tendrá "un verdadero problema en sus relaciones con muchos otros países, no sólo con Estados Unidos". "Nos preocupa que China esté considerando apoyar el esfuerzo bélico de Rusia en Ucrania con ayuda letal, algo que estamos observando muy, muy de cerca", aseguró el jefe de la diplomacia estadounidense en una rueda de prensa en Ankara junto a su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu.

Hace 28 días

Los países de la OTAN enviaron a Ucrania 440 tanques soviéticos, según Rusia

Los países de la OTAN desde diciembre de 2021 han suministrado a Ucrania 440 tanques soviéticos, además de otro tipo de armamento pesado, informó hoy el Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia. "Desde diciembre de 2021, los países de la OTAN enviaron a las Fuerzas Armadas de Ucrania 1.170 sistemas antiaéreos, 440 tanques, 1.510 vehículos blindados de infantería y 650 sistemas de artillería", señaló el SVR en un comunicado difundido por las agencias rusas.

Hace 28 días

Zelenski reitera que la situación es difícil en el este pero "están peleando"

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha reiterado que la situación en el este del país, especialmente en la región de Donetsk, es difícil para su Ejército, pero precisó: "Estamos peleando. Estamos acabando con el invasor e infligiendo pérdidas extremadamente tangibles a Rusia".

Hace 28 días

Rusia abrió en un año más de 150 casos penales por "desacreditar" el Ejército

El Comité de Investigación de Rusia, dependiente directamente del Kremlin, ha abierto más de 150 casos penales por información que "desacredita" a las Fuerzas Armadas de el inicio de la campaña militar en Ucrania hace casi un año y ha acusado a 136 personas en el marco de este tipo de delito. "Se iniciaron 152 causas penales, en las que fueron procesadas 136 personas. Se han presentado 53 casos penales a la justicia, ya se han dictado 16 sentencias", dijo el presidente del Comité de Investigación, Alexandr Bastrikin, en una entrevista a la agencia oficial TASS. 

Hace 28 días

Los ministros de Exteriores de la UE se reúnen en Bruselas en vísperas del aniversario de la guerra de Ucrania

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) se han dado cita este lunes en Bruselas antes del primer aniversario de la guerra en Ucrania, el próximo 24 de febrero, a la que asistirá su homólogo ucraniano, Dimitro Kuleba. En la antesala del primer aniversario del conflicto ruso-ucraniano, se espera que los responsables de Asuntos Exteriores evalúen las nuevas medidas de apoyo a Ucrania, como el envío de armas o las sanciones económicas a Moscú.

Hace 28 días

Ya están en marcha las nuevas sanciones contra el sector financiero ruso

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado este domingo un nuevo paquete de sanciones contra el sector financiero de Rusia que afectarán a representantes del sector bancario y a la Bolsa de Moscú y ha actualizado la "difícil" situación del frente ucraniano.

"Hoy tenemos una nueva medida sancionadora de nuestro Estado contra todos los que alimentan la agresión rusa", ha comunicado el líder ucraniano durante su discurso diario a la nación mientras ha afirmado también que estas medidas son "la base" para que los aliados en Occidente adopten a su vez otras medidas de este tipo.

Además, el presidente ha confirmado que ya está en marcha el que será el décimo paquete de medidas punitivas contra Rusia: "Estamos trabajando con nuestros socios para reforzarlo", ha puntualizado Zelenski en mención a la Unión Europea.

Hace 29 días

Intento de "demonizar" al Kremlin

El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antonov, ha denunciado que las acusaciones de crímenes contra la Humanidad vertidas el sábado por la vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, contra las fuerzas rusas en Ucrania, son un intento "cínico" de "demonizar" al Kremlin en una "guerra híbrida" hacia su país.

"Consideramos tales insinuaciones como un intento, sin precedentes en términos de cinismo, de demonizar a Rusia en el curso de una guerra híbrida, desatada contra nosotros", ha declarado Antonov a través del canal de Telegram de la Embajada, en mensajes recogidos por el portal de noticias Axios.

Hace 29 días

Despliegue militar de EEUU en Polonia

La empresa matriz de Facebook, Meta Platforms Inc., está ultimando un servicio de suscripción llamado Meta Verified que incluirá un ventajas y funciones adicionales, incluidas insignias de verificación de cuenta para quienes pagan, al estilo de Twitter.

La nueva suscripción costará 11,99 dólares por mes (11,18 euros) o 14.99 dólares (13,98 euros) si se compra a través de la aplicación iOS y está dirigida principalmente a los creadores de contenido.

Además de una insignia de verificación, la suscripción incluye "protección proactiva de la cuenta, acceso al soporte de la cuenta y mayor visibilidad y alcance", ha explicado portavoz de Meta en un comunicado recogido por Bloomberg.

Hace 29 días

Kiev dice que Rusia se dispone a comenzar maniobras nucleares

Los servicios secretos ucranianos alertaron hoy de que Rusia se prepara para realizar "ejercicios a gran escala de fuerzas nucleares estratégicas" a modo de "chantaje" en vísperas de la visita a Polonia del presidente estadounidense, Joe Biden.

La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR) anunció que ha confirmado que Moscú está preparando componentes de sus fuerzas nucleares para realizar maniobras que implican el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero.

En preparación para dichos ejercicios, se ha comprobado el funcionamiento del sistema centralizado de control de combate de las Fuerzas Armadas rusas y, como parte de dicho test, las fuerzas nucleares han sido situadas en los más altos niveles de alarma de combate, afirmó la GUR en su comunicado.

Hace 29 días

Gazprom estudia entrar en nuevos mercados

El gigante gasístico ruso Gazprom estudia entrar en nuevos mercados tras reducir la Unión Europea (UE) su dependencia de Rusia, y prevé desarrollar nuevos proyectos en un futuro cercano, especialmente en Asia, dijo hoy el consejero delegado, Alexéi Miller.

"En cuanto a la diversificación de rutas, esto siempre es algo útil, no puedes poner todos los huevos en una sola canasta. Por supuesto, estamos pensando en nuevos mercados, tenemos muchos recursos y por muchos, muchos años", dijo Miller en el programa "Moscú. Kremlin. Putin" de la cadena pública Rossía-1.

El máximo responsable de Gazprom, empresa que acaba de cumplir 30 años, recalcó que la gasística comenzará a implementar nuevos proyectos importantes de construcción de gasoductos en un futuro muy cercano.

Hace 29 días

Zelenski pide misiles de largo alcance para combatir a Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha defendido este domingo la necesidad de contar con misiles de largo alcance para reforzar la capacidad del Ejército ucraniano frente a Rusia.

"Hay declaraciones importantes de líderes mundiales apoyando a nuestro Estado y hay indicios de que reforzarán con armamento nuestra defensa", ha apuntado Zelenski en su mensaje de vídeo diario. "Eso se aplica en particular a misiles con un alcance mayor.

Zelenski se ha referido así al compromiso expresado por el primer ministro británico, Rishi Sunak, quien prometió desde Múnich "intensificar" la ayuda militar británica a Ucrania. Sunak dijo que Reino Unido sería el primer país en suministrar a Ucrania armamento de mayor alcance.

Hace 29 días

Josep Borrel pide acelerar la ayuda militar a Ucrania

El alto comisionado de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrel, pidió este domingo en la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) acelerar y aumentar la ayuda militar a Ucrania y se manifestó a favor del ingreso de ese país en la UE.

"Armamos a Ucrania porque la guerra es un gran desafío existencial para nuestra seguridad. (El presidente Volodomir) Zelenski y Ucrania no tienen suficiente munición pero tienen suficiente motivación", dijo en un discurso previo a una mesa redonda.

"Hay que hacer más y más rápidamente, tenemos que acelerar nuestra ayuda militar a Europa. Todos los líderes europeos han dicho aquí que Rusia no puede ganar la guerra, que Ucrania tiene que ganar la guerra. Tenemos que pasar las palabras a los hecho", agregó.

Hace 29 días

Dos niños refugiados ucranianos mueren ahogados

Dos hermanos ucranianos de 12 y 7 años, refugiados recientemente de la guerra en su país, murieron ahogados al caer accidentalmente a una balsa de agua, informan este domingo medios locales.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes pasado, cuando ambos y su hermana pequeña de 5 años salieron a jugar cerca de la población de Grand-Bourgtheroulde, en la región de Normandía (noroeste).

La hermana mayor, de 12 años, y un niño de 7 cayeron a una balsa de retención de aguas de lluvia, sin poder volver a tierra. La pequeña corrió a alertar al padre, que sacó los cuerpos del agua y llamó a los bomberos, que no pudieron hacer nada por reanimar a los niños.

Hace 29 días

China anuncia maniobras militares navales con Rusia y Sudáfrica

El Ministerio de Defensa chino ha anunciado este domingo la celebración de una segunda edición de las maniobras navales conjuntas Mosi-2 con Rusia y Sudáfrica. Los ejercicios militares comenzarán el próximo lunes, 20 de febrero, con el objetivo de reforzar la seguridad marítima y las actividades económicas marítimas.

En concreto se desarrollarán en las regiones orientales sudafricanas de Durban y Richards Bay durante un periodo de siete días, ha informado el Ministerio en un comunicado publicado este domingo. Servirán para "fomentar la cooperación en el ámbito de la defensa y la segurida dentre los países BRICS y mejorar la capacidad de las partes para velar de forma conjunta por la seguridad marítima".

Participarán en estas maniobras el destructor 'Huainan' tipo 052D, la fragata 'Rizhao' tipo 054A y el buque de aprovisionamiento 'Kekexilihu' tipo 903A por parte china. Sudáfrica aporta una fragata y dos buques de apoyo y Rusia, una fragata con misiles hipersónicos Zircon y un petrolero, informó la agencia de noticias rusa TASS.

Hace 29 días

La UE abordará con Kuleba el apoyo a Ucrania

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordan mañana con su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, la continuación del apoyo comunitario a su país para defenderse de Rusia en la semana en la que se cumple un año de la invasión, y prevén dar luz verde a más sanciones contra Irán por la represión de la población.

Durante un Consejo en Bruselas los ministros también tratarán sobre cómo pueden ayudar a incrementar la resiliencia de Moldavia frente a la presión rusa en un almuerzo de trabajo con su viceprimer ministro y titular de Exteriores e Integración Europea, Nicu Popescu.

Hace 29 días

Los países que brinden apoyo material a Rusia podrían ser sancionados por el G7

El Grupo de los Siete (G7) ha advertido que impondrá sanciones contra aquellos países que presten apoyo militar a Rusia en el conflicto con Ucrania, en una declaración conjunta de los ministros de Asuntos Exteriores en la Conferencia de Seguridad de Múnich celebrada este fin de semana.

Los Ministros de Relaciones Exteriores del G7 de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido, los Estados Unidos y el Alto Representante de la Unión Europea se han reunido por primera vez bajo la presidencia japonesa en 2023 y han recalcado su apoyo a Ucrania.

"Los miembros del G7 defienden su compromiso de mantener e intensificar las sanciones a Rusia para limitar su esfuerzo bélico y a los Estados que presten apoyo material a la guerra ilegal de Rusia contra Ucrania", ha puntualizado el comunicado conjunto.

Hace 29 días

Alemania no baraja ceder territorio ucraniano a Rusia como vía para la paz

La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha afirmado este sábado que no se producirá ninguna concesión territorial a Rusia como resultado de las negociaciones de paz para dar fin a la guerra en Ucrania, todo ello en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania.

La responsable de Relaciones Exteriores ha afirmado que una paz justa implica que "quien ha violado la integridad territorial, es decir Rusia, retire sus tropas del país ocupado", en declaraciones recogidas por el informativo alemán Tagesschau.

"La paz mundial se basa precisamente en que todos reconozcamos la integridad territorial y la soberanía de cada país", ha subrayado mientras al mismo tiempo ha apuntado que también habría que aprovechar "todas las oportunidades" para llegar a un acuerdo.

Hace 29 días

La catástrofe nuclear no es descartable en Ucrania, afirma la agencia alemana de radiaciones

El riesgo de que se produzca una catástrofe en una central nuclear de Ucrania debido a los combates o a la pérdida de energía externa sigue siendo alto, a pesar de que la amenaza ha desaparecido de los titulares, ha declarado la directora de la Oficina Federal de Protección Radiológica de Alemania.

Inge Paulini ha afirmado este sábado que existe un riesgo considerable de que se produzca un accidente con consecuencias de largo alcance mientras continúe la guerra.

"Casi un año después del inicio de la guerra de agresión, este peligro ya parece estar pasando a un segundo plano en la conciencia pública", ha respondido a la agencia alemana dpa durante una entrevista.

Si se interrumpe el suministro eléctrico externo a una central nuclear y también fallan las fuentes de reserva, podría producirse una fusión nuclear. Una situación que podría producirse si las operaciones de combate vuelven a causar problemas respecto al suministro eléctrico de las instalaciones nucleares.

Hace 30 días

Rusia fabricará más misiles hipersónicos

El Gobierno ruso ha ordenado un aumento del ritmo de producción de misiles hipersónicos Kinzhal, así como de helicópteros de combate, ha hecho saber el director del conglomerado estatal de servicios de defensa Rostec, Sergei Chemezov.

"En un principio no necesitábamos tal cantidad pero ahora la estamos aumentando", ha hecho saber en una entrevista con el canal de televisión Zvezda Plus, recogida por Interfax.

Chemezov ha confirmado igualmente un aumento de los pedidos de munición por parte del Ministerio de Defensa, "en algunos casos en volúmenes cincuenta veces superiores a los habituales".

Hace 30 días

Zelenski percibe indicios de nueva ayuda militar

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha valorado de manera positiva el segundo día de la Conferencia Internacional de Seguridad que reúne en Múnich (Alemania) a decenas de jefes de Estado y de Gobierno, así como de ministros de Exteriores y Defensa, donde ha percibido indicios de nueva ayuda militar a Ucrania y del comienzo de un proceso para que Rusia responda de la invasión ante los tribunales.

"He visto declaraciones importantes de los líderes mundiales en favor de nuestro estado y hay indicios sobre el fortalecimiento de nuestro arsenal para nuestra defensa.

Hace 30 días

Países Bajos expulsa a diez diplomáticos rusos

El ministro de Exteriores de Países Bajos, Wopke Hoekstra, ha anunciado este sábado la expulsión de una decena de diplomáticos rusos, el cierre de la oficina comercial de Rusia en Ámsterdam y la clausura del consulado neerlandés en San Petersburgo tras acusar a Moscú de introducir espías en el país dentro del cuerpo diplomático, en lo que ha descrito como un "punto mínimo" de las relaciones de ambos países.

Los diez diplomáticos rusos han recibido un plazo de dos semanas para abandonar el país, según ha hecho saber el ministro a su regreso de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en declaraciones recogidas por 'De Telegraaf'.

Hace 30 días

EEUU calcula unos 200.000 rusos muertos o heridos

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, calcula que unos 200.000 rusos ya han resultado muertos o heridos desde el comienzo de la invasión a Ucrania hace casi un año.

Asimismo, el diplomático norteamericano cree que, desde el pasado 24 de febrero, más de un millón de rusos que han dejado su país porque no quieren ser parte de esta guerra".

En el ámbito comercial, Blinken ha cifrado en torno al millar las empresas que han dejado de hacer negocios en Rusia por temor al daño a la reputación.

Hace 30 días

Sunak, reticente al envío de aviones

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha explicado este sábado sus dudas a la hora de enviar aviones de combate británicos a Ucrania por las "complicaciones" que ello comporta, si bien se ha declarado dispuesto a apoyar a otros países que enviaran sus aviones de combate a las fuerzas de Kiev.

"Todo el mundo sabe que existen complicaciones a la hora de proveer ciertos tipos de aviones por todo lo que ello comporta, pero siempre hemos dejado claro que si otros países son capaces de aportar aviones inmediatamente, Reino Unido estará encantado de apoyar", ha explicado durante su comparecencia en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Hace 30 días

Alemania defiende la "demostración de fuerza" ante Putin

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, afirmó hoy que dado ni la diplomacia ni las sanciones han llevado al presidente ruso, Vladímir Putin, a cambiar de curso, una "demostración de fuerza" es la única respuesta adecuada.

Pistorius trazó un paralelismo con los tiempos de la Guerra Fría en una mesa redonda en la Conferencia de Seguridad de Múnich, y recordó que desde entonces "los bordes de la alianza se han desplazado hacia el este".

Si Putin "se saliera con la suya", ello sería tan sólo el "principio", por lo que no se le puede permitir que salga victorioso con su "imperialismo y desprecio al derecho internacional", afirmó el ministro socialdemócrata.

Hace 30 días

Orbán acusa a la UE y la OTAN de estar a favor de la guerra

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, acusó hoy a la Unión Europea (UE) y a la OTAN de estar a favor de la guerra en Ucrania y dijo que la paz debe ser negociada entre Moscú y Washington.

En un discurso ante sus simpatizantes en Budapest, Orbán admitió que su Gobierno, con su postura cercana al Kremlin, no lo tiene fácil en el seno de la UE y de la Alianza Atlántica, a las que pertenece Hungría.

Consideró que la guerra en Ucrania se alargará varios años y que, de forma "indirecta", Europa se ha involucrado en ella mediante el envío de armas, ayuda y dinero a Kiev.

Hace 30 días

Diálogo entre Sunak y Kamala Harris

El primer ministro británico, Rishi Sunak, y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, mantuvieron hoy una charla durante la Conferencia de Seguridad de Múnich en la que abordaron vías para acelerar el respaldo a Ucrania en su lucha por repeler la invasión rusa.

Ambos estuvieron de acuerdo en la importancia de ir "más allá de las necesidades inmediatas de Ucrania" y desarrollar planes para que Kiev "nunca vuelva a afrontar amenazas similares", detalló en un comunicado Downing Street, despacho oficial de Sunak.

Tanto el jefe de Gobierno británico como la vicepresidenta estadounidense se mostraron de acuerdo en que el conflicto en Ucrania es "una guerra global", por su impacto en el comercio de alimentos y el suministro energía, así como por sus "implicaciones en las normas internacionales aceptadas".

Hace 30 días

Rusia admite dificultades en el frente de Lugansk

El líder interino impuesto por Rusia en la región ucraniana de Lugansk, Leonid Pasechnik, admitió hoy que la situación es difícil para las tropas rusas en el frente de Kreminna y Svatove, cerca de la frontera administrativa con la vecina provincia de Donetsk, debido al bombardeo de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

"En Kreminna y Svatove hay una situación muy difícil por la proximidad de la línea de contacto y el hecho de que todo tipo de municiones de (las Fuerzas Armadas de Ucrania) pueden alcanzarnos", señaló este sábado, según recoge la agencia oficial TASS.

El pasado día 8 el teniente coronel retirado de la Milicia Popular de la autoproclamada república popular de Lugansk, Andréi Marochko, dijo que las fuerzas rusas estaban ocupando posiciones más ventajosas cerca de Svatove y Kreminna, lo que les permite realizar ataques más precisos contra las tropas y equipos ucranianos.

Hace 30 días

Albares espera de Múnich un claro mensaje de rechazo

El ministro español de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, dijo este sábado en Múnich (sur de Alemania) al margen de la Conferencia de Seguridad que espera de este foro un claro mensaje de rechazo a la agresión rusa a Ucrania y una apuesta decidida por la paz.

"Acudo a esa conferencia de seguridad a pocos días de que se cumpla un año de la agresión brutal, injusta y ante todo injustificada de Rusia a Ucrania que marca los debates y las conversaciones", dijo Albares ante la prensa al llegar al hotel donde debía participar minutos después en una mesa redonda sobre Afganistán.

"Creo que de esta conferencia saldrá una apuesta decidida por la paz en Ucrania, el rechazo de una guerra de agresión claramente ilegal y la necesidad de mantener la unidad que creo que la semana que viene va a quedar también demostrada en la asamblea general de las Naciones Unidas", añadió.

Hace 30 días

La guerra en Ucrania pone el foco en el futuro de Asia

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió este sábado del riesgo de que lo que ocurre hoy en Ucrania, en referencia a la invasión por parte de Rusia, pase en el futuro en Asia.

Pekín está "mirando de cerca" para ver la "recompensa" que recibe Rusia "por su agresión. Lo que está pasando hoy en Europa podría pasar mañana en Asia", dijo Stoltenberg, que intervino en un panel de la Conferencia de Seguridad de Múnich junto con el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, la presidenta de Moldavia, Maia Sandu y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen.

El jefe de la OTAN explicó que recientemente visitó Corea del Sur y Japón, países que "ven el vínculo entre lo que sucede en Europa y lo que sucede en Asia".

Hace 30 días

EEUU denuncia "horrendos" crímenes contra la humanidad

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, denunció hoy los "horrendos " crímenes contra la humanidad que, según dijo, se está demostrado que Rusia ha cometido en Ucrania y advirtió que los perpetradores habrán de "rendir cuentas" ante la justicia.

"En nombre de las víctimas, conocidas y desconocidas, ha de impartirse justicia, éste es nuestro interés moral", aseveró Harris en Múnich (sur de Alemania) durante una intervención en la Conferencia de Seguridad de alto nivel que comenzó ayer.

La vicepresidenta estadounidense afirmó que las fuerzas rusas han atacado "de forma sistemática" a la población civil ucraniana y han cometido entre otros "horrendos actos de asesinato, tortura, violación y deportación".

Hace 30 días

Las vías para fortalecer Ucrania según la OTAN

El primer ministro británico, Rishi Suank, y el canciller alemán, Olaf Scholz, abordaron hoy en un encuentro durante la Conferencia de Seguridad de Múnich vías para fortalecer las defensas de Ucrania "a largo plazo", informó Downing Street.

En la reunión, el jefe de Gobierno británico ensalzó el papel de Scholz para lograr "eliminar la dependencia energética de Rusia" y haber "transformado la defensa de Alemania", detalló un portavoz de la residencia oficial de Sunak.

Ambos líderes se mostraron de acuerdo en la necesidad de "mantener el nivel récord de asistencia internacional hacia Ucrania" y recalcaron que los envíos de tanques anunciados lograrán una "transformación sobre el terreno" en la guerra.

Hace 30 días

Ataques en el oeste de Ucrania

Al menos dos personas han resultado heridas este sábado en un ataque con proyectiles ejecutado por el Ejército ruso contra la ciudad ucraniana de Jmelnitski, situada en el oeste del país, que ha causado daños materiales en tres escuelas de la localidad.

El alcalde de Jmelnitski, Oleksander Simchishin, ha indicado que el ataque ha causado además daños materiales en diez edificios de apartamentos, así como daños en vehículos privados, según ha informado la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.

Asimismo, ha resaltado que el tráfico de trolebuses ha sido modificado en dos rutas a causa de los daños materiales provocados por el ataque, sin que las autoridades rusas se hayan pronunciado por el momento sobre el suceso.

Hace 30 días

La paz en Ucrania según China

Wang Yi, máximo responsable de la política exterior china, aseguró hoy que "China seguirá haciendo esfuerzos" para lograr la paz en Ucrania, pero pidió a Europa "pensar con calma" qué se puede hacer para parar la guerra.

"Tenemos que pensar con calma, especialmente nuestros amigos en Europa, sobre qué se puede hacer para parar la crisis. Aunque China no es una parte directamente involucrada, seguiremos tratando de facilitar conversaciones de paz", dijo Wang durante su intervención hoy en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Según Wang, desde que empezó la "crisis" en Ucrania el año pasado, China ha sugerido que Rusia y Ucrania "se sienten juntos en una mesa" para alcanzar una "solución política" al conflicto. 

Hace 30 días

El 40% de los ucranianos necesita ayuda

La ofensiva militar lanzada el 24 de febrero de 2022 por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre la vecina Ucrania ha provocado que el 40 por ciento de la población necesite ayuda, en un contexto en el que agencias internacionales y ONG se esfuerzan por brindar ayuda sin esperanza de que haya una resolución política a corto plazo.

Ucrania ya estaba en el foco humanitario internacional desde antes de la invasión, fruto del conflicto desatado en el este en el año 2014. Sin embargo, la ofensiva de Putin ha multiplicado exponencialmente la crisis, extendiéndola también a otras zonas del país que hasta febrero de 2022 se consideraban seguras.

Antes de la invasión, la cifra de personas con necesidades alimentarias o de subsistencia rondaba los 1,1 millones, pero a finales de 2022 el dato ascendía ya a los 9,3 millones. Unos 14,5 millones requieren de asistencia en materia sanitaria, mientras que casi 5 millones de niños dependen de ayuda para poder seguir estudiando.

Hace 30 días

Más de mil militares rusos muertos durante el último día

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este sábado que durante las últimas 24 horas han muerto más de un millar de militares rusos en combates registrados en varias zonas del país, especialmente la región del Donbás (este), sin que Moscú se haya pronunciado al respecto.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha dicho en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter que durante el último día han sido "liquidados" 1.010 militares rusos, al tiempo que ha cifrado en "unos 142.270" el total de soldados rusos muertos desde el inicio de la invasión.

Asimismo, ha apuntado que han sido destruido 3.303 carros de combate, 2.326 sistemas de artillería, 243 sistemas de defensa antiaérea, 298 aviones, 287 helicópteros, 2.016 drones, 871 misiles de crucero, 18 embarcaciones, 5.196 vehículos y tanques de combustible y 223 piezas de "equipamiento especial". "Los datos están siendo actualizados", ha agregado.

Hace 31 días

Sunak pedirá garantías de seguridad para Ucrania en la conferencia en Múnich

El primer ministro británico, Rishi Sunak, subrayará este sábado en el marco de la conferencia de Seguridad en Múnich (Alemania) la importancia de contar con una "estrategia militar coordinada" para que Ucrania gane la guerra contra Rusia y una "estrategia política" para ganar la paz. Según adelantó en un comunicado Downing Street -residencia y despacho oficial de Sunak- este hará énfasis ante otros líderes mundiales en la urgencia por no solamente vencer el conflicto en Ucrania, sino de ganar la paz, mediante garantías de seguridad de la OTAN.

Hace 31 días

Kamala Harris reafirma con Macron y Scholz el compromiso de apoyo a Ucrania

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, reafirmó este viernes el compromiso de los aliados en su apoyo a Ucrania en sendas reuniones en Múnich (Alemania) con el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente francés, Emmanuel Macron. La Vicepresidencia de EEUU informó en dos comunicados de esos encuentros que se producen en el inicio de la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC).

Hace 31 días

El primer ministro polaco: "Hay que decir que Rusia debe perder"

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, pidió hoy un cambio de mentalidad en la Unión Europea (UE) que pase por dejar de decir que Rusia no debe ganar la guerra de Ucrania y afirmar por el contrario que ha de perder. Los ucranianos "están muriendo en el frente no sólo por su soberanía y libertad, sino también por la paz en Europa", destacó durante un debate de la Conferencia de Seguridad que arrancó hoy en Múnich (sur de Alemania).

Hace 31 días

EEUU calcula que más de 30.000 mercenarios de Wagner han muerto en Ucrania

Estados Unidos estima que más de 30.000 mercenarios del grupo Wagner, apoyado por Rusia, han muerto desde el inicio de la guerra en Ucrania, según informó este viernes la Casa Blanca.

Hace 31 días

Berlusconi pide ahora una negociación en Ucrania tras la respuesta del PPE

El líder de Forza Italia y ex primer ministro, Silvio Berlusconi, pidió este viernes que se "abra inmediatamente" una mesa de diálogo "para lograr la paz" en Ucrania, después de que el Partido Popular Europeo (PPE) cancelara una reunión en Nápoles (sur) por unas controvertidas declaraciones suyas sobre el conflicto. "Con el mundo al borde de una guerra nuclear entre Rusia y los países de la OTAN, se me critica porque pido que además del apoyo a Ucrania, que Forza Italia siempre ha compartido y votado, se abra inmediatamente una mesa para lograr la paz", indicó el político en su perfil de Facebook.

Hace 31 días

La UE avanzará el lunes en las compras conjuntas de munición para Ucrania y las nuevas sanciones contra Rusia

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea avanzarán este lunes las discusiones para acordar un plan de compras conjuntas de armamento para enviar a Ucrania y reponer los arsenales propios, en el marco de una cita en el que ultimarán los detalles del décimo paquete de sanciones contra Rusia que el bloque aprobará coincidiendo con el aniversario de la invasión, el próximo 24 de febrero.

Hace 31 días

Stoltenberg reivindica que "no hay seguridad en Europa sin la OTAN" tras un año de invasión rusa

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha señalado este viernes que un año después de la invasión rusa "la lección más importante" es la importancia del vínculo entre Europa y Norteamérica, subrayando que "no hay seguridad en Europa sin la OTAN". En declaraciones desde la conferencia de seguridad de Múnich, el jefe político de la OTAN ha reflexionado sobre cómo ha cambiado la guerra en Ucrania el entorno de seguridad europeo, insistiendo en que los aliados deben extraer lecciones de lo vivido desde el pasado 24 de febrero.

Hace 31 días

Zelenski insta a sus aliados a acelerar el envío de armas para derrotar "al Goliat ruso"

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha instado este viernes a sus socios occidentales a acelerar el envío de armamento para no permitir que "el Goliat ruso" gane tiempo y se le pueda derrotar cuanto antes en el campo de batalla. "Por este motivo, necesitamos velocidad", ha dicho Zelenski, que ha participado de forma telemática en la Conferencia de Seguridad de Múnich, por donde desfilan desde este viernes decenas de líderes internacionales.

Hace 31 días

Macron aboga por una "contraofensiva" ucraniana que fuerce a Rusia a dialogar

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, abogó hoy en la Conferencia de Seguridad de Múnich por "intensificar el apoyo" a Ucrania hasta que pueda "lanzar una contraofensiva" que fuerce a Rusia a dialogar bajo condiciones "creíbles" y "elegidas" por Kiev. n su intervención en este foro de defensa, también llamó a reformar el orden internacional -Consejo de Seguridad de la ONU incluido-, a aumentar la inversión europea en defensa, en alianza con la OTAN pero también a nivel continental, más allá de los límites de la Unión Europea.

Hace 31 días

Rutte cree que habrá acuerdo para suministrar aviones de combate a Ucrania

El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, afirmó hoy durante una visita a Kiev que cree que podrá lograrse un acuerdo para suministrar aviones de combate a Ucrania igual que ocurrió en el caso de los tanques. "Es cierto que Países Bajos está dispuesto a entregar aviones. Pero no hablaré más del tema porque puede obstaculizar la toma de decisiones", dijo en una comparecencia con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en declaraciones citadas por la agencia "Interfax" Ucrania.

Hace 31 días

Scholz: "Nos espera una guerra larga"

El canciller alemán Olaf Scholz dijo este viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich que cree que en Ucrania "nos espera una guerra larga" y resaltó la decisión de seguir apoyando a quienes se oponen a la invasión rusa el tiempo que sea necesario.

Scholz hizo esas declaraciones en un diálogo posterior a un discurso pronunciado ante la plenaria de la conferencia y explicó que debido a que la guerra durará todavía un tiempo es necesario coordinar el apoyo a Ucrania entre los aliados y a la vez evitar una confrontación directa entre Rusia y la OTAN.

Hace 31 días

Stoltenberg se reunirá con Borrell y Kuleba

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunirá el próximo martes 21 con el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, y el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, en la sede de la Alianza Atlántica.

La organización transatlántica informó este viernes a través de un comunicado del encuentro, tras el cual los tres participantes ofrecerán declaraciones a la prensa.

Está previsto que Kuleba participe ya el lunes en Bruselas en un Consejo de ministros de Exteriores de la UE, en el que se espera que aborden la continuación del apoyo militar comunitario para preparar a Ucrania ante las próximas ofensivas rusas de primavera.

Hace 31 días

Más de 60.000 crímenes de guerra en Ucrania

La Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), que se reúne este fin de semana, anota en su documento de partida 60.366 crímenes de guerra “relacionados con la agresión de la Federación Rusa” contra Ucrania.

Esos crímenes de guerra son parte de los 62.095 “delitos contra la paz y la seguridad de la humanidad y el orden jurídico Internacional” que recoge en su documento Revision, un reporte de partida sobre la situación de las estructuras de paz, de derechos y de poder estratégico en el planeta. 

Hace 31 días

Más producción de tanques Leopard

La empresa alemana fabricante de los tanques Leopard 2, Krauss-Maffei Wegmann (KMW), se ha ofrecido este viernes a aumentar la producción si hay una petición política al respecto, después del debate abierto en las últimas semanas sobre el envío de carros blindados a Ucrania.

Los Leopard son clave en el suministro que espera Kiev en los próximos meses, después de que varios países que cuentan con estos tanques en su arsenal se hayan comprometido a entregarlos para contribuir en la defensa de Ucrania frente a las tropas rusas.

El consejero delegado de KMW, Ralf Ketzel, ha afirmado que no hay problemas de suministro que compliquen un posible aumento de la producción. "Hasta el momento, nadie nos ha dicho que no fuese posible", ha declarado Ketzel a la agencia DPA, antes del arranque de la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Hace 31 días

Discurso del presidente chino

El presidente chino, Xi Jinping, pronunciará un discurso por la paz en Ucrania con ocasión del aniversario del inicio de la guerra tras la invasión de Rusia, reveló hoy el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, que se ha reunido en Roma con el máximo responsable de la política exterior china, Wang Yi.

En el encuentro con el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), que realiza una gira por Europa, Tajani le pidió "que China ejerza presión sobre Rusia para que se sienten a una mesa de negociación", indicó en declaraciones radiofónicas a la cadena pública RAI.

Y adelantó que en la reunión celebrada anoche se le comunicó que el presidente chino pronunciará "un discurso de paz" con motivo del cumplimiento de un año del inicio de la guerra en Ucrania el próximo el 24 de febrero.

Hace 31 días

Problemas mentales en Ucrania

Unos 10 millones de ucranianos, o casi un tercio de la población que ha permanecido en el país tras la invasión de Rusia, sufren problemas mentales, de los que unos 4 millones presentan síntomas entre moderados y severos, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"En mi encuentro ayer con la primera dama ucraniana, Olena Zelenska, ella me contó que todos en la sociedad se han vuelto un poco psicólogos", comentó el director europeo de la OMS, Hans Kluge, en una rueda de prensa virtual desde la ciudad de Zhitomir para hacer un balance de las consecuencias sanitarias de un año de guerra.

Hace 31 días

Rusia denuncia un ataque ucraniano en Kursk

Rusia denunció hoy un ataque ucraniano contra dos localidades de la región fronteriza de Kursk, en tanto que en la provincia de Bélgorod, que también comparte frontera con Ucrania, se escucharon fuertes explosiones.

"Las Fuerzas Armadas de Ucrania dispararon hoy contra dos aldeas fronterizas del distrito de Sudzhanski: Gornal y Guevo", escribió el gobernador de Kursk, Román Starovoit.

Sostuvo que al menos 15 proyectiles cayeron en las inmediaciones de estas dos localidades, si bien no hubo víctimas ni daños.

Hace 31 días

Empresarios rusos

El Gobierno de Rusia ha llegado a un acuerdo con los empresarios del país para que hagan mediante instrumentos tributarios una aportación adicional al presupuesto del Estado, que registra un déficit tras aumentar considerablemente en enero los gastos en el marco de la campaña militar en Ucrania.

"Hemos llegado a un acuerdo de que se redactarán enmiendas especiales a la legislación tributaria y, lo más probable, es que el aporte (de las empresas) sea en forma de impuestos sobre el incremento de los resultados financieros de los últimos años", dijo el ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, al canal Rossía 24.

Hace 31 días

Rusia derriba otro supuesto dron ucraniano

La defensa antiaérea rusa derribó hoy otro dron supuestamente utilizado por Ucrania para atacar una planta termoeléctrica perteneciente a la ciudad portuaria de Sebastopol, en la anexionada península ucraniana de Crimea.

"Hoy temprano en la mañana, en el área de la central termoeléctrica de Balaklava, las fuerzas de defensa aérea derribaron un dron. No hay daños en la planta, que funciona con normalidad", escribió en Telegram el gobernador de Sebastopol, Mijaíl Razvozháev.

Hace 31 días

Zelenski interviene en Múnich

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervendrá este viernes en la apertura de la Conferencia de Seguridad de Múnich, un evento en el que la situación de la guerra en su país centrará parte de los debates de los jefes de Estado y de Gobierno que asisten a la cita en esta ciudad del sur de Alemania.

La intervención por videoconferencia fue anunciada por el Gobierno alemán, cuyo canciller, Olaf Scholz, pronunciará un discurso a las 14:15 hora local (13:15 GMT), inmediatamente después de la de Zelenski.

Hace 31 días

125 ucranianos se forman en España para los Leopard

Un nuevo contingente formado por 125 soldados ucranianos llegó la noche de este jueves a España para perfeccionar su formación militar como continuación de la colaboración de la Unión Europea (UE) en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, 55 de ellos para instruirse en el uso de los carros de combate Leopard 2 A4.

Este contingente se desplazará a Zaragoza, donde el Ejército de Tierra se encargará de la formación de 55 tripulantes ucranianos en carros de combates Leopard 2 A4 y su mantenimiento.

El resto, 70 soldados, estarán en Toledo, donde la Unidad de Formación de Combate (UFC) se ocupará de capacitar en atención sanitaria a un grupo, y en desminado y combate contra artefactos explosivos improvisados a otros dos, según explica Defensa.

Hace 31 días

Reunión Putin y Lukashenko

Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladimir Putin y Alexander Lukashenko, respectivamente, se reunirán este viernes en una residencia del mandatario ruso que se encuentra a las afueras de Moscú.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, indicó el jueves que dicho encuentro tendrá lugar en la residencia suburbana de Novo Ogaryovo, que se ha convertido a lo largo de los últimos años en la residencia 'de facto' del presidente, que pasa cada vez menos tiempo en el Gran Palacio del Kremlin.

Hace 31 días

Ucrania ordena la evacuación inmediata de Bajmut

El Gobierno de Ucrania ha pedido a los civiles que residen en la ciudad Bajmut, que se encuentra sumida en enfrentamientos entre las fuerzas rusas y ucranianas, que evacuen de forma inmediata.

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vershchuk, ha pedido durante la noche del jueves a los residentes de Bajmut que salgan de la ciudad por los "fuertes combates que están teniendo lugar", ya que las tropas rusas están atacando zonas residenciales, recordando que durante la jornada cinco civiles han fallecido y nueve han resultado heridos.

Hace 31 días

Ucrania ordena evacuar a los residentes de Bajmut

El Gobierno de Ucrania ha pedido a los civiles que residen en la ciudad Bajmut, sumida en enfrentamientos entre fuerzas rusas y ucranianas, que evacuen de forma inmediata. La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vershchuk, ha pedido durante la noche del jueves a los residentes de Bajmut que salgan de la ciudad por los "fuertes combates que están teniendo lugar", ya que las tropas rusas están atacando zonas residenciales, recordando que durante la jornada cinco civiles han fallecido y nueve han resultado heridos.

Hace 32 días

Israel reabre su embajada en Ucrania

El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, reabrió hoy la embajada israelí en Kiev y prometió impulsar la aprobación de 200 millones de dólares para proyectos de sanidad e infraestructuras en Ucrania, durante una visita oficial a este país, al que ofreció el apoyo en medio de la invasión rusa.

"Israel apoya claramente la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", dijo Cohen tras reunirse con el presidente de este país, Volodimir Zelenski, a quien prometió respaldar la iniciativa ucraniana de paz ante la ONU, la próxima semana.

Además, Cohen le aseguró a Zelenski que "la embajada de Israel en Kiev volverá a trabajar de manera continua por primera vez desde el comienzo de la guerra", precisó el ministerio de Exteriores israelí en un comunicado.

Hace 32 días

EEUU detecta otros cuatro cazas rusos cerca del espacio aéreo de AlaskaEstados Unidos ha alertado este jueves de que interceptaron el martes otros cuatro cazas rusos cerca del espacio aéreo del estado de Alaska un día después de que cuatro aeronaves fueran rastreadas en la misma zona, aunque Washington afirma que son actividades rutinarias.

"La actividad rusa cerca del espacio aéreo norteamericano ocurre regularmente y no se ve como una amenaza o como una actividad provocativa", ha indicado en un comunicado el Mando de Defensa Aeroespacial de Defensa Aeroespacial (NORAD, por sus siglas en inglés).

En concreto, entre los aviones interceptados se encuentran bombarderos TU95, un caza Sukhoi Su30 y un caza SU35. El citado organismo informó en la víspera de que rastreó otros cuatro cazas rusos el lunes --entre los que se encontraban aviones TU95 BEAR-H y SU35-- dentro del espacio aéreo de Alaska.

Hace 32 días

Zelenski dice ante la Berlinale que Ucrania es un bastión del mundo libre

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo este jueves en un mensaje por vídeo durante la inauguración de la Berlinale que su país es hoy un bastión del mundo libre y que ante la guerra total que ha desatado Rusia el arte y la cultura no pueden permanecer neutrales.

"La cultura y el cine pueden mantenerse al margen de la cultura pero no cuando hay una política de la destrucción y la barbarie, una política de la guerra total. En esos tiempos la cultura tiene que tomar la decisión de enfrentarse al mal o mantenerse en silencio y ayudar al mal", dijo Zelenski.

En el momento en que apareció en la pantalla Zelenski fue recibido por una gran ovación y buena parte del público se puso de pie.

Hace 32 días

 La subsecretaria de Estado de EEUU tilda de "patética" la ofensiva rusa sobre Bajmut

La subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Victoria Nuland, ha tildado de "patética" la última ofensiva de las Fuerzas Armadas rusas contra la ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania y escenario de los últimos enfrentamientos en el marco de una guerra que se aproxima ya a su primer aniversario anual.

Para Nuland, uno de los principales retos de las autoridades rusas pasa de hecho por lograr que la población continúe apoyando la guerra contra Ucrania, que además se está preparando para lanzar su propia contraofensiva "para más adelante", según recoge CNN.

"Creo que la pregunta más interesante es si el pueblo ruso tolerará esto, dado cuántos de sus hijos están perdiendo (...) En algunos destacamentos (las Fuerzas Armadas rusas) han perdido más de la mitad de su equipo militar en esta guerra, y más de un millón de los mejores y más brillantes rusos han abandonado el país", ha dicho Nuland.

Hace 32 días

Ucrania resiste un nuevo aluvión aéreo ruso

 Ucrania resistió hoy el decimoquinto aluvión aéreo en los últimos seis meses de campaña militar por parte de Rusia, que sigue sin lograr traducir su superioridad militar sobre el terreno a pocos días del aniversario del comienzo del conflicto.

El Ministerio de Energía ucraniano informó de que el nuevo bombardeo no afectó ni a la generación ni al suministro de energía en todo el país, aunque Kiev espera que Rusia insista en martillear sus infraestructuras críticas en las próximas semanas.

El ejército ruso utilizó todo su potencial artillero para golpear objetivos en el oeste, norte y centro del país vecino por tierra, mar y aire, ataque que dejó al menos cuatro muertos.

Hace 32 días

Rusia y Ucrania canjean a un centenar de prisionerosRusia y Ucrania intercambiaron hoy a 101 prisioneros de guerra de cada bando, según informaron respectivamente el Ministerio de Defensa ruso y la Oficina Presidencial ucraniana.

"Como resultado de un proceso de negociación, 101 militares rusos que corrían el peligro de morir en cautiverio fueron devueltos del territorio controlado por Kiev", señaló el departamento castrense ruso en un comunicado.

La nota agrega que los liberados recibirán tratamiento, rehabilitación y asistencia psicológica en instituciones médicas del Ministerio de Defensa.

Hace 32 días

Hallan muerta a una alta funcionaria del Ministerio de Defensa ruso que presuntamente cayó desde una ventana

El cadáver de una alta funcionaria del Ministerio ruso de Defensa fue hallado en la calle delante del bloque de apartamentos en el que vivía en San Petersburgo, la segunda ciudad de Rusia, tras caerse presuntamente de una ventana, informó hoy el diario Fontanka.

De acuerdo con este medio de San Petersburgo, la Policía fue informada la víspera de la presencia de la mujer, identificada según información preliminar como Marina Yankina, jefa del Departamento de Apoyo Financiero del Distrito Militar Occidental de Rusia, debajo de las ventanas del edificio de viviendas.

El Comité de Investigación trabaja en establecer las circunstancias de la muerte de Yankina, de 58 años.

Hace 32 días

La Eurocámara pide reforzar la ayuda militar a Ucrania y considerar el envío de cazasEl Parlamento Europeo ha denunciado este jueves la agresión rusa contra Ucrania, a días de cumplirse el primer aniversario de la invasión, insistiendo en que la Unión Europea refuerce la ayuda militar a Kiev y considere el envío de aviones de combate.

En una resolución aprobada con 444 votos a favor, 26 en contra y 37 abstenciones, la Eurocámara reafirman su apoyo a seguir prestando asistencia militar a Ucrania mientras haga falta y piden que se considere seriamente el envío de aviones de combate, helicópteros, sistemas de misiles apropiados, así como el incremento sustancial de municiones a Kiev.

Ucrania no solo debe ejercer su legítimo derecho a la defensa, sino que también debe ser capaz de recuperar el control de su territorio internacionalmente reconocido, aseguran los eurodiputados que señalan su condena "más enérgica" de la agresión de Moscú y reitera su solidaridad "inquebrantable" con el pueblo y las autoridades de Ucrania.

Hace 32 días

La guerra de Ucrania marcará la Conferencia de Seguridad de Múnich

La guerra de Ucrania marcará la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) que empezará este viernes en esa ciudad del sur de Alemania con la asistencia de más de un centenar de altos cargos, entre ellos 45 jefes de Estado o de Gobierno.

La delegación de Estados Unidos estará encabezada por la vicepresidenta, Kamala Harris, mientras que del lado europeo asistirán, entre otros, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, el primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

También está anunciada la presencia del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mientras que del lado ucraniano acudirá su ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba.

Hace 32 días

El Parlamento de Eslovaquia reconoce a Rusia como Estado terrorista

El Consejo Nacional de Eslovaquia ha aprobado este jueves una nueva resolución de condena a la invasión de Ucrania, en vísperas del primer año de la guerra, en la que también reconoce a Rusia como Estado terrorista.

La resolución denuncia también los "ataques indiscriminados" por parte de Rusia contra la población civil, los objetivos civiles y la infraestructura energética", además de apoyar "la independencia y la integridad territorial de Ucrania", por lo que no reconoce los referéndums de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

Los diputados también han condenado las "amenazas directas e indirectas" de Rusia sobre el posible uso de armas nucleares, y han apoyado los esfuerzos por establecer un tribunal especial para enjuiciar los crímenes de guerra que habría cometido Rusia, informa la agencia de noticias eslovaca TASR.

Hace 32 días

Rusia expulsa a cuatro diplomáticos austriacos

Las autoridades rusas han convocado este jueves al embajador de Austria en Moscú, Werner Almhofer, para comunicarle la expulsión de cuatro diplomáticos austriacos en respuesta a una medida similar adoptada por Viena a comienzos de mes.

El Ministerio de Exteriores ruso ha emitido un comunicado en el que confirma la noticia y tilda la medida austriaca previa como un paso "hostil e injustificado" que causa "un grave daño en las relaciones bilaterales", ya previamente "en crisis".

Hace 32 días

Bielorrusia se ofrece para realizar una reunión entre Biden y Putin

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha asegurado este jueves que está preparado para organizar un encuentro entre sus homólogos estadounidense y ruso, Joe Biden y Vladimir Putin, respectivamente para negociar la paz en Ucrania, en vísperas de la inminente visita del jefe de la Casa Blanca a Polonia.

"Estoy listo para reunirme con el presidente de Estados Unidos", ha subrayado Lukashenko en una conversación con periodistas extranjeros en Minsk, informa la agencia bielorrusa BelTA.

"¿Por qué Polonia?", se ha preguntado el presidente bielorruso, que acto seguido ha ofrecido a Biden la posibilidad de ser recibido en Minsk para "tener una conversación seria si quiere la paz en Ucrania".

Hace 32 días

Zelenski agradece a Noruega

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha dado las gracias este jueves a Noruega por la ayuda prestada desde el inicio de la guerra ante lo que ha descrito como el "terror ruso" y ha insistido en que Ucrania se dirige a la "liberad y la paz".

En un discurso vía telemática ante el Parlamento noruego, el mandatario ucraniano ha expresado su agradecimiento al primer ministro, Jonas Gahr Store, por sus palabras de apoyo y su "liderazgo", que sienta un "precedente de resiliencia".

Hace 32 días

Corralito' a la retirada de divisas en efectivo

El Banco Central de Rusia no aprecia razones para levantar las restricciones impuestas hace un año a la retirada de divisas en efectivo tras las sanciones aplicadas al país como consecuencia de la invasión de Ucrania, por lo que la institución prevé renovar los límites fijados más allá del próximo mes de marzo, aunque no excluye la posibilidad de introducir modificaciones.

"Desafortunadamente, no vemos una oportunidad ahora para algún tipo de liberalización sistémica de las restricciones monetarias", ha señalado la gobernadora del banco central ruso, Elvira Nabiullina, en declaraciones en los márgenes de un foro sobre ciberseguridad y finanzas, recogidas por la agencia rusa Interfax.

Hace 32 días

Entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo hoy que una rápida entrada de Finlandia y Suecia en la Alianza es más importante que el hecho de que lo hagan juntas, en relación a la postura de Turquía de mantener bloqueada la candidatura sueca.

"Mi posición es que ambos pueden ratificar ahora, pero el principal asunto no es si ratifican juntos, sino que Suecia y Finlandia sean ratificados lo antes posible", afirmó Stoltenberg durante una rueda de prensa con el ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu.

Hace 32 días

Reunión Putin - Lukashenko

Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladimir Putin y Alexander Lukashenko, respectivamente, se reunirán este viernes en una residencia del mandatario ruso que se encuentra a las afueras de Moscú.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha indicado que dicho encuentro tendrá lugar en la residencia suburbana de Novo Ogaryovo, que se ha convertido a lo largo de los últimos años en la residencia 'de facto' del presidente, que pasa cada vez menos tiempo en el Gran Palacio del Kremlin.

Hace 32 días

Rusia lanza un ataque con drones en Crimea

El gobernador de la ciudad de Sebastopol, el principal puerto de la península ucraniana de Crimea anexionada ilegalmente por Rusia, denunció hoy otro ataque ucraniano con drones.

"En la noche comenzó el ataque a la península. En la zona de Sebastopol, la defensa aérea y la Flota del Mar Negro derribaron los dos drones ucranianos enemigos sobre el mar", escribió Mijaíl Razvozháev en su cuenta de Telegram.

Añadió que "varios" drones más fueron derribados en otras zonas del mar que baña la península de Crimea.

Hace 32 días

Más de 140.000 militares rusos

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este jueves en más de 140.000 el número de militares rusos "liquidados" desde el inicio de la invasión, desatada el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, una cifra muy superior a la confirmada hasta la fecha por Moscú.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha dicho en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Facebook que desde el estallido de la guerra han sido "liquidados" 140.460 militares rusos, incluidos 690 durante el último día.

Asimismo, ha señalado que han sido destruido 3.296 carros de combate, 2.306 sistemas de artillería, 239 sistemas de defensa antiaérea, 298 aviones, 287 helicópteros, 2.012 drones, 857 misiles de crucero, 18 embarcaciones, 5.167 vehículos y tanques de combustible y 219 piezas de "equipamiento especial". "Los datos están siendo actualizados", ha asegurado.

Hace 32 días

Ataques con 32 misiles rusos

Rusia disparó la pasada noche un total de 32 misiles de crucero que fueron lanzados desde el aire y desde el mar, y de los que la defensa ucraniana logró derribar 14, aseguró este jueves el Ejército ucraniano.

"Las fuerzas de ocupación rusas llevaron a cabo un ataque con misiles a gran escala contra instalaciones de infraestructura crítica de Ucrania en la noche del 15 al 16 de febrero", aseguró el servicio de prensa del Comando de la Fuerza Aérea de Ucrania, según las agencia ucranianas.

Los rusos usaron doce misiles de crucero del tipo "Kh-101/Kh-555", lanzándolos desde dos aviones bombarderos estratégicos "Tu-95MS" desde el Mar Caspio.

Hace 32 días

El Kremlin aprueba la venta de fábricas de IKEA en Rusia

El Gobierno ruso ha aprobado la venta de las fábricas de la compañía de muebles sueca IKEA en Rusia a dos empresas rusas, Slotex y Luzales, después de que la multinacional decidiera abandonar el mercado ruso debido a la guerra en Ucrania.

Según la agencia Interfax, una comisión gubernamental dio el miércoles luz verde a la compra sin revelar el importe que el fabricante de encimeras de cocina Slotex y el fabricante de madera Luzales tendrán que pagar por adquirir las plantas de IKEA en Rusia.

Hace 32 días

Rusia ataca varias regiones ucranianas

Las fuerzas rusas atacaron esta noche varias regiones ucranianas con drones y la aviación estratégica y alcanzaron una infraestructura crítica en la región de Leópolis, pero también objetivos en otras zonas en el oeste, norte y el centro del país, según las autoridades militares y civiles de Ucrania.

"Otro ataque con misiles rusos. Se lanzaron vehículos aéreos no tripulados y misiles durante la noche. Desafortunadamente, hay impactos en el norte y oeste de Ucrania, así como en las regiones de Dnipropetrovsk y Kirovogrado", escribió el jefe de gabinete de la Presidencia ucraniana, Andriy Yermak, en su cuenta de Telegram.

El jefe de la Administración Militar de Leópolis, Maksym Kozytskyi, informó en la misma aplicación de que en la región occidental ha sido alcanzada una infraestructura crítica.

Hace 32 días

Países Bajos suministrará a Ucrania munición para los tanques Leopard

El Gobierno de Países Bajos suministrará municiones para los tanques Leopard que otros países de la OTAN envíen a Ucrania, en un esfuerzo por ofrecer ayuda al Gobierno ucraniano tras la invasión de Rusia. "No tiene mucho sentido entregar solo el tanque. Tenemos que entregar un paquete completo", ha justificado la ministra de Defensa holandesa, Kajsa Ollongren, detallando que se incluirán 20.000 rondas de municiones, según ha recogido 'De Telegraaf'.

Hace 33 días

Francia y China insisten en el respeto al derecho internacional en Ucrania

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Yi, insistieron hoy en la importancia de defender el derecho internacional en la guerra de Ucrania.

Macron se reunió hoy con Wang en el Elíseo, en un encuentro dominado en buena parte por la invasión rusa de Ucrania, de la que el próximo día 24 se cumplirá un año, y sus "consecuencias sobre los países más vulnerables, sobre todo en materia de seguridad alimentaria y de capacidad de financiación", indicaron fuentes de la sede presidencial francesa.

El presidente francés insistió en las consecuencias del conflicto "sobre la paz y la seguridad internacionales" así como el apoyo de París "a un país agredido".

Hace 33 días

Aliados encauzan aumento de producción militar para mantener apoyo a Ucrania

Los aliados empiezan a impulsar la producción de armas y munición con nuevos contratos e inversiones, después de que la OTAN avisara hace unos meses de que si no aumentan el ritmo no podrán mantener el apoyo que necesita Ucrania para seguir defendiéndose de Rusia y garantizar al mismo tiempo su seguridad.

"Lo que vemos es un enorme gasto de munición y lo hemos visto durante varios meses. Y esa es también la razón por la que empezamos a abordar este tema el pasado otoño (…) Ahora, vemos que las cosas van realmente en la dirección correcta", afirmó el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa al término de una reunión de ministros aliados de Defensa de dos días.

Durante el encuentro, que vino precedido de otro presidido por Estados Unidos el martes con la cincuentena de países que dan apoyo militar a Ucrania, los ministros abordaron la manera de impulsar la capacidad industrial y reponer las reservas de armamento y municiones.

Hace 33 días

Rusia convoca una reunión del Consejo de Seguridad de la OTAN para abordar las explosiones en el Nord Stream

El representante permanente adjunto de Rusia ante Naciones Unidas, Dimitri Polianski, ha anunciado que Moscú ha solicitado una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para el día 22 de febrero con el fin de abordar las explosiones en el gasoducto Nord Stream en pasado mes de septiembre.

En un mensaje lanzado en su canal oficial de Telegram, Polianski ha detallado que la reunión se ha solicitado "a la luz de la nueva información sobre la detonación en el gasoducto", aludiendo así a la investigación publicada por el periodista y ganador del Pulitzer Seymour Hersh, que apuntaba directamente a Estados Unidos de estar detrás del sabotaje.

Según Hersh, buzos de la Marina de Estados Unidos habrían sido los responsables del supuesto sabotaje, pues habrían colocado explosivos durante las maniobras 'Baltops 22' de la Alianza Atlántica. "Tres meses después destruyeron tres de los cuatro ramales del gasoducto", indicó el periodista.

Hace 33 días

Kuleba insta a los líderes latinoamericanos escépticos con la victoria ucraniana a ser "más inteligentes"

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha instado a los líderes latinoamericanos que no confían en la victoria ucraniana a ser "más inteligentes" a la hora de posicionarse respecto a la guerra, pues cuando Kiev venza se verán en "una posición particular".

Durante un encuentro con medios de comunicación de la Sociedad Interamericana de Prensa, Kuleba ha reconocido que Ucrania planea, de cara a 2023, impulsar sus relaciones con la región y trabajar en fortalecer los vínculos políticos, sociales y económicos con América Latina.

En este punto, ha incidido en la importancia de que no solo las potencias occidentales apoyen a Ucrania, sino que también lo hagan los países del continente americano, momento en el que ha apelado a aquellos líderes de la región que se han puesto de perfil respecto a la invasión rusa.

Hace 33 días

Boicot al grano

El Gobierno ucraniano acusó este miércoles a Moscú de obstaculizar el funcionamiento de la iniciativa para la exportación de grano y otros productos agrícolas a través del mar Negro.

Los ministros de Exteriores y de Infraestructuras, Dmytro Kuleba y Oleksandr Kubrakov, denunciaron en un comunicado conjunto que el proceso de inspección de los barcos cargados de productos ucranianos a su paso por el estrecho del Bósforo se ve ralentizado de forma deliberada por los representantes rusos.

"Cada día sólo se produce la mitad de las diez inspecciones planificadas", aseguraron.

Hace 33 días

La UE identifica activos financieros rusos para su uso en reconstruir Ucrania

La Unión Europea identificará la cantidad exacta de activos que ha congelado del Banco Central ruso para "su posible uso" en la reconstrucción de Ucrania, dijo este miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, al anunciar los detalles del décimo paquete de sanciones que los Veintisiete preparan contra Rusia.

"Seguiremos a los oligarcas que intentan esconder o vender los activos para escabullirse de las sanciones. Y junto con los Estados miembros, revisaremos los activos congelados del Banco Central ruso en la UE. Tenemos que saber dónde están localizados y saber la cantidad. Es crucial en aras del posible uso de activos rusos para financiar la reconstrucción de Ucrania", dijo Von der Leyen.

Hace 33 días

Rusia detiene a un ucraniano sospechoso de sabotaje de los ferrocarriles

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) detuvo a un ciudadano de origen ucraniano sospechoso de varios actos de sabotaje del ferrocarril por órdenes del Servicio de Seguridad de Ucrania, informó hoy la agencia rusa.

De acuerdo con la agencia Interfax, el hombre fue reclutado en Polonia y enviado a finales de noviembre desde Letonia a Rusia para llevar a cabo "actividades terroristas bajo la apariencia de un refugiado".

Hace 33 días

Rusia plantea una reunión de Consejo de Seguridad sobre el sabotaje a los Nord Stream

Rusia propone convocar una reunión especial en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para abordar los ataques a los gasoductos Nord Stream, anunció hoy el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

"Nos hemos dirigido a la ONU y hemos planteado ese asunto. Preparamos una reunión especial del Consejo de Seguridad y exigiremos encontrar una forma de empezar la investigación", dijo el jefe de la diplomacia rusa durante una intervención en la cámara baja del Parlamento.

Lavrov afirmó que Rusia no está de acuerdo con las declaraciones del portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, quien dijo que la organización no tiene mandato para investigar los incidentes en los Nord Stream.

Hace 33 días

Muere un general ruso solo un mes después de ser despedido

El general de división ruso Vladimir Makarov fue hallado muerto en extrañas circunstancias, solo un mes después de ser despedido del Ministerio del Interior. Según la agencia estatal TASS, el militar de 72 años se suicidó.

En el pasado, Makarov se encargaba de labores en la lucha contra los "extremismos", una etiqueta que en Rusia se usa para describir a una gran variedad de grupos opositores, como la Fundación Anticorrupción de Navalny o medios proscritos por sus tesis anti Putin.

Hace 33 días

Boicot a la la Asamblea de la OSCE

Ucrania ha abogado por posponer la sesión de invierno de la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), prevista para la próxima semana en Viena, porque se niega a participar en ella si Rusia también asiste a la misma.

Así lo afirma hoy la agencia austríaca APA en base a una carta del jefe de la delegación ucraniana, Mykyta Poturayev, dirigida a la presidenta de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, Margareta Cederfel.

Hace 33 días

Acabar con el monopolio de Occidente

Rusia basará su política exterior en la necesidad de acabar con el monopolio de Occidente, que impulsa intereses "egoístas" y no tiene en cuenta el principio del equilibrio de intereses, dijo hoy el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

"En nuestro concepto de política exterior actualizado, hablaremos sobre la necesidad de poner fin al monopolio de Occidente sobre la formación del marco de la vida internacional (...)", señaló durante su intervención en la Duma del Estado o Cámara Baja.

En opinión del jefe de la diplomacia rusa, este marco de convivencia "de ahora en adelante debe basare no en sus intereses egoístas, sino en un fundamento bastante universal de un equilibrio de intereses, como lo requiere la Carta de la ONU, que consagró el principio de la igualdad soberana de todos los Estados".

Hace 33 días

Sanciones a Rusia

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo este miércoles que el décimo paquete de sanciones contra Rusia que la Unión Europea (UE) quiere aprobar coincidiendo con el primer aniversario de la invasión de Ucrania tendrá un valor de 11.000 millones de euros.

Las sanciones que la UE está discutiendo prevén restricciones a la exportación de "múltiples componentes electrónicos" necesarios en los sistemas de armamento de Rusia, tales como drones, misiles y helicópteros.

La CE también ha propuesto sancionar a las empresas iraníes vinculadas a la Guardia Revolucionaria que fabrican los drones que Teherán está dando a Moscú para bombardear Ucrania.

Hace 33 días

Borrell: "La guerra se decidirá esta primavera y verano"

El Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido este miércoles a los países europeos que suministren a Ucrania carros de combate, tras avisar que la guerra entra en una fase decisiva y la contienda se puede resolver "esta primavera y verano".

En una intervención ante el Parlamento Europeo en Estasburgo, el jefe de la diplomacia europea ha insistido en que la ayuda militar europea no solo debe continuar sino "incrementarse". "Hago llamada a todos los países europeos que tienen carros de combate modernos y eficaces que acumulan polvo en los cuarteles que los den a Ucrania", ha señalado frente a los eurodiputados, insistiendo en que la fase entra en una fase decisiva.

"La guerra se va a decidir en esta primavera y verano", ha alertado, para pedir rapidez en el aprovisionamiento de armamento tras lamentar que los aliados militares de Kiev han empleado "mucho tiempo" discutiendo la cuestión de los Leopard mientras el Ejército ruso preparaba una ofensiva en la región del Donbás.

Hace 33 días

Entrada de Finlandia en la OTAN

El ministro finlandés de Defensa, Mikko Savola, afirmó este miércoles que es "mejor" que su país entre junto a Suecia en la OTAN, en un contexto en el que Turquía sigue viendo con recelo la adhesión de Estocolmo, pero no la de Helsinki.

"Por supuesto. Es mejor para Finlandia, es mejor para Suecia y también para la OTAN que ambos nos convirtamos en miembros de la OTAN tan pronto como sea posible", dijo tras ser preguntado por si Helsinki esperará a Suecia para entrar en la Alianza.

Hace 33 días

La ONU pide 5.600 millones para Ucrania

Agencias de Naciones Unidas lanzaron hoy un plan de respuesta a las necesidades humanitarias de Ucrania a causa de la invasión rusa, mediante el que solicitan a la comunidad internacional 5.600 millones de dólares con el fin de asistir en 2023 a 15,3 millones de ucranianos.

El plan fue presentado hoy en rueda de prensa en Ginebra por el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, y por el jefe de coordinación humanitaria de Naciones Unidas, Martin Griffiths, quienes subrayaron las crecientes necesidades que vive el país europeo.

Del monto total, 3.900 millones de dólares serán gestionados por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios que dirige Griffiths, y los 1.700 millones restantes irán a parar a la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que con ellos espera atender a 4,2 millones de ucranianos que han huido a otros países europeos.

Hace 33 días

Rusia rompe las líneas ucranianas en Lugansk

Las tropas rusas rompieron líneas defensivas de las fuerzas ucranianas en la región oriental de Lugansk y las obligaron a replegarse hasta 3 kilómetros, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.

"La infantería motorizada del distrito militar Centro rompió la defensa escalonada del enemigo en una zona boscosa de la república popular de Lugansk", indicó Defensa en un parte publicado en su canal de Telegram.

Según el comunicado castrense, las tropas ucranianas "se replegaron desordenadamente a una distancia de hasta 3 kilómetros de las posiciones que ocupaban".

Hace 33 días

Niños retenidos

Al menos 6.000 niños han sido trasladados por parte de las tropas rusas a áreas bajo control del Gobierno de Rusia desde el inicio de la guerra, evidenciando crímenes de guerra por parte de Moscú, según un informe.

La investigación, realizada por el Observatorio de Conflictos, programa respaldado por el Departamento de Estado estadounidense, ha identificado varias decenas de instalaciones en las que se habrían reubicado a niños procedentes de Ucrania, proporcionando evidencia de los esfuerzos sistemáticos para cortar la comunicación entre niños y familiares.

El objetivo de esta falta de contacto con las familias sería evitar el regreso de los menores y "reeducarlos" en la cultura rusa con el objetivo de darlos en adopción a familias de Rusia, según un comunicado del Departamento de Estado.

Hace 33 días

Filipinas asegura su apoyo a Ucrania tras una llamada entre Marcos y Zelensky

El Gobierno filipino expresó este miércoles su apoyo a la soberanía de Ucrania tras la primera llamada entre el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y el jefe de Estado filipino, Ferdinand Marcos Jr., después de que el país asiático hubiera mantenido hasta ahora una postura neutral sobre la guerra. Por su parte, Zelensky celebró "el apoyo de Filipinas a la integridad territorial ucrania" y afirmó que ambos líderes discutieron sobre una "futura cooperación más profunda".

Hace 33 días

Dos cazas de la OTAN interceptan tres aeronaves rusas sobre Polonia

Dos cazas F-35 de Países Bajos interceptaron a tres aeronaves militares de Rusia que se aproximaron al espacio aéreo de Polonia el pasado domingo, según ha informado el Ministerio de Defensa holandés. Tras identificar a un IL-20M Coot-A ruso que iba acompañado de dos SU-27 Flankers, los cazas holandeses dieron paso a aviones de combate polacos que continuaron con la intercepción. Los cazas rusos se dirigían a Kaliningrado.

Hace 34 días

Kadirov anuncia el regreso de su asesor a la zona de guerra tras sufrir un intento de asesinato

El líder de la región rusa de Chechenia, Ramzan Kadirov, ha confirmado este martes que su asesor y comandante de las fuerzas especiales Ajmat, Apti Alaudinov, regresará a la zona de guerra tras ser objeto de un intento de asesinato.

Kadirov, considerado como uno de los hombres de confianza el presidente de Rusia, Vladimir Putin, denunció el lunes un intento de asesinato contra Alaudinov, quien había sido envenenado "hace unos días", si bien incidió en que su "querido hermano" y "héroe de Rusia" se encontraba bien.

"Lo más importante es que nada amenaza la vida del general militar. Muy pronto Apti Alaudinov podrá regresar a su deber y nos deleitará con sus brillantes actuaciones y su determinado humor", ha manifestado Kadirov en una publicación en su canal oficial de Telegram.

Cargar más